taller de gestiÓn de ansiedad y estrÉs

Post on 22-Jan-2018

5.175 Views

Category:

Healthcare

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

“La salud es el estado de completo

bienestar físico, mental y social, y no

solamente la ausencia de enfermedad

o dolencia” (Organización Mundial de

la Salud, OMS).

La ansiedad es una emoción natural, consiste en reacciones que tienen las personas ante una amenaza negativa o incierta. Estas reacciones pueden producirse ante los exámenes, hablar en público, cuando nos sentimos evaluados, ante situaciones sociales, etcétera.

La ansiedad se define principalmente por la

anticipación.

Por otro lado, el estrés es una reacción de alerta y activación ante cualquier situación a la que no podríamos atender si no aumentáramos nuestra actividad mental, física y de conducta.

Las reacciones de estrés suelen ser la respuesta de ansiedad (preocupaciones, inseguridad, temor, palpitaciones, aceleración cardíaca, evitación de situaciones, etcétera).

La preocupación es una señal del desequilibrio entre anticipar el futuro

y aceptar su incertidumbre.

Hablamos de ansiedad y estrés normal ("llevable") cuando reaccionamos a las demandas del medio, pero esta respuesta implica que nuestra mente y nuestro cuerpo estén activados, y no podemos permanecer activados de manera indefinida.

Si esa activación es muy intensa y además se prolonga en el tiempo, se producen consecuencias negativas a tres niveles: disminución del rendimiento, problemas de salud física y problemas de salud mental.

La ansiedad y el estrés dependen de varios factores (situacionales y

personales).

Para prevenir o reducir la ansiedad y el estrés, podemos actuar sobre distintos puntos:

Autoestima

Dieta

Modificar la interpretación de situaciones y

problemas

Entrenamiento específico en técnicas de

control de ansiedad y estrés

Etcétera

El objetivo de este taller es proporcionar conocimientos sobre cómo afecta el pensamiento a la ansiedad, el afrontamiento de la ansiedad mediante el aprendizaje de herramientas con la finalidad de disminuir la ansiedad de manera activa, introducir hábitos de vida que fomenten calma, tranquilidad y pensamiento positivo.

El programa contiene diferentes módulos que pueden llevarse a cabo de manera independiente. El primero está centrado en la ansiedad. Incluye una parte teórica explicada a través de diferentes dinámicas para una mejor comprensión e interiorización. También incluye el aprendizaje y práctica de técnicas de desactivación que abarcan la práctica de respiración, relajación muscular e hipnosis.

Dentro de las técnicas de desactivación la de hipnosis favorece la respuesta de relajación y puede utilizarse como una estrategia eficaz antagonista a las reacciones de ansiedad.

MÓDULO 1

¿Qué es la ansiedad? ¿Y el estrés?

¿Tengo ansiedad?

¿Sistema de las tres respuestas: pienso-siento-hago

Pensamientos limitantes

Técnicas para manejar las reacciones de ansiedad y

el estrés

Práctica de técnicas de desactivación: respiración,

relajación muscular, auto-hipnosis

También incluye una parte de comunicación asertiva para la gestión de ansiedad y estrés. El entrenamiento asertivo ha demostrado ser efectivo en el tratamiento de la ansiedad, resentimiento y depresión derivadas de las relaciones interpersonales. De manera que, a medida que nos vamos volviendo más asertivos, empezaremos a reclamar el derecho a sentirnos relajados y a ser capaces de dedicar tiempo para nosotros.

"Se dice que el ser asertivo hace que la persona controle mejor su ambiente, que se controle mejor a sí mismo, que se exprese franca y

honestamente sin sentimiento de ansiedad y culpabilidad. En definitiva, el comportarse

asertivamente supone que la persona esté más satisfecha consigo misma y con los demás"

(V.E. Caballo, 1987)

MÓDULO 2

Estilos de comunicación

Comunicación asertiva

Aprendiendo a decir "NO" sin

sentirme mal

Telf.: 668 823 484 lydiabrea@cop.es

www.lydiabrea.com

top related