taller de curacion vocacional

Post on 08-Jun-2015

1.028 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

El periodismo digital orientado a transformar a los alumnos en prosumidores de información y curadores de contenido.Con el múltiple propósito de orientarlos vocacionalmente

TRANSCRIPT

Convertir a los alumnos en prosumidores, vinculando sus entornos de afinidad en las

redes por su orientación vocacional

Prof. Sergio Bosio.2012

Prof. Sergio Daniel BosioDocente Investigador, Tecnólogo Educativo y

Docente Innovador

Prof. Sergio Bosio.2012

Este proyecto participa en:

Espacio de Trabajo del Premio Fundación Telefónica de Innovación Educativa

Resumen : Propósito de lograr acercar a los

alumnos a su vocación, transformándolos en prosumidores mejorando su comportamiento en las redes sociales, logrando a su vez un entorno de afinidad y configurar sus entornos personales de aprendizaje.

Prof. Sergio Bosio.2012

Como convertir a los alumnos en prosumidores, vincular sus entornos de afinidad por orientación vocacional

OBJETIVOS Visibles Alfabetizar digitalmente en herramientas Web

al alumnado Iniciarlo en los entornos personales de

aprendizaje Transformarlos en Prosumidores de la

información Acercarlos a su vocación Hacer del alumno un curador de contenidos Que el alumno distinga dato de información

Prof. Sergio Bosio.2012

Ubicuidad del aprendizaje

Aprendizaje Homográfico

SLE Social Learning Environments

Personal Learning Environments (PLE).

Lifelong learning

OBJETIVOS Invisibles

Prof. Sergio Bosio.2012

Indagación y compulsa de datos

Nombres de los alumnos Correo electrónico Perfil en redes sociales Numero de teléfono celular ( Sin invasión ) ORIENTACION VOCACIONAL Indagación de saberes previos en

herramientas tecnológicas

Prof. Sergio Bosio.2012

DIAGNOSTICO Armar diagrama de grupos de afinidad si

coinciden alumnos en el perfil vocacional Alumnos que necesitan reforzar su

alfabetización digital Armar grupos de trabajo nivelador en el

manejos de herramientas Web

Prof. Sergio Bosio.2012

PROPOSITOS

Incorporar al alumno a las redes sociales que nos permita curar contenidos

Enseñar como es la curación de contenidos Distinguir Tags , etiqueta (lenguaje de marcado) Promover la Ubicuidad del aprendizaje Mejorar el refinamiento en la búsqueda Web Crearles Entornos de afinidad homográficos 

Prof. Sergio Bosio.2012

Redes Sociales

Incorporar al alumno a las redes sociales que nos permita curar contenidos

Facebook Twitter Google plus ( G+ ) Wordpress Linkedin Tumbir

Prof. Sergio Bosio.2012

SLE Social Learning Environments

Prof. Sergio Bosio.2012

Redes sociales (social networking)Etiquetado de contenido (tagging content)Marcadores sociales (social bookmarking)Compartir archivos (file sharing)Herramientas de comunicaciónHerramientas colaborativas

Estándares de educación UNESCO

Prof. Sergio Bosio.2012

El Content curator o Curador de contenidos

Es quien busca, encuentra, organiza y comparte en la red el contenido que considera mas importante sobre un tema especifico.

Su función es importante porque sus seguidores o lectores deben confiar en su buen criterio.

El Content curator es diferente de “ametrallador de contenido”. Se valora mas la calidad de un curador que por el número de “tweets” o enlaces que publica.

Prof. Sergio Bosio.2012

Agregador de contenidos ?

Distinguir Tags Etiqueta (lenguaje de marcado)

Con la llegada de la Web ha habido una invasión de tags.

las balizas dan al navegador las instrucciones necesarias para que presente la página solicitada en pantalla.

Prof. Sergio Bosio.2012

Como ocurre en otros casos, a menudo se emplea la palabra inglesa (tag) a pesar de que «etiqueta» o «baliza» son perfectamente adecuadas.

Curacion de contenidos

Inscribirse en Scoop It Configurarlo Personalizarlo Incorporar los Tags Elegir las fuentes de la información Comenzar con la curacion

Prof. Sergio Bosio.2012

Ubicuidad del aprendizaje

Refinamiento en la búsqueda

• Tesauros• Sinónimos – Homónimos• Ontologías• Estrategias de búsqueda• Sentido del concepto• Equivalencias semánticas• Hiponimias• Sinonimia• Polisemia

Prof. Sergio Bosio.2012

Saturación Cognitiva

Saturación Cognitiva

La cantidad de resultados

Aumenta la incertidumbre y las imprecisiones

Escherichia coli

Aproximadamente 56.200.000 resultados(0,07 segundos)

Escherilla coli

Aproximadamente 39 resultados (0,33 segundos) 

Quizás quiso decir: Escherichia coli

Prof. Sergio Bosio.2012

Entornos de afinidadHomografía

Amistades de Facebook Seguidores de Twitter Seguidores de G+ Grupos de afinidad o trabajo en

Linkedin Bitácora de información en Wordpress

Prof. Sergio Bosio.2012

Conclusiones

No es suficiente la información ni los datos, solo los sujetos enseñan y aprenden

El alumno se “transforma” en prosumidor de información

Se imponen nuevas competencias para el alumno

El alumno se convierte en un eterno aprendiz ...

Prof. Sergio Bosio.2012

Evaluación Evaluación por resultados

observables (Conceptual)

Evaluación de la efectividad en los pasos realizados (Procedimental)

Evaluación del comportamiento social en las redes (Actitudinal)

Prof. Sergio Bosio.2012

Autoevaluación

Prof. Sergio Bosio.2012

Autoevaluación On Line:

Mural para escribir lo que les pareció la clase de TIC del profesor Sergio Bosio dictada en el primer trimestre 2012. Sobre como producir contenidos trabajando en redes de afinidad por su orientación vocacional

Reflexiones de los alumnos del Prof. Sergio Bosio

http://wallwisher.com/wall/quinto2012

Feed Back en Muro de WallwisherReflexiones de los alumnos

Alumnos

Registrados

En

Linkedin

Etapa de registro de los alumnos en Linkedin

Solos, buscaron perfiles según su vocación e intereses

Etapa de registro de los alumnos en Twitter

Alumnos en el circulo de G+ del profesor

Primeras publicaciones de los alumnos en sus revistas digitales

Primeras publicaciones de los alumnos en sus revistas digitales

Publicaciones que siguen los alumnos en revistas digitales

Pasando el alumno,

a ser un lector

de contenidos

que le interesan

La herramienta: Scoop It

Scoop.it, un excelente servicio de curación de contenidos

Registro en Scoop.it

un paso de la curación de contenidos

Titulo, Descripción Lenguaje y Tags !

Contenidos hallados con los motores y tags

Botones de edición

Feed Back con los lectores

Modificar la publicación

Prof. Sergio Bosio.2012

El Sharismo

Re publicación

Visualización de nuestra revista

Como nos ven

Prof. Sergio Bosio.2012

Prof. Sergio Bosio.2012

Cómo compartir mis notas

Se transmite fácilmentea las personas compartir su pasión

Tutoriales en línea

Prof. Sergio Bosio.2012

http://www.youtube.com/watch?v=Z-7YXtytWw4&list=UUsBk1sjMr6kS1yoU219QL_g&index=7&feature=plcp

Gracias por su atención

Prof. Sergio Bosio.2012

Espero sea de vuestra

utilidad“Todos aprendemos de todos”

https://sas.elluminate.com/site/external/recording/playback/link/table/dropin?sid=2008350&suid=D.D2386FBB611228C0B9037305612593

Grabación de esta ponencia en Blackboard Collaborate

Perfil del docente Mail: ovcbosio@gmail.com

Twitter: @ profeserio

Skipe: sergio.bosio2

Google + : Sergio Bosio

http://geipite.ning.com/profile/SergioDanielBosio

Linkendink: http://ar.linkedin.com/pub/sergio-bosio/37/22/b7a

Slideshare: http://www.slideshare.net/ovcbosio

Vimeo: http://vimeo.com/sergiobosio/videos

Red de intercambio :http://escuelanormal38.bligoo.com.ar/

Web: https://sites.google.com/site/celumetraje

Prof. Sergio Bosio.2012

Hasta la próxima !

Prof. Sergio Bosio.2012

Muchas gracias !

top related