tema 6 los seres vivos

Download Tema 6 los seres vivos

If you can't read please download the document

Upload: pacobueno1968

Post on 14-Feb-2017

29 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

TEMA 7.

Los Seres Vivos

TAREAS

COHESIN--Buscando cualidades20'

Cumplimentar objetivos y compromisos plan de equipo10'Ideas previas: preguntas G1: 1/ G2: 2/ G3:3G4: 4/ G5: 5/ G6: 6108-109Folio Giratorio25'

1 La Tierra: Planeta de la vida:.

110-111Lectura compartidaSaco de dudas10'

TAREAPGESTRUCTURATEM

CARACTERISTICAS QUE HACEN
NUESTRO PLANETA HABITABLE

Distancia al Sol. (T Agua Lquida)

Caractersticas de los movimientos de traslacin y rotacin. T y Estaciones

Inclinacin del eje. T y Estaciones

Masa y gravedad permiten la formacin de atmsfera
protectora y agua en estado lquido

Presencia de elementos qumicos determinados: H, O, C Y N. Bsicos para la formacin de materia orgnica

Importancia biodiveridad

1,5 billones de especies, se estiman varios millones por conocer.

Ser humano provoca prdida de biodiversidad, Por:

Ocupacin de espacios, por desarrollo urbanstico,

industria, agricultura y ganadera

Contaminacin Tala de rboles.

Incendios.

Caza.

Pesca incontrolada

Repercusiones, prdida de especies importantes en presente y futuro, para alimentar humanidad, proteger suelos, medicamentos, etc

TAREAS

Actividades 1,3,4 y 5 111Lpices al centro1-2-415

Correccin Cabezas numerada10'

2. Bioelementos y biomolculas

112-113Lectura compartida

Saco de dudas15'

Actividades: 8,910 deberes

113Lpices al centro1-2-410'

Correccin

El mejor punta5'

TAREAPGESTRUCTURATEM

Estos son los cuatro elementos mayoritarios en un ser vivo:

(Carbono)(Hidrgeno)(Oxgeno)(Nitrgeno)

99% del peso de un ser vivo

C

H

O

N

C

H

O

N

99 %

1 %

Otros

Seres Vivos

C

O

H

N

O

Si

Al

Fe

Ca

Na

Corteza terrestre

Comparacin

Qu semejanzas y diferencias observas?

C

H

O

N

P

Elementos qumicos

Molculas orgnicas

GlcidosLpidosProtenascidos nucleicos

Molculas inorgnicas

AguaSales minerales

Biomolculas

Bioelementos

TAREAS

TAREAPGESTRUCTURATEM

3. La Clula: 3.1 teora celular, 3.2. estructura funcin114-115Lectura compartidaSaco de dudas10'

Actividades 12 y 13115Lpices al centro5'

3,3 Tipos de clulas, 3.4. La especializacin celular.116-117Parada de tres minutosSaco de dudas15

Actividades: 14, 16,17, 18, deberes: 19, 20, 21

53 y 55Todos por un1-2-4

15'

AUTOEVALUACIN COEVALUACIN10'

LA CLULA

Glbulos rojos

Msculo liso

Msculo cardiaco

Clulas nerviosas

Paramecio

Dinoflagelados

Diatomeas

Clulas vegetales

Espiroqueta

Glbulo blanco

LA CLULA

Tipos de clulas

Procariota

Eucariota

Animal

Vegetal

Ms simple, ms primitiva.Ms pequea

Ms compleja, ms evolucionada. Ms grande.

Material gentico disperso en el citoplasma.

Sin un verdadero ncleo.

Con verdadero ncleo

Sin cloroplastos

Con cloroplastos para hacer la fotosntesis

Sin pared de celulosa

Con pared de celulosa

Son las bacterias

Reino Animal, Vegetal y otros

CLULA PROCARIOTA

CLULA EUCARIOTA

TEORA ENDOSIMBIONTE

SERES PLURICELULARES

ESPECIALIZACIN CELULAR

ESPECIALIZACIN CELULAR

TAREAS

TAREAPGESTRUCTURATEM

Fase 2-4Correccin El mejor punta5

4. Las funciones vitales. 118-119Lectura compartidaSaco de dudas15

Actividades: 22, 23, 24, 25, 27 y 28118-119Lpices al centro25'

Correccin Cabezas numeradas10'

LAS FUNCIONES DE LOS SERES VIVOS

l

LA FUNCION DE REPRODUCCIN

LA FUNCIONE DE RELACIN

http://www.youtube.com/watch?v=bUTe5Zm92Uk

LA FUNCION DE REPRODUCCIN

Nutricin celular

Autrtofa Hetertrofa

Nutricin
Hetertrofa

Nutricin
Auttrotrofa

La relacin celular

http://www.youtube.com/watch?v=pvOz4V699gk

Reproduccin celular

Reproduccin celular

TAREAS

TAREAPGESTRUCTURATEM

5. Las funciones vitales en las plantas120-121Parada de tres minutosSaco de dudas20'

Actividades: 29, 30,32,33120-121Lpices al centro15'

Correccin Cabezas numeradas10'

6. Las funciones vitales en animales. 6.1 Nutricin122-123Parada de tres minutosSaco de dudas10

LA FOTOSNTESIS

RESPIRACIN CELULAR

ABSORCION

IMPORTANCIA DE LA FOTOSINTESIS

Relacin plantas

Relacin plantas

Reproduccin asexual en las plantas

REPRODUCCIN SEXUAL EN LAS PLANTAS

TIPOS DE ALIMENTACION

DIGESTION

http://www.supersaber.com/digestivo.htm

RESPIRACIN

CIRCULACIN

http://www.youtube.com/watch?v=crB-nCYd4VU&feature=related

EXCRECIN. Eliminacin de desechos celulares

Funcin de relacin en animales

Reproduccin sexual y asexual

REPRODUCCIN SEXUAL

TAREAS

TAREAPGESTRUCTURATEM

Actividades 35, 36, 37 y 38 122-123Lpices al centro10

CorreccinUno por todos5

6.2. La Relacin y 6.3. la reproduccin.124-125Parada de tres minutosSaco de dudas15'

Actividades: 41, 42, 43, 44 y 45124-125Lpices al centro15

CorreccinCabezas numeradas5

ACTIVIDADES DE REPASO:47, 51, 54, 56, 58,59, 64, 67, 68 deberes(terminar en casa)125-126Lpices al centro1-2-410'

TAREAS

TAREAPGESTRUCTURATEM

LA BATALLA DE LAS PREGUNTAS30'

Fase 2-4FF5'

correccinCabezas numeradas10'

Saco de dudas general10'

REFLEXIN PLAN DE EQUIPO AUTOEVALUACIN COEVOLUCIN 15,Entrega cuaderno equipo y apuntes de grupo