taller de comunicaciÓn

Post on 24-Feb-2016

74 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

TALLER DE COMUNICACIÓN. ESTRATEGIAS CENTRADAS EN EL APRENDIZAJE ZONA ESC. 014. CADA QUE LO HACES MUERE UN BURRO. TODO DEPENDE DE LA POSICIÓN. Según estudios recientes : - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

TALLER DE COMUNICACIÓN

ESTRATEGIAS CENTRADAS EN EL APRENDIZAJE

ZONA ESC. 014

CADA QUE LO HACES MUERE UN BURRO.TODO DEPENDE DE LA

POSICIÓN...

Según estudios recientes:hacerlo parado fortalece la columna;boca abajo estimula la circulación de la sangre;boca arriba es más placentero;hacerlo solo es rico, pero egoísta;en grupo puede ser divertido;en el baño es muy digestivo; en el auto puede ser peligroso...Hacerlo con frecuenciadesarrolla la imaginación;entre dos, enriquece el conocimiento;de rodillas, resulta doloroso...

En fín, sobre la mesa o sobre el escritorio,antes de comer o de sobremesa, sobre la cama o en la hamaca,desnudos o vestidos,sobre el césped o en la alfombra,con música o en silencio,entre sábanas o en el closet:hacerlo, siempre es un acto de amor y de enriquecimiento.No importa la edad, ni la raza, ni el credo, ni el sexo, ni la posición económica...

... Leer es un placer!!!

DEFINITIVAMENTE, LO MEJOR ES LEER Y DISFRUTAR DE LA IMAGINACIÓN, Y TÚ LO

ACABAS DE EXPERIMENTAR.¡¡ENRIQUECE TU HÁBITO POR LA LECTURA!!Y RECUERDA QUE CADA VEZ QUE LEEMOS UN LIBRO,MUERE UN BURRO.

Propósitos:• Fortalecer la dinámica académica de la SE014, a través

de Trabajo colaborativo del supervisor, los asesores técnico-pedagógicos, los directores y docentes.

• Incrementar el diseño y práctica de situaciones de aprendizaje a partir de Estudios de caso, Proyectos y Problemas empleado instrumentos de evaluación centrados en el desempeño.

• Generar estrategias disciplinares a partir del trabajo entre pares utilizando herramientas tecnológicas.

PLAN DE TRABAJO• Se divide la experiencia en dos

momentos cada uno de cinco horas.

• En el primero analizar las estrategias de aprendizaje basado en “Estudio de Casos”, “Resolución de Problemas” y “Desarrollo de proyectos”.

Después -partiendo de los horizontes de búsqueda de la tercera unidad de cada asignatura- relacionar, diseñar la aplicación de las estrategias de aprendizaje:• Desarrollo de proyectos con Lectura y Oratoria,

o energía eólica y la inversión extranjera en la actualidad.

1ª Sesión(5 hrs.)

TEMA EQUIPO TIEMPO

Cenich, G. y Santos G. (2005). Propuesta de aprendizaje basado en proyectos y trabajo colaborativo: experiencia de un curso en línea. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 7 (2). http://redie.uabc.mx/vol7no2/contenido-cenich.html

1 30´ 10´

Enseñar con Aprendizaje Basado en Problemas http://sitios.itesm.mx/va/dide2/tecnicas_didacticas/abp/disenop.htm

2 30´ 10´

Aprendizaje Basado en Estudio de Casoshttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/434206/contLinea/unidad_dos.html

3 30´ 10´

Complementos de textos sugeridos

TEMAS EQUIPO TIEMPOAprendizaje Basado en Estudio de Casoshttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/434206/contLinea/unidad_dos.html

1 30´ 10´

La evaluación auténtica centrada en el desempeño: Una alternativa para evaluar el aprendizaje y la enseñanza . Díaz Barriga, Frida. (2005).

2 30´ 10´

ACUERDO número 447 por el que se establecen las competencias docentes para quienes impartan educación media superior en la modalidad escolarizada.

3 30´ 0´

DISEÑO Y APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

TEMAS EQUIPO T TResolución de problemas con Función trigonométrica del ángulo o ley de seno y coseno, o el grafiti como problema social.

150 20

Desarrollo de proyectos con Lectura y Oratoria, o energía eólica y la inversión extranjera en la actualidad.

250 20

Estudio de casos con Reforma energética en México, o el envejecimiento y las células madre.

350 20

INICIO

ROMPEHIELO

ENCUADRE

EXPECTATIVAS

EVALUACION DIAGNÓSTICA

DESARROLLOSESIÓN TEMA FINALIDAD

1

“Estudio de Casos”, “Resolución de Problemas” y “Desarrollo de proyectos”.

Analizar lecturas sugeridas con la finalidad de complementar la exposición, asimilación y apropiación de contenidos.

2DISEÑO Y APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS

Diseñar la aplicación de las estrategias de aprendizaje:a.Resolución de problemas con Función trigonométrica del ángulo o ley de seno y coseno, o el grafiti como problema social.b.Desarrollo de proyectos con Lectura y Oratoria, o energía eólica y la inversión extranjera en la actualidad.c.Estudio de casos con Reforma energética en México, o el envejecimiento y las células madre.

ORGANIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE LECTURA

TIPO DE ESTRATEGIAS

ESTRATEGIAS REGULADORAS ESTRATEGIAS ESPECÍFICAS DE LECTURA

Estrategias antes de la lectura

Establecimiento del propósito.

Planeación de la actuación.

Activación del conocimiento previo.Elaboración de predicciones.Elaboración de preguntas.

Estrategias durante la lectura

Monitoreo o supervisión.

Determinación de la importancia de las partes relevantes del texto.Estrategia de apoyo al repaso (subrayar, tomar notas, relectura parcial o global).

Estrategias de elaboración (conceptual, imaginal, inferencial)Estrategias de organización (uso de mapas conceptuales, uso de estructuras textuales).

Estrategias después de la lectura

EvaluaciónIdentificación de la idea principal.Elaboración de resumen.Formulación y contestación de preguntas

IDEAS PRINCIPALES

RELEVANCIA

TEXTUALImportancia que se asigna a los contenidos de un texto en función de su estructura y de las señales que el autor utilizó.

CONTEXTUAL

Importancia que el lector atribuye a determinados pasajes o ideas contenidas en un texto en función de su atención, interés, conocimientos y deseos.

CIERRE

Retroalimentación y evaluación.

Expectativas.

Documentos de apoyo.

MATERIALES Y RECURSOS

a. Aprendizaje Basado en Estudio de Casos http://datateca.unad.edu.co/contenidos/434206/contLinea/unidad_dos.html

b. Enseñar con Aprendizaje Basado en Problemas http://sitios.itesm.mx/va/dide2/tecnicas_didacticas/abp/disenop.htm

c. Cenich, G. y Santos G. (2005). Propuesta de aprendizaje basado en proyectos y trabajo colaborativo: experiencia de un curso en línea. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 7 (2).

http://redie.uabc.mx/vol7no2/contenido-cenich.html

a. La evaluación auténtica centrada en el desempeño: Una alternativa para evaluar el aprendizaje y la enseñanza Díaz Barriga, Frida. (2005). Enseñanza situada: Vínculo entre la escuela y la vida. México: McGraw Hill.

b. Acuerdo Secretarial 447

http://www.sep.gob.mx/work/models/sep1/Resource/7aa2c3ff-aab8-479f-ad93-db49d0a1108a/a447.pdf

a. Programas de estudio del BGE. b. Padlet

http://es.padlet.com/ c. Educaplay

http://www.educaplay.com/

Cada materia tiene su sitio:http://es.padlet.com/wall/se014matehttp://es.padlet.com/wall/se014informaticahttp://es.padlet.com/wall/se014ingleshttp://es.padlet.com/wall/se014comunicacionhttp://es.padlet.com/wall/se014experimentales

¡GRACIAS!

top related