técnicas de diagnóstico de infección por el vih

Post on 14-Feb-2017

63 Views

Category:

Health & Medicine

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Técnicas de diagnóstico de infección Técnicas de diagnóstico de infección por el Virus de Inmunodeficiencia por el Virus de Inmunodeficiencia HumanaHumana (VIH (VIH).).

Universidad Nacional Experimental “Francisco De Miranda”

Área Ciencias De La SaludPrograma De MedicinaU.C. Microbiología I

Aprendizaje Dialógico Interactivo (Adi)

Prof. Jesús A. Nuñez P. MscIntegrantes: Arteaga FranciscoAtienza Carlos Bastidas Ines

Grupo 2Sección 15

Santa Ana de Coro, Septiembre de 2016

Niveles De Diagnostico Del Laboratorio Por VIH Y Tecnicas Recomendadas Para Cada Una De Ellas.

ELISA Positivo/ Indeterminado Repetidamente

Negativo Correr una nueva muestra

Repetidamente positivo

Western Blot

Indeterminado Positivo Negativo

Correr una nueva muestra 30 a 60 días

después Repetir etapas 1 y 2

Etap

a 1

Eta

pa 2

Eta

pa 2

ELISA ELISA

+ WB o IFI+ WB o IFI

= certeza > 99%.

= certeza > 99%.

Criterios Epidemilogicos, Clinicos Y Etico-legales Para Solicitar Prueba Diagnostica De Infeccion Por Vih

Criterios Epidemiológicos

1.Relaciones sexuales sin protección con personas infectadas o

promiscuas.

2.Si estas embarazada.

3.Si eres trabajadora y sexual

Criterio Clinico:

1.Signos y síntomas indicativos de VIH. 2.Situación de riesgo o accidente laboral.3.Si eres drogadicto y compartes el material al consumir.4.Si has padecido algunas ITS.

"Prueba del VIH". Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, traducido por CDC Multilingual , 12 de Julio de 2016.http://www.cdc.gov/hiv/spanish/index.html

Criterios Ético-Legales

1)La prueba diagnostica del VIH es voluntaria.2)Debe guardarse la confidencialidad de la información tanto en el sistema publico como privado.3)La prueba diagnostica del VIH es voluntaria, pero si se trata de trasplantes e implantación de órganos, técnicas de reproducción asistidas, donaciones de sangre y hemoderivados, es OBLIGATORIA.4)la prueba no podrá practicarse para las solicitudes de empleo, para continuar en la actividad laboral, para ingresar a los centros de estudios, para dispensar servicios de salud.

" Ordenamiento jurídico vigente en Venezuela ". Stop VIH . 2015 http://www.stopvih.org/faqs/prueba-de-deteccion-de-anticuerpos-contra-el-vih/

TÉCNICAS DE LABORATORIO UTILIZADAS PARA EL DIAGNOSTICO DE

VIH

1.ENSAYOS DE DIAGNÓSTICO INÍCIALES

2.Ensayos inmunoenzimáticos (EIA)

3.Los EIA indirectos

4.Los EIA competitivos

5.Los EIA en “sándwich”

6.Los EIA en captura.

LOS EIA SON ALTAMENTE SENSIBLES, PUEDEN OCURRIR RESULTADOS:

1.FALSOS NEGATIVOS.

2.FALSOS REACTIVOS.

García García F, Reina González G, Rodríguez Martin C. Diag- nóstico microbiológico de la infección por el VIH. 6a. García García F. (coordinador). Procedimientos en Microbiología Clinica. Cercenado Mansilla E, Cantón Moreno R (editores). Sociedad Española de Enfer- medades Infecciosas y Microbiologia Clínica (SEIMC). 2014.

Diagnóstico en donantes de sangre y organos

ELISA de 3º o 4º generación

Negativo

Donante apto

PositivoRepetir la prueba en la misma muestra y en la

bolsa

¿Uno o ambos positivo?

No

Donante apto

Si

Western Blót VIH 1/2

PositivoIndeterminadoNegativo

Donante apto1.Donante no apto2.Desechar la muestra3.Comunicarse con donante

Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública Subsecretaría de Redes Asistenciales. Manual de procedimientos para la detección y diagnóstico de la infección por VIH.Chile, 2010

Pruebas de seguimiento

Carga Viral1.Sistema inmunológico2.El TAR3.Riesgo de transmisión

Conteo de linfocitos T

CD4+

1.Riesgo de desarrollo de SIDA y/o muerte (<200)2.Estadio de la enfermedad3.Respuesta al tratamiento

Pruebas de rutina

Enfermedades oportunistas

Álvarez Estévez M, et al. Diagnóstico microbiológico de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana.Enferm Infecc Microbiol Clin. 2014. http://dx.doi.org/10.1016/j.eimc.2014.07.007

Estudios Científicos y Epidemiológicos

Aislamiento Viral

1. estudios de variabilidad genética2.epidemiología molecular3.patogénesis vírica4. Resistencia5.Fenotipificacion

Técnicas Moleculares

1. riesgo de transmisión de VIH.2.determinación del tropismo viral3.estudios de resistencias4.Genotipificacion

GRACIAS!!!

GRACIAS!!!

top related