taquipnea transitoria del recien nacido

Post on 04-Jul-2015

3.400 Views

Category:

Documents

7 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNICAH

NeonatologíaTaquipnea Transitoria del Recién

Nacido

Presentado por: Scarleth Vásquez

Definición

• La taquipnea transitoria del recién nacido (TTRN) es una enfermedad no infecciosa, que ocurre generalmente en el niño pretérmino (<37 semanas de gestación) o cercanos al término, nacidos por cesárea.

• Se caracteriza por una frecuencia respiratoria > 60x´, y dificultad respiratoria después de las primeras seis horas de vida.

• Se debe a la retención de líquido pulmonar con atrapamiento secundario de aire.

Fisiopatología

Factores de riesgo

Exploración física

PRUEBAS DIAGNÓSTICAS

Radiografía de tórax

Gasometría arterial

Diagnostico diferencial

TRATAMIENTO

Tratamiento no farmacológico

Escala de Silverman

Tratamiento farmacológico

ALGORITMOS

Padecimiento Antecedentes Exploración fisíca Radiología Complicaciones

Síndrome de dificultad respiratoria (SDR)

RN pretérminoAsfixia perinatalSangrado maternoOperación cesáreaHermano con SDR

Disminución bilateral de la entrada de aireQuejido espiratorioEstertores al final de la inspiración

Pobre iluminaciónVolumen pulmonar disminuidoImagen reticulogranular finaBroncograma aéreoÍndice timotorácico > 0.40

Hemorragia peri-interventricular, PCALas secundarias a la asistencia ventilatoria, barotrauma, displasia broncopulmonar

Síndrome de aspiración de meconio (SAM)

RN a término o postérminoSufrimiento fetal agudo o crónicoLíquido amniótico meconial

Tórax abombadoRuidos cardiacos disminuidos de intensidad

Sobredistención pulmonarÁreas opacas que alternan con zonas de condensación

Neumotórax, neumomediastinoNeumonía bacterianaHipertensión pulmonar persistente

Neumonía IntrauteroAmnionitisFiebre maternaRuptura de membranas > 24 hAsfixia perinatal no explicableExtraúteroParto sépticoInstrumentalContaminación fecal al nacimientoManiobras de reanimación

No hay datos característicosPuede haber disminución de la entrada de aire y estertores finosEstado de choque

Imágenes densas heterogéneasBroncograma aéreo en ocasiones

Septicemia (muy frecuente en neumonías in útero)Las inherentes a la insuficiencia respiratoria

Taquipnea transitoria del recién nacido (TTRN)

RN a término o cercano a terminoOperación cesáreaSedación o asma maternas

Respiración superficialTaquipnea (60 – 120/min) sin otros datos de insuficiencia respiratoriaEntrada de aire normalCianosis que cede con FiO2 baja

No hay imagen típicaPuede haber: hilios congestivos, derrames cisurales, sobredistensión pulmonar

Diferenciarla de otros padecimientos con tratamiento específico (neumonía)Es diagnóstico de exclusiónHay casos raros con hipertensión pulmonar persistent

Bibliografía

• http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/044_GPC_TaquipneaTransRN/IMSS_044_08_EyR.pdf

• http://www.imss.gob.mx/profesionales/guiasclinicas/Documents/044GRR.pdf

• http://trabajolibre.wordpress.com/tag/tabla-de-silverman/

• Actualidades sobre la taquipnea transitoria del recién nacidoM en C. Alejandro González-Garay

Acta Pediátrica de México 129 Volumen 32, Núm. 2, marzo-abril, 2011

top related