tec impresion 2

Post on 17-Mar-2016

220 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Toma de impresión con la tecnica bifasica

TRANSCRIPT

Vista previa de un central superior izquierdo, tratado endodónticamente.

Aplicar una fina capa del adhesivo y deja que seque por 5 minutos. Se han realizado orificios en la cubeta individual para proveerle retención mecánica a la impresión.

La impresión debe ser adherida a la cubeta para evitar distorsiones (también en la remoción desde la boca y durante vaciados múltiples) de la impresión final.

El central superior izquierdo ha sido preparado para recibir una corona completa de cerámica pura.

La preparación redondeada del hombro es claramente visible, antes de la colocación del primer hilo de retracción.

La técnica de retracción doble ha sido elegida, después que se ha evaluado la salud de los tejidos gingivales, y se ha determinado la profundidad del surco vestibular.

El primer hilo de retracción fue colocado debajo del margen del diente preparado. (Instrumento de plástico para obturación Hu-Friedy.)

Una vista del diente preparado después de la colocación del primer hilo de retracción. El hilo ha sido colocado en el surco debajo del margen.

El segundo hilo de retracción (Ultrapak) es colocado sobre el primer hilo y es recortado.

El empacamiento del segundo hilo es completado.

Los hilos de retracción deben ser mantenidos en su lugar de 8 a 10 minutos.

Para asegurar una buena dispensación alrededor de la preparación del diente, se debe adjuntar una punta intraoral a la punta de mezclado del material flúido. Una jeringa intraoral también se puede utilizar.

Después de 8 a 10 minutos el hilo superior es retirado del surco.

Vista del diente una vez que ha sido removido el hilo superior. El primer hilo se mantiene en el surco mientras se realiza la impresión final.

Este hilo que se encuentra intacto ayuda a mantener los tejidos lejos del margen de la preparación y a controlar del sangrado.

Inmediatamente después de la remoción del hilo retractor superior, se aplica con la jeringa el material Imprint II de baja viscosidad (1 minuto de tiempo de trabajo oral). Se debe utilizar un movimiento de agitación circular para quebrar la tensión superficial del material y asegurar un recubrimiento completo de la preparación. La punta intraoral debe estar continuamente sumergida en el material de impresión para evitar el atrapamiento de aire.

Mientras el material liviano se esta aplicando sobre la preparación, la cubeta debe ser llenada a un mínimo de 3/4 con material para cubeta Imprint II.

Para evitar la incorporación de aire durante el llenado de la cubeta, la punta de mezclado debe ser mantenida sumergida en el material para cubeta Imprint II (como se muestra en la foto).

Se puede utilizar una espátula para alisar el material para cubeta, antes del asentamiento de la misma. No utilice un dedo enguantado para alisar el material para cubeta! Los guantes de latex contienen sulfuros y se sabe de la inhibición que causan en el fraguado de los materiales de impresión. Los guantes de vinilo no producirán este efecto sobre estos productos.

La cubeta individual debe posicionarse cuidadosamente, de manera que pueda asentarse sin interferencias.

Coloque la cubeta lenta y cuidadosamente, para evitar que los dientes hagan contacto con la cubeta.

Utilice una presión pasiva para inmovilizar la cubeta en la boca, por un mínimo de 4 minutos.

Vista ampliada del central preparado en la impresión final (magnificación 2X). Observe la suave transición entre los materiales para cubeta y liviano de Imprint II, la ausencia de poros y los detalles marginales claros.

Patrón de acríl

ico

Endopostes Son en su gran

mayoría elementos metálicos que van a suplir el tejido dentario perdido y que necesitará una reconstrucción protésica.

Material Micromotor Fresas peeso Vaselina Espiga Acrilico

duralay

Técnica Desobturar 2/3 de la

longitud total del diente con las fresas peeso

Medir espiga Preparar acrílico Impresionar el conducto

con dicho acrílico Darle la forma de muñón Orden de laboratorio

top related