solución de problemas toma de decisiones e innovación

Post on 24-May-2015

101 Views

Category:

Business

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Resumen de la unidad 9 del Curso de Management de Mc Graw Hill. Proceso de Toma de Decisiones.

TRANSCRIPT

Unidad 9

Solución de problemas, Toma de decisiones e

Innovación

Conceptos clavesreferentes a la función gerencial de la solución de problemas y toma de decisiones5

La Toma de Decisiones y Solución de Problemas

Que requiere reconocer , seleccionar y definir Problemas para determinar Causas

Se generan posibles soluciones

Se eligen Cursos de Acción para eliminar las Causas

La solución de los problemas es un proceso que consiste en identificar los problemas , hallar y evaluar sus posibles soluciones y en base a ese análisis emprender acciones decisivas para su eliminación.

1

¿Quiénes toman Decisiones?

Todos y más aún Los Directivos

Proceso

Determinar

Alta dirección

Dirección media

Mandos medios

Decisiones institucionales

Decisiones directivas

Decisiones técnicas

El Directivo de Primera línea se enfrenta a

Problemas al Día

Decisiones diarias

Decisiones al año

Cada problema solucionado ha

requerido una decisión, entonces se puede

estimar que se toman alrededor de 40 a 50

decisiones diarias

80 50Se le presentan alrededor de 80 problemas al día

10mil

• Muchos problemas son de poca importancia.

• Muchos no se solucionan porque no resultan una amenaza

• Muchos desaparecen solos con el tiempo

La Dirección Media se enfrenta a problemas más difíciles.

La Alta Dirección tiene menos problemas aún, pero son más transcendentes y duraderos

¿Cuándo existe un problema?

Situación Esperada ≠ Situación Real

Proceso de Solución de Problemas1. •Identificación del problema y definición clara del mismo.

2. •Obtención de información y datos entorno al problema

3. •Estudios de las posibles causas del problema y selección de las más probables.

4 •Determinación de soluciones alternativas o posibles formas de eliminar las causas más probables del problema.

5. •Evaluación de las soluciones alternativas

6. •Selección de una alternativa entre varias disponibles, en otras palabras, tomar una decisión.

7. •Puesta en práctica de la decisión y evaluación de sus resultados

Los directivos eficaces aprenden a reconocer, seleccionar y definir los problemas en sus primeras manifestaciones para luego determinar las causas subyacentes 2

Paso 1: Localización y definición de Problemas.

Análisis de Carencias•Se busca detectar diferencias entre lo planeado y lo real.•Cuanto antes se descubre una carencia, más fácil es de llenar.•Las carencias pueden venir dadas por elementos físicos, números o unidades monetarias. Las carencias de índole menos cuantitativas son más difíciles de localizar como los cambios de actitudes y de motivación.•Los análisis de carencias pueden contribuir a la detención de problemas potenciales.

Paso 2: Especificación del ProblemaDefinición de Carencias

•Se debe especificar con exactitud en que consiste el problema•Se recolecta la mayor cantidad de información posible sobre el problema

Paso 3: Determinación de las Causas“Las cosas no suceden porque si”

•Búsqueda de las razones que originaron la carencia•Cuando mayor sea el número de las causas probables que se identifiquen, mas serán las posibilidades de solución•Detectar los cambios.

Selección de los Problemas“Ley de Pareto”

ResultadosCausas

0

10

20

30

40

50

60

70

80

80 %

20 %

20 %

80 %

Se generan posibles soluciones de manera individual o en grupo para la eliminación de las causas subyacentes. Se utiliza la lógica, la intuición o ambas. 3

Paso 4: Determinación de Posibles Soluciones

“Seamos Creativos”

Soluciones Programadas

Soluciones No Programadas

No

Políticas de la Empresa

Tiempo Disponible

Influye mucho la Comunicación Interna

Intervienen los valores personales y la cultura organizacional

Hallazgo de Posibles Soluciones“Eliminación de la Causa”

Análisis racional•Revisión sistemática de cada causa•revisión de fuentes lógicas y racionales de soluciones•Localización de antecedentesCreatividad Individual•formulación de soluciones que pueden ser, o no, racionales o lógicas

El Proceso CreativoPreparación: Búsqueda de información. Investigación de Ideas tradicionales y no tradicionales

Incubación: Período de descanso de la mente para dar lugar a la

Afloración de la idea

Verificación: o contrastación de las ideas que surgieron con las causas del problema para ver su validez

Técnicas de Creatividad en Grupo

•Lluvia de Ideas•Tabla rasa•Grupo Nominal•Repertorio de Ideas

No

Insume Mucho Tiempo

Nunca se Ponen deAcuerdo

Compromiso

Se evalúan las posibles soluciones respetando las restricciones impuestas por la organización y por la propia actitud del directivo hacia el riesgo. 4

Experiencia

Paso 5: Evaluación de AlternativasCriterios de Evaluación

Fundamentos de Juicio•Condiciones propias del problema•Condiciones impuestas por la organización•Ponderación de atributos•Actitud Hacia el riesgo

La toma de decisiones requiere elegir entre diferentes cursos de acción. Esta elección puede estar basada en la lógica, la intuición o ambas. 5

Paso 6: Selección entre las Alternativas“Toma de Decisión”

Técnicas para la Toma de Decisiones•Estimación de Probabilidad de Ocurrencia•Cuadro de Utilidades•Árbol de elección de Decisiones•Programación Lineal•Simulaciones

Orienta

Alta dirección

Dirección media

Mandos medios

Incertidumbre

Riesgo

Certidumbre

Condiciones en las que se toman decisiones

Programadas

Medianamente programadas

No programadas

Tipos de decisión

Paso 7: Puesta en práctica de la decisión y Evaluación

“Implementación y Control”

•Comunicación de la decisión tomada•Reevaluar si hubo algún cambio durante el proceso de la toma de decisiones•Evaluación de la satisfacción obtenida y probables errores en la toma de decisiones.

Muchas Gracias

top related