soporte lógico ltda. fue fundada en enero de 1994, es una empresa desarrolladora de software,...

Post on 25-Jan-2016

214 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Presentación Soporte Lógico“HUMANO®”

Soporte Lógico Ltda. fue fundada en Enero de 1994, es una empresa desarrolladora de software, integradora e Implantadora de Tecnología Informática (TI), que además presta servicios de soporte, asesoría y consultoría gerencial para la implantación de TI.

Líder en sistematización de proceso de recursos humanos y nómina en sector público colombiano.

PRESENTACIÓN SOPORTE LÓGICO

PROPUESTA DE VALOR SOPORTE LÓGICO

Propuesta de Valor Soporte Lógico Ltda.

• Personal Idóneo y Formado (posgraduados, Más de 14 Profesionales especializados, Tecnólogos y personal Asistencial y Técnico)

• Experiencia Certificada: 15 Años sector Público – SE, 10 años de experiencia específica: (Nariño 2.002, Guajira 2.004, Cundinamarca 2.004, Santa Marta 2.005, Arrendamiento 15 SE 2.005), todas las Secretarías hasta la fecha utilizan el sistema HUMANO.

• Metodologías Exitosas- 138 Entidades del régimen Nacional incluyendo las Secretarías de Educación

• Conocimiento de la Cultura e Idiosincrasia del funcionario y la Administración Pública Territorial

• Productos Probados y Flexibles• Aprox. 130.000 Funcionarios Públicos • 300.000 Funcionarios de Secretarías de Educación• Cubrimiento Nacional - Más de 60 Ciudades • Ministerio de Educación Nacional SAC (93 SE)

CRECIMIENTO CLIENTES

Crecimiento en Clientes

0

20.000

40.000

60.000

80.000

100.000

120.000

140.000

1996 1999 2002 2005

Funcionarios

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

1996 1998 2000 2002 2004 2005

Entidades

Crecimiento en Funcionarios Crecimiento en Entidades

CUBRIMIENTO NACIONAL

Flujo del Proceso

Selección e

Inducción

Planta de

Personal

Nómina

Desarrollo de

Carrera

Desarrollo de

Personal

Certificación

Planta y Personal

Estructura Organizacional

Compensación Laboral

Gestión de Educadores - Escalafón

Evaluación Desempeño

Salud Ocupacional

Salud y Seguridad

Bienestar Social

Reportes

Bienestar Social

Selección de Personal HISTORIA

LABORAL

Bases de Datos

ESLABÓN H

SECRETARÍAS DE EDUCACIÓN

Selección eInducción

Adm.Planta

Personal

Hojas de Vida

Desarrollo de Personal

Adm.de Carrera

Adm.Nómina

Fondo Prestacional

Eslabón H

HUMANO SOPORTA EL ESLABÓN H

Adm.Planta

Personal

HUMANO SOPORTA EL ESLABÓN H

Selección eInducción

HUMANO SOPORTA EL ESLABÓN H

Desarrollo de Personal

HUMANO SOPORTA EL ESLABÓN H

Hojas de Vida

Adm de carrera

HUMANO SOPORTA EL ESLABÓN H

Fondo Prestacional

Adm.Nómina

Presentación Sistema de Información de

Gestión de Recursos Humanos

“HUMANO®”

Descripción de los Módulos

OBJETIVO:

Maneja el organigrama de la organización, la descripción o guía de puestos y la inserción del manual de funciones. Se contempla en este módulo el manejo de los Perfiles de los cargos con una especificación interna, es decir, permite el manejo de la información relacionada con las características y/o competencias laborales de cada uno de los cargos.

OBJETIVOS:

El proceso de selección tiene como objetivo garantizar el ingreso de personal idóneo a una entidad (o a la administración pública) y al ascenso de los empleados de la misma, con base en el mérito mediante procedimientos que permitan la participación, en igualdad de condiciones de quienes demuestren poseer los requisitos para desempeñar los empleos.

OBJETIVOS:

El Módulo Bienestar Social, permite la creación de programas extralaborales de recreación y sano esparcimiento, tanto del empleado como de sus familiares a través de actividades culturales, deportivas y recreativas. De igual forma soporta la información de procesos de inducción de personal y formación académica de los empleados y de sus familiares, por medio de programas, cursos y convenios, a través de diferentes modalidades, contribuyendo al crecimiento intelectual, cultural y personal.  Adicionalmente, el módulo permite realizar el seguimiento de los funcionarios que se encuentran próximos a pensionarse (PREPENSIONADOS) a fin de vincularlos a las actividades preparadas por la entidad para este personal.

OBJETIVOS: Administra toda la información de la hoja de vida del personal, el manejo histórico de la relación contractual con la entidad y las relaciones entre empleador y empleado. El módulo permite manejar el inventario del personal que ha tenido y tiene actualmente la organización.

Soporta el cruce de la Estructura Organizacional de la entidad con la planta real para identificar vacantes, excedentes de planta, personal temporal y prórrogas del contrato, tipo de la jornada de trabajo. Permite crear procesos de validación de información de planta para que cada funcionario actualice sus datos básicos e historia laboral en caso de ser necesario.

Permite realizar incrementos salariales que por ley se aplican de manera individual o masiva.

Permite realizar el proceso de traslados masivos realizados por la entidad.

OBJETIVOS: Este módulo permite manejar los diferentes conceptos de devengo, deducciones y aportes de la empresa, definiéndolos en términos de su descripción, formulación, validación y demás aspectos significativos para su aplicación. Permite definir diferentes tipos de pago aplicando en cada uno de ellos la liquidación de conceptos según las necesidades y la legislación vigente.

Realiza procesos adicionales tales como:

Presupuesto: Registrar la ejecución presupuestal.Costeo: Proyecta costos de nominas.Sentencias: Permite liquidar los valores que por sentencia judicial se deben cancelar al funcionario.Compensatorios: Calcula los compensatorios los que tiene derecho los funcionarios.Genera de forma automática el archivo para el pago de la Seguridad Social (FIA)Genera información correspondiente para entes internos como externos a la entidad.

OBJETIVO:

El desempeño laboral de los empleados de carrera deberá ser evaluado respecto de los compromisos previamente concertados entre evaluador y evaluado, teniendo en cuenta factores objetivos, medibles, cuantificables y verificables; el resultado de esta evaluación será la calificación para el período establecido en las disposiciones reglamentarias.

OBJETIVOS:

Permite registrar las solicitudes de inscripción y ascenso al Escalafón Nacional Docente y gestiona recursos de reposición.

Registra el seguimiento y la gestión que el sustanciador realiza de la solicitud para emitir el correspondiente acto administrativo.

Genera los actos administrativos según la información proporcionada por el docente y gestionada por el sustanciador.

Permite conservar el histórico de la trayectoria del educador en el Escalafón Nacional Docente (certificado de protocolización), según acto administrativo emitido por el Ente Territorial que lo certificó.

OBJETIVO:

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud no sólo es la ausencia de enfermedad, sino el completo bienestar físico, mental y social de las personas.

Es por ello que las empresas deben encargarse de brindar a sus empleados un ambiente de trabajo que les garantice el bienestar integral; que mejor aun, que la empresa realice el control de cada una de las actividades llevadas a cabo para este fin y se lleve el control desde la conformación de los comités paritarios, hasta la ejecución del presupuesto destinado para todas las actividades de seguridad, prevención, control y emergencia de ser el caso.

OBJETIVOS:

Este módulo administra la información relacionada con el estado general de salud del empleado y las campañas que organiza la entidad de forma preventiva con el fin de preservar y mejorar la salud de los funcionarios e incluye un seguimiento de las consultas médicas de cada uno de ellos.

Este módulo también le permitirá establecer un cuadro general sobre las condiciones de salud personal e institucional.

Igualmente por este módulo nos permite ingresar los ausentismos que se presentan en la entidad a causa de incapacidades, permisos, licencias, calamidades domesticas, huelgas entre otros.

OBJETIVO:

En el módulo de Administración HUMANO, se otorga los permisos a los roles establecidos, lo cual permite controlar y auditar, todos los movimientos realizados por cada uno de los usuarios del Sistema de Información HUMANO®.

GRACIASGRACIASGRACIAS

top related