sueños enlatados

Post on 28-Mar-2016

240 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Poesías de Natalia Viana Nebot

TRANSCRIPT

- xx -

A la memoria de María Gil Vianay Claudia Nebot Aguado

Es mucho lo que les debo.

- xx -

Agradecimientos:

A Kepa Uribari,

por creer en mi Poesía desde el inicio,

y por hacerme merecedora de tan bello prólogo.

A Maria Isabel Redondo,

por enseñarme la matemática de las estrellas.

Y sobretodo, y principalmente, a mi marido,

por estar a mi lado cuando más lo necesitaba,

creando un refugio donde poder aliviar mi dolor.

- xx -

PRÓLOGO

Como el licor dulce engaña. Suele ser fuerte su dulzura grata. Se bebe

en sorbos breves y se le cree ingenuo. Así es el verso que aquí se

encuentra, para ser leído en trazos casi fugaces que muestran a una

poeta leve, que parece ingenua. Como el licor dulce que en la boca

sentimos inocente, pero al tragarlo quema, es fuerte, intenso y ata.

Atrapa y no suelta.

Los versos dulces de Natalia, Tali, se disfrazan de ingenuos, de inofensivos

cuando dicen «Flor afortunada, envidiada, admirada», como el licor que

es dulce en la boca, pero no es la flor de la mariposa y del néctar, de

la que habla, sino de la flor prisionera, en la urna de cristal del invernadero,

«vestida de cerrojos», compañera obligada de quien la cuida: Su

carcelero. Entonces empieza a doler el dulce en el pecho y entendemos

que un cristal delicado, no por eso es ingenuo. El verso de Tali es ese

cristal, transparente y bello, pero duro, frío, sereno: Por su perfil fino

pasa la luz, sin detener el dolor de la pérdida, el sufrimiento del abandono,

o el agobio de ser y recibir sólo lo que la vida o su carencia da.

- xx -

Como el licor dulce, bebido de copa pequeña, siempre de atractivo color

intenso, se comienza a leer la poesía de Tali. Cada gota, grata, pide un

poco más, cada poema pide uno más y sus vapores dulces, su fondo

quemante, va envolviendo al pasar y sin darse uno cuenta está embriagado

con tanta soledad: «Me colocaron la máscara de la desconfianza / Me

obligaron a vivir en su realidad». Así se va pintando un paisaje lleno

de magia, de melancolía, que es casi imposible dejar: Sólo un sorbito

más: «Me presento ante ti desnuda en cuerpo y alma... esperando tu

abrazo, anhelando tu perdón. (...) Humildemente, te ofrezco hoy... la

música de mis recuerdos, mi ser. Acéptalo».

Recibo este poemario de Tali entre tantas otras muchas y muchas cosas

del quehacer, y siendo como he dicho, no puedo renunciar al placer de

hojear, por ahora, un par de versos creyendo poder dejarlo para después.

El primer poema llama al segundo y este a otros tres. Así, sin darme

cuenta, voy flotando en toda la magia de seis, veinte y otros treinta y

seis, hasta que por fin sólo queda el último para leer; el del día de Todos

los santos, y tejo contigo la guirnalda, escuchando el réquiem de

campanas, para abrazar tu luto y tu recuerdo. Y al terminarlo, como el

licor dulce, ¡quiero más!.

Kepa Uriberri

- xx -

SUEÑOS ENLATADOS

Desahogos del alma(2008-2010)

NATALIA VIANA NEBOT

- xx -

Los sueños empiezan a morirse

Los sueños siempre empiezan a morirsepor los pies que no quieren ya llevarlos

-Pedro Salinas-

por las manos que se cansaron de asirlos,por los labios que no quieren ya besarlos.

Los sueños empiezan a morirsecuando el corazón, un día,deja de escucharlos.

- xx -

Eterna condena

La oscuridad nos envolvió,nos abrazamos con espinas,llovió en nuestros corazonesy bebimos cicuta para olvidar.

Juntos, y en Soledad.Sentencia del destino.Eterna condena.

- xx -

Apagó su luz

Resurgieron los celosy violó su intimidad.

Ciego de rabia y dolormancilló su honor,transformó una estrella rutilanteen una cáscara vacía.

Apagó su luz,destruyó sus sueños de libertad.

- xx -

Te acoge el vacío en su seno,mujer de sueños prohibidos.

Tallada en piedra y coral,—metales del esperpento—danzas el baile de los malditosdichosa,alcanzaste mujer, la meta deseada:No sentir.

- xx -

Cegaré tus ojos, ángel de luz,para que no veasla triste realidad.

Destruiré tus alaspara que no sucumbasal intentar volar.

En este mundo ignorantelleno de mentiras y falsedad,no hay lugar para la libertad.

- xx -

Amistad quebrada

Hoy amanecí pensando en ti,en nuestra amistad perdida

causante de lágrimas vanas,en la ausencia de tus abrazos,compañeros que fueron,de soledades.

Hoy amanecí pensando en ti,y en el amargo rencor del reencuentro,culpable de heridas abiertasy de despertares adultos.

Hoy amanecí pensando en ti,sin la venda de la ingenuidad,con los ojos abiertos,certerosde que nuestra amistad,fue un jirón de nieblapara la que una vez llamé, amiga.

- xx -

Autorretrato

Lágrimas negras brotan de mis ojos.

Espejos rotos me rodeandevolviendo figuras inertes.

Soledad y Desesperaciónmis compañeras de viaje.

Tú, mi pintor,el creadorde un cuadro de mentirascolgado en el salón de mi vida.

- xx -

Cubriré mi corazón de escarcha

Rezaré para que nieve sobre mi alma

Morirá la primavera.

El amor se adueñó de tí

Sin recibir invitación.

- xx -

A mi amiga

Barco que navegas a la derivasin timón ni timonela merced de las olas.

Cenicienta sin sueñosque escucha a los fariseospudriendo su corazón.

Árbol frondoso,de raíces sincerasa merced de la carcoma.

No pudo mi amistadsalvarte,no pude, liberarte.

- xx -

Dualidad imposibleque se complementa y fusionahasta perder su identidad.Polos opuestos de un mismo imán

Fuego y hielo conviviendo bajo un mismo ser.

- xx -

Cuando no me veas

Cuando no me veas,no me busquesen el baile de máscaras,ni en bosques con espinas.

No estaréen mi torre de cristal,ni en los cuentos de hadas.

Seré la mariposaque revolotea entre unos versos de amoro el beso que despierta una canción.

Por eso,no me busquescuando no me veas.

- xx -

Risas y cariñoscaen al vacío,mil abrazos se difumanentre las sombras del olvido

Olvidaste reírcuando fuiste relegadaal reino del despido.

- xx -

El ciprés

Triste ciprés,fiel guardiánde llantosy soledades,de manosvacías de amor,de miradascarentes de Fe.

Triste ciprés,compañero del silencio,mi amigo,mi ser.

- xx -

Oigo sin escuchar,observo sin ver,las amistades en la lejanía,el ocaso del sol.

Mi luz,mi compañera de camino,la soledad.

- xx -

El silencio ahoga mi sentir.Yace mi alma en lo oscuro.Mi corazón sangra.

Esfinge soy.Guardiana de tumbasy de riquezas sin valor.

- xx -

Habito en penumbra, en un rincón de la escalera.

Se apagó la luz de mis letras.Por mis venas ya no corre tinta.

Llueve en mi habitación.

Detrás de la ventana, la luna mengua.

Y yo… espero.

- xx -

Ilusa cenicienta

El zapatito de cristal no encajó.

El príncipe azul no te liberó de tus miedos.

Tu cuento de hadas no tuvo un final feliz.

Una vez más, ilusa cenicienta, se impuso la realidad.

- xx -

Patito feo que buscaba convertirse en cisne

Corazón de ángel que chocó contra el asfalto.

Me colocaron la máscara de la desconfianza.

Me obligaron a vivir en su realidad.

- xx -

Flor de invernadero

Flor afortunada, envidiada, admiradaHuésped de una urna de cristal irrompibleVestida con cerrojosTemerosa del pasado, temerosa del presenteCompañera fiel de tu cuidador… tu carcelero.

Flor de invernadero, fuiste tú, mujer.

- xx -

Huida

Al igual que la gacelateme al depredador,el fuego a la lluviala luna al sol,te temo.

Al igual que el sedientobusca el aguay el hambriento el pan,te busco.

Te busco para escaparme.Te necesito, para encontrarme.

- xx -

La luna

La Luna me observallena, hermosa y claraen su manso lecho,solitaria y chata.

¿Dónde está mi niña?Dónde, no me llama.¿Acaso se esconde?Pregunta asustada.

Se marchó una nocheenvuelta en su capa,en un mar de sueñosde lágrimas plata.

La Luna me observallena, hermosa, clara,se marchó su niñasin decirle nada.

- xx -

Me cubre el silencio,mi corazón se ahoga en un mar de dolor.

Ella me busca,extiende tentadora su bella mano, blanca y fría—Bailemos— susurraSu voz llena mis sentidos de imágenes de paz.—Acepto—y la beso, mientras bailamos el último tango.

- xx -

Lobo

Le aúlla el lobo a la Luna,lastimero,pide sanar sus heridasde perro carnicero.

No la busques más, no está aquí,zalamero,mi niña murió entre tus fauces,lobo embustero.

Aúlla el lobo más fuertepidiendo clemencia,su instinto depredadorsucumbió a su conciencia.

No hay perdóntampoco castigo,sólo un Adiós,el eterno olvido.

- xx -

Noches eternas

Es en esas noches eternas,en las que el tiempo se detieney la verdad desnuda de tu ausenciaaparece ante mi,privándome de la más leve esperanza.Esas noches eternasoscuras e implacablesde sueños rotosde ilusiones desechadas,es, en esas noches,en las que la muerte aparece,ofreciéndome el abrazo amigo.

- xx -

Novia engañada

Pasea la novia su ramo de azahar,con su sonrisa eternase dirige al altar,se ofrece para el sacrificiode anular su identidad,será madre, será esclava,sin sueños de libertad.

Pasea la novia su ramo de azahar,blanca y pura, se dirige al altar,esperando el besoque a su triste destino,la condenará.

- xx -

Pájaro herido

El azúcar se transformó en hiely llovieron las espinas.Las vendas desaparecierony la amistad se esfumó.

Pájaro herido con los fragmentos de tu amorPalabras sin reflejo en el espejo de tu alma.

- xx -

Amiga, para ti.

Lágrimas amargas derramé.

Lágrimas de desamor; de desengaños y desencuentros.

En un vaso las recogiste, gota a gota, y las bebistepara así poder compartir mi dolor y desesperación.

Una y otra vez, el vaso se llenó y túbebiste su contenido sin desfallecer,permaneciendo siempre a mi ladohasta que mis ojos y mi alma se quedaron secos.

Me abrazaste, y en silencio,sin esperar pago de ningún tipo, te fuiste.

Sé que estás cerca,a mi lado,para acudir siempre que te necesitesin preguntas, sin reproches,generosa.

Tan generosa como tu alma.

- xx -

Sueños enlatados

I

Enlaté mis sueños.

Tú no querías,intentaste impedírmelopero ella no te dejó.

Él me pertenecesu amor es mío,soy yo, su dueña, dijo.

Y yo, enlaté mis sueños.

II

Quise volar,y arrancaste mis alas.

Quise cantar,y quebraste mi voz.

Quise escribir,y anudaste mis dedos.

Quise soñar,y enlataste mis sueños

- xx -

Tan cerca y tan lejos

Te veo, te oigo perono puedo abrazarte,besarte,acariciarte,tu aroma no llega hasta mí.

Tan cerca y tan lejos.

Una barrera nos separay yo busco incansableuna grieta, una fisura,por la que llegar hasta ti.

Tan cerca y tan lejos

Pero no la encuentro.

- xx -

Tan sólo una lágrima

Una lágrima,gota de rocío,perla plateada,abandona su hogar.

Se desliza por mi mejilla,llega a mi bocase detiene en mis labiosun instante,apenas un segundo,y continúa su caminoresbalando por mi cuellohasta llegar a su meta,una línea de tinta.

Tan sólo una lágrima,no mereces más.

- xx -

Te extraño

¿Dónde fueron a pararLos dulces besos de mis mejillas?

¿Dónde, las gotas de rocíoresbalando por mi cuello?

¿Dónde, la llave de mis suspiros?

Las mariposas de tus caricias,el refugio de tus brazos,¿dónde se esconden?

Esos momentos felices de ayer,están vacíos hoy.

- xx -

Alma negra

Un manto cubre mi corazón,mancha de alquitránque contamina mi alma de niña.

Un manto encierra mis sueñosen un mundo donde la magia no existe,y la fantasía es desterrada.

Un manto adulto cubre mi almaprivada de la libertad de poder volar.

Mi alma negra.

- xx -

Tú y Yo

Recorremos un senderode rosas con espinasde corazones hirientesde palabras sin voz.

Me bebo tus lágrimas,te bebes las mías.

Tú en mi manoyo en la tuya,recorriendo un senderode noches sin sol.

- xx -

Un sol justiciero anuncia tu llegada,más temida que deseada.Ofreces regalos envenenados,montado en tu carro dorado.

La Tristeza y la Soledad,imponiendo una dictadura,de calor y amargura.

Tan solo queda esperarel final,el cambio de ciclode lunas, de locura.

- xx -

Al llegar la nocheel demonio de las pesadillas resucita.Me adentro por túneles sin saliday caminos perdidos, donderostros olvidados acuden a míluchando por ocupar un lugaren mis recuerdos.

Amanecey pinto en mi rostro sonrisas apagadas.Se ilumina el díapero en mi interior,reina la noche.

- xx -

Vacío mi alma de recuerdos felicesque no volverán.

Muero para volver a nacercon el alma pura de un bebé,página en blanco dueña del destino,digo adiós a los erroresfruto de la ingenuidad.

Solo unos pocos accederána la llave de mi diario.

- xx -

Me ofreces tus manosllenas de dardos,temerosa las acepto,sé lo que pretendes.

Impaciente, severo,de un manotazo apartastelarañas y lágrimas inútilespara que me enfrentesin máscaras ni adornosa la verdad desnuda y cruel.

Se feliz,grabas en mi mentemi nuevo catecismo,ley de vida.

- xx -

Te ofrezco mis manosvacías de sueños, de ilusiones.

Me presento ante tidesnuda en cuerpo y alma.Atrás dejo mi orgulloy mi ambiciónpara postrarme a tus piesesperando tu abrazo,anhelando tu perdón.

Humildemente, te ofrezco hoymis suspirosmis noches sin marla música de mis recuerdos,mi ser.

Acéptalo.

- xx -

Con soberbia y humildad,alzo a ti mi súplica,mi corazón enfermode palabras de dolor y muerte

Alzo a ti mi desnudezde mujer enamoradahuérfana de ilusiones.

Alzo a ti mi súplica,compañero incansableoyente fiel.

Cayó el último veloy mi mirada enfocadaguarda el recuerdode tu verdadero rostro.

- xx -

Pintaré mi casa de arco iris y abriré las ventanas

Guardaré el luto en el cajón de la mesilla de noche

Coseré el dolor con mis últimas lágrimas

Tu recuerdo me reconfortará en mis horas de soledad

Algún día.

- xx -

El fin de la noche

regala olores de café vespertinos

palabras que engordan

como volutas de humo

acompañando

el discurrir del tiempo.

- xx -

Abofeteas mi rostropara luego besarlo,abofeteas mi rostroen un gesto vano.

Provocas mis lágrimasahogando tus risas.

Cordura y locura cercanas,incertidumbre de sentimientos,heridas de alma atormentada.

- xx -

No hay consuelo para tu ausencia.

Abismos de dolor y rabia ocupan mi pluma.

Recayó sobre ti mi culpa.

No hubo plegarias ni bendiciones redentoras.

Sobrevivir en el vacío, mi penitencia.

- xx -

Pozos sin fondoatraen mis miradas.

Espirales negrasmanos sudorosasesquinas redondeadas,cubren mis pensamientos.

Le coso un dique a mi corazón, porquela vida, el destino… Dios,escribe con letras fluorescentesProhibido Soñar.

- xx -

Añoranza de un amanecer teñido de tinta y sal.

Añoranza de ruedas de caramelo y algodón

guiadas por acróbatas ciegos

ajenos al vértigo

saltimbanquis de notas rosadas

que componen mariposas danzarinas.

Juegos de niños.

Añoranza de risas y aplausos,

imanes de puertas abiertas

La función no terminó

pero la añoranza se adueñó del lugar.

- xx -

Llegó la hora

de romper la venda de la inocencia

dejar atrás coletas y samboris

cambiar el uniforme por unos tacones

pintarse los labios

y confrontar la vida.

Sonó el despertador.

- xx -

El vacío me llena.

Navego

sobre borrones de tinta

sin número, sin color.

Cadáver de un sueño de vida

que nunca existió.

Las flores se marchitan

cuando las beso.

- xx -

Qué tiene el silencioque empapela las ilusiones,lapida las sonrisas,y esconde los secretos?

Qué tiene el silencioque guarda las esperanzasbajo el frío manto de la soledad?

Qué tiene el silenciopara que yo, lo añore tanto?

Qué tiene…?

- xx -

Hoy visité tu blog,tus poemas pasados, tus poemas futuros.Hoy me busqué entre tus letras, te busquécon una nueva mirada, más madura, más heriday descubrí que nunca estuve allí,que sólo vivía la ilusión de mi ser,el sueño ciego de ser tu musaenraizado en los recuerdos de cada verso.Seguí buscando y encontré momentos intensosdel que se siente vivo y lo gritasin importar su destino,sin importarle las huellas de su eco.Hoy visité tu blog deseando recuperar un pasado común,un incentivo para seguir escribiendo,para seguir buscando la perfección,—si es que esta existe—y me encontré con la pérdida de mi inocencia,la pérdida de esa ternura que tanto adorabascreadora de un lazo que una sirena desuniópara envolverte en la red de mi olvido.Hoy visité tu blog para no añorartepero descubríque nunca voy a dejar...de extrañarte.

- xx -

Olvidé reir.

Olvidé buscar el cielo en la tierra.

Sin pañales

sin llantos

sin biberones...

en este Día de la madre,

tres son sólo dos.

- xx -

Las lágrimas se parapetan tras el volante.

Un géiser de dolor y rabia

recorre el asfalto en un grito único.

Réquiem de culpa.

- xx -

Terminó la cuarentena.

El bisturí ensangrentado ejercita su labor

Las conciencias gritan

La dignidad y el honor lloran.

La humanidad perdió su bastión

- xx -

¿Por qué llamas a mi puerta?¿Qué vienes a buscar?El ya no está,se transformó en estrella fugazuna noche de eclipse.

No me traigas su recuerdo,aún sangran mis heridasy camino en penumbrasal no escuchar su voz.

¿Por qué te burlas?Tu canto no puede mitigar el dolor.No me busques,No insistas.

Te repudié el instante en el quesu luz se apagó.

- xx -

Te desnudo mi alma tullida

Para que puedas bucear en sus miserias

Recorrer con lupa los recovecos de sus odios y exigencias

Pincharte con su dolor

Quemarte con su ira.

Y si aún así, quieres compartir los caprichos de mi destino,

Ofréceme tu alma para que yo

Pueda decidir si quiero perder mi libertad

En las profundidades de la tuya.

- xx -

Vacía de sentimientos me enfrento a la vida,corazón helado que recorrecaminos ausentes de voces amigasy manos protectoras,salvaguarda de espíritus entristecidosque vagan por calles habitadas por farolas rotasy casas de puertas cerradas,moradora ocasionalde bosques tupidos de hoja perenne,árbol que anhela verel aleteo de pájaros de mil colores.

En noche de tormentame sumo a las olas embravecidascon la esperanza de que el choque contra las rocaslibere a la luz de su prisión.

- xx -

Tengo frío

Cubierta de mantas

rodeada de estufas

acurrucada frente a la chimenea

junto al calor del hogar

tengo frío.

Tengo frío bajo el sol abrasador.

Tras las nubes me llega el eco

de un corazón helado.

- xx -

Tomemos un último café.

Dejemos atrás abrazos, besos y cariños imaginarios.

Echemos la llave

Corramos las cortinas

Anulemos los resquicios a la esperanza.

Huyamos de la cobardía

Tomemos un último café.

Quiero mirarte a los ojos cuando escuches la voz de la despedida.

- xx -

A una mujer

Beso tu frente cubierta de espinas,y el frío que te rodeacubre de escarcha mis sentidos.Beso tu frente de mujer violadacubierta por el burkadel machismo y la ignoranciamarioneta de dictados ajenos.Beso tu frente sepulcral,y maldigo, una y mil veces,tu cobardía,amiga fiel de tu caminar,sacerdotisa cómplice de esta pira funeraria.

- xx -

Más allá de los sueños

¿Qué hay, más allá de los sueños

Pasos carentes de caminoRisas de niños sin ecoUna promesa falazJirones de humoLa muerte en vida…

Qué hay,más allá de los sueños?

- xx -

Soledad vacía.

Tañen, tristes, las campanas

Crecen las lágrimas al albur del destino

Se quebró el juramento.

Las telarañas invaden nuestro espacio compartido.

- xx -

Elegía a Claudia

Te fuiste,silenciosa y griscomo las mañanas de inviernoy las nubes abrazaron mis lágrimascon su llanto.Te marchasteal atardecer,como ella,como él,a formar parte de mis ausencias.Me dijiste adiosy la losa que me cubrese hizo más pesadamás doliente.Te fuistey las huellas que señalabanla palabra amistadse borraron.Te fuiste, querida amiga,y el luto cubre hoy mis letrasmi vida.

15 Junio 2010

- xx -

Poemas a María

- xx -

Porque no estás…

Porque no estás, niña mía,

mis brazos acunan el aire

las nanas no tienen público

la alegría emigró al desierto

el abismo, es ahora mi hogar

porque tú no estás

quiero abrazar al Olvido.

11 Enero 2010

- xx -

A la memoria de María

SERÁ MI NIÑA DE NIEVE

Una estrella fugaz rozó la nieve.Una caricia, un beso.Un surco, huella apenas, donde plantar almendros;que no habrá primaveraya sin que en cada azahar y en cada margaritaflorezca tu mirada,ni aurora azuldorada, rosada de los vallessin la luz de tu risa.

Ya cantas en los copos,sobre la portadora del silencio,la canción del cariño y la nostalgia,y entonan, suavecito,las fuentes un «te quiero»que no pudo crecer hasta hacerse palabra.

No podías quedarte,tan alta era tu ruta por las viñas del Cielo,mas hiciste el milagro,ánfora entre dos luces,de partir y de estar al mismo tiempo,como una eucaristía.

Maria Isabel Redondo Hidalgo.Burgos, 13 de enero de 2010

- xx -

Para María

Una lágrima de triste alegríao de alegre tristeza se derramaporque la niña nació con alas.

¿Tal vez era un ángely por eso voló tan pronto?¿O era mariposade tantos coloresy va de flor en flor?

Asombradosla vimos irse,con las manos, incapaces,no la pudimos sujetar.

Con lágrima, con alegría,de colores, triste, en el cielovolando nos mira: María.

Kepa Uribari

- xx -

A mi niña María.

Mi niña quiere nacer.Tiene prisa por crecer.

No te impacientes, mi niña,no te apresures, mi sol.

Los pájaros con sus trinos,ensayan una canción.

Las nubes, cual hilanderas,tejen cunas de algodón.

Y el mar, generoso y fiel,te ofrece su hermoso don.

No tengas prisa, mi niña,que el alba paciente esperatus risas con ilusión.

- xx -

Se fue

Un ángel llora,perdió sus alasy no puede volar.

Las tiene mi niña,las guarda en su cuna,las quiere copiar.

El ángel llora,quiere sus alaspara poder volar.

Toma tus alas,me regalaron otraspodemos volar.

Un ángel ríeporque tiene una amigacon la que poder jugar.

- xx -

María

Mi niña duermeentre lunas de algodón,rodeada de estrellasque cantan, una dulce canción.

Mi niña sueñaque es una bella flor,un clavel, una rosa,o un tímido girasol.

Mi niña baila descalzacon sus manitas al viento,es mariposa que quierellegar hasta el sol.

Duerme, duerme mi niña,el dolor ya se marchó,solo parajes de azúcar te envolveránjunto con mi corazón.

- xx -

En el día de todos los santos…

Las nubes pasan, cubiertas de escarcha

sobre tus cenizas bajo la nívea flor.

Las montañas velan tu presencia

tocadas por capuchas blancas.

Las campanas tañen tu réquiem.

Las lágrimas de mi mirada tejen una guirnalda de azahar

Adorno del luto de tu recuerdo.

1 Noviembre 2010

top related