steologia

Post on 18-Dec-2014

12 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

STEOLOGIA. Generalidades. Esqueleto axil. Huesos del CráneoEs la rama de la anatomía que se encarga del estudio del esqueleto (huesos).La osteología se ocupa del estudio de los huesos,órganos blanquecinos duros y

transparentes, cuyo conjunto constituye el esqueleto.

El esqueleto es la armazón del cuerpo humano, formado por 206 huesos que sirven

de sostén y protección .

Situados en medio de partes blandas, sirven a éstas de apoyo y aún a veces

presentan cavidades, más o menos profundas para alojarlas y protegerlas.

El esqueleto es un aparato de locomoción, ya que permite la movilización del ser humano.Sirven como palancas a los músculos para su funcionamiento, sin estos no sería posible al serhumano desplazarse o mantenerse erecto.El esqueleto humano se compone esencialmente de:

•El Cráneo.

• Las costillas.

•La columna vertebral, colocada verticalmente en la línea media. Sacro y el cóccix.

•Columna esternebral o esternón.

•Miembros: superiores o torácicos y los miembros inferiores o pélvicos.

Clasificación de los huesos según su función:•Sostén.

•Protección. Cavidad craneal, vertebral, torácica y pelviana.

•Reservorio mineral. Calcio, fósforo, magnesio.

•Formación de sangre en la médula ósea.

Clasificación de los huesos:•Según su forma:

•Huesos largos: su longitud predomina. sobre las dimensiones de grosor y

anchura.

Tienen dos extremos y un cuerpo. Epífisis y

Diáfisis.

Ejemplos: Húmero, Fémur, Radio,Cúbito.

 

Huesos cortos : Son huesos pequeños, generalmente en forma de cubos.

Tienen longitud, grosor y anchura casi iguales entre sí. Ejemplos:

Huesos de Carpo o muñeca y los del Tarso o tobillo.

 

Huesos Planos : Son aquellos huesos en que el ancho y el largo son

predominantes sobre el grosor.

•En estos huesos suele describirse dos caras.Ejemplos: Costillas,

Esternón y Omóplato.

Huesos irregulares : Son aquellos huesos cuyas formas no se pueden incluir en ninguna de las ya descritas, aunque no tienen dominio de ninguna de las dimensiones debido a que tienen formas muy complejas.

Ejemplos: Etmoides, Esfenoides, Vómer.

 Esfenoides

Clasificación de los huesos:•Según su localización:Hay 206 huesos, de los cuales 205 están interconectados entre sí y el último es un hueso inconexo llamado Hioides.•Esqueleto axial:Formado por los huesos de:•Cráneo y cara.•Columna vertebral.•Tórax.•Esqueleto Apendicular:Formado por los huesos de:•Miembros superiores.•Miembros inferiores.

Esqueleto axial:•Cráneo:Es una caja ósea destinada a alojar y proteger la parte más voluminosa y más noble

del neuroeje: el encéfalo.Esta formado por ocho huesos. Cuatro pares y cuatro

impares.

Los cuatro huesos impares son:

• El frontal.

•El occipital.

•El etmoides.

• El esfenoides.

Los cuatro huesos pares son:

•2 Parietales.

• 2 temporales.

Hueso frontal o coronal.

Es un hueso plano y único. Se localiza en la parte anterior del cráneo conocida

como frente. Interviene en la formación de las órbitas oculares formando su techo.

Presenta para su estudio tres caras, anterior posterior e inferior.

•Se articula:

Hacia atrás con los parietales.

Hacia delante se une con los huesos propios de la nariz y los maxilares

superiores.

Se consideran en el tres caras y tres bordes:

Cara Anterior: convexa y lisa en toda su extensión.

Cara Posterior: cóncava ydirigida hacia atrás.

Cara Inferior: menos extensa.

•Borde Anterior: separa la cara anterior de la cara inferior.

•Borde Superior: semicircular dentellado, se articula con los dos parietales.

•Borde Posterior: separa lacara posterior de la cara inferior, delgado, rectilíneo y

cortante.

Hueso impar, medio, simétrico, situado en la parte posterior e inferior del cráneo.Presenta forma romboidal. Se localiza detrás del hueso esfenoides y de los

parietales.

Por encima del atlas y tiene a los lados a los huesos temporales.

Se articula con todos estos huesos.

Ofrece para su estudio:

• Dos caras

• Cuatro bordes

• Cuatro ángulos.

Cara   Posteroinferior:  fuertemente convexa, presenta el agujero occipital (para

el bulbo,

las arterias vertebrales y los dos nervios espinales).

Cara   Anteroposterior:  cóncava, en relación con la masa encefálica, en esta

cara también encontramos el agujero occipital.

Bordes: son en número de cuatro:• Dos superiores o parietales• Dos inferiores o temporales.Ángulos: son cuatro, superior, inferior y laterales.

•Hueso parietal:

Vista lateral Vista Superior

Hueso par, situado encima del temporal, detrás del frontal y delante del occipital.

Son un par de huesos planos que forman el techo de la cajacraneana.

De forma cuadrilátera.

Presenta dos caras, una externa y otra interna, cuatro bordes y cuatro ángulos.

•Cara Externa: muy convexa y en su parte media presenta la eminencia

parietal.

•Cara Interna: cóncava, está en relación con la masa encefálica y en su parte

media

presenta la fosa parietal.

•Borde Superior: muy grueso y dentellado se articula con elborde del parietal

opuesto

(sutura sagital).

•Borde Inferior: delgado, cortante, se articula con la porciónescamosa del

temporal

(sutura parietotemporal).

•Borde Anterior: finamente dentellado se articula con el frontal.

•Borde Posterior: presenta grandes dentellones se articula con el occipital

(sutura lambdoidea).

• Hueso temporal:

•Hueso par situado en la parte inferior y lateral del cráneo.

Entre el occipital, el parietal y el esfenoides.

Contiene dentro de sí los huesecillos del oído medio.

Se divide en tres porciones:

• Porción Escamosa.

Hueso impar y medio central.

Distinguiremos de él:

•Un cuerpo: tiene forma cuboidea y presenta seis caras.

•Dos alas menores: forma de triángulo de base interna.

•Dos alas mayores: parten de las caras laterales del esfenoides, presenta tres caras

y tres bordes.

•Dos apofisis pterigoides: forman dos columnas óseas dirigidas de arriba abajo,

partiendo de la cara inferior del esfenoides y del borde interno de sus alas mayores.

El esfenoides se articula con:

•El etmoides y el frontal por delante y arriba.

•Con los palatinos y el vomer por debajo.

•Con el occipital por detrás.

•Con los temporales y parietales por los lados.

•Etmoides:

•Hueso impar, medio y simétrico. Situado por delante del esfenoides.

•Se encuentra en la base del cráneo.

•Contribuye a la formación de su piso y al mismo tiempo contribuye en la

formación

de otras estructuras de la cara.

Hemos de distinguir en él tres partes:

•Una lámina vertical cortada transversalmente por la láminahorizontal que la

divide en dos partes:

Una por encima: la apófisis crista galli.

Otra que está por debajo: la lámina perpendicular del etmoides.

•Una lámina horizontal de forma cuadrilátera.

•Masas laterales en número de dos, tienen forma cuboidea y presentan seis caras.

El etmoides se articula con:

•El frontal y los huesos propios de la nariz por delante.

• Con el esfenoides por detrás.

• Con el vómer por debajo

•Con los maxilares superiores por fuera.Contribuye a la formación de la órbita ocular y de las fosasnasales.

top related