sustancias quimicas con tam in antes del suelo

Post on 11-Jun-2015

1.969 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Disertacion expuesta el martes 21 de abril a las 08:00 am

TRANSCRIPT

SUSTANCIAS QUÍMICAS CONTAMINANTES EN EL SUELO

Alumnos: Leonardo LunaJaime Núñez

Diego Salinas

Profesora: Cecilia León

Asignatura: Medio Ambiente

INTRODUCCIÓN

• Entre los múltiples elementos y compuestos que conforman un suelo natural, se encuentran sustancias que por sus características pudieran considerarse contaminantes pero que salvo excepciones se encuentran en el suelo, en niveles traza.

• Se entiende por suelo contaminado una porción delimitada de terreno (superficial o subterráneo) cuyas cualidades originales han sido modificadas por la acción humana al incorporarse algún factor que según la clasificación de agentes contaminantes podría ser:

CONTAMINACIÓN QUÍMICA

• La contaminación química generalmente aparece al producirse una ruptura de tanques de almacenamiento subterráneo, aplicación de pesticidas, filtraciones de rellenos sanitarios o de acumulación directa de productos industriales.

• Los químicos más comunes incluyen derivados de petróleo, solventes, pesticidas y otros metales pesados. Éste fenómeno está estrechamente relacionado con el grado de industrialización e intensidad del uso de químicos.

CONTAMINANTES QUÍMICOS

Derrames de petróleo Sustancias radiactivas Pesticidas Metales tóxicos Compuestos orgánicos PAH (hidrocarburos aromáticos policíclicos) PCB (bifenilos policlorados)

DERRAMES DE PETRÓLEO

Si el petróleo es derramado en el suelo intoxica y mata las plantas y los animales que ahí habitan. Si es derramado en el agua, por ser más ligero que ésta, se mantiene en la superficie impidiendo que el oxígeno se disuelva en el agua, y que los rayos solares penetren en ella. Así, los animales mueren asfixiados y las plantas y las algas desaparecen por falta de luz solar.

SUSTANCIAS RADIACTIVAS

Son las constituidas por isótopos radiactivos y por materiales que éstos contaminan.

Estas sustancias liberan radiaciones electromagnéticas, las cuales causan desde ligeras lesiones en la piel hasta cáncer y mutaciones genéticas.

Los materiales radioactivos son usados en las (plantas nucleares generadoras de electricidad) y bombas nucleares

PESTICIDAS

Insecticidas : Desde hace milenios los hombres utilizan sustancias

como cenizas, azufre, compuestos arsenicales, tabaco molido, cianuro de hidrógeno, compuestos de mercurio, zinc y plomo, etc. para luchar contra los insectos.

Herbicidas: Las plantas no deseadas que crecen en los cultivos son

uno de los problemas clásicos en la agricultura. Los herbicidas se han desarrollado para destruir estas malas hierbas.

Herbicidas: Son plaguicidas que se usan para combatir el desarrollo

de los hongos(fitoparasitos). Contienen azufre y cobre.

¿CUÁL SERÍA EL PERFECTO PESTICIDA?

El pesticida ideal debería tener lo que se llama "acción restringida", es decir ser un producto que matara al organismo de la plaga sin dañar a las otras especies.

También debería ser de rápida descomposición, química o biológica, de forma que, cuanto antes, originara compuestos no peligrosos del tipo de agua, dióxido de carbono y oxígeno.

Para terminar, el perfecto pesticida tendría que permanecer en el sitio en el que se aplica, sin desplazarse a otros lugares.

METALES TÓXICOS

Metales tan conocidos y utilizados como el plomo, mercurio, cadmio, níquel, vanadio, cromo, cobre, aluminio, o plata, etc., son sustancias tóxicas si están en concentraciones altas.

Puede formar parte de la dieta alimenticia de animales que se alimenten de ciertos vegetales.

COMPUESTOS ORGÁNICOS

Dioxinas, PAH (hidrocarburos aromáticos policíclicos), PCB (bifenilos policlorados) y otros compuestos orgánicos son moléculas que se caracterizan por ser muy estables químicamente y por tanto de difícil destrucción.

PAH (HIDROCARBUROS AROMÁTICOS POLICÍCLICOS)

Se forman en la combustión incompleta del carbón, petróleo, gas y otras sustancias orgánicas.

En experimentos de laboratorio, usados a dosis altas, inducen la formación de cáncer, producen problemas de fertilidad y alteraciones en el desarrollo del embrión.

PCB (BIFENILOS POLICLORADOS)

Los PCB son un grupo de los compuestos químicos sintetizados por el hombre, entre los cuales hay sustancias de muy distinta toxicidad. Por sus características de buen poder aislante y no ser inflamables, algunos de ellos se han usado mucho como líquidos refrigerantes y lubrificantes en transformadores y otros equipos eléctricos.

CONSECUENCIAS DE LA CONTAMINACIÓN EN LOS SUELOS

CONCLUSIÓN

Existen diversas estrategias y tecnologías para poder aminorar y reducir al máximo posible la contaminación del medioambiente [caso particular del suelo], pero todo aquello no tiene sentido si nuestra conciencia y cultura en pro de la salud del planeta no existe.

top related