tecnologia

Post on 01-Jul-2015

2.127 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación de mecanismos, poleas y palancas.

TRANSCRIPT

Son elementos que ayudan al ser humano ha realizar trabajos .Están destinados a trasmitir y transformar fuerzas y movimientos. Una maquina esta formada por tres elementos básicos.Elemento motriz: es el que esta destinado a trasmitir el movimiento.

El mecanismo: es el que debe trasmitir el movimiento del elemento motriz al receptor.

El elemento receptor :recibe el movimiento del elemento motriz

Es una rueda ranura que gira alrededor de un eje este se halla sujeto a una superficie fija .por la ranura se pasa una cuerda que permite vencer una resistencia.Hay tres tipos de polea :polea fija ,palea móvil polipasto.

Polea fija: esta sujeta a un soporte y no se mueve. el eje le permite girar cuando tiremos de la cuerda. En estas poleas la fuerza que aplicamos siempre tiene que ser igual a la resistencia: F=R

• Polea móvil: es un dispositivo que consta de 2 poleas ,una esta fija y la otra es móvil y está esta conectada ,a la primera por una cuerda. Siempre habrá que hacer la mitad de fuerza sin embargo hay que tirar de la cuerda el doble. F=R/2

• Polipasto: conjunto de varias poleas móviles accionadas por una cuerda una mitad son poleas móviles y la otra mitad son poleas fijas. A medida que aumenta el número de poleas el mecanismo se hace mas complejo . La formula es r=2(nº de poleas móviles por fuerza).se utiliza para las maquinas y cuantas mas poleas tenga menos fuerza tendremos que hacer.se utilizan también en los barcos de vela.

1) Si en una polea móvil aplico 50 quilos de fuerza ¿Qué resistencia podré levantar?

DatosF=50kgR=?

P/R=2F R/la resistencia es de 100kg R= 2 x 50 R=100kg

2)¿Cuanto pesa una piedra, si con un polipasto de seis poleas móviles apliqué una fuerza de50kg.?

DatosF=50kgR=?Nº (P.M.)=6

R=2x nº x F R= 2 x6 x 50kg R/la resistencia es deR=2 x 300kg 600kgR=600Kg

Arquímedes es el inventor de las palancas y la ley de las palancas(dadme un punto de apoyo y moveré el mundo)lo invento durante la segunda guerra púnica ,la ciudad suya ,Siracusa, se vio envuelta en la guerra entre roma y Cartago, Arquímedes ideó diversas máquinas de guerra basadas en palancas y poleas que dificultaron enormemente al Ejército de Roma. Considerado uno de los grandes genios matemáticos de la antigüedad, sus grandes aportaciones se dieron en el campo de la Geometría y la Física, aunque se sabe muy poco de él.

¿Que fuerza aplicaremos en el asa de la carretilla (P) si en ella (R) hubiese un saco de 80 Kg.?

16dm4dm

DatosF=? F x BM=R x BRR=80kg F x 16dm =80kg x 4dm BM=16dm F= 80kg x 4dm / 16dm= 320kg/ 16BR=4dm F=20kg

DatosF=? F x BM=R x BRR=2kg F x 70cm=2kg x 210cm BM=70cm F=2kg x 210cm / 70cm= 420kg/70BR=210cm F=6kg

Con esta esta caña de pescar levantamos un pez de 2 Kg. Si tiramos de ella desde el punto A, ¿Quefuerza aplicaremos?

70cm

210 cm

En esta pinzas de depilar aplicaremos una fuerza en el punto P de 5 Kg. . Si este punto está a 3 cm del pelo (R), y a 9 cm del fulcro(F). ¿Que resistencia venceremos?

DatosR=? F x BM=R x BRF= 5kg R x 12cm =5kg x 9cm BM= 9cm R = 5kg x 9cm / 12cm= 45kg/ 12BR= 12cm R =3,75kg

La distancia entre el punto P y el F en este cascanueces es de 24 cm. Si la nuez está situada a 3 cm. Del fulcro, y tiene una resistencia a la rotura de 10 Kg. ¿Que fuerza tendremos que aplicar en el punto P?

DatosF=? F x BM=R x BRR=10kg F x 24cm =10kg x 3cm BM=24cm F= 10kg x 3cm / 24cm = 30kg/ 24BR =3cm F=1,25kg

Victoria Álvarez Bortolotto nº2 2ºc

top related