tarea2 3 a5 alba tuarez

Post on 12-Jul-2015

65 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Alba Tuárez Obando

3 A-5

TRABAJO NÚMERO DOS

AUDITORIA EN

SISTEMAS

Es un servicio gratuito

de estadísticas de sitios web. Ofrece

información agrupada según los

intereses de tres tipos distintos de

personas involucradas en el

funcionamiento de una

página: ejecutivos, técnicos

de marketing y webmasters.

PAGINA OFICIAL DE GOOGLE

ANALITIC.

Se pueden obtener informes

como el seguimiento

de usuarios exclusivos, el

rendimiento del segmento de

usuarios, los resultados de la

campaña de marketing, el

marketing de motores de

búsqueda

Se comienza añadiendo un código

JavaScript a cada una de las páginas

que se desea analizar, al que se

denomina GATC (Google Analytics

Tracking Code). Este carga algunos

archivos desde los servidores Google

y monitoriza para luego enviar toda

esta información al servidor Google y

almacenarla en la cuenta de cada

usuario.

Para funcionar, el GATC carga

un archivo más grande desde el

servidor web de Google, y luego

asigna a las variables con el

número de cuenta del usuario.

El archivo más grande

(actualmente conocido como

ga.js) es típicamente de 18 KB

en tamaño y solo se descarga

una vez al comienzo de la visita

Estadísticas de varios

canalesConsulte la ruta completa de la conversión con

los embudos multicanal

Soluciones para

móvilesMide los resultados en Smartphone, sitios web

para móviles y aplicaciones para móviles.

Informes sociales

Mide el impacto de las redes sociales en los

objetivos de su negocio y las conversiones.

SEO

Algunos compañeros de la

profesión entendieron mal lo que

quise decir con ello, por tanto

quiero dejar claro que: No me he

cargado contra los Community

Managers ni mucho menos, los

aprecio y los valoro, pero a un

Community Manager no le podemos

pedir que sea SEO, ni un SEO que sea

Community Manager.

Claro que tiene que habersinergias, pero es que lassinergias las tiene quehaber entre todo, entreSEO y analítica Web, Entreanalítica Web y laExperiencia del Usuario,entre SEO y la experienciadel usuario, entre laestrategia de comunicacióny el SEO..

En la pasada edición de

Omexpo en Madrid, tuve

la suerte y el honor de

presentar a Rand

Fishkin (CEO de SEOmoz)

antes de su ponencia

sobre cómo usar social

media para tener éxito

en SEO.

Desde que hace algo más de

un año Google pusiese en

marcha Google

Panda (cambios en el

algoritmo de

posicionamiento de

resultados que favorece a

aquellos sites con mayor

calidad de contenidos.

*90 millones de usuarios de

Google ven resultados

personalizados de búsquedas

(usuarios logados).

*Las personas y páginas

sugeridas se muestran tanto a

usuarios logados, como no

logados.

Google no indexa directamente

los tuits, pero si aquellos que

son retuiteados.

*Google tiene un registro

sobre cuales son tus nexos de

unión con tus contactos (pulsa

en el link para investigar).

*La actividad social se ve

reflejada en el

posicionamiento. Al compartir

contenidos en redes sociales,

se generan gran cantidad de

links apuntando a tu página.

Todos nos esforzamos por mejorar el

posicionamiento SEO en cuanto a

contenido en las webs o blogs, Google

amplia el espacio para SEM y nos vamos a

ir en nada a mitad de página para el

primer resultado orgánico.

, y luego se valoran aspectos como

Snippets o cuentas en twitter etc por lo

que ¿no se contradice Google al decir que

valora el contenido y luego le da

patadas ampliando el SEM o colocando

en la primera página webs.

SOCIAL MEDIA

Muchas veces escuchamos, y cada

vez de forma más frecuencia, que

el Social Media es el nuevo SEO. La

relación entre el ser activo en los

medios sociales y cómo nuestras

publicaciones pueden afectan o

influir en la optimización y

resultados de los motores de

búsqueda no se puede negar, menos

aún con la aparición del botón +1

de Google.

Medios sociales

Los medios sociales son ricos en

la influencia y la interacción

entre pares y con una audiencia

pública que es cada vez más

«inteligente» y participativa. El

medio social es un conjunto de

plataformas digitales que amplía

el impacto del boca a boca y

también lo hace medible y, por

tanto, rentabilizable por medio

de la mercadotecnia de medios

sociales.

Perfiles diferentes: Un Community

Manager debe tener habilidades de

comunicación, un cerebro creativo y

tiene que ser social. En cambio un

SEO tiene que saber de SEO, tiene que

ser analítico y técnico.

Diferentes formas de medir los

resultados: Lo peor que puede

pasar a un Community Manager

es que le midan en resultados

como a un SEO y eso es un error

común, porque las redes

sociales no te van a traer ventas

directas, , ni cantidades grandes

de visitas, porque la imagen de

la marca es algo intangible y no

se puede cuantificar de forma

sencilla

Enfoque pull vs enfoque push,

pues eso, en la redes sociales la

mayoría de los usuarios no

tienen una necesidad de nuestro

contenido, como mucho quieren

promociones, mientras que los

contenidos en un buscador solo

aparecen cuando un usuario los

busca.

Algunos dirán “conseguir +1

ayuda al SEO”…

Pues eso, sinergias todas las

que queramos, pero sinergias

entre dos disciplinas bien

distintas que lo único que les

une es que son profesiones

nuevas, evidentemente eso no

quita que haya perfiles

todoterreno que pueden hacer

ambas cosas.

Att.

Alba Tuárez Obando

top related