taller de ecosistema

Post on 18-Nov-2014

1.961 Views

Category:

Business

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Taller de Ecosistema, que explica en parte quién es quién en el sistema de emprendimiento en Chile. Si deseas una copia, escríbeme a eduardo@emprenet.cl

TRANSCRIPT

Diseñado especialmente para:

Taller de EcosistemaUSACH 09/06/2011

Movistar

Seteando expectativasSeteando expectativas

EMPRENET| 2

Qué esperamos que pase hoy:

Entender quién es quién en el Ecosistema Empredendor en Chile

Ejemplificar algunas fuentes de financiamiento de iniciativas Emprendedoras

Punto de Partida Propuesta Metodología Cuerpo de Profesores Valor del Programa Por Qué el CEE-UAI Contactos

ecosistema

EMPRENET| 3

IncubadorasIncubadoras

Capital SemillaCapital Semilla

Capital de Riesgo

Capital de Riesgo

Inversionistas Ángeles

Inversionistas Ángeles

Punto de Partida Propuesta Metodología Cuerpo de Profesores Valor del Programa Por Qué el CEE-UAI Contactos

incubadoras

EMPRENET| 6

incubadoras

Incubadoras de negociosIncubadoras de negocios

EMPRENET| 7

hay aproximadamente más de 25 en Chile.

Ligadas a Universidades:Octanis, UAIInnova, USACHIncubaUC, UC3ie, USMIncuba Unap. UNAPIncubatec, UFROINER; U. Los LagosUDD Adventures, UDDEtc.

incubadoras

TIPOS DE INCUBADORASTIPOS DE INCUBADORAS

EMPRENET| 8

Ligadas a Empresas:Movistar InnovaLG Innova3M Innova

OtrasSantiago Innova

Existen múltiples Servicios:

Espacio de TrabajoApoyo en la construcción del Plan de NegociosConseguir subsidiosLevantar capital privadoApoyar las ventas presentando clientes

incubadoras

Que ofrecenQue ofrecen

EMPRENET| 9

Existen múltiples modelos de cobro:

Arriendo de EspacioCobran por los servicios de Pre-incubación e IncubaciónGanan por el PatrocinioComisión por levantamiento de capitalPorcentaje de las ventasPorcentajes de las utilidades

incubadoras

Modelos de negociosModelos de negocios

EMPRENET| 10

Punto de Partida Propuesta Metodología Cuerpo de Profesores Valor del Programa Por Qué el CEE-UAI Contactos

Fuentes de financiamiento

EMPRENET| 11

Fuentes de Financiamiento

Por etapa de crecimiento de la empresaPor etapa de crecimiento de la empresa

EMPRENET| 12

Salida a BolsaM. de Capitales

Tiempo

Resu

ltados

Valle de la

muerte

Punto de equilibrio

AmigosFamiliares SubsidiosK Semilla K Ángeles

Capital de Riesgo Fusiones Adquisiciones Alianzas

Punto de Partida Propuesta Metodología Cuerpo de Profesores Valor del Programa Por Qué el CEE-UAI Contactos

Subsidios del estado

EMPRENET| 13

Apoya a emprendedores innovadores con proyectos de alto riesgo en el desarrollo de sus empresas en etapas tempranas. Financia hasta el 75% del monto total del proyecto con un tope máximo de $700 millones anuales.

http://www.corfo.cl/lineas_de_apoyo/programas/subsidio_semilla_de_asignacion_flexible_ssaf

Subsidios del Estado

Subsidio Semilla de Asignación Flexible (SSAF Subsidio Semilla de Asignación Flexible (SSAF

EMPRENET| 14

Es un subsidio que apoya el proceso de empaquetamiento de negocios sofisticados, desde el punto de vista tecnológico, y con alto potencial de crecimiento. Financia hasta el 80% del presupuesto total de proyecto, con un tope máximo a solicitar a Innova Chile de un subsidio no reembolsable de $20 millones para la primera etapa y de $180 millones para las dos etapas.

http://www.corfo.cl/lineas_de_apoyo/programas/empaquetamiento_tecnologico_para_nuevos_negocios

Subsidios del Estado

Empaquetamiento Tecnológico para nuevos Negocios Empaquetamiento Tecnológico para nuevos Negocios

EMPRENET| 15

Punto de Partida Propuesta Metodología Cuerpo de Profesores Valor del Programa Por Qué el CEE-UAI Contactos

inversionistas ángeles

EMPRENET| 16

Fondos de Capital de Riesgo

generalidadesgeneralidades

EMPRENET| 17

• Invierten en etapas tempranas

• Buscan proyectos por sobre entre USD 10.000 y USD 500.00

• TCK sobre 30%

• Participación entre 5% y 40%

Punto de Partida Propuesta Metodología Cuerpo de Profesores Valor del Programa Por Qué el CEE-UAI Contactos

Fondos de capital de riesgo

EMPRENET| 18

Fondos de Capital de Riesgo

generalidadesgeneralidades

EMPRENET| 19

• No invierten en etapas tempranas

• Buscan proyectos por sobre USD2MM

• TCK sobre 35%

Fondos de Capital de Riesgo

generalidadesgeneralidades

EMPRENET| 20

• No invierten en etapas tempranas

• Buscan proyectos por sobre USD2MM

• TCK sobre 35%

Punto de Partida Propuesta Metodología Cuerpo de Profesores Valor del Programa Por Qué el CEE-UAI Contactos

recomendaciones

EMPRENET| 21

Los 10 argumentos más usados de los emprendedores…

… lamentablemente, muchas veces no son los mejores argumentos.

Mis clientes son muchos y están en todos lados…

10

10 Mis clientes son muchos y están en todos lados…

Que se recomienda…

• Segmentar

• Dimensionar, Dimensionar, Dimensionar

• Priorizar

• Desarrollar la estrategia adecuada para el segmento más conveniente

9

No tengo competencia…

9 No tengo competencia…

Que se recomienda…

• Siempre hay alguien que de alguna u otra forma resuelve su “dolor de cabeza”

• Mire a su alrededor

• Si espera crecer, sus competidores ya no estarán solamente al lado suyo

8

Sólo me hacen falta más productos para vender…

8 Sólo me hacen falta más productos para vender…

Que se recomienda…

• Priorice:

• El primer problema es conseguir CLIENTES.

• El segundo problema es tener productos.

• Pocas veces ocurre al revés, pero es un problema que todos quieren…

7

El equipo emprendedor soy yo….

7 El equipo emprendedor soy yo…

Tenga en cuenta:

• Uno, aunque quiera, no es bueno para todo

• Se necesitan muchas habilidades, capacidades, conocimientos

• Para ello, orqueste REDES y sume a otros

• Los emprendedores, tampoco son eternos.

Con vender más barato que mi competencia, será suficiente…

6

6 Con vender más barato que mi competencia, será suficiente…

Considere:

• Si vende barato, tendrá que sacrificar los MARGENES

• Si sacrifica los márgenes, su UTILIDAD será menor

• Si su utilidad es menor, el negocio dejará de ser atractivo, incluso para Usted

“Mi competencia es demasiada lenta para ser una amenaza”

5

5 “Mi competencia es demasiada lenta para ser una amenaza”

Por lo general:

• … se desprecia o minimiza el grado de reacción de los competidores.

• … cuando le vaya bien, su competencia reaccionará

• … levante barreras de entrada o COMPLEJICE SU MODELO DE NEGOCIOS!!

“Nadie puede copiarme…”

4

4 “Nadie puede copiarme…”

Seamos honestos…

• No es tan difícil….

• Piense permanentemente en innovar…

“Lo único que necesito es financiamiento…”

3

3 “Lo único que necesito es financiamiento”

Considere…

• Para armar un bien negocio hace falta:

• Una oportunidad• Recursos • Equipo

• El financiamiento es sólo una de las claves…

“Con lograr el 1% de mi mercado, es suficiente para un negocio de millones”

2

2 Me diferencio del resto en: Calidad de Servicio…

Considere…

• La calidad de servicio es relativa, todos las entendemos en forma distinta.

• Los clientes deciden por mucho más que un solo atributo

• Piense en a lo menos 5, antes de decir en qué se diferencia del resto

“esta innovación no la hecho nadie…”

1

1 “esta innovación no la hecho nadie…”

Que se hace en estos casos…

• Validar con una herramienta de clase mundial, con acceso a miles de bases de datos y fuentes.

• Una herramienta única

• Su valor asciende a varios millones de dólares

Punto de Partida Propuesta Metodología Cuerpo de Profesores Valor del Programa Por Qué el CEE-UAI Contactos

Anexos

EMPRENET| 45

Punto de Partida Propuesta Metodología Cuerpo de Profesores Valor del Programa Por Qué el CEE-UAI Contactos

inversionistas ángeles

EMPRENET| 46

Southern Angels, nació al alero de la Universidad Adolfo Ibañez. Cuenta con 95 integrantes. Cada inversionista ángel dispone en promedio de un potencial patrimonio líquido a invertir a través de la red que bordea los 100 mil dólares.

Angeles de Chile, de la Universidad de Chile, Con un año de vida, hoy tienen 30 miembros participando activamente en la red, que justificaron ante Corfo un patrimonio de 40 millones de dólares. La idea es invertir en empresas innovadoras de alto impacto, en un rango que va entre 50 mil y 500 mil dólares.

Inversionistas Ángeles

Redes de AngelesRedes de Angeles

EMPRENET| 47

Angeles Dictuc, de la Universidad Católica, orientada a emprendimientos con base tecnológica y con elementos innovadores.

Incured, que no está bajo el paraguas de ninguna institución académica. Partieron en enero de 2008 con la idea de hacer inversiones de entre 200 y 500 mil dólares por empresa y ya han participado en dos transacciones por un monto de 200 mil dólares y 1.000 millones de pesos.

Inversionistas Ángeles

Redes de AngelesRedes de Angeles

EMPRENET| 48

Punto de Partida Propuesta Metodología Cuerpo de Profesores Valor del Programa Por Qué el CEE-UAI Contactos

Fondos de capital de riesgo

EMPRENET| 49

Patagonia Fondo de Inversión PrivadoAdministradora: Patagonia S.A.Dirección: Santa María 2880, of. 303. Providencia, Santiago, Chile.Teléfono: (02) 713 04 00

Fondos de Capital de Riesgo

patagoniapatagonia

EMPRENET| 50

Fondo de Inversión Privado Austral CapitalAdministradora: Austral Capital Partners S.A.Dirección: El Bosque Norte N° 0123, ofic. 601, Las Condes, Santiago, Chile.Teléfono: (02) 246 08 08

www.australcap.com

Fondos de Capital de Riesgo

australaustral

EMPRENET| 51

Tridente Fondo de Inversión PrivadoAdministradora: Zeus Capital S.A.Dirección: Mariano Sánchez Fontecilla 358. Las Condes, Santiago, Chile.Teléfono: (02) 656 55 84

www.zeuscapital.cl

Fondos de Capital de Riesgo

zeuszeus

EMPRENET| 52

Fondo de Inversión Privado Copec - Universidad CatólicaAdministradora: Cruz del Sur Administradora General de Fondos S.A. Dirección: Av. Libertador Bernardo O'Higgins 440, piso 13, Santiago, Chile.Teléfono: (02) 461 80 11

www.fondocopecuc.cl

Fondos de Capital de Riesgo

zeuszeus

EMPRENET| 53

Medio Ambiente I Fondo de Inversión PrivadoAdministradora: Equitas Management Partners S.A.Dirección: Av. Apoquindo 3910, piso 11, Las Condes, Santiago, Chile.Teléfono: (02) 799 30 00

• www.equitas.cl

Fondos de Capital de Riesgo

equitasequitas

EMPRENET| 54

• Fondo de Inversión Privado Precursor IIAdministradora: Gerens Capital S.A.Dirección: Padre Mariano 272, of. 202, Providencia, Santiago, Chile.Teléfono: (02) 230 96 13

• www.gerenscapital.cl

Fondos de Capital de Riesgo

gerensgerens

EMPRENET| 55

• Aurus Bios Fondo de Inversión PrivadoAdministradora: Administradora Aurus Private Equity S.A.Dirección: Av. Apoquindo 3500 Of.204, Las Condes, Santiago, Chile.Teléfono: (02) 498 13 05

• www.aurus.cl

Fondos de Capital de Riesgo

aurusaurus

EMPRENET| 56

top related