soluciones tecnológicas para rea

Post on 12-Jun-2015

138 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Tecnologías clave: Estándares, interoperabilidad y Plataformas

TRANSCRIPT

ConferenciaInternacional de Prácticas Educativas

Abiertas

Soluciones tecnológicas para REAtecnologías clave: Estándares, interoperabilidad y Plataformas

Junio 9 y 10 de 2014

Edwin Montoyaemontoya@eafit.edu.co

Universidad EAFIT

Soluciones tecnológicas para REA/PEA

• Para Producción• Para Gestión• Para Uso (LMS, LCMS, Apps)

Estandarización, Interoperabilidad y Plataformas

1. Producción– ADDIE / ISO 19796-1 – Desarrollo: Contenido (video/audio/interactivo/documentos/otros)– Implementación: Objetos de Aprendizaje, Cursos (Interactivos, CW, MOOC)

2. Metadata– Dublin Core (Simple DC, Qualified DC)– IEEE LOM 1485-1..5– IMS Metadata

3. Plataformas e Interoperabilidad entre plataformas– Plataformas LMS

• Moodle, Sakai, etc– Plataformas LCMS / Repositorios– IMS LTI

4. Empaquetamiento contenidos Educativos– IMS CP (Content Packing) -> IMS CC (Content Cartridge)– SCORM 1.2 / 2004

5. Protocolos entre repositorios educativos– OAI-PMH, OAI-ORE, SWORD, IMS-LTI

6. Proyecto REDA – Ministerio Educación Nacional de Colombia, sobre Recursos Educativos Digitales Abiertos. Su Tecnología

1. Producción de OER

Soluciones tecnológicas para REA/PEA

• Para Producción– Enfoque en estándares

• Calidad de producción: ISO-19796-1• Marco de referencia: ADDIE

– Análisis– Diseño– Desarrollo– Implementación– Evaluación

• IMS

Respecto a los contenidos• Formatos de contenidos digitales

– Video: MPEG-4 / FLV– Audio: MP3 / AAC– Animación / Apps interactivas, Flash, HTML5– Documentos: PDF / Office

• Producción de contenidos– Herramientas libres y comerciales. No porque son

comerciales, NO pueden generar contenidos Abiertos.

– Video: Avidemux, Cinelerra, Kdenlive, Kino GTK, Lives, OpenShot Video Editor, VirtualDub, PiTiVi e Lightworks.

– Audio: Audacity, Ocen Audio, Kwave, y muchas más

Contenidos Educativos

• Herramientas para la producción de Contenidos Educativos– Herramientas Autor

• Abiertas para Objetos de Aprendizaje• eXe Learning (http://exelearning.net )• Reload (http://www.reload.ac.uk/ldeditor.html )

http://www.imsglobal.org

• Estándares para:– Diseño Instruccional

• IMS-LD (Learning Design)

2. Metadatos

Metadatos

• ¿Qué son los METADATOS?– DATOS acerca de DATOS– Permiten “Describir” recursos digitales– Que tipos de RD?

• Recursos Generales en Internet - Dublin Core (DC) es el estándar de facto.

• Publicación Científica -> Dublin Core es el estándar de facto.

– Tesis -> ETDMS (Electronic Thesis and Dissertation MetadataStandard) Perfil de Aplicación de DC

Dublin Core

• Grupo de trabajo: DCMI (Dublin Core MetadataInitiative)

• Inicialmente definido para Describir Recursos Digitales en Internet

• Esquema Plano, NO Jerárquico• Dos versiones y varios perfiles de aplicación• Versiones:

– Dublin Core Simple (DC)• 15 campos

– Dublin Core Cualificado (QDC)

DC Simple

• Elementos relacionados con el contenido– title, suject, description, type, source, relation,

coverage

• Propiedad intelectual– creator, contributor, publisher, rigths

• Instanciación– date, format, language, identifier

QDC

Learning Object Metadata - LOM

• 1484.1.2.1: IEEE standard for Learning ObjectMetadata

• 1484.1.2.2: Standard for ISO/IEF 11404 Binding for Learning Object Metadata Model

• 1484.1.2.3: Standard for Learning Technology– XML Schema Definition Language Binding forLOM

• 1484.1.2.4: Standard for RDF Binding for LOM Data Model

LOM

• Modelo de metadatos usualmente utilizado para describir Objetos de Aprendizaje y Recursos Similares

• Modelo Jerárquico

• Categorias– General– Ciclo de Vida– Meta-Metadata– Técnico– Educacional– Derechos– Relación– Anotaciones– Clasificación

LOM

LOM

LOM

LOM

LOM

LOM

• Aspectos claves de un modelo de Metadatos Educativos– Utilizar un esquema base. Ej: LOM o DC o QDC– Realizar una personalización del metadato

• Qué elementos utilizaré. Subconjunto• Qué elementos adicionaré. Ojala ninguno• Nivel de obligatoriedad (obligatorio/deseable/opcional)

Experiencia de personalización de LOMVersion LOMCO

• En Colombia se ha trabajado LOM desde 2005 por el Ministerio de Educación Nacional

• Dos (2) Versiones:– LOMCOv1– LOMCOv2 o CEM 2.0 (estrategia REDA)

3. Plataformas e interoperabilidad entre plataformas

Plataformas de Contenidos Educativos

• Sistema Web para la gestión de contenidos educativos

• LCMS (Learning Content Management System)– Crear, Almacena, Reusar, Gestionar y Entregar

Contenido Educativo– Plataformas: muchos CMS adaptados para E-Learning

(Drupal en Colombia-MEN)• Repositorio Contenidos Educativos

– Almacena, Cataloga, Comparte, Descarga– Plataformas: DSpace, Plataformas propias (REDApp)

Plataformas de Contenidos Educativos

• Sistemas de Gestión de Aprendizaje (LMS).– Centrado en cursos virtuales, gestionando el

proceso de aprendizaje.– El LMS usa los contenidos, NO los crea ni los

gestiona, para eso son los LCMS o Repositorios.

http://www.imsglobal.org

• Estándares para:– Interoperabilidad entre plataformas de e-learning

• LTI (Learning Tools Interoperability)

Plataformas de Repositorios para OER

• Dspace• REDApp – Ministerio de Educación de

Colombia, proyecto REDA

Dspace como repositorio de contenidos educativos

• Dspace es la plataforma de Repositorio Institucional y Científico más ampliamente difundido.

• Soporta muchos protocolos de interoperabilidad (OAI-PMH, OAI-ORE, SWORD, etc)

• Soporta Nativamente el modelo de metadatos Dublin Core simple y cualificado.

Dspace como repositorio OER

• Retos– Manejar LOM– Importar/Export metadatos formato LOM– Gestionar recursos educativos

Personalización de Dspace a LOM• Dos enfoques:

– 1. Mapear los campos LOM en QDC– 2. Mapear los campos LOM en QDC y LOM nativos

• Pasos:1. Adicionar registro de metadatos y los campos a la base

de datos de Dspace2. Modificar la forma de entrada de datos (input-form.xml)3. Actualizar los campos de indización a los nuevos LOM4. Mostrar los resultados de consulta nueva5. Importar/Exportar6. Adaptar el protocolo OAI a través del respectivo

crosswalk.

4. Empaquetamiento de Contenidos Educativos

Contenidos Educativos

• Objetos de Aprendizaje (LO)• Cursos Virtuales• CourseWare• MOOC

¿Porqué empaquetar?

• Mover contenidos de una plataforma a otra (Reuso, Abierto)

• Depositarlos en Repositorios de Contenidos Educativos para su visualización o Reuso en otras plataformas educativas

http://www.imsglobal.org

• Estándares para:– Descripción de contenidos: IMS-CC (Common

Cartridge)– Empaquetado de Contenidos

• IMS-CP (Content Package), base para SCORM 1.2 y 2004

– Contiene:• Recursos Educativos• Metadados Educativos

5. Protocolos de interoperabilidad entre repositorios

¿Porqué un protocolo?

• 1+1 > 2 en Educación• El esfuerzo individual de una institución al

exponer sus recursos educativos, se ve maximizado cuando se integra con otras instituciones.

• ¿Tecnológicamente, como se construyen REDES de Repositorios?– Definiendo un modelo de metadatos común– Utilizando un protocolo estándar de comunicación

Protocolos de Interoperabilidad• Open Archive Initiative – Protocol for Metadata

Harvesting (OAI-PMH)– Intercambio de metadatos– http://www.openarchives.org

• Object Reuse and Exchange (OAI-ORE)– Intercambio de datos y metadatos– http://www.openarchives.org

• Simple Webservice Offering Repository Deposit(SWORD)– Protocolo ligero para depositar contenido de un sistema en

otro.– http://swordapp.org

Protocolos de Interoperabilidad

• Interoperabilidad entre plataformas de e-learning

• LTI (Learning Tools Interoperability)• http://www.imsglobal.org

6. Proyecto REDA – Ministerio Educación Nacional de Colombia,

sobre Recursos Educativos Digitales Abiertos. Su Tecnología

¿Qué es REDA?

REDA (Recursos Educativos Digitales Abiertos), es una iniciativa del MEN de Colombia, que busca implementar un

Sistema Nacional de Recursos Educativos Abiertos

http://www.colombiaaprende.edu.co/reda

Estrategia REDA• Inicialmente en Educación Superior, pero se integrará

con educación Primaria y Secundaria.• Conformación de grupo de trabajo:

– MEN, RENATA, Comité de Expertos Nacionales• Definición de Metadato (CEM 2.0)• Varios documentos • Plataforma de Repositorio• Integrador / Cosechador Nacional• Calidad (Revisión por Pares)

Estrategia REDAhttp://www.colombiaaprende.edu.co/reda

CEM 2.0

Muchas Gracias!!!

Preguntas????

top related