tema 1: los seres vivos

Post on 15-Apr-2017

84 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LOS SERES VIVOS

EN ESTA UNIDAD VEREMOS…

QUÉ ES UN SER VIVO

SUSTANCIASQUÍMICAS

QUE FORMAN LOSSERES VIVOS

ESTRUCTURADE LAS

CÉLULASY SUS TIPOS

DISTINGUIREMOSENTRE CÉLULAS

ANIMALESY VEGETALES

DISTINGUIREMOSENTRE

ORGANISMOSUNICELULARES

Y PLURICELULARES

LOS CINCO REINOS QUÉ ES UNA

ESPECIE

APRENDEREMOSA UTILIZAR

UN MICROSCOPIO

PREGUNTAS INICIALES

EL OSO PANDAES UN SER VIVO

¿POR QUÉ?

PORQUE REALIZA LAS

TRES FUNCIONES VITALES Y

ESTÁ FORMADO

POR CÉLULAS

¿CREES QUE EL BAMBÚ ES UN

SER VIVO?

SI, PORQUE SE ALIMENTA (SALES MINERALES, AGUA)

SE REPRODUCE (SEMILLAS)Y SE RELACIONA

(CRECE HACIA LA LUZ)

¿POR QUÉ ES NECESARIO

CLASIFICAR A LOS SERES VIVOS?

PORQUE SON MUCHOS

YMUY

VARIADOS

CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOSTIENEN UNA

COMPOSICIÓNQUÍMICA SIMILAR:

LA MATERIA ORGÁNICA

ESTÁN FORMADOS POR CÉLULAS. ES LA

PARTE MÁS PEQUEÑA DE LA MATERIA CON VIDA PROPIA

REALIZAN LAS TRES FUNCIONES VITALES: NUTRICIÓN, RELACIÓN

Y REPRODUCCIÓN

¿QUÉ ES LA NUTRICIÓN?

LA FUNCIÓN POR LA QUE LOS SERES VIVOS SON CAPACES DE OBTENER MATERIA Y ENERGÍA PARA REALIZAR EL RESTO DE LAS FUNCIONES VITALES

¿Qué dos tipos de nutrición existen?

AUTÓTROFOS

HETERÓTROFOS

CAPACES DE FABRICAR SU PROPIO ALIMENTO

NO PUEDEN FABRICAR SU PROPIOALIMENTO. LO TOMANDE OTROS SERES VIVOS

PLANTAS, ALGAS,

ALGUNASBACTERIAS

ANIMALES, HONGOS,

PROTOZOOS, MUCHAS

BACTERIAS

POR SÍ SOLOS

ALIMENTO

FUERA DE ALIMENTO

NUTRICIÓN AUTÓTROFAAGUA

SALES MINERALES

DIÓXIDO DE CARBONO

MATERIAINORGÁNICA

LUZ SOLAR

ALIMENTOMATERIA

ORGÁNICA

FOTOSÍNTESIS

¿Qué es la fotosíntesis?

FOTOSÍNTESISLUZ FORMACIÓN

PROCESO DE FORMACIÓN DE MATERIA ORGÁNICA (ALIMENTOS)

A PARTIRDE MATERIA INORGÁNICA (SALES MINERALES, AGUA, CO2)

UTILIZANDO COMO FUENTE DE ENERGÍA, LUZ SOLAR.

FUNCIÓN DE RELACIÓN

ES LA FUNCIÓN POR LA QUE LOS SERES VIVOS

SE RELACIONAN ENTRE SÍ Y CON EL MEDIO QUE LES RODEA

ANIMALES PLANTASHUIR DE UNA DEPREDADOR

EVITAR CHOCAR

CRECER HACIA LA LUZ

FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓNES LA FUNCIÓN POR LA QUE LOS SERES

VIVOS SON CAPACES DE ORIGINARNUEVOS SERES VIVOS

ASEXUAL SEXUAL

INTERVIENE UN SOLO INDIVIDUO

BACTERIAS, PROTOZOOS,

ESPONJAS

INTERVIENE DOS INDIVIDUOS

DE DISTINTO SEXO

ANIMALES, PLANTAS

¿Qué es lo más sencillo que existe?

¿Qué son más pequeños: los átomos o

las más células?

¿Qué diferencia hay entre célula y átomo?

Quarks, neutrinos

Protones, neutrones, electrones

ÁTOMOS: C, H…

MOLÉCULAS: grasas…

Células

Tejidos: (óseo, muscular…)

Órganos:corazón…

Aparatos y sistemas

Individuos: hombre, león

ESPECIE: Homo sapiens

ECOSISTEMA

BIOSFERA

TIERRA

SISTEMA SOLAR

UNIVERSO

Quarks, neutrinos

Protones, neutrones, electrones

ÁTOMOS: C, H…

MOLÉCULAS: grasas…

Quarks, neutrinos

Protones, neutrones, electrones

ÁTOMOS: C, H…

MOLÉCULAS: grasas…

LA CÉLULA ES LO MÁS PEQUEÑO CON VIDA PROPIA

LAS CÉLULAS SÓLO EXISTEN EN LOS SERES VIVOS.

HAY PARTÍCULAS MÁS PEQUEÑAS PERO QUE NO TIENEN VIDA PROPIA COMO LOS ÁTOMOS

LADRILLO

¿ESTÁN FORMADOS POR CÉLULAS O POR ÁTOMOS?

SOLO ÁTOMOS PORQUE NO ESTÁ VIVO

SER HUMANOÁTOMOS Y CÉLULAS

PORQUEESTÁ VIVO

COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS

BIOELEMENTOS

SON LOS ELEMENTOS QUÍMICOS QUE FORMAN PARTE DE LOS SERES VIVOS

C H O P

VIDATIPOS DE ÁTOMOS

MOLÉCULASINORGÁNICAS

MOLÉCULASORGÁNICAS

ESTÁN TANTO DENTRO

COMO FUERA DE LOS

SERES VIVOS

SÓLO ESTÁN EN LOS

SERES VIVOS

AGUA

SALES MINERALES

GLÚCIDOS

LÍPIDOS

PROTEÍNAS

ÁCIDOS NUCLEICOS

BIOMOLÉCULAS: MOLÉCULAS QUE FORMAN PARTE DE LOS SERES VIVOS

BIOMOLÉCULA TIPO FUNCIÓN EJEMPLOS

AGUAES LA MOLÉCULA MÁS ABUNDANTE EN LOS

SERES VIVOS

¿POR QUÉ ES NECESARIO EL

AGUA PARA LA VIDA?

ES EL MEDIO QUE FACILITA LAS REACCIONES QUÍMICAS NECESARIOS

PARA LA VIDA

ES EL MEDIO DE TRANSPORTE PARA SUSTANCIAS(SANGRE, SAVIA)

SALES MINERALES

SON ELEMENTOS QUÍMICOS

Ca, Fe, NaCl, Mg…

FORMA PARTE DE CAPARAZONESHUESOS Y DIENTES

REGULAN FUNCIONES COMO LA FOTOSÍNTESIS

O EL TRANSPORTE DE OXÍGENO

GLÚCIDOSTAMBIÉN LLAMADOS HIDRATOS DE

CARBONO O AZÚCARES

GLUCOSA,CELULOSA

GLUCOSA: PROPORCIONA ENERGÍA A LAS CÉLULAS

ALMIDÓN, CELULOSA: FORMA ESTRUCTURAS

(PARED EN LAS CÉLULAS)

LÍPIDOS

GRASAS O COLESTEROL

GRASA: RESERVA DE ENERGÍA

COLESTEROL: FORMA PARTEDE LA ESTRUCTURA DE LAS

CÉLULAS

PROTEÍNAS

INTERVIENEN EN MULTITUD DE PROCESOS

TRANSPORTEHEMOGLOBINA:

TRANSPORTE OXÍGENO POR LA SANGRE

DEFENSA INMUNOGLOBINA: NOS DEFIENDEDE BACTERIAS Y VIRUS

ESTRUCTURAL COLÁGENO. FORMA PARTE DEL PELOO LAS UÑAS

ÁCIDOS NUCLEICOSCONTIENE LA INFORMACIÓN GENÉTICA

DE UN INDIVIDUO

ES DECIR LA INFORMACIÓN HEREDITARIA

LA INFORMACIÓNQUE PASA DE UN INDIVIDUO

A SU DESCENDIENTE

NOS INDICACÓMO

SOMOS, CÓMO

FUNCIONAMOS…

HAY DOS TIPOS DE A.N.

A.D.N.ÁCIDO

DESOXIRRIBONUCLEICO

A.R.N.ACIDORIBO

NUCLEICO

ES UNA COPIA DE SEGURIDADDEL ADN.

TIPO DE BIOMOLÉCULA FUNCIÓN ¿EN QUE ALIMENTOESTÁN?

AGUA PERMITE REACCIONES QUIMICAS

FRUTAS, VERDURAS, LECHE

SALES MINERALES FORMAR HUESOS FRUTAS Y VERDURAS

LÍPIDOS GRASAS: DAR ENERGÍACOLESTEROL: ELASTICIDAD CÉLULAS

BACON, TOCINO, ACEITE, MANTEQUILLA,HUEVOS, GRASAS

GLÚCIDOS (“AZUCARES”) DAR ENERGÍA EN PASTAS Y PASTELES, ARROZ…

PROTEÍNAS ESTRUCTURAL: COLÁGENOPROTECTOR: ANTIBÓTICOS

PESCADOS, CARNE, LECHE, HUEVOS

ACIDOS NUCLEICOS GUARDA INFORMACIÓN GENÉTICA

TODOS

PIZARRA DIGITALSUPERESQUEMA

VITAMINASEN REALIDAD SON SUSTANCIAS MUY VARIADAS:

PUEDEN SER LÍPIDOS O PROTEÍNAS…

MUCHAS NO PUEDEN SER SINTETIZADAS POR EL ORGANISMO

Y DEBEN SER INGERIDAS EN LA DIETA

SU FALTA PUEDE PROVOCAR ENFERMEDADES O LA

MUERTEESCORBUTO

Los seres vivos están formados por células

En 1665 Hook observó por primera vez

un célula. Se trataba de un célula

de un corcho de árbol

Le recordaba a las celdas

de un panel de abejas

celdas

Cellullae (latín)

célula

El descubrimiento de la célula

INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET

SALIRANTERIOR

1665Robert Hooke

Microscopio

Corcho

1674 Anthony van Leeuwenhoek

Microscopio

Animálculos

1831Robert Brown

Descubre el núcleo en las células vegetales

1838Johannes Purkinje

Denomina protoplasma al liquido que llena la célula

Vegetales y animales están formados por células

Matthias Schleiden

Friedrich Schwann

1855Rudolf

Virchow

Toda célula proviene de otra preexistente

¿Y en 1899?

Definición de célula

La parte más pequeña de la materia con vida propia

UNIDAD FISIOLÓGICA, ANATÓMICA DE LOS SERES VIVOS

QUE REALIZA LAS TRESFUNCIONES VITALES

QUE AL UNIRSE FORMAN ALGO MÁS GRANDE

La teoría celular

INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET

SALIRANTERIOR

La célula:• Es la unidad estructural de los seres vivos (todos formados por células)

• Es la unidad funcional (realiza todos los procesos que le permiten vivir)

• Es la unidad de reproducción (procede de otra ya existente)

• Es la unidad genética (contienen el material hereditario que pasa de células madres a hijas)

Teoría Celular

Todos los seres vivos están formados por células

LA CÉLULA ES LA UNIDADMÁS PEQUEÑA CON VIDA PROPIA

TODAS LAS CÉLULAS PROVIENEN DE OTRAS

CÉLULAS

PARTE DE LA CÉLULA MEMBRANA

PLASMÁTICA: Capa que rodea la

célula

CITOPLASMA: espacio entre membrana y

núcleo

MATERIAL GENÉTICO: CONTIENE ADN CON

INFORMACIÓ HEREDITARIA

ORGÁNULO: Estructuras que realizan las funciones

de lascélulas

Célula eucariota

INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET

Tipos de organización celular

SALIRANTERIOR

Célula procariota

VER ESTRUCTURA

VER ESTRUCTURA

Célula vegetal

Bacterias

INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD

Composición de las células

SALIRANTERIOR

CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1.º ESOLos seres vivos

Animales Plantas

Células eucariotas Células procariotas

Membrana plasmática Citoplasma Material genético Núcleo

Células eucariotas Sí Sí Sí Sí

Células procariotas Sí Sí Sí No

Membrana plasmática

Célula animalCitoplasma

Material genético

Núcleo

Citoplasma

Membrana plasmática

Material genético

Ver diferencias

CLASIFICACIÓN DE CÉLULAS

PROCARIOTA SIN NÚCLEO

SOLO EN BACTERIAS

ESFERA DONDE SE

GUARDA EL ADN

EUCARIOTACON

NÚCLEOEN EL RESTO DE

SERES VIVOS

INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET

Tipos de organización celular

SALIRANTERIOR

Célula procariota

Pared celular

Membrana plasmática

Cromosoma bacteriano

Ribosomas

Flagelos

Fimbrias

VOLVER

•Sin núcleoSin núcleo. Material genético distribuido en el citoplasma. ADN formado por una sola molécula circular.

•Pared celularPared celular. Envoltura rígida de polisacáridos y proteínas.

•Membrana plasmáticaMembrana plasmática. Bajo la anterior. Regula la entrada y salida de sustancias. A veces se pliega (mesosomas, en procesos metabólicos).

•RibosomasRibosomas. Para la fabricación de proteínas.

•FlagelosFlagelos. Prolongaciones para desplazarse.

•FimbriasFimbrias. Estructuras cortas para fijarse.

TIPOS DE CÉLULAS EUCARIOTAS

ANIMAL

VEGETAL

CON CLOROFILAY CLOROPLASTOS.

HACE LAFOTOSÍNTESIS

CON PARED CELULAR

SIN CLOROFILA. NO HACE LA

FOTOSÍNTESIS

SIN PARED CELULAR

CUBIERTA GRUESA QUE RODEA A LAS CÉLULAS

VEGETALES

CON VACUOLAS DE GRAN TAMAÑO

SIN VACUOLA, CON VESÍCULAS

Diferencias entre las células animales y las vegetales

INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD

SALIRANTERIOR

CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1.º ESOLos seres vivos

PARED CELULAR(rígida)

CÉLULA ANIMAL CÉLULA VEGETAL

NÚCLEO

CLOROPLASTO(fotosíntesis)

VACUOLAS

CITOPLASMA

MEMBRANA PLASMÁTICA

MITOCONDRIAS

Célula eucariota

INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET

Tipos de organización celular

SALIRANTERIOR

Núcleo

Membrana plasmática

Citoplasma

Centrosoma

Orgánulos celulares VOLVER

Célula animal Célula

vegetal

•Membrana plasmáticaMembrana plasmática. La aísla y regula el intercambio.

•NúcleoNúcleo. Material genético rodeado de la envoltura nuclear.

•CitoplasmaCitoplasma. Medio acuoso del interior celular con fibras del citoesqueleto y orgánulos.

•CentrosomaCentrosoma. Cerca del núcleo, regula la división y el movimiento.

•OrgánulosOrgánulos:

Retículo endoplasmático: sacos aplanados y conductos tubulares (Rugoso: adosados ribosomas y sintetiza proteinas, Liso: carece de ellos y sintetiza lípidos).

Aparato de Golgi: cisternas apiladas y planas. Acumula y exporta al exterior sustancias del retículo endoplasmático.

Ribosomas: Con ARN y proteinas. Fabrica las proteinas.

Mitocóndrias: Con doble membrana. Respiración celular y obtención de energía.

Lisosomas: vesículas procedentes de Golgi, con enzimas hidrolíticas.

Vacuolas: vesículas que acumulan sustancias.

Ver vídeo

CÉLULA ANIMAL

CÉLULA VEGETAL

MITOCONDRIAS: La central energética

de la célula

CLOROPLASTO.: el orgánulo que realiza la

fotosíntesis(solo en vegetales)

Tipos de organismosUNICELULARES

SON MICRÓSCOPICOS: SOLO SE PUEDEN VER POR EL

MICROSCOPIO

SU ÚNICA CÉLULA REALIZA TODAS LAS FUNCIONES

BACTERIAS, PROTOZOOS, AMEBAS

NIVELES DE ORGANIZACIÓN

• YA VISTO AL

INICIO DE CURSO

CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS

EXISTE UNA GRAN VARIEDAD DE SERES VIVOS:

SE DIFERENCIAN EN SU TAMAÑO, FORMA DE ALIMENTARSE….

POR ELLO ES NECESARIO CLASIFICARLOSCONSISTE EN IDENTIFICAR, AGRUPAR Y ORDENAR A LOS

SERES VIVOS

¿Qué es una clasificación jerárquica?

CONSISTE EN ORDENAR LOS GRUPOS DE SERES VIVOS

EN GRUPOS DE MENOS A MÁS GRANDESE IMPORTANTES

CADA GRUPO SE LLAMA TAXÓN O CATEGORÍA

TAXONÓMICA

Categorías taxonómicas

INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD

SALIRANTERIOR

CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1.º ESOLos seres vivos

S. XVIII

Taxonomía: clasificación jerárquica de los seres vivos

REINOFamilia

Tipo

Tipo

Tipo

Tipo

Clase

Orden

Orden

Orden

Familia

Género

Género Género

Género

Especie

Carl von Linneo

Clase

REINO REINO ANIMAL

CLASECLASE CORDADOS

ORDENORDEN MAMÍFEROS

FAMILIAFAMILIA primates

GENEROGENERO HOMO

ESPECIEHOMO SAPIENS SAPIENS

CUANDO EL TAXÓN ES MÁS

PEQUEÑO MAYOR

NÚMERO DE CARACTERÍSTICAS

EN COMÚN

LOS CINCO REINOS

SON LOS GRUPOS TAXÓNOMICOS MÁS GRANDES

MONERAS PROTOCTISTAS HONGOS

REINO PLANTAS REINO ANIMALES

INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD

Los cinco reinos

SALIRANTERIOR

CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1.º ESOLos seres vivos

Reino Hongos

• Unicelulares• Procariotas• Autótrofos / heterótrofos

Reino Moneras Reino Protoctistas

• Unicelulares / pluricelulares• Eucariotas• Autótrofos / heterótrofos

• Unicelulares / pluricelulares• Eucariotas• Heterótrofos

• Pluricelulares• Eucariotas• Autótrofos

Reino AnimalesReino Plantas

• Pluricelulares• Eucariotas• Heterótrofos

REINO MONERAS

UNICELULARES

PROCARIOTAS AUTÓTROFASO HETERÓTROFA

BACTERIAS

REINO PROTOCTISTAS

EUCARIOTAS NO TIENENTEJIDOS

ALGAS: AUTÓTROFOS

UNI Y PLURICELULARES

PROTOZOOS:UNICELUARES Y HETERÓTROFOS

REINO HONGOS

EUCARIOTAS NO TIENENTEJIDOS

UNI Y PLURICELULARES HETERÓTROFOS

LEVADURAS, MOHOS, HONGOS (SETAS)

REINO PLANTAS

EUCARIOTAS TIENENTEJIDOS

PLURICELULARESAUTÓTROFAS

(FOTOSÍNTESIS)

MUSGOS, HELECHOS Y PLANTAS CON FLORES

REINO ANIMALES

EUCARIOTAS TIENENTEJIDOS

PLURICELULARES HETERÓTROFOS

VERTEBRADOS E INVERTEBRADOS

ESPECIE

ES UN GRUPO DE INDIVIDUOSSEMEJANTES QUE PUEDEN

REPRODUCIRSE ENTRE SÍ Y DAR LUGAR A UNA DESCENDENCIA FÉRTIL

QUE NO PUEDE TENERHIJOS

ESPECIEUN BURRO Y UNA YEGUATIENEN DESCENDENCIA:

UN MULO PERO…..

EL MULO ES ESTERIL

LUEGO EL BURRO Y EL CABALLO SON ESPECIES DISTINTAS

NOMBRE COMÚN Y NOMBRE CIENTÍFICO

EN CADA PAÍS UN MISMO SER VIVO TIENEDIFERENTES NOMBRES…..

CABALLO

ESTO ERA UN LÍO Y LOS CIENTÍFICOSSE LIABAN

HORSE

CAVALL

NOMBRE COMÚN Y NOMBRE CIENTÍFICO

POR ELLO SE ESTABLECIÓUN HOMBRE CIENTÍFICO

PARAS SER USADO EN TODOS LOS PAÍSES

DEL MUNDO

ERA UN NOMBRE EN LATÍNY BINOMIAL (DOS NOMBRES)

NOMBRE COMÚN Y NOMBRE CIENTÍFICO

El primer nombre corresponde al genero y se escribe en mayúscula su primer letra

Homo sapiens

El segundo indica la especie y seEscribe todo en minúscula

INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD

Las especies

SALIRANTERIOR

CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1.º ESOLos seres vivos

Dimorfismo sexual

Formación de híbridosNomenclatura binomial

Nombre común:

Panda menor o panda rojo

Nombre científico:Ailurus fulgens

género

hembra

macho

Burro Yegua

Mulo

Especie:Grupo de individuos semejantes que pueden reproducirse entre sí y dar lugar a una descendencia fértil.

¿Qué es un ser vivo?

• Aquel que realiza las tres funciones vitales y está formado por células

• ¿Cuáles son las tres funciones vitales?Relación, reproducción y nutrición

¿Qué características tienes un servivo?

TIENEN UNA COMPOSICIÓN

QUÍMICA SIMILAR: LA MATERIA ORGÁNICA

ESTÁN FORMADOS POR CÉLULAS. ES LA

PARTE MÁS PEQUEÑA DE LA MATERIA CON VIDA PROPIA

REALIZAN LAS TRES FUNCIONES VITALES: NUTRICIÓN, RELACIÓN

Y REPRODUCCIÓN

¿En qué consiste la función de nutrición?

ES LA FUNCIÓN POR LA QUE LOS SERES VIVOS OBTIENEN ENERGÍA

Y SUSTANCIAS PARA VIVIR

¿Qué dos tipos de nutrición existen?

AUTÓTROFOS

HETERÓTROFOS

CAPACES DE FABRICAR SU PROPIO ALIMENTO

NO PUEDEN FABRICAR SU PROPIOALIMENTO. LO TOMANDE OTROS SERES VIVOS

PLANTAS, ALGAS,

ALGUNASBACTERIAS

ANIMALES, HONGOS,

PROTOZOOS, MUCHAS

BACTERIAS

POR SÍ SOLOS

ALIMENTO

FUERA DE ALIMENTO

Haz un esquema indicandoqué sustancias intervienen en la fotosíntesis

AGUA

SALES MINERALES

DIÓXIDO DE CARBONO

MATERIAINORGÁNICA

LUZ SOLAR

ALIMENTOMATERIA

ORGÁNICA

FOTOSÍNTESIS

¿En qué consiste la función de relación?

ES LA FUNCIÓN POR LA QUE LOS SERES VIVOS

INTERACCIONAN ENTRE SÍ Y CON EL MEDIO QUE LES RODEA

¿En qué consiste la función de reproducción? ¿Qué dos tipos hay?

ES LA FUNCIÓN POR LA QUE LOS SERES VIVOS SON CAPACES DE ORIGINAR

NUEVOS SERES VIVOSASEXUAL SEXUAL

INTERVIENE UN SOLO INDIVIDUO

BACTERIAS, PROTOZOOS,

ESPONJAS

INTERVIENE DOS INDIVIDUOS

DE DISTINTO SEXO

ANIMALES, PLANTAS

¿Qué son los bioelementos?Pon algunos ejemplos

SON LOS ELEMENTOS QUÍMICOS QUE FORMAN PARTE DE LOS SERES VIVOS

C H O P

¿Qué son las biomoléculas?

BIOMOLÉCULAS: MOLÉCULAS QUE FORMAN PARTE DE LOS SERES VIVOS

¿Cuáles son dos tipos de biomoléculas?

MOLÉCULASINORGÁNICAS

MOLÉCULASORGÁNICAS

ESTÁN TANTO DENTRO

COMO FUERA DE LOS

SERES VIVOS

SÓLO ESTÁN EN LOS

SERES VIVOS

AGUA

SALES MINERALES

GLÚCIDOS

LÍPIDOS

PROTEÍNAS

ÁCIDOS NUCLEICOS

¿POR QUÉ ES NECESARIO EL AGUA

PARA LA VIDA?

ES EL MEDIO QUE FACILITA LAS REACCIONES QUÍMICAS NECESARIOS

PARA LA VIDA

ES EL MEDIO DE TRANSPORTE PARA SUSTANCIAS(SANGRE, SAVIA)

¿Cuáles son las funciones de las sales minerales? Pon algunos

ejemplos

Ca, Fe, NaCl, Mg…

FORMA PARTE DE CAPARAZONESHUESOS Y DIENTES

REGULAN FUNCIONES COMO LA FOTOSÍNTESIS

O EL TRANSPORTE DE OXÍGENO

¿Qué funciones tienen los glúcidos? Pon algunos ejemplos

GLUCOSA: PROPORCIONA ENERGÍA A LAS CÉLULAS

ALMIDÓN, CELULOSA: FORMA ESTRUCTURAS

(PARED EN LAS CÉLULAS)

¿Qué funciones cumple LOS LÍPIDOS? Pon algunos ejemplos

GRASA: RESERVA DE ENERGÍA

COLESTEROL: FORMA PARTEDE LA ESTRUCTURA DE LAS

CÉLULAS

¿Qué funciones cumplen las proteínas? Pon algunos ejemplos

TRANSPORTEHEMOGLOBINA:

TRANSPORTE OXÍGENO POR LA SANGRE

DEFENSA ANTICUERPO: NOS DEFIENDEDE BACTERIAS Y VIRUS

ESTRUCTURAL COLÁGENO. FORMA PARTE DEL PELOO LAS UÑAS

¿Qué función cumplen los ácidos nucleicos?

CONTIENE LA INFORMACIÓN GENÉTICADE UN INDIVIDUO, ES DECIR LA INFORMACIÓN

HEREDITARIA

LA INFORMACIÓNQUE PASA DE UN INDIVIDUO

A SU DESCENDIENTE

¿QUÉ DOS TIPOS DE ÁCIDOS NUCLEICOS EXISTEN?

A.D.N.ÁCIDO

DESOXIRRIBONUCLEICO

A.R.N.ACIDORIBO

NUCLEICO

ES UNA COPIA DE SEGURIDADDEL ADN.

¿QUÉ SON LAS VITAMINAS?EN REALIDAD SON SUSTANCIAS MUY VARIADAS:

PUEDEN SER LÍPIDOS O PROTEÍNAS…

SU FALTA PUEDE PROVOCAR ENFERMEDADES O LA

MUERTEESCORBUTO

¿Qué es una célula?

La parte más pequeña de la materia con vida propia

UNIDAD FISIOLÓGICA, ANATÓMICA DE LOS SERES VIVOS

Dibuja las partes de una célula MEMBRANA

PLASMÁTICA: Capa que rodea la

célula

CITOPLASMA: espacio entre membrana y

núcleo

MATERIAL GENÉTICO: CONTIENE ADN CON

INFORMACIÓ HEREDITARIA

ORGÁNULO: Estructuras que realizan las funciones

de lascélulas

Haz una clasificación con los tipos de células

PROCARIOTA SIN NÚCLEO

SOLO EN BACTERIAS

ESFERA DONDE SE

GUARDA EL ADN

EUCARIOTA CON NÚCLEO

EN EL RESTO DE

SERES VIVOS

¿Qué dos tipos de células eucariotas existen?

ANIMAL

VEGETAL

CON CLOROFILAY CLOROPLASTOS.

HACE LAFOTOSÍNTESIS

CON PARED CELULAR

SIN CLOROFILA. NO HACE LA

FOTOSÍNTESIS

SIN PARED CELULAR

CON VACUOLAS DE GRAN TAMAÑO

SIN VACUOLA, CON VESÍCULAS

¿Qué es una mitocondria?

¿Qué es un cloroplasto?

MITOCONDRIAS: El orgánulo que produce energía

en la célula

CLOROPLASTO: el orgánulo que realiza la

fotosíntesis(solo en vegetales)

¿Cuántos tipos de seres existen?UNICELULARES

SON MICRÓSCOPICOS: SOLO SE PUEDEN

VER POR EL MICROSCOPIO

MACRÓSCOPICOS: SE VEN A

SIMPLE VISTA

BACTERIAS, PROTOZOOS,

AMEBAS

RESTO DE SERES VIVOS

PLURICELULARES

¿Qué es una clasificación jerárquica?

CONSISTE EN ORDENAR LOS GRUPOS DE SERES VIVOS

EN GRUPOS DE MENOS A MÁS GRANDESE IMPORTANTES

CADA GRUPO SE LLAMA TAXÓN O CATEGORÍA

TAXONÓMICA

¿QUÉ ES UN REINO? ¿Cuáles son?

SON LOS GRUPOS TAXÓNOMICOS MÁS GRANDES

MONERAS PROTOCTISTAS HONGOS

REINO PLANTAS REINO ANIMALES

¿CÓMO ES EL REINO MONERASSERES VIVOS

UNICELULARES,PROCARIOTAS, AUTÓTROFAS O HETERÓTROFOS

BACTERIAS

REINO PROTOCTISTASEUCARIOTAS SIN FORMAR TEJIDOS. PUEDEN SER ALGUNAS

DEDOS TIPOS:

ALGAS: AUTÓTROFOS

UNI Y PLURICELULARES

Y PROTOZOOS:UNICELULARES Y HETERÓTROFOS

¿CÓMO ES EL REINO HONGOS?

EUCARIOTAS, SIN TEJIDO, UNI O PLURICELULARES, HETERÓTROFOS

LEVADURAS, MOHOS, HONGOS (SETAS)

¿CÓMO ES EL REINO PLANTAS?

EUCARIOTAS, CON TEJIDOS, PLURICELULARES, AUTÓTROFASQUE REALIZAN LA FOTOSÍNTESIS

MUSGOS, HELECHOS Y PLANTAS CON FLORES

¿CÓMO ES EL REINO ANIMAL

EUCARIOTAS, CON TEJIDOS,PLURICELU-LARES, HETERÓTROFOS

VERTEBRADOS E INVERTEBRADOS

¿QUÉ ES UNA ESPECIE?

ES UN GRUPO DE INDIVIDUOSSEMEJANTES QUE PUEDEN

REPRODUCIRSE ENTRE SÍ Y DAR LUGAR A UNA DESCENDENCIA FÉRTIL

¿EN QUÉ CONSISTE EL NOMBRE CIENTÍFICO DE UNA ESPECIE?

El primer nombre corresponde al genero y se escribe en mayúscula su primer letra

El segundo indica la especie y seEscribe todo en minúscula

ES UN NOMBRE EN LATÍNY BINOMIAL (DOS NOMBRES)

top related