sketchbook express · ajuste de la respuesta del lápiz 25 ... 6 control deslizante ... cambie la...

30
SketchBook Express Herramientas de líneas y formas Cómo cambiar el tamaño de un pincel Cambio de vista Cómo mover, girar o aplicar escala a un área seleccionada Uso de capas Selección de herramientas Resumen de herramientas Recorte de lienzo Métodos abreviados de teclado V6.0.1

Upload: vuque

Post on 30-Nov-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

SketchBook Express

Herramientas de líneas y formasCómo cambiar el tamaño de un pincel

Cambio de vistaCómo mover, girar o aplicar escala a un

área seleccionadaUso de capas

Selección de herramientasResumen de herramientas

Recorte de lienzoMétodos abreviados de teclado

V6.0.1

Derechos de copyright y marcas comerciales

Autodesk SketchBook Express v6.0.1

©2012 Autodesk, Inc. All Rights Reserved. Except as otherwise permitted by Autodesk, Inc., this publication, or parts thereof, may not be reproduced in any form, by any method, for any purpose.

Certain materials included in this publication are reprinted with the permission of the copyright holder.

Trademarks

The following are registered trademarks or trademarks of Autodesk, Inc., and/or its subsidiaries and/or affiliates in the USA and other countries:

SketchBook, SketchBook Copic Edition, SketchBook Designer, SketchBook Express, SketchBook Express for iPad, SketchBook Express for Android, SketchBook Ink, SketchBook Pro, SketchBook Pro for iPad, and SketchBook Pro for Android.

All other brand names, product names or trademarks belong to their respective holders.

Disclaimer

THIS PUBLICATION AND THE INFORMATION CONTAINED HEREIN IS MADE AVAILABLE BY AUTODESK, INC. “AS IS.” AUTODESK, INC. DISCLAIMS ALL WARRANTIES, EITHER EXPRESS OR IMPLIED, INCLUDING BUT NOT LIMITED TO ANY IMPLIED WARRANTIES OF MERCHANTABILITY OR FITNESS FOR A PARTICULAR PURPOSE REGARDING THESE MATERIALS.

Published by:

Autodesk, Inc.111 McInnis ParkwaySan Rafael, CA 94903, USA

ContentsDerechos de copyright y marcas comerciales 2

Novedades 5

Introducción 6Selección de herramientas 6Resumen de herramientas 6Selección de un pincel 6

Cómo desenfocar un área 6Cómo enfocar un área 6

Modificación de las propiedades del pincel 7Cómo cambiar el tamaño de un pincel 7Cómo deshacer o rehacer un trazo de pincel 7Cómo borrar trazos de pincel 7

Editor de color 7PC 7Selección de un color en la pantalla 7Creación de un color personalizado 7Pulse el icono del color actual para acceder al Editor de color. 7Cómo mostrar u ocultar las partes del editor 7Mac 8Selección de un color en la pantalla 8Configuración de RGB 8Creación de una paleta de colores personalizada 8Cómo guardar una paleta de colores personalizada 8

Intercambio entre dos pinceles 8Herramientas de líneas y formas 9

Líneas 9Rectángulos 9Polilíneas  9Óvalos 9

Relleno de un área 9Relleno de una capa activa 9Relleno de las capas visibles 9

Herramientas para crear bocetos 9Modificación de las propiedades de relleno 10

Visualización, edición y almacenamiento del boceto 11Cambio de vista 11

Zoom mediante una cinta táctil 11Visualización del tamaño real de una imagen 11Ajuste de una imagen en la pantalla 11

Selección de un área 12Utilice uno de los siguientes métodos: 12Cómo anular la selección de un área 12

Copia del boceto 12Cómo mover, girar o aplicar escala a un área seleccionada 13Recorte 13

Recorte de lienzo 13Ajuste en la pantalla de una imagen cuyo tamaño ha cambiado 13Rotación del lienzo 14

Cómo girar o voltear el boceto 14Adición de una imagen 15Creación de un boceto nuevo 15Cómo guardar el boceto 15

Cómo guardar el boceto como un archivo de Adobe® Photoshop® 15Cómo guardar el boceto como un archivo PXD 15Cómo guardar el boceto como un archivo de imagen 15

Guardar opciones de locación 16Guardar localmente 16Guardar al iCloud 16

Apertura de un boceto guardado 16Abra un sketch guardado en el iCloud 16Apertura de un archivo PXD 16

Quitar un proyecto de la Galeria iCloud de Sketchbook 16

Uso de las capas 17Uso de capas 17Selección de una capa 17

Selección persistente 17Edición de una capa 17

Cómo borrar un área de la capa actual 18Organización de capas 18

Modificación de la transparencia de una capa 18

Anotación, envío, impresión y presentación 19Adición de texto 19Edición de texto 19Cambio de la transparencia del texto 19

Envío de bocetos por correo electrónico 20Resolución de problemas 20

Impresión de bocetos 20Cómo pasar de un boceto a otro 21Cómo ocultar o mover la interfaz 21Presentación de imágenes 21Cómo ocultar y mostrar las barras de deslizamiento 22Cambio del comportamiento de las teclas Re Pág y Av Pág 22 Modificación del número máximo de acciones de deshacer 22

Ajuste de la configuración del sistema y del programa 23Cambio del cursor del pincel 23

Eliminación del contorno del pincel 23Mejora del rendimiento 23Resolución de problemas del tablero Wacom 24

Instalación de los controladores más recientes 24Uso de la sensibilidad por defecto de la presión de la punta 25

Ajuste de la respuesta del lápiz 25Ajuste de la respuesta del lápiz para un pincel 26

Restablecer preferencias 26

Métodos abreviados de teclado 27Hacer clic en el derecho sobre el menú de comandos frecuentes 29

Reconocimientos Artísticos 30

NovedadesEn este capítulo se introducen nuevas funciones y una lista de las mejoras que se pueden encontrar en esta versión de SketchBook Express.

Se han realizado mejoras en las siguientes áreas:

• Se admiten algunas de las funciones multitáctiles de Wacom.

• Se han realizado mejoras funcionales y de diseño de la interfaz de usuario.

Introducción

Selección de herramientas

Utilice uno de los siguientes métodos para seleccionar una herramienta:

• Hacer un gesto rápido con el lápiz hacia un icono y seleccionarlo.

• Mantener el lápiz sobre un icono y, a continuación, hacer un gesto rápido por una herramienta.

• Pulsar una herramienta de la barra para seleccionarla.

Resumen de herramientas

1. Paleta de pinceles (muestra la herramienta actual)2. Color (muestra el color actual) 3. Controles de la interfaz

4. Controles de visualización, y herramientas selección, de capa y de transformación de lienzo

5. Pinceles y paleta

6. Colores y editor

7. Herramientas de edición

8. Opciones Abrir, Guardar, Nuevo, Imagen siguiente e Imagen anterior

9. Opciones Deshacer/Rehacer

Selección de un pincel

En la Paleta de pinceles o desde la laguna, pulse un pincel y comience a crear bocetos. Seleccione un borrador para las modificaciones.

Cómo desenfocar un áreaDesenfoque: pinte un área para suavizarla de modo que parezca desenfocada.

Nota: Para cambiarle el tamaño o la intensidad, haga doble clic en el pincel. o bien pulse para acceder a la ventana Propiedades del pincel.

Cómo enfocar un áreaNitidez: pinte un área para que aparezca más nítida y enfocada.Nota: Para cambiarle el tamaño o la intensidad, haga doble clic en el pincel o pulse para acceder a la ventana

Propiedades del pincel.

1

2

34

5

6

7

89

Modificación de las propiedades del pincel

En la Paleta de pinceles, pulse dos veces para acceder a la ventana Propiedades del pincel y cambie la configuración del pincel.

Cómo cambiar el tamaño de un pincel

Arrastre el control hacia la derecha para aumentar el tamaño de un pincel o hacia la izquierda para reducirlo.

Cómo deshacer o rehacer un trazo de pincel

• Para deshacer la acción anterior, pulse , o bien pulse Cmd+Z en Mac o Ctrl+Z en PC.

• Para rehacer una acción, pulse , o bien pulse Mayús+Cmd+Z en Mac o Ctrl+Y en PC.Nota: Es posible cambiar la cantidad de acciones que se pueden deshacer en la ficha General de la ventana Preferencias.

Cómo borrar trazos de pincelHaga un gesto rápido con el lápiz hacia o pulse la tecla Supr o Retroceso.

Editor de color

Pulse para acceder al Editor de color. Nota: Si hace un gesto rápido en , el pincel borrará los píxeles de color existentes en la capa actual.

PC

1. RGB

2. Muestra (color actual)

3. Paleta personalizada (lista desplegable)

4. Cuentagotas

5. Rueda de colores

6. Control deslizante

Selección de un color en la pantalla

En el Editor de color, pulse , desplace el cursor sobre un color y, a continuación, levante el lápiz para seleccionar el color. Aparece una muestra.

Creación de un color personalizadoPulse el icono del color actual para acceder al Editor de color.

Cómo mostrar u ocultar las partes del editorPulse la flecha situada en la parte superior o inferior del editor para mostrar u ocultar partes del editor.

1

2

3

4

5

6

Mac1. Fichas (distintos métodos para seleccionar colores):

Seleccione un tono o matices y el valor (luz). Especifique un color mediante colores degradados, como los valores de escala de grises, RGB, CMYK o HSB. Elija entre una lista de colores (Apple, Developer, Crayons, Web Safe), o bien cree su propia lista de colores. Elija un color de la gama de tonalidades y valores. Elija entre los 48 colores que se muestran en forma de caja de lápices de cera.

2. Muestra (color actual)

3. Control deslizante

4. Paleta personalizada

5. Rueda de colores

6. Lupa (selector de colores)

Selección de un color en la pantalla

Pulse para cambiar el cursor a . Pase el cursor por encima de un color en la pantalla y púlselo.

Configuración de RGBEn el Editor de color, pulse los campos de RGB y añada valores numéricos. El color de la Rueda de colores cambia para mostrar un color con los valores RGB especificados.

Creación de una paleta de colores personalizada Arrastre un chip de color desde la muestra hacia la paleta de la parte inferior del Editor de color.

Cómo guardar una paleta de colores personalizadaLa próxima vez que se abra SketchBook, aparecerá la paleta de colores personalizada.

Intercambio entre dos pinceles

Utilice un pincel y, a continuación, vuelva al anterior. Después de utilizar un pincel, seleccione otro y, a continuación, haga un gesto rápido hacia o pulse S para desplazarse entre ellos.

1

2

3

4

5

6

Herramientas de líneas y formas

En la barra de herramientas, pulse una de las herramientas de líneas y formas, línea, rectángulo, polilínea u óvalo para simplificar la creación de formas y el trazo de líneas.

LíneasPara dibujar una línea, pulse ; para trazar una línea horizontal o vertical, mantenga pulsada la tecla Mayús. A continuación, pulse y arrastre. Para dibujar una línea diagonal (con un ángulo de 45 grados), mantenga pulsada la tecla D. A continuación, pulse y arrastre.

RectángulosPara dibujar un rectángulo, pulse y, a continuación, pulse y arrastre para dibujar la forma.

Polilíneas Para dibujar una polilínea, pulse y pulse para colocar cada uno de los puntos.

Pulse dos veces el último punto para transformar la línea en una línea continua.

ÓvalosPara dibujar un óvalo o un círculo, pulse y, a continuación, pulse y arrastre para dibujar la forma.

Relleno de un área

Rellene las capas activas o visibles con color.

Relleno de una capa activaEn la Paleta de pinceles, pulse y, a continuación, pulse un área para rellenarla en la capa actual.

Relleno de las capas visiblesEn la Paleta de pinceles, pulse y, a continuación, pulse un área para rellenarla en todas las áreas visibles.

Herramientas para crear bocetos

Penguin (c) 1296613 Ontario Inc.

Modificación de las propiedades de relleno

Cambie la tolerancia para determinar el intervalo de valores de color que se verán afectados al rellenar la región con pintura y rellenar separaciones entre la pintura de relleno y los píxeles que forman el contorno del relleno.

La tolerancia mínima, 0 (cero), selecciona y rellena solo los píxeles de dicho valor de color. La tolerancia máxima (255) selecciona y rellena todos los píxeles, independientemente de la región.

Pulse dos veces o y pulse para cambiar las tolerancias de relleno.

Visualización, edición y almacenamiento del boceto

Cambio de vista

Cómo aplicar el zoom y desplazar

Pulse y haga un gesto rápido hacia o mantenga pulsada la barra espaciadora para acceder al panel.

• Para ampliar y reducir la imagen, mueva el lápiz hacia el centro para aplicar el zoom, y pulse y arrastre.

• Para volver a colocar el boceto en el lienzo, mueva el lápiz hacia el anillo exterior, y pulse y arrastre.

Nota: Para obtener un rendimiento óptimo con un Windows Tablet, utilice la orientación horizontal principal cuando amplíe o arrastre el boceto. Para cambiar a esta orientación, vaya al Panel de control.

Zoom mediante una cinta táctilLos dispositivos Cintiq y algunos tableros tienen una cinta táctil para aplicar el zoom. Coloque el cursor sobre el área en la que desea ampliar o reducir el zoom. Mueva el dedo por la cinta táctil con un movimiento ascendente para ampliar el zoom o con un movimiento descendente para reducirlo.

Visualización del tamaño real de una imagenPara el tamaño real en píxeles de un imagen, pulse y haga un gesto rápido hacia , o bien pulse Alt+Ctrl+0 (cero) en PC o Option+Cmd+0 (cero) en Mac.

Ajuste de una imagen en la pantallaPara ampliar o reducir una imagen, pulse y haga un gesto rápido hacia , o bien Pulse Cmd+0 (cero) en Mac o Ctrl+0 (cero) en PC.

Selección de un área

Pulse para acceder a algunas de las herramientas de selección.

Barra de herramientas de selección (M)

Barra de herramientas de selección de forma irregular (L)

Utilice uno de los siguientes métodos: Para seleccionar un área, lleve a cabo una de las acciones siguientes y, a continuación, pulse y arrastre para seleccionar el área que desee:

• Pulse en la barra de herramientas o pulse la tecla M

• Pulse en la barra de herramientas o pulse la tecla L

Para seleccionar todos los elementos, seleccione Editar > Seleccionar todo, o bien pulse Cmd+A en Mac o Ctrl+A en PC.

Cómo anular la selección de un áreaPara anular la selección de un área:

1. Pulse fuera del área.

2. Haga un gesto rápido hacia una de las otras herramientas de selección.

3. Pulse Cmd+D en Mac o Ctrl+D en PC.

4. Seleccione Editar > Anular selección.

Copia del boceto

Utilice las herramientas de selección para seleccionar todos los elementos o solo un área y, a continuación, utilice una de las herramientas de copia. Para copiar:

• Todos los elementos de una capa, seleccione Editar > Seleccionar todo (o pulse la tecla A).

• Un área rectangular, utilice (o pulse la tecla M) y, a continuación, haga clic y arrastre para rodear el área que desea copiar.

• Un área irregular, utilice (o pulse la tecla L) y, a continuación, haga clic y arrastre para rodear el área que desea copiar.

• Solo el contenido de la capa actual, haga un gesto rápido con el lápiz hacia o bien pulse Cmd+C en Mac o Ctrl+C en PC.

Para pegar el elemento copiado, haga un gesto rápido hacia o pulse Cmd+V en Mac o Ctrl+V en PC.

Cómo mover, girar o aplicar escala a un área seleccionada

Utilice el panel Transformar capa para mover, girar y escalar al contenido. Utilice una de las herramientas de selección. A continuación, aparece el panel Transformar capa.

Nota: Para desplazar, girar o cambiar la escala de un área seleccionada para todas las capas, debe fusionar primero las capas.

Para desplazar una selección, resalte el círculo de desplazamiento exterior. Pulse y arrastre para mover la capa por el lienzo.

Para girar una selección alrededor de su centro, resalte el círculo intermedio de rotación. Pulse y arrastre con un movimiento circular en la dirección en que desea girar.

Para ajustar la escala de una selección mayor o menor, resalte el círculo interior de la escala. Pulse y arrastre para ampliar o reducir la escala y mostrar el porcentaje de escala.

Para aplicar una escala no proporcional a una selección, resalte la parte superior del círculo interior. Pulse y arrastre en la dirección en que desee aplicar la escala.

Recorte

Seleccione Imagen > Recortar o Recortar según la selección y, a continuación, pulse y arrastre para rodear el área. No se suprimirá ningún elemento que quede fuera de la selección. Pulse para quitar las partes no seleccionadas del boceto.

Recortar: permite seleccionar un área de recorte cuadrada o rectangular.

Recortar según la selección: permite recortar una selección irregular, cuadrada o rectangular.

Recorte de lienzoUtilice Imagen > Tamaño de lienzo para establecer el tamaño del lienzo, en pulgadas, centímetros o milímetros. Toque la interfaz Ancla para especificar cómo debe recortarse el lienzo.

Ajuste en la pantalla de una imagen cuyo tamaño ha cambiado

Para ampliar o reducir una imagen para que ocupe toda la pantalla, seleccione y haga un gesto rápido hacia Ajustar a vista, o pulse Cmd+0 (cero) en Mac o Ctrl+0 (cero) en PC.

Rotación del lienzo

Para girar el lienzo, mantenga pulsada la barra espaciadora, pase el cursor del ratón sobre el anillo de rotación del panel y, a continuación, haga clic y arrastre para girar el lienzo libremente.

Cómo girar o voltear el boceto

Girar imagen hacia la izquierda

Girar imagen hacia la derecha

Voltear lienzo verticalmente

Lienzo en simetría

Voltear capa verticalmente

Capa en simetría

• Para girar una imagen hacia la izquierda, seleccione Imagen > Girar imagen hacia la izquierda .

• Para girar una imagen hacia la derecha, seleccione Imagen > Girar imagen hacia la derecha .

Nota: Siga seleccionando cualquiera de estos elementos para girar la imagen 180 o 270 grados.

• Para voltear una imagen verticalmente, seleccione .

• Para voltear una imagen horizontalmente, seleccione .

Adición de una imagen

Una imagen como, por ejemplo, un archivo PXD de Pixlr, se puede insertar en la capa actual o importar en una nueva capa. Para añadir una imagen, seleccione Archivo > Añadir imagen y, a continuación, seleccione un archivo.Nota: Al añadir una imagen PXD a un boceto, SketchBook aplana el archivo

sin realizar cambios visuales. Si la posición no es la deseada, seleccione para deshacer la acción e inténtelo de nuevo.

Creación de un boceto nuevo

Para crear un nuevo boceto, seleccione y haga un gesto rápido hacia o pulse CMD+N en Mac o Ctrl+N en PC.Nota: Utilice la ventana Preferencias para establecer el tamaño d

e lienzo por defecto que se abrirá al crear nuevos bocetos.

Cómo guardar el boceto

Al guardar un archivo, puede establecer el formato del archivo guardado. Puede guardar y abrir archivos que contengan hasta 6 capas.

Cómo guardar el boceto como un archivo de Adobe® Photoshop®Cuando guarde el boceto, seleccione la opción de tipo de archivo Adobe Photoshop PSD en Mac o Archivos de Adobe Photoshop (*.PSD) en PC.

Cómo guardar el boceto como un archivo PXDGuarde imágenes como archivos PXD para utilizarlas en Pixlr. En el caso de las imágenes con texto en color, SketchBook convierte el texto en una imagen para proteger el color.

Para guardar un boceto que se pueda abrir en Pixlr, seleccione Archivo > Guardar como tipo > Archivos PXD (*.pxd).

Cómo guardar el boceto como un archivo de imagenAl guardar el boceto, seleccione el tipo de imagen que desee guardar.

Nota: Únicamente los formatos de imagen TIFF y PSD conservan las capas. Si se guarda con cualquier otro formato, las capas se acoplan. Utilice únicamente Autodesk SketchBook Express para leer archivos TIFF con capas. No es recomendable abrir estas imágenes en otros programas ya que no se puede garantizar que se conservarán las capas.

Guardar opciones de locación

Elija donde se guarda un proyecto - localmente o en el iCloud.

Guardar localmenteGuarde un proyecto a la computadora que esté usando. En el diálogo de “Guardar” o “Guardar Como”, navegue a una locación en su máquina y toque “Guardar”. Los archivos se pueden guardar en cualquier formato.

Guardar al iCloudGuarde un proyecto al iCloud para accederlo desde donde sea usando cualquier dispositivo o plataforma. En el diálogo de “Guardar” o “Guardar como”, toque “Ir a Galeria iCloud”. El archivo se guarda en formato PSD.

Apertura de un boceto guardado

Para abrir bocetos de distintos formatos, seleccione y haga un gesto rápido hacia , o pulse Cmd+O en Mac o Ctrl+O en PC.

Abra un sketch guardado en el iCloudAcceda a un proyecto guardado en el iCloud desde cualquier lugar y con cualquier máquina. En el diálogo “Abrir”, toque “Ir a la Galería iCloud”.

Apertura de un archivo PXDAbra una imagen de Pixlr en SketchBook. Si la imagen utiliza un modo de fusión que SketchBook no admite, se utilizará el modo de fusión Normal en su lugar. Para importar una imagen de Pixlr en SketchBook, seleccione Archivo > Abrir y, a continuación, seleccione un archivo PXD.

Quitar un proyecto de la Galeria iCloud de Sketchbook

Seleccione un archivo y toque “[X] Borrar”.

Uso de capas

Uso de las capas

Utilice las capas para realizar cambios en una imagen sin modificar el contenido de otras capas. Puede usar varias capas para dibujar bocetos complejos o probar variaciones de un diseño.

1. Seleccione y haga un gesto rápido hacia para abrir el Editor de capa.

2. Mantenga pulsado el centro de una capa para mostrar /ocultar una capa,

o bien para cambiarle el nombre.

Selección de una capa

En el Editor de capa, pulse una capa para seleccionarla y resaltarla. Todas las acciones se aplicarán a esta capa, hasta que se seleccione otra.

Nota: Solo se puede seleccionar y activar una capa cada vez.

Selección persistenteDespués de seleccionar una región del lienzo, puede añadir, eliminar o cambiar capas mientras que la selección de contorno generada por las herramientas Seleccionar/Selección de forma irregular/Recortar permanece activa. Se conservará la selección.

Edición de una capa

Con una capa seleccionada en el Editor de capa, mueva, gire o escale la capa, cree una copia simétrica o voltee su contenido, utilice las herramientas de corrección de color o añada texto. Nota: La acción de mover, girar o aplicar una escala a una capa solo se aplica a la capa actual. Para aplicar

una de estas acciones a todo el lienzo, primero deberá fusionar todas las capas.

Para desplazar, girar o aplicar escala una capa, haga un gesto rápido hacia o mantenga pulsada la tecla V y utilice el panel de transformación. Para aplicar la misma acción a otra capa, seleccione una nueva capa y repita la operación.

Nota: Si utiliza la tecla de acceso directo V, manténgala pulsada mientras pulsa la parte superior del círculo central, y arrastre hacia arriba, abajo, a la derecha o a la izquierda. Para crear una copia simétrica de una capa o voltearla, consulte Cómo girar o voltear el boceto.

1. Haga un gesto rápido hacia o , o bien pulse la tecla M y, a continuación, arrastre la selección sobre el área que desee borrar.

2. A continuación, haga un gesto rápido hacia o pulse la tecla Supr para quitar el área

seleccionada.

Modificación de la transparencia de una capa

Opacidad completa Opacidad media (translúcido) Transparente

Fusione una capa con otras capas mediante la transparencia. En el Editor de capa, con una capa seleccionada, arrastre el control deslizante hacia el valor de opacidad.

Nota: Si una capa no está visible, compruebe si la opacidad está configurada en un 0%.

Cómo borrar un área de la capa actual

Organización de capas

Arrastre las capas y cambie su posición; cambie también la posición espacial de los objetos y el modo en que se combinan para crear la composición global. Una vez satisfecho con el orden de las capas, puede fusionar dos capas o todas ellas para combinarlas.

En el Editor de capa, pulse con el lápiz para arrastrar la capa hacia arriba o hacia abajo. Suelte el lápiz para soltar la capa en la posición deseada.

Anotación, envío, impresión y presentación

Imprima imágenes o envíelas por correo electrónico. Anote los bocetos. Presente bocetos a colegas, clientes o amigos.

TextoUtilice para crear objetos de texto RTF sencillo. Defina el tipo de letra, el tamaño, el estilo y el color.

Adición de texto

1. Para añadir texto, en la barra de herramientas, pulse .

2. Escriba el texto en la ventana Editar capa de texto.

3. Utilice las herramientas de edición para realizar cambios en el texto.

4. Pulse Aceptar cuando haya terminado.

Edición de textoEn la ventana Editar capa de texto, seleccione el texto y realice alguna de las acciones siguientes:

• Pulse el menú Tipo de letra para definir el tipo de letra del texto.

• Pulse la lista desplegable Tamaño para establecer el tamaño del texto.

• : pulse esta opción para cambiar el formato de negrita al texto.

• : pulse esta opción para aplicar el formato de cursiva al texto.

• : pulse esta opción para subrayar el texto.

• : pulse esta opción para tachar el texto.

• : pulse esta opción para definir el color del texto.

Cambio de la transparencia del textoLa opacidad del texto se puede cambiar mediante el control deslizante de opacidad de la capa. Haga clic y arrastre el control deslizante de opacidad para cambiar la transparencia del texto.

Nota: La opacidad de todo el contenido de la capa se verá afectada por este cambio. Se recomienda que el texto se encuentre en una capa y otro tipo de contenido en otra.

A A A

Envío de bocetos por correo electrónico

Para enviar por correo electrónico un boceto a otro usuario, seleccione Archivo > Enviar correo.

Resolución de problemas

Si un usuario de equipo PC recibe un mensaje en el que se indica que no se puede enviar la imagen por correo electrónico, debería comprobar lo siguiente:

Dispone de una cuenta de correo electrónico configurada en el equipo.

Para seleccionar una aplicación de correo electrónico por defecto en un sistema con Windows XP:

• Vaya al panel de control Propiedades de Internet (Inicio > Configuración > Panel de control > Opciones de Internet).

• Haga clic en la ficha Programas.

• Seleccione la aplicación de correo electrónico por defecto de la lista desplegable Correo electrónico.

Ha seleccionado una aplicación de correo electrónico por defecto.

La aplicación de correo electrónico está abierta.Algunos programas de correo electrónico, como por ejemplo Microsoft Outlook, deben estar abiertos antes de poder usar esta función.

Puede iniciar el programa de correo electrónico por defecto desde fuera de SketchBook.

Intente lo siguiente:

• En el menú Inicio de Windows, seleccione Ejecutar.

• Escriba el comando “mailto:”.

• Haga clic en Aceptar. Si no aparece una nueva ventana de mensaje vacía, significa que hay un problema en la configuración de la aplicación o la cuenta de correo electrónico.

Si un usuario de equipo Mac recibe un mensaje en el que se indica que no se puede enviar la imagen por correo electrónico, debería comprobar lo siguiente:

• Dispone de una cuenta de correo electrónico configurada en el equipo.

• Ha seleccionado una aplicación de correo electrónico por defecto.

• Puede iniciar el programa de correo electrónico desde fuera de SketchBook.

Si el programa de correo electrónico crea el mensaje, pero no lo puede enviar, asegúrese de que no haya problemas con el proveedor de servicios de correo electrónico. (Consulte la documentación del programa de correo electrónico para obtener más información.)

Impresión de bocetos

Para imprimir los bocetos seleccione Archivo > Imprimir.

Cómo pasar de un boceto a otro

Visualice las imágenes en una carpeta.

• Para pasar a la imagen siguiente de la carpeta actual, pulse y, a continuación, haga un gesto rápido hacia . Las imágenes se muestran en orden ascendente según el nombre de archivo. Por ejemplo, CASA1, CASA2, CASA3.

• Para pasar a la imagen anterior de la carpeta actual, pulse y, a continuación, haga un gesto rápido hacia . Las imágenes se muestran en orden descendente según el nombre de archivo. Por ejemplo, CASA3, CASA2, CASA1.

Nota: Si coloca anotaciones en las imágenes, aparecerá un mensaje en el que se le solicitará que guarde los cambios cuando pase a la imagen anterior o siguiente. Para conservar la imagen original, guarde la imagen con marcas con un nombre de archivo diferente.

Cómo ocultar o mover la interfaz

Utilice estas herramientas para definir los elementos de la interfaz que deben ser visibles.

Muestra la barra de herramientas y la laguna, y la voltea hacia la esquina izquierda del lienzo.

Muestra la barra de herramientas y la laguna, y voltea la laguna hacia la esquina derecha del lienzo.

Oculta la barra de herramientas y la laguna.

Muestra la barra de herramientas y oculta la laguna.

Presentación de imágenes

Organícelas y determine su orden y, a continuación, oculte la interfaz para que las imágenes se conviertan en el punto de enfoque.

• Colcación de las imágenes en el orden de presentación: cree una carpeta que contenga las imágenes que desee incluir en la presentación. Cambie el nombre de las imágenes de la carpeta según el orden alfabético o numérico con que desee presentarlas.

• Presentación de imágenes: busque la carpeta que contiene las imágenes que desee presentar. Abra el primer archivo de la carpeta. Para que se muestre la imagen siguiente, pulse y,

a continuación, haga un gesto rápido hacia . Para retroceder, pulse y, a continuación,

haga un gesto rápido hacia .

• Ocultación de la interfaz para obtener un área de visualización más grande: para ver una pantalla a tamaño completo sin barra de título ni herramientas, pulse y,

a continuación, haga un gesto con rápido en . Para desplazarse entre las imágenes,

utilice las teclas Av Pág y Re Pág. Para volver a ver todas las herramientas, pulse y

haga un gesto rápido en .

Cómo ocultar y mostrar las barras de deslizamiento

En Preferencias, pulse la ficha Lienzo. Desactive la opción Activar barras de deslizamiento en el lienzo.

Nota: Las herramientas Zoom y Desplazar se pueden seguir usando para ver las partes de la imagen que quedan fuera de la pantalla.

Cambio del comportamiento de las teclas Re Pág y Av Pág

Algunos equipos usan las teclas Re Pág y Av Pág de manera diferente para desplazarse a los archivos anteriores o siguientes. Pulse General y, en la sección Retroceder página, elija una de las opciones siguientes para configurar el comportamiento del programa de forma que mejore el funcionamiento en su equipo.

• Abre la imagen siguiente

• Abre la imagen anterior

Ajuste de la configuración del sistema y del programa

Cree menús de marcado propios y rellene la laguna con las opciones que se usan con mayor frecuencia. Pulse con el botón derecho para acceder a una laguna flotante virtual.

Modificación del número máximo de acciones de deshacer

El cambio del número de acciones de deshacer sólo se aplica una vez que se haya creado o importado un archivo. Es recomendable reiniciar SketchBook. Pulse la ficha General. En Número máximo de acciones de deshacer, especifique el número de acciones de deshacer. El valor máximo es 75, pero es recomendable establecer un valor inferior para obtener una velocidad y un rendimiento óptimos.

Cambio del cursor del pincel

En Preferencias > Pincel, defina el tipo de visualización del cursor del pincel.

Eliminación del contorno del pincelPor defecto, aparece un contorno de pincel para los pinceles de enfoque, desenfoque y mancha, el borrador y otros pinceles de opacidad baja, tal como el aerógrafo. Este contorno permite ver el tamaño del pincel antes de comenzar a trazar. En Preferencias > Pincel, puede desactivar esta opción.

Mejora del rendimiento

Es posible que los usuarios experimenten una reducción del rendimiento al activar la opción Activar giro del lienzo. Para corregir este problema, cambie el valor de la ficha Preferencias > General para desactivar la opción Activar giro del lienzo.

Sugerencia: Pulse las teclas [ y ] para girar el lienzo a la izquierda o a la derecha respectivamente.

Resolución de problemas del tablero Wacom

Para los usuarios de dispositivos de tablero Wacom Cintiq o Intuos que han experimentado alguno de los siguientes problemas:

• Compensación de cursor (Cintiq)

• Aceleración de cursor (configuraciones de monitor dual)

• Entrada de lápiz errática

También puede leer estos artículos a través de los siguientes vínculos:

• http://www.wacom.com/faqs/view.php?id=289

• http://www.wacom.com/faqs/view.php?id=115

Instalación de los controladores más recientesSi el dispositivo Wacom parece funcionar al conectarlo, pero se percibe un comportamiento anormal (por ejemplo, problemas con la presión del lápiz o con el desplazamiento o desvío del trazo de pincel), debe instalar el controlador de tablero más reciente.

Nota: Si cambia de un dispositivo de conexión en serie a un dispositivo USB, intente desinstalar y volver a instalar el controlador de tablero.

Para obtener información sobre los controladores de Wacom más recientes, visite el área de soporte técnico de http://www.wacom.com. Instalación de un tablero Instale el controlador de tablero únicamente después de haber conectado el dispositivo Wacom, desinstalado el controlador anterior y reiniciado el equipo.

Nota: Los usuarios de equipos PC no deben instalar controladores de Wacom en un Tablet PC. Únicamente deben instalar los controladores suministrados por el fabricante del Tablet PC.

Uso de la sensibilidad por defecto de la presión de la puntaSi observa que los trazos del pincel cambian repentinamente de demasiado claro a demasiado oscuro a medida que varía la cantidad de presión que aplica al lápiz:

1. En equipos PC, abra la ventana de propiedades del tablero Wacom. Esta ventana es accesible desde Inicio > Configuración > Panel de control > Wacom tablet. En equipos Mac, busque los controladores de Wacom instalados y haga doble clic en el icono Wacom Tablet para obtener acceso a esta ventana.

2. Para personalizar la configuración de otras aplicaciones, añada Autodesk SketchBook Express a la lista de aplicaciones con configuración de herramienta personalizada, de modo que solo se apliquen los cambios a dicho programa.

3. Mueva el control deslizante Sensación de presión de la punta hasta la mitad entre Suave y Dura. La forma de la curva de presión en la pantalla Opciones adicionales debe ser una línea diagonal. Por defecto, tendrá esta forma al mover el control deslizante Sensación de presión de la punta hacia el centro.

Para obtener información sobre el uso de SketchBook con tableros Wacom, consulte el apartado siguiente, Ajuste de la respuesta del lápiz.

Ajuste de la respuesta del lápiz

Los lápices de los distintos sistemas responden de manera diferente a la presión que se aplique. La respuesta del lápiz se pueden cambiar. Tenga en cuenta que este parámetro afecta a los trazos de pincel para todos los pinceles sensibles a la presión. Si no está conforme con la sensación del lápiz actual, siga las indicaciones siguientes:

1. Seleccione un pincel sensible a la presión, por ejemplo, el lápiz. Nota: La capacidad de respuesta de un lápiz no se puede ajustar a menos que el pincel actual sea sensible

a la presión.

2. Seleccione Editar > Respuesta del lápiz. Aparecerá la ventana Respuesta del lápiz.

3. Mueva el control deslizante hacia la derecha para aumentar la respuesta del lápiz.

A medida que mueva hacia la opción Menos de la escala, se suaviza la sensación del lápiz. No será necesario presionar mucho para obtener trazos oscuros y gruesos.

A medida que se desplaza hacia la opción Más de la escala, se endurece la sensación del lápiz. Presione más fuerte para obtener trazos oscuros y gruesos.

4. Pruebe el lápiz en el lienzo. Experimente con distintos tipos de pinceles. Nota: La ventana Respuesta del lápiz permanece visible mientras realiza la prueba.

Siga probando con distintos valores de respuesta hasta que las marcas de la pantalla tengan el aspecto y la sensación adecuados.

• Con una presión fuerte, los marcadores y otros pinceles más gruesos suelen crear trazos oscuros y gruesos.

• Con una presión ligera, los lápices suelen crear trazos claros pero visibles.

Nota: Es posible que sea necesario ajustar la capacidad de respuesta del lápiz cada vez que utilice un tablero o lápiz diferente.

Ajuste de la respuesta del lápiz para un pincelLa ventana Respuesta del lápiz se aplica a todos los pinceles. Para crear un pincel que responda de manera diferente a la presión que se aplica con el lápiz, cree un pincel de autoservicio y cambie su tamaño y niveles de opacidad. Nota: Los trazos de pincel pueden cambiar bruscamente de demasiado claros a demasiado oscuros a medida que varíe

la presión del lápiz. Configurar la sensación de la presión de la punta a sus valores por defecto corregirá los cambios bruscos.

Restablecer preferencias

Restablece tus preferencias a sus valores por defecto.

Selecciona Editar > Preferencias y pulsa Ajustes de fábrica, después pulsa el botón de Restablecer y el de OK.

Icono de Lagoon Icono Nombre y ubicación

Métodos abreviados de

teclado de Mac

Métodos abreviados de teclado de PC

Herramientas/Vistas

Lagoon1 + tocar-sostener 1 + tocar-sostener

Lienzo Zum/Girar/Mover Lagoon: Herramientas/Ver el menú de

comandos frecuentesBarra de espacio Barra de espacio

Ajustar para que se veaLagoon: Herramientas/Ver el menú de

comandos frecuentes+O Ctrl+O

Añadir capa de textoLagoon: Herramientas/Ver el menú de

comandos frecuentesR R

Añadir capa de textoLagoon: Herramientas/Ver el menú de

comandos frecuentesR R

Regla (Mostrar/Esconder)Lagoon: Herramientas/Ver el menú de

comandos frecuentesR R

Elipse (Mostrar/Esconder)Lagoon: Herramientas/Ver el menú de

comandos frecuentesE E

Simetría Y (encendido/apagado)Lagoon: Herramientas/Ver el menú de

comandos frecuentesMenú de imágenes

Y Y

Vista actualLagoon: Herramientas/Ver el menú de

comandos frecuentesOpción+ +O Ctrl+Alt+O

Métodos abreviados de teclado

Utilice esta lista para ver la métodos abreviados de teclado necesarias para las tareas en SketchBook.

Icono de Lagoon Icono Nombre y ubicación

Métodos abreviados de

teclado de Mac

Métodos abreviados de teclado de PC

Brochas, Relleno, Herramientas

Lagoon2+tocar y sostener 2+tocar y sostener

Cambiar entre 2 brochasLagoon: menú de comandos frecuentes de

Brochas, Relleno, HerramientasS S

Modificar tamaño de brocha B+tocar-arrastrar B+tocar-arrastrar

Cambiar la opacidad de la brocha (SOLO para PRO) O+tocar-arrastrar O+tocar-arrastrar

Cambiar la inclinación de la brocha (SOLO para PRO) /+tocar-arrastrar /+tocar-arrastrar

Colores

Lagoon3+tocar y sostener 3+tocar y sostener

Editar

Lagoon4+tocar y sostener 4+tocar y sostener

SeleccionarLagoon: Editar menú de comandos

frecuentesM M

Seleccionar con lazoLagoon: Editar menú de comandos

frecuentesL L

BorrarLagoon: Editar menú de comandos

frecuentesEditar menú

Supr Supr

Copiar Lagoon: Editar menú de comandos

frecuentesMenú de imágenes

+C Ctrl+C

PegarLagoon: Editar menú de comandos

frecuentesEditar menú

+V Ctrl+V

CortarLagoon: Editar menú de comandos

frecuentesEditar menú

+X Ctrl+X

Capa Mover/Girar/Cambiar escala Lagoon: Editar menú de comandos

frecuentesV V

Icono de Lagoon Icono Nombre y ubicación

Métodos abreviados de

teclado de Mac

Métodos abreviados de teclado de PC

GuardarLagoon: Archivar menú de comandos

frecuentesArchivar menú

+S Ctrl+S

NuevoLagoon: Archivar menú de comandos

frecuentesArchivar menú

+N Ctrl+N

AbrirLagoon: Archivar menú de comandos

frecuentesArchivar menú

+O Ctrl+O

Deshacer/Editar menú

Debajo del Lagoon+Z Ctrl+Z

Rehacer/Editar menú

Debajo del Lagoon+Y Ctrl+Y

Hacer clic en el derecho sobre el menú de comandos frecuentes

Lienzo Zum/Girar/Mover

(Barra de espacio)

Tamaño actual (Ctrl+Alt+O) Ajustar para ver (Ctrl+O)

Simetría (Y) Regla – Mostrar/Esconder (R)

Simetría (X) Elipse – Mostrar/Esconder (E)

Nick Harris

“We’re Going To Need A Bigger Carrot”

Nick Harris

“Gavin’s new anti-fog goggles”

Nick Harris

“Just Ripe For Gobblin’”

i Wei

“Subconsious Pattern”

Nick Harris

“Noooo”

Creaturebox

“Simian Print”

Jay Schuster

“Gear”

Luis Peso

“Chocolate”

David Baas

“Skylight”

Nick Harris

“Tunnel”

Reconocimientos Artísticos¡Gracias a todos los artistas que han aportado sus bosquejos para que se usasen en este manual!