sustentaciÓn ante el pleno del congreso de la repÚblica

Post on 04-Jan-2016

28 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Proyecto de Presupuesto Institucional del Poder Judicial para el Año Fiscal 2006. SUSTENTACIÓN ANTE EL PLENO DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Dr. Walter Vásquez Vejarano Presidente. Lima,23 de Noviembre de 2005. PRESUPUESTO DEL PODER JUDICIAL PARA EL AÑO FISCAL 2006 - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

1

SUSTENTACIÓN ANTE EL PLENO DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA

Dr. Walter Vásquez VejaranoPresidente

Lima,23 de Noviembre de 2005

Proyecto de Presupuesto Institucional del Poder Judicial para el Año Fiscal 2006

2

PRESUPUESTO DEL PODER JUDICIAL PARA EL AÑO FISCAL 2006

(en miles de nuevos soles)

GASTOS PROYECTO PODER

JUDICIAL.

PROYECTO PODER

EJECUTIVO

DIFERENCIA %

RECURSOS ORDINARIOS

1,157´434 586´007 571,427 49

RECURSOS DIRECTAMENTE RECAUDADOS

80´000 80´000 -.- -.-

ENDEUDAMIENTO EXTERNO

11´620 11´620 -.- -.-

TOTAL 1,249´054 677´627 571´427 49

3

TALLER TALLER MACROREGIONALES MACROREGIONALES

PARA LA FORMULACIÓN PARA LA FORMULACIÓN DE PRESUPUESTO DE PRESUPUESTO

2006

4

ArequipaChiclayo

Iquitos

Huancayo

Lima

5

TALLER REALIZADO EN CHICLAYO

6

TALLER REALIZADO EN AREQUIPA

7

TALLER REALIZADO EN IQUITOS

8

TALLER REALIZADO ENLIMA

9

TALLER REALIZADO EN HUANCAYO

10

11

CORTE SUPERIOR DE TUMBES

12CORTE SUPERIOR DE TUMBES

13Corte Superior de Tumbes

Acceso principal al 2do piso de la Corte

14CSJ Tumbes - Otro acceso al 2do piso de la Corte

15

Corte Superior de Lambayeque - Sede Actual

El lado izquierdo del segundo piso de la sede distrital se encuentra desocupado por medidas de seguridad y su acceso restringido.

16

Corte Superior de LambayequeApuntalamiento de techos en zona de Archivo

17

Corte Superior de LambayequeApuntalamiento de techo

18

Corte Superior de Lambayeque - Sótano de actual Sede inundado de agua

19

CSJ Lambayeque - Estado de “Nueva Sede” en construcción

20

CSJ Lambayeque - Archivo General

21

CORTE SUPERIOR DE MOQUEGUA

Sede Judicial en Ilo-CSJ Moquegua

22

Corte Superior de Moquegua

Sede Judicial en Ilo - vista interior

23

JUZADO MIXTO DE PALLASCA

Corte Superior de Ancash

24

Corte Superior de Ancash

JUZADO MIXTO DE PALLASCA

25SOTANO SEDE JUDICIAL

ARCHIVO GENERAL - CALLAO

26

ARCHIVO GENERAL - Lima

27

Sede Lima

28

ATRIBUTOS DESEABLES EN LA JUSTICIA

CELERIDAD

PREDICTIBILIDAD

ACCESO

TRANSPARENCIA Y LUCHA EFECTIVA CONTRA LA CORRUPCION

29

EJES TEMATICOS EN EL PLANEAMIENTO

1. Acceso a la Justicia

2. Políticas Anticorrupción

3. Modernización del Despachos Judicial

4. Recursos Humanos

5. Gobierno y Presupuesto

6. Predictibilidad y Jurisprudencia

7. Reforma Penal

30

ACCIONES DE CORTO PLAZO, RESULTADOS ESPERADOS Y COSTOPresupuesto 2006

EJES TEMÁTICOS Acciones 2006 Resultados Esperados

Cuantificación de

Recursos

1

Acceso a la Justicia

Creación de 253 órganos jurisdiccionales y fortalecimiento de 820.

Implementación de Juzgados de Paz en Comisarías.

Inventario de Expedientes Judiciales.

Promover la “conclusión anticipada” en el desarrollo de procesos judiciales

Promover la “conciliación judicial” en el desarrollo de los procesos judiciales.

Producción Judicial de 1 501 285 expedientes, que representa el 48.36% de la carga procesal estimada para el 2006 (3 104 288). Con este nivel de producción judicial se iniciará la reversión de la acumulación de la carga procesal.

Conocer el estado real de los expedientes para agilizar los procesos judiciales.

Lograr la celeridad en el desarrollo de los procesos judiciales.

Lograr la celeridad en el desarrollo de los procesos judiciales.

En Miles de nuevos soles

31

DETALLE DE CREACION DE ORGANOS JURISDICCIONALES

ESPECIALIDAD

SALA SUPERIOR JUZGADO ESPECIALIZADO

JUZGADO DE PAZ

LETRADO

Total

CIVIl

PENAL

LABORAL

FAMILIA

MIXTO

SUBTOTAL

CIVIl

PENAL

LABORAL

FAMILIA

MIXTO

SUBTOTAL

Total 22 16 2 7 47 38 54 5 23 17 137 69 253

 

Elaboración : Sub Gerencia de Estadística

32

PROPUESTA DE CREACION DE

SALAS Y JUZGADOS

Distrito judicial Dependencia %

33

ACCIONES DE CORTO PLAZO, RESULTADOS ESPERADOS Y COSTO

Presupuesto 2006

EJES TEMÁTICOS Acciones 2006Resultados

EsperadosCuantificación de

Recursos

2 Políticas Anticorrupción

Implementar participación de la Sociedad Civil en los Órganos de Control.

Impulsar la función preventiva, fiscalizadora y correctiva de OCMA inter conectándola a la Red del SIJ

Lograr mayor transparencia en las acciones de control, dando cumplimiento a la Ley N° 28149.

Facilitar el uso de herramientas informáticas para potenciar los mecanismos de control preventivo y correctivo.

En Miles de nuevos soles

34

3 Gobierno y Presupuesto

Implementar Consejos Ejecutivos Distritales.

Creación de Unidades Ejecutoras.

Capitalización Patrimonial del Poder Judicial – sustitución de alquileres.

Mejorar la gestión en los Distritos Judiciales que cuentan con los requisitos establecidos en la Ley Orgánica para la conformación de Consejos Ejecutivos Distritales.

Desconcentrar el manejo presupuestario y financiero, a fin de imprimir mayor celeridad en el desarrollo de los procesos técnicos administrativos.

Lograr que los órganos jurisdiccionales cuenten con locales apropiados, a través de Proyectos de Inversión.

En Miles de nuevos soles

ACCIONES DE CORTO PLAZO, RESULTADOS ESPERADOS Y COSTO

Presupuesto 2006

EJES TEMÁTICOS Acciones 2006 Resultados EsperadosCuantificación de Recursos

35

ACCIONES DE CORTO PLAZO, RESULTADOS ESPERADOS Y COSTOPresupuesto 2006

4 Recursos Humanos

Implementar las modificaciones a la LOPJ-Meritocracia.

Capacitación focalizada a personal magistrados y auxiliares.

Elaborar e Implementar Nueva Escala Salarial para los auxiliares jurisdiccionales

Implementar Programas de Bienestar.

Atención de los derechos de magistrados, cesantes y jubilados

Implementar mecanismos de evaluación objetivos que permitan el manejo coherente, equitativo y transparente del proceso de promoción en la Magistratura.

Lograr la actualización de Magistrados y auxiliares jurisdiccionales en las diversas especialidades de la judicatura.

Lograr que los trabajadores perciban una remuneración acorde con el grado de responsabilidad y labor que desempeñan.

Mejorar el nivel de vida de los trabajadores del Poder Judicial, así mismo contar con trabajadores con sentimientos participativos involucrados con los objetivos del Poder Judicial.

Mejorar el nivel de ingreso de magistrados pensionistas, manteniendo equidad en el pago de haberes y pensiones.

En Miles de nuevos soles

EJES TEMÁTICOS

Acciones 2006 Resultados EsperadosCuantificación de Recursos

36

5 Modernización

de los Despachos

Judicial y Fiscal

Analizar “Procesos Judiciales Claves” para la reducción de los tiempos procesales

Implementación del Sistema de Apoyo al Juez -SAJ-

Reducir los plazos procesales reales de los principales.

Celeridad y mejores fallos, al contar con ayuda de tecnología.

(Se consideran en el Eje

Temático 1)

ACCIONES DE CORTO PLAZO, RESULTADOS ESPERADOS Y COSTO

Presupuesto 2006

EJES TEMÁTICOS Acciones 2006Resultados Esperados

Cuantificación de Recursos

37

6Predictibilidad yJurisprudencia

Integrar las Salas Supremas al Sistema Integrado Judicial.

Implementar el Sistema Buscador de Jurisprudencia

Mejorar los procesos de gestión de expedientes, con ello sentar bases para implantar tecnología para procesar ejecutorias.

Soporte a instancias inferiores para gestar mejores Fallos y no contradictorios: seguridad jurídica.

(Se consideran en el Eje

Temático 1)

ACCIONES DE CORTO PLAZO, RESULTADOS ESPERADOS Y COSTO

Presupuesto 2006

EJES TEMÁTICOS Acciones 2006Resultados Esperados

Cuantificación de Recursos

38

7Reforma

Penal

Implementación de Pilotos de NCPP- Huaura y La Libertad

Inicio de implementación de nuevo código procesal

En Miles de nuevos soles

ACCIONES DE CORTO PLAZO, RESULTADOS ESPERADOS Y COSTO

Presupuesto 2006

EJES TEMÁTICOS Acciones 2006Resultados Esperados

Cuantificación de Recursos

39

JUNIN

Acción

Creación de una Sala Mixta descentralizada de TarmaCreación de un 2º Juzgado Civil en El Tambo, HuancayoCreación de Juzgado Penal en La Merced, ChanchamayoReforzamiento de Salas Mixtas descentralizadas de La Merced y Salas Penales de El Tambo, HuancayoFortalecimiento de la Central de Notificaciones

Resultado

Acceso a la justicia en cuanto a las variables tiempo y distancia de los justiciablesReducir en 12% la Carga Procesal Acumulado de los Juzgados Civiles en el Tambo.Reducir en un 30% la Carga Procesal Acumulada del Juzgado Penal - ChanchamayoIncrementar en un 20%, la producción de Salas Mixtas y Penales.Acelerar el diligenciamiento de las notificaciones en todo el Distrito Judicial

ACCIONES Y RESULTADOS DE CORTO PLAZO – 2006 *PRIORIDADES DE CORTES SUPERIORES

*Se dispone de acciones y resultados para cada Corte Superior

40

ACCIONES Y RESULTADOS DE CORTO PLAZO – 2006*

PRIORIDADES DE CORTES SUPERIORES

LIMA

Acción

Fortalecimiento de 3 salas penales especiales.Creación de 4 Salas Contencioso Administrativa.Creación de 8 Juzgados Contencioso Administrativos.Creación de 5 Salas Civiles.Creación de 4 Juzgados de Paz Letrados en Comisarías de Ate, Miraflores, Lince y Chorrillos.

Resultado

Duplicar la capacidad para realizar las Audiencias de salas penales.Reducción de la carga procesal contenciosa administrativa en salas, en 30%, reduciendo el tiempo de los procesos de demora de 2 a 1 añoReducción de la carga procesal contencioso administrativa en juzgados en 40%, reduciendo el tiempo de los procesos de demora de 4 años a 18 meses.Reducción de la carga procesal civil en 50%, los procesos se demorarían como máximo un año.Seguridad a la ciudadanía, permitiendo que no menos del 50% termine con sentencia

*Se dispone de acciones y resultados para cada Corte Superior

41

ACCESO A LA JUSTICIA Y TRANSPARENCIAACCESO A LA JUSTICIA Y TRANSPARENCIAGOBIERNO Y MODERNIZACIÓN DE DESPACHO JUDICIAL GOBIERNO Y MODERNIZACIÓN DE DESPACHO JUDICIAL

POLÍTICA ANTICORRUPCIÓN POLÍTICA ANTICORRUPCIÓN

01 Salas y 07 Juzgados Civiles de la Sub Especialidad ComercialCreación de 75 Juzgado de Paz a nivel Nacional 08 Juzgados de Letrados en Comisarías Exoneración en el pago de aranceles judiciales a los habitantes de 516 Distritos en 18 Cortes Superiores de Justicia de la Republica Sistemas Integrado de Justicia (SIJ) en 20 Distritos Judiciales Oficina Nacional de Orientación al Litigante en el Palacio Nacional de JusticiaConsulta de Expedientes Judiciales (CEJ)La Corte Suprema de Justicia de la Republica presento al Congreso de la Republica el Proyecto de Ley de la carrera Judicial Implementación de mecanismo para la simplificación de demanda a través de formularios sin la firma de abogados para el caso de proceso de alimentos

42

Inicio de la implementación del Registro Nacional de Requisitorias , con una base de datos centralizaba e interconectada a los Distritos Judiciales

Inicio de la implementación del Registro Nacional de Internos Procesados y Sentenciados , con una base de datos centralizada e interconectada a los Distritos Judiciales

En el Registro Nacional de Condenas la expedición del Certificado de Antecedentes Penales demora aproximadamente 20 minutos

Interconexión de los Registros Distritales de Condenas (Callao, Junín, Cuzco, Piura ,Arequipa, La Libertad, Tacna, Santa ,Cajamarca, Huancavelica ,Ica y Huanuco)

Sistema de Verificación de la información contenida en los Certificados de Antecedentes Penales presentados ya sea por motivos de trabajo o de cualquier otra índole

Obtención por primera vez de un Dictamen Limpio en los Estados Financieros Auditados por el año 2004

La Evaluación Presupuestaria del Año Fiscal 2004 y del Primer Semestre del 2005 , muestra que existe un nivel optimo en el desempeño institucional , conforme a los criterios de medición previsto en la Directiva de Evaluación del Ministerio de Economía y Finanzas

ACCESO A LA JUSTICIA Y TRANSPARENCIAACCESO A LA JUSTICIA Y TRANSPARENCIAGOBIERNO Y MODERNIZACIÓN DE DESPACHO JUDICIAL GOBIERNO Y MODERNIZACIÓN DE DESPACHO JUDICIAL

POLÍTICA ANTICORRUPCIÓN POLÍTICA ANTICORRUPCIÓN

43

De no contarse con los recursos suficientes, no se ejecutará lo siguiente:

• No se crearán los 253 nuevos órganos jurisdiccionales ni se fortalecerán los 820 órganos jurisdiccionales existente.

• No se dará inicio a la implementación del Nuevo Código Procesal Penal .

• No se llevará a cabo un conjunto de Proyectos de Inversión orientados a mejorar la infraestructura del Poder Judicial .

• No se podrá interconectar telemáticamente las dependencias judiciales .

44

• No se implantará una nueva escala salarial ni mejores condiciones de trabajo a favor del personal jurisdiccional y administrativo.

• No se producirá la nivelación de pensiones ni el pago de la compensación por tiempo de servicios de ex Magistrados.

• No se podrá llevar adelante el proceso de capacitación y fortalecimiento de competencias de los magistrados en las distintas instancias, incluyendo a la Justicia de Paz.

• Tampoco se podrá avanzar en la sistematización y difusión de la jurisprudencia.

De no contarse con los recursos suficientes, no se ejecutará lo siguiente:

45

SUSTENTACIÓN ANTE EL PLENO DEL CONGRESO DE LA

REPÚBLICA

Proyecto de Presupuesto Institucional del Poder Judicial para el Año Fiscal 2006

Gracias por su atención

top related