taller de medio ambiente - liceo de niñas concepción 2015

Post on 11-Apr-2017

484 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TALLER DE MEDIO AMBIENTE

LICEO DE NIÑAS DE CONCEPCIÓN

COORDINACIÓN PROFESORA KATHERINE OTÁROLA ALIAGA

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADESACTIVIDADES

ABRIL

MAYO

JUNIO

JULIO

AGOSTO

SEPTIEMBRE

OCTUBRE

NOVIEMBRE

DICIEMBRE

CONVOCAR Y REALIZAR REUNIONES INFORMATIVAS

X X X X X

DISTRIBUCIÓN DE TAREAS, ROLES Y EQUIPOS XFORMAR EQUIPO DE DIFUSIÓN XMANTENCIÓN COMPOSTERA DE LOMBRICES X X X X X X X XCELEBRACIÓN DÍA DEL MEDIO AMBIENTE/ÁRBOL

X

PROMOVER USO DE PUNTO LIMPIO X XCONSTRUCCIÓN DE JARDÍN HERBARIO X XCELEBRACIÓN DÍA FORJADORES AMBIENTALES

X

MANTENSIÓN JARDIN HERBARIO X X X X

COMPOSTERA/LOMBRICERA ¿QUÉ ES UNA COMPOSTERA/LOMBRICERA? Es un contenedor de 3 contenedores en donde se

depositan las lombrices sobre un nivel de tierra medio, agregándole basura orgánica como residuos de frutas y verduras, papeles, cartones, hojas, ramas, restos de té usados, cáscaras de huevo etc.

Existe un contenedor inferior que recibe los residuos del Humus de las lombrices, el cual sirve de fertilizante para las plantas.

El compost es un abono orgánico 100% natural, de color café oscuro, de dulce aroma y rico en nutrientes. Se usa como tierra y abono para nuestras plantas. ¡El compost le da vida al suelo! lo enriquece y por lo tanto, entrega vida a las plantas.

RECICLAJE DE BOTELLAS EN PUNTO LIMPIO

ALMACENAJE DE HUMUS LÍQUIDO

OBSEQUIO DE HUMUS LÍQUIDO A PROFESORES

En el mes de agosto se realizó una recolección de casi

todo el contenedor de humus líquido de lombrices que se

almacenó en la compostera durante al año pasado.

Se hizo una recogida de 10 botellas de 1,5 lts.

Obsequiando a las docentes del establecimiento que

manifestaron interés por recibir este fertilizante.

Profesoras:Leticia SeguelSandra MoscosoYasna SáezPatricia ArriagadaMaria Isabel PachecoAdriana BurgosFlor SilvaMirna Juarez

Delegadas medio ambiente 2°D

PUNTO LIMPIO/RECICLAJE

Campaña de la BOTELLA Dona una botella plástica de

1lt, 1.5 lt, 2lts, 2.5 lts, 3 lts. para realizar un huerto escolar en el patio cerrado.

El proyecto de fin de semestre trata de montar un pequeño jardín colgante, con botellas que contengan almácigos de hierbas naturales y condimentos.

Se comenzará utilizando las panderetas del fondo del patio y luego sus alrededores.

HUERTO DE HIERBAS MEDICINALES Y CONDIMENTOS DE COCINA.

PROXIMO AÑO, SE ESPERA CONCRETAR

PLAN COBERTURA CURRICULAR APORTES A MEDIO AMBIENTE

Se les solicita a los profesores que seleccionen de los datos de cobertura curricular del plan anual por unidades que desarrollarán o han desarrollado durante al año 2015, los Aportes que las asignaturas realizan a Medio Ambiente.

Los temas a tratar pueden ser: contaminación ambiental, cuidado del medio ambiente, cuidado del agua, uso apropiado de los árboles, reforestación, cuidado de humedales, flora y fauna, uso de energías renovables y no renovables, reducir, reciclar y reutilizar, transporte saludable, huertos, cuidado de la capa de ozono, áreas verdes.

Éste aporte debe quedar registrado en una planilla de planificación por nivel de 1ero a 4to medio, trabajando a nivel de departamento, enviándolo en la fecha estimada a UTP.

ANIVERSARIO 2015

VESTIDOS CON MATERIALES DE RECICLAJE como: CD, Palos de helados, bolsas de basuras y supermercados, papel periódico, chapas de bebidas y cervezas, papel aluminio.

Gracias por los aportes y por su atención…

top related