tarapoto evaluación y acreditación ebr

Post on 25-Jun-2015

904 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Evaluación y Acreditaciónen EBR

Ewer Portocarrero Merino www.ewerportocarreromerino.com Profesor Principal de la UNHEVAL

Ewer Portocarrero M.

Consideracionesprevias

Ewer Portocarrero M.

Es una etapa del proceso de acreditación

Etapa Auditoría

Etapa previa

Etapa Monitoreo

Son órganos operadores del SINEACE

CEPLAN-IPEBA-CONEAU

CONEAU-CNE-IPEBA

IPEBA-CONEACES-CONEAU

¿Cómo está organizada la Matriz de Autoevaluación?

¿Cuáles son las categorías de la escala de calificación aplicada a los indicadores y estándares?

¿Qué entendemos por acreditación?

Ewer Portocarrero M.

ENUNCIADO V

F

El Plan de Mejora se elabora considerando los estándares más desarrollados, es decir, los que alcanzaron la categoría de «avance significativo» y «logrado»

La autoevaluación nos permite identificar el nivel de calidad de la gestión educativa de nuestra IE, de acuerdo a los estándares establecidos

Cuando nuestra IE decidió iniciar su proceso de autoevaluación debemos comunicar al IPEBA

La incorporación del Director de la IE como miembro de la Comisión de Autoevaluación es opcional

La Entidad Responsable de la autoevaluación es la Institución Educativa

La Entidad Responsable de la Evaluación Externa es la Entidad Evaluadora autorizada

La Entidad Responsable de la Acreditación es la Comisión de Evaluadores Externos

Ewer Portocarrero M.

0

5

10

15

20

25

69

21

5

Cuadro Nº 1Conocimiento sobre Matriz de Autoevaluación en docentes

de la IE Integrada 32483 Ricardo Palma Soriano, Tingo María - Huánuco

Fuente.- Cuestionario, marzo 2013

n =

41

Ewer Portocarrero M.

15%

5%

73%

7% a) Es recibir un certi-ficado de fun-cionamiento

b) Es la opinión de unas personas sobre la Insti-tución Educativa

c) Es el reconocimiento sobre la calidad de la gestión educativa de la IE

d) Tiene una validez y duración indefinida

Cuadro Nº 2Conocimiento sobre el Concepto de Acreditación en

docentes de la IE Integrada 32483 Ricardo Palma Soriano, Tingo María - Huánuco

Fuente.- Cuestionario, marzo 2013

n =

41

Ewer Portocarrero M.

Cuadro Nº 3Conocimiento sobre el Proceso de Acreditación en

docentes de la IE Integrada 32483 Ricardo Palma Soriano, Tingo María - Huánuco

Fuente.- Cuestionario, marzo 2013

n =

41

2%15%

7%

76%

a) Autoevaluación, Acompañamiento, Seguimiento, Auditoría

b) Etapa previa, Auto-evaluación, Evaluación externa y Acreditación

c) Etapa previa, Acred-itación, Evaluación ex-terna y Auditoría

d) Autoevaluación, Monitoreo, Evaluación externa y Acreditación

Ewer Portocarrero M.

17%

71%

12%a) Del desempeño del órgano de di-rección y de los docentes

b) De cómo todos nosotros, en conjunto, estamos avanzando en lograr una gestión de calidad

c)De cómo están nuestros estudiantes en sus aprendizajes

d) Del apoyo de las autoridades a la In-stitución Educativa

Cuadro Nº 4Conocimiento sobre Resultados de Autoevaluación en

docentes de la IE Integrada 32483 Ricardo Palma Soriano, Tingo María - Huánuco

Fuente.- Cuestionario, marzo 2013

n =

41

Ewer Portocarrero M.

V F0

5

10

15

20

25

30

35

30

11

Cuadro Nº 5Conocimiento sobre Inicio del Proceso de Autoevaluación y

la Solicitud de Evaluación Externa en docentes de la IE Integrada 32483 Ricardo Palma Soriano, Tingo María -

Huánuco

Fuente.- Cuestionario, marzo 2013

n =

41

Ewer Portocarrero M.

Organismos de aseguramiento de la calidad

Organismos

Nacionales

Organismos

Regionales

CCA

CINDA

CSUCAOEI

IESALC

SINAES

CNA

JAN

COPAES

CONEAU

Ewer Portocarrero M.

Ewer Portocarrero M.

Soportes delos procesos de

calidad de la educación

Ewer Portocarrero M.

Ley General de Educación

Nº 28044

Ley del SINEACE

Nº 28740

Ley de Reforma Magisteri

al Nº 29944

Suma de saber y de experiencia

Espacios internacionales de calidad en ES

Fuentes de

información legal y técnico

Soporte: normativo

Soporte : conocimiento y experiencia

Ewer Portocarrero M.

Cómo opera el sistema en el Perú

Ewer Portocarrero M.

SINEACE

IPEBA CONEACES CONEAU

www.ipeba.gob.pe www.coneaces.gob.pe www.coneau.gob.pe

Ewer Portocarrero M.

Peregrina Morgan Lora

Liliana Miranda Molina

Carlos Rainusso Yáñez

Jorge Castro León

Angélica Montané Lores

IPEBA: Directorio 2012-2014

Ewer Portocarrero M.

Herramientas Técnicas

del IPEBA

Ewer Portocarrero M.

1. Matriz de evaluación para la acreditación de la calidad de la gestión educativa de instituciones de educación básica regular.

2. Matriz de evaluación para la acreditación de la gestión de los centros de educación técnico productiva.

3. Matriz y Guía de Autoevaluación de la Gestión de las IIEE

4. Mapa de Progreso del Aprendizaje de Lectura

5. Mapa de Progreso del Aprendizaje de Número y Operaciones

IPEBA. Calle Ricardo Angulo 266 Corpac, San Isidro, Lima Teléfonos (511) 2247123 - 2232895 informes@ipeba.gob.pe

Ewer Portocarrero M.

Indicadores / 43

Estándares / 12Factores / 5

MATRIZ DE EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS IIEE

Ewer Portocarrero M.

FACTORES ESTÁNDARES INDICADORES

Dirección institucional

3 9

Soporte al desempeño docente

3 15

Trabajo conjunto con las familias y la

comunidad

2 5

Uso de la información

2 6

Infraestructura y recurso para el

aprendizaje

2 8

5 12 43

Ewer Portocarrero M.

Aspecto esencial para la gestión educativa, influye en la mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje

FACTOR

Descripción de los logros esperados para cada factor. Precisa las expectativas de calidad con respecto a un factor determinado

ESTÁN

DAR

Medida que permite determinar el nivel de cumplimiento del estándar. Es verificable, se muestran pruebas para sustentarlo IND

ICADOR

Dirección institucional

1.1. Definimos participativamente nuestra misión, visión, objetivos estratégicos y valores, tomando como eje la inclusión, la mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje y el desarrollo de las competencias de los estudiantes en todas las áreas curriculares.

1. Construimos participativamente un proyecto educativo pertinente, inclusivo y enfocado en la mejora permanente del proceso de enseñanza-aprendizaje y el logro de la formación integral de todos los estudiantes.

Ewer Portocarrero M.

Proceso de acreditación

Ewer Portocarrero M.

Etapa previa

Autoevaluación

Evaluación externa

Acreditación

ETAPAS DEL PROCESO DE ACREDITACIÓN

Ewer Portocarrero M.

¿Qué …?

¿Con qué …?

¿Cómo …?

¿Quiénes …?

ETAPA PREVIA

Proceso de acreditación

Ewer Portocarrero M.

CARACTERÍSTICAS DE LOS INTEGRANTES DE LA COMISIÓN DE

AUTOEVALUACIÓNCapacidad para comunicarse de manera efectiva

Capacidad para el trabajo en equipo

Compromiso con la Institución Educativa

Ser reconocidos por sus cualidades profesionales y

personales

Ewer Portocarrero M.

Director

Representante

docentes: 2 o 3 de niveles

distintos

Representante

estudiantes: 2

Representante

padres de familia: 2

Órgano de dirección: 1

Comunidad en

general: personal auxiliar,

administrativo, etc

Conformación de la Comisión de Autoevaluación

Ewer Portocarrero M.

Proceso de acreditación

¿Qué …?

¿Con qué …?

¿Quiénes …?

¿Cómo …?

AUTOEVALUACIÓN

Ewer Portocarrero M.

Miembros de la CA

Docentes

Estudiantes

Padres de familiaPersonal administrativo

Personal auxiliar

Autoridades

Actores del proceso de autoevaluación

Ewer Portocarrero M.

Técnicas / tipo de instrumentos

Encuestas

Análisis Documental

Instrumentos

Cuestionario a miembros del órgano de dirección

Cuestionario a docentes

Cuestionario a estudiantes

Cuestionario a padres y madres

Ficha de análisis documental

Instrumentos de recojo de información

Ewer Portocarrero M.

FASE I

• Preparación

FASE II

• Identificación de fortalezas y aspectos por mejorar

FASE III

• Planificación de mejora

Seguimiento a Plan de Mejora

Duración del trabajo de la CA

Ewer Portocarrero M.

Planificamos y organizamos nuestra AE

Informamos a los miembros de nuestra IE sobre los beneficios de la AE y los motivamos a participar

Recogemos información

Procesamos la información y reflexionamos sobre lo encontrado

Elaboramos nuestro Plan de Mejora

Elaboramos nuestro informe de AE

Difundimos nuestro informe de AE

PASOS DE NUESTRA AUTOEVALUACIÓN

1

2

3

4

5

6

7

Ewer Portocarrero M.

En inicio

Poco avance

Avance significativo

Logrado

Escala de calificación

Ewer Portocarrero M.

Resumen ejecutivo

1. Conte

xto

general

2. Meto

dología para

el recojo de informació

n

3. Resultados de la AE

4. Plan de

mejora

5. Presupuesto del Plan de

mejora

6. Balance del proceso de

AE

ESTRUCTURA DEL INFORME DE AUTOEVALUACIÓN

Introducción

Anexos

Ewer Portocarrero M.

Proceso de acreditación

EVALUACIÓN

EXTERNA

¿Qué …?

¿Con qué …?

¿Quiénes …?

¿Cómo?

Ewer Portocarrero M.

Proceso de acreditación

¿Qué …?

¿Con qué …?

¿Quiénes …?

¿Cómo …? ACREDITA

CIÓN

Ewer Portocarrero M.

“Si piensas en calidad, obras con calidad y exiges calidad, considérate parte de ella”.

Milber Ureña

gracias

top related