técnicas digitales em2014 presentación y sketchbook pro

Post on 18-Nov-2014

1.006 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Técnicas Digitales, presentación del curso Enero Mayo 2014 y primer acercamiento a Sketchbook pro.

TRANSCRIPT

Técnicas avanzadas de representación digital

enero-mayo 2014

Tania A. Muñoa Moranchel

LDI/MID

Objetivos• El alumno, utilizando

programas computacionales especializados, aprenderá a aplicar técnicas de ilustración, edición, diseño gráfico y bocetaje para lograr expresar claramente sus ideas.

• Aplicará técnicas de representación aprendidas previamente durante la carrera, para lograr el objetivo anterior.

Conocimientos previos• Comprensión de la perspectiva.• Bocetaje rápido (Lluvia de ideas,

uso de letreros y notas)• Teoría y aplicación de color

(plumón, estilógrafos, bolígrafo, prismacolor, etc.)

• Comprensión de la tridimensionalidad (Uso de vistas-Geometría descriptiva)

• Desarrollo de planos generales y de producción con cortes.

• Escala humana y ergonomía.• Desarrollo de instructivos.• Dibujo artístico.

Técnicas que aprenderán en el curso

• Programas de diseño gráfico e ilustración: Sketchbook pro, Illustrator, Photoshop.

• Speed paint para bocetaje rápido.• Vectorizado de imágenes para evitar

deformación.• Aplicación de teoría del color para Diseño

Gráfico.• Uso adecuado de fuentes tipográficas,

cuadrículas (ley de tercios y proporción aurea)

• Teorías de Diseño gráfico para elaboración de láminas de presentación y pósters.

• Efectos y trucos para resaltar detalles (luces, brillos y efectos de color) en bocetos previos y renders.

• Edición de imágenes.

• Pintura digital.

1er Parcial: SketchingPrograma: Sketchbook pro• Uso de la tableta digital (Wacom Intuos)• Soltura de la mano para bocetaje rápido y

adaptación a la herramienta.• Uso de las herramientas del programa.

• Tipo de bocetos que se pueden realizar con el programa: bocetaje rápido, pintura digital, boceto de presentación.

Proyectos

2o Parcial: Edición de imágenes

Programa: Photoshop• Uso de las herramientas básicas del programa.• Speedpaint y retoque de bocetos y renders.• Efectos de iluminación, texturas, sombras, brillos y

color.

• Edición de imágenes para realizar composiciones en láminas de presentación: Recortes, empalmes, acomodos.

Proyectos

2o Parcial: Diseño Gráfico

Programa: Illustrator• Teoría de los tercios y uso de líneas guías para acomodo

de láminas de presentación.

• Peso visual, equilibrio y teoría del color para diseño gráfico.• Preparación del archivo para impresión.• Trazo de vectores: ilustraciones, letras, fondos, etc.

Proyectos

Finales

Ponderaciones• Parcial

– Ejercicios (clase y tareas) 60%– Proyecto 30%– Lecturas 10%

100%• Final

– 1er Parcial 30%– 2o Parcial 35%– FINAL 35%

100%

Nota: En caso de no haber un proyecto parcial las calificaciones de los ejercicios se promediarán para obtener la calificación.

Tabletas digitales

• Tabletas de la clase se prestan en el horario de clase, se regresan al final.

• Préstamo para uso cotidiano, pasar al almacén y llenar el formato de préstamo.

Sketchbook pro

• Instalar el programa:– Registrarse en la página de Autodesk

https://students.autodesk.com/?nd=register – Bajar el programa Sketchbook pro en su

computadora.

Recepción de trabajos

• Crear cuenta de http://www.deviantart.com/ • Unirse al grupo TDQRO2

( http://tdqro2.deviantart.com/ ) deberán enviar un request al grupo. En la ventana emergente coloquen su nombre con matrícula para poder registrarlos.

• Los archivos deben subirse el siguiente miércoles antes de las 9am, de lo contrario se recibirán con retardo y se evaluará sobre 90. Por cada día de retraso se bajarán 10 puntos.

Referencias y ligas de interés

• SomosDI (tutoriales y consejos para diseñadores industriales)http://www.youtube.com/user/somosdi?blend=2&ob=video-mustangbase http://somosdi.com/

• Industrial Design Sketching and Drawing Tutorials http://www.idsketching.com/

• CGMWorkshops http://www.youtube.com/user/CGMWORKSHOPS

• Grupo de Técnicas Digitales 2012 y 2013 (para revisar los proyectos anteriores)

http://tecnicasdigitalesqro.deviantart.com/)

Julián, Fernando (2009) Dibujo para diseñadores industriales. Barcelona: Párramo.

•  TS171.4 .J85 2009 

Oloffson, Erik (2007) Design Sketching. Suiza: KEEOS Design Books

• TS171 .O45 2007  

Taller de fantasía digital = Imagine FX, fantasy and sci-fi digital art.

•  N7433.8 .I4318 2009  

Más y más y más!!!

Manual de Photoshop CS6• TR267.5.A3M36 2013Aprender Photoshop CS6• TR267.5A66 2012Técnicas de arte digital• TR642.T43Dibujo anatómico• NC765.J4618 2013

Portafolio

Sketchbook pro 11 en técnica speedpaintPhotoshop

Sketchbook pro 11 y Photoshop

Photoshop

Illustrator

Diseño editorial

Photoshop

Comunicación y asesoría

• Tania A. Muñoa Moranchel LDI/MID• tamuoa@itesm.mx• van_loves_akane@hotmail.com

• Horario de clase Miércoles 5:35pm – 8:25pm

Presentaciones:http://www.slideshare.net/wampi_di

Ejercicio diagnóstico (30 minutos)Cada alumno observará su calzado

y tendrá que:

1. Copiar el objeto desde la perspectiva que mejor le parezca.

2. Hacer el rediseño del objeto donde aplique distintas técnicas de representación que conozcan (la cantidad que considere adecuada).

3. Revisar el rediseño y escoger el diseño que más les guste para finalmente desarrollar un boceto final de presentación.

Sketchbook pro y tableta digital

El alumno comenzará a familiarizarse con el programa computacional, el uso de la tableta digital y la aplicación de la técnica digital.

Herramientas

Propiedades de pinceles

Tamaño de pincel

Menú general

Capas

Tabla de colores

Espacio de trabajo

Práctica1: Reconocimiento de tableta• El alumno configurará la hoja de papel en la que

trabajará: tamaño carta (21x27cms)• Después hará lanzamiento de líneas utilizando las

distintas herramientas que posee Sketchbook pro: pluma, pincel, lápiz, aerógrafo, etc. para familiarizarse con el programa.

• Posteriormente se les asignará un tema para ilustrar donde utilicen las herramientas.

• Al terminar deberá guardar el archivo en .jpg y subirlo a su cuenta de Deviantart para posteriormente anexarlo al grupo TDQRO2 en la carpeta “Práctica1”

Video tutoriales

Introducción a Sketchbook pro

• http://www.youtube.com/watch?v=KIYp2EaF6_g

Práctica 2: Control de líneas• Un ejercicio en hojas a mano alzada y se debe repetir en

sketchbook pro.• Cada línea se repasa 8 veces tratando de seguirla, no queremos

líneas peludas, necesitamos control en el trazo.

Líneas Arcos Ondas

Ejercicio sugerido: Soltura de manoEn el programa Sketchbook pro abrir una hoja

(puede ser la de default o definirla en carta) realiza una plana de gusanitos, cada uno debe tener 8 espirales.

Lectura 1: Levels of sketching

El alumno realizará la lectura del artículo: Levels of sketching de la página de idsketching:

http://www.idsketching.com/toolbox/toolbox-levels-of-sketching/

Posteriormente escribirá una conclusión en máximo una cuartilla y enviará el archivo en Word por email al correo: tamuoa@itesm.mx

El formato del nombre del archivo debe ser:Matrícula+Nombre+Lectura1.doc

Ejemplo: A00339476-TaniaMunoa-Lectura1.doc

La entrega deberá ser antes de las 9am del miércoles 22 de enero (martes 20 de agosto a las 11:59pm)

Recomendaciones

• Sketch A Day (2010)

http://bensketchesdaily.blogspot.com/

• IdSketching (2012)

http://www.idsketching.com/

top related