tabla comparativa

Post on 17-Jun-2015

1.520 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Item análisis Expo. tradicional Expo. interactiva

Experiencia

Usuario

Función

Contexto

Operación

Interacción

Contenidos

Medios

Análoga- El usuario solamente observa a través delos sentidos

Participativa- El usuario participa teniendo comunicaciónrecíproca con la información

Pasivo-Es sólo receptor, no elige la información quequiere recibir

Activo- Elige la información que quiere recibir, existeuna relación entre el usuario, emisor y

Fija- Mostrar todos los elementos de una vez

Variable- El usuario descubre los elementos

-Límites del arte-Arte popular -indigena- contemporáneaI-mágen de país

-concepto-clínicas, coloquios, acciones-curadores

Trienal Trienal

No tiene interfaz, sin respuestaRecibe un imput a través de una interfaz tangibleo digital lo cual generan un out put

No es reciproca la interacción Es recíproca la interacción, ocupa sistemaelectrónico y tecnológico

Se muestran de manera pasiva, lineal ycondicionada

Se muestran de manera dinámica

No se manipulan Se manipula de forma directa o indirecta

Conclusiones

-Una exposición interactiva es empírca, por lo tanto, es más directa. Se ponen en funcionamientotodos los sentidos, lo cual nos lleva a un aprendizaje más internalizado.

-Es buena ya que es la comprobación del planteamiento u exposición

-Se realiza una exposición interactiva para dar a conocer de diferente manera la información, demodo que se entienda, y también interactue de forma entretenida.

-Una exposición interactiva es buena ya que se atreve a indagar en las nuevas tecnologías comorecurso para el entendimiento.

-Es buena porque permite al usuario participar y sentirse parte de la exposición, le permite clasificary filtrar la información que el quiere indagar, también se hace mucho mas dinámico y entretenido.

- Los medio que se utilizan en la exposición interactiva son de manera directa , donde se manipulanelementos en cambio en una exposición tradicional no se necesita de la manipulación para entendery observar.

-La función en la exposición tradicional, es informar de manera fija los contenidos, en cambio enuna exposición interactiva la función principal es mostrar los contenidos de forma dinámica.

Micro sistema

Función1 Informar. 30%2 Permitir la exploración. 15%3 Dar a entender al usuario. 55%

Operación1 Observar. 10%2 Interacción directa al tocar interfaces digitales. 60%3 Comprender. 30%

ContextoMódulos Distribución q invita a seguir hacia el otro módulo. 25%Elementos que se activan por presencia para llamar la atención. 5%Conceptual Concepto trienal + curadores. 70%

InteracciónMovimientos innatos en el espacio físico. 55%Apariencia elementos secuenciales/acciones en el espacio digital. 30%Textura indican o condicionan. 15%

usuarioCurioso (se quiere informar). 30%Explorador. 10%Participativo. 60%

Contenido

1 ¿Qué es un curador?. 10%2 Vida y carrera de cada uno. 20%3 Su aporte en la trienal. 70%

Curadores

Experiencia

1 Atracción por medio del asombro. 30%2 Curiosidad-interés. 10%3 Genera un nuevo conocimiento. 60%

Medios

Tecnológico 50%

Análogo 50%

Visual 25%

Táctil 25%

Visual 35%

Táctil 15%

Interfaces

Directa Para activar la interacción signo predeterminado. 10%En la interacción movimientos innatos. 90%

Dispuestos en orden correlativo según recorrido condicionado por la disposición de los módulos.

*

*

*

*

top related