taller postural para docentes 1

Post on 28-Jun-2015

7.775 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Ciudad Real, 30 de Marzo de 2011 Fisioterapeutas educativos de Ciudad Real

Nociones básicas de anatomía de la columna vertebral

Anatomía de la columna vertebral

Columna

Superposición de vértebrasarticuladas entre sí

Anatomía de la columna vertebral

La forma natural de la columna, con sus curvas, nospermite:

-Mantener las posturas que adoptamos-Realizar movimientos en todos los

planos-Tener flexibilidad, estabilidad y

amortiguación de impactos durante la locomoción.

Anatomía de la columna vertebral

La columna vertebral nos sirve de armazón óseoprotector de la médula espinal.

Anatomía de la columna vertebral

Musculatura de la espalda

Anatomía de la columna vertebral

Musculatura de la espalda

¿Cómo se producen las lesiones?

¿Cómo se producen las lesiones?

Adoptando posturas y gestos incorrectos y forzados de forma repetitiva

Consecuencias

Pérdida del estado de salud y

bienestar, pudiendo

producir bajas e incluso

incapacidad.

Es imprescindible:

•Conocer las situaciones de riesgo

•Adoptar buenos hábitos de higiene postural

Mecanismos lesionales más frecuentes en los docentes

Mecanismos lesionales en los docentes

Maestro de educación infantil:- A menudo levanta niños desde el suelo y se

mantienen alzados.- Mantiene posturas forzadas de la columna en

flexión (para pasar por las mesas, poner y quitarabrigos y batas, recoger el material didáctico…)

Mecanismos lesionales en los docentes

Maestro de educación primaria:- Permanece en posturas mantenidas de pie durante

largos periodos de tiempo.- Mantiene posturas forzadas de la columna en

flexión (para pasar por las mesas)- Se genera tensión con los alumnos, que se traduce

muchas veces en tensión muscular.

Mecanismos lesionales en los docentes

Maestro de educación primaria:- Sobrecarga de peso, cuando se trae material, el

ordenador, nuestra propia cartera, libros o trabajosde los alumnos.

- Horas de preparación de clases y material: posturasincorrectas sentado, a menudo ante el ordenador,con espacio poco adecuado a las necesidadespersonales o disposición incorrecta del material detrabajo (ordenador).

Mecanismos lesionales en los docentes

Maestro de educación primaria:- En el profesorado itinerante o con desplazamientos

medios-largos a su puesto de trabajo: posturasincorrectas a la hora de sentarse en el sillón delcoche y tensión muscular acumulada por diversosmotivos (inclemencias metereológicas, horapegada…)

Normas básicas de higiene postural para el día a día

Higiene Postural para el día a día• Estar de pie un rato:

Realizar transferencia de peso de una pierna a otra, de forma alternativa, o poner alternativamente cada pierna sobre una alza de 8 a 10 cm de alto (un taburete o un peldaño).

Higiene Postural para el día a día• Estar de pie un rato:

Evitar los zapatos de tacón alto, los de tacón fino y losde plataforma. Un zapato plano tampoco es lo ideal.Un tacón ancho de 1,5 a 3 cms. suele ser adecuado.

Higiene Postural para el día a día• Levantar pesos desde el suelo:

No inclinar el tronco hacia delante sin doblar lasrodillas. Levantar los pesos con la fuerza de sus piernasy no con la espalda, que debe permanecer recta. Lacarga debe permanecer muy pegada al cuerpo. Evitargiros de cintura.

Higiene Postural para el día a día• Levantar pesos desde el suelo:

Higiene Postural para el día a día• Levantar pesos desde el suelo:

Higiene Postural para el día a día• Coger objetos pesados que están por encima de

nosotros:Usar siempre un banco o una escalera firmes. Pedirayuda si el objeto es pesado o voluminoso.

Higiene Postural para el día a día• Empujar objetos para desplazarlos:

Hay que poner un pie delante del otro, doblar lascaderas y rodillas, inclinar el tronco adelante con laespalda recta y hacer la fuerza para empujar con losbrazos.

Higiene Postural para el día a día• Estar sentado:

Silla de respaldo recto y firme, con una altura quepermita mantener caderas y rodillas en un ángulo de90º, la espalda, caderas y pies deben estar apoyados.

Higiene Postural para el día a día• Estar sentado:

Si se va a permanecer mucho tiempo sentado,levantarse, movilizar las piernas. Al estar sentadomovilizar el cuerpo y despegar los glúteos de formaalternativa frecuentemente.Evitando flexiones exageradas o cruzarlas durantedemasiado tiempo.

Higiene Postural para el día a día• Estar sentado – Errores más frecuentes

Higiene Postural para el día a día• Estar sentado – Errores más frecuentes

Higiene Postural para el día a día• Estar sentado – Errores más frecuentes

Higiene Postural para el día a día• Estar sentado – Errores más frecuentes

Higiene Postural para el día a día• Uso del ordenador:

Silla de respaldo recto y firme, mantener la posición de90 grados en las principales articulaciones: rodilla,cadera y codo.Tener la pantalla algo reclinada hacia atrás y que losojos estén a la altura del borde superior de la pantalla.Pies totalmente apoyados sobre una superficie plana,ya sea el suelo, una banqueta o un reposapiés.

Higiene Postural para el día a día• Uso del ordenador:

Higiene Postural para el día a día• Conducir:

Respaldo recto y firme para poder apoyar toda laespalda, caderas y rodillas bien apoyadas.Puede ser útil un pequeño cojín para dar mayor apoyo yconfort a la zona lumbar.El asiento adelantado lo suficiente como para alcanzarlos pedales y mantenerse apoyado en el respaldo.

Higiene Postural para el día a día• Conducir:

Higiene Postural para el día a día• Dormir:

El colchón debe ser firme pero suficientemente mullido.Almohada de altura intermedia.Dormir de lado en posición fetal. Evitar dormir bocaabajo. Se puede dormir boca arriba con una almohadabajo las rodillas.

Higiene Postural para el día a día• Levantarse de la cama:

Girar para colocarse de lado y después irse apoyandocon los brazos para incorporarse hasta sentarse.

Higiene Postural para el día a día• Evitar el sobrepeso:

El exceso de peso influye negativamente en la espalda(región lumbar)

Higiene Postural para el día a día• Evitar el tabaco:

Los fumadores son más propensos a desarrollar dolorde espalda por los efectos perjudiciales de la nicotinasobre la circulación sanguínea.

Higiene Postural para el día a día• Practique actividad física y de relajación:

La tensión excesiva, el estrés y los problemasemocionales tienen mucho que ver con la presencia yprolongación del dolor de espalda.

top related