solución de problemas escolares

Post on 07-Jun-2015

28.998 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Una presentación acerca de los problemas comunes a las escuelas y cómo resolverlos.

TRANSCRIPT

Solución de problemas Solución de problemas comunes en las escuelascomunes en las escuelas

22

Dos clases principales de problemas:Dos clases principales de problemas:• Falta de identificación del personal docente Falta de identificación del personal docente

con la institución, que genera:con la institución, que genera:– Cumplimiento mínimo de sus funciones.Cumplimiento mínimo de sus funciones.– División interna y formación de grupos, que a su División interna y formación de grupos, que a su

vez ocasiona:vez ocasiona:• Imposibilidad para tomar acuerdos.Imposibilidad para tomar acuerdos.• Problemas de comunicación entre las áreas de la Problemas de comunicación entre las áreas de la

institución.institución.– Falta de interés por las metas institucionales.Falta de interés por las metas institucionales.

• Baja calidad académica, que causa:Baja calidad académica, que causa:– Fracaso escolar y deserción.Fracaso escolar y deserción.– Deterioro de la imagen institucional e Deterioro de la imagen institucional e

insatisfacción en los padres de familia.insatisfacción en los padres de familia.– Decremento en la matrícula.Decremento en la matrícula.

33

Otros problema derivados de los Otros problema derivados de los anteriores:anteriores:

• Utilización de las instalaciones por debajo de Utilización de las instalaciones por debajo de su capacidad real.su capacidad real.

• Baja recuperación de costos.Baja recuperación de costos.• Limitaciones en la distribución del Limitaciones en la distribución del

presupuesto.presupuesto.• Limitación en la distribución de incentivos a Limitación en la distribución de incentivos a

los profesores.los profesores.• Insatisfacción en los profesores.Insatisfacción en los profesores.• Generación de actitudes negativas.Generación de actitudes negativas.• Servicios inadecuados.Servicios inadecuados.

Preescolar

Primaria

Secundaria

PreparatoriaIncremento de niveles educativos

Reducción de la matrícula y

promoción de alumnos que no son los mejores

Incremento de niveles educativos

Reducción relativa de la matrícula y

promoción de los mejores

alumnosPrimaria

Preparatoria

Preescolar

Secundaria

Deserción escolar

Bajas en la matrícula

Estudiantes con bajo promedio

La calidad académica de los siguientes niveles

CausaCausa

Y se Y se promueve apromueve a

Que afectaQue afecta

Que Que ocasionaocasiona

77

¿Qué hace eficiente a una ¿Qué hace eficiente a una escuela?escuela?

La importancia de sus resultados. La importancia de sus resultados.

Una escuela eficiente tiene:Una escuela eficiente tiene:

• Organización formal.Organización formal.

• Objetivos definidos.Objetivos definidos.

• Estilo de trabajo enfocado a resultados Estilo de trabajo enfocado a resultados con base en la colaboración.con base en la colaboración.

• Finanzas sanas.Finanzas sanas.

88

¿Qué hace eficiente a una ¿Qué hace eficiente a una escuela?escuela?

Una escuela eficiente basa sus Una escuela eficiente basa sus acciones en:acciones en:

• Su Misión:Su Misión: Lo que la hace distinta de Lo que la hace distinta de otras escuelas.otras escuelas.

• Su Visión:Su Visión: Lo que pretende llegar a Lo que pretende llegar a ser.ser.

Misión:Misión:Representar una alternativa de formación en el Representar una alternativa de formación en el contexto de la educación, enfocada al contexto de la educación, enfocada al desarrollo integral y continuo de niños y desarrollo integral y continuo de niños y jóvenes, mediante una educación con bases jóvenes, mediante una educación con bases científicas y un enfoque humanista. científicas y un enfoque humanista. Comprometida con la adquisición y el Comprometida con la adquisición y el desarrollo de competencias para el desarrollo de competencias para el pensamiento crítico, la creatividad y la pensamiento crítico, la creatividad y la resolución de problemas; así como con la resolución de problemas; así como con la adopción de una escala de valores y su adopción de una escala de valores y su expresión, mediante actitudes de respeto expresión, mediante actitudes de respeto honestidad y responsabilidad. Con apertura al honestidad y responsabilidad. Con apertura al diálogo y valoración de todas las culturas. diálogo y valoración de todas las culturas.

Visión: Visión: Crecer como institución que se destaque Crecer como institución que se destaque por la calidad de sus servicios, tendiente por la calidad de sus servicios, tendiente a la excelencia académica como ideal, a la excelencia académica como ideal, con un personal docente actualizado, con con un personal docente actualizado, con disposición y actitud de servicio, disposición y actitud de servicio, identificado con su lugar de trabajo y identificado con su lugar de trabajo y orgulloso del mismo.orgulloso del mismo.

1111

¿Cómo empezar a resolver los ¿Cómo empezar a resolver los problemas mencionados?problemas mencionados?

Se requieren tres tipos de estrategias Se requieren tres tipos de estrategias dirigidas a generar:dirigidas a generar:

2.2. El cambio actitudinal del personal, El cambio actitudinal del personal, hacia un mejor cumplimiento de hacia un mejor cumplimiento de sus funciones y compactar los sus funciones y compactar los subgrupos en un único equipo subgrupos en un único equipo institucional.institucional.

1212

¿Cómo empezar a resolver los ¿Cómo empezar a resolver los problemas mencionados? problemas mencionados?

Se requiere tres tipos de estrategias Se requiere tres tipos de estrategias dirigidas a generar:dirigidas a generar:

2.2. La recuperación y el La recuperación y el mantenimiento de niveles de mantenimiento de niveles de calidad académica satisfactorios, calidad académica satisfactorios, para evitar la deserción y la para evitar la deserción y la insatisfacción de padres de insatisfacción de padres de familia.familia.

1313

¿Cómo empezar a resolver los ¿Cómo empezar a resolver los problemas mencionados?problemas mencionados?

Se requiere tres tipos de estrategias Se requiere tres tipos de estrategias dirigidas a generar:dirigidas a generar:

2.2. El desarrollo y crecimiento El desarrollo y crecimiento institucionales hacia el logro de la institucionales hacia el logro de la excelencia académica, la excelencia académica, la actualización constante del actualización constante del personal y la creación de una personal y la creación de una cultura institucional.cultura institucional.

1414

Estas estrategias implican, entre Estas estrategias implican, entre otras cosas:otras cosas:

• La revisión del cumplimiento de La revisión del cumplimiento de funciones y responsabilidades, funciones y responsabilidades, con base en la valoración del con base en la valoración del capital humano con que se cuenta capital humano con que se cuenta y su correspondencia con las y su correspondencia con las necesidades y funciones (misión y necesidades y funciones (misión y visión) de la institución.visión) de la institución.

1515

• Un liderazgo eficiente fundado en la Un liderazgo eficiente fundado en la autoridad moral y técnica de quienes autoridad moral y técnica de quienes detentan cargos directivos, con detentan cargos directivos, con propósitos definidos y experiencia propósitos definidos y experiencia para orientar las prácticas docentes y para orientar las prácticas docentes y las relaciones humanas, para las relaciones humanas, para promover modos de trabajo promover modos de trabajo interactivos y colaborativos; conciente interactivos y colaborativos; conciente de que el cambio es un proceso de que el cambio es un proceso gradual que suscita resistencias que gradual que suscita resistencias que deben atenderse a partir de sus deben atenderse a partir de sus motivaciones.motivaciones.

1616

• Proporcionar lineamientos de trabajo que Proporcionar lineamientos de trabajo que definan objetivos y metas comunes, y definan objetivos y metas comunes, y mecanismos para un control de gestión que mecanismos para un control de gestión que atienda:atienda:– La planeación anual del trabajo con base en La planeación anual del trabajo con base en

los propósitos institucionales y los propósitos institucionales y determinando objetivos y metas a lograr.determinando objetivos y metas a lograr.

– La evaluación mensual del avance en el La evaluación mensual del avance en el cumplimiento de las funciones asignadas y cumplimiento de las funciones asignadas y los planes de trabajo, de acuerdo con los planes de trabajo, de acuerdo con criterios establecidos previamente.criterios establecidos previamente.

– La toma de acuerdos y su seguimiento para La toma de acuerdos y su seguimiento para resolver los distintos problemas que surjan.resolver los distintos problemas que surjan.

1717

• La formación de un equipo La formación de un equipo identificado con la institución.identificado con la institución.

• La actualización del personal mediante La actualización del personal mediante proyectos anuales derivados de los proyectos anuales derivados de los propósitos y necesidades de la propósitos y necesidades de la institución, atendiendo, también, institución, atendiendo, también, aspectos de relaciones humanas.aspectos de relaciones humanas.

1818

Etapas necesarias para el Etapas necesarias para el mejoramiento:mejoramiento:

• Detección y diagnóstico de Detección y diagnóstico de problemas y necesidades, y acopio problemas y necesidades, y acopio de información.de información.

• Establecimiento de situaciones Establecimiento de situaciones deseables y elaboración de planes deseables y elaboración de planes de acciones para su logro, de acciones para su logro, señalando responsables, tiempos y señalando responsables, tiempos y resultados buscados.resultados buscados.

• Aplicación de los planes y Aplicación de los planes y evaluación de resultados.evaluación de resultados.

1919

• Con el cumplimiento de la primera Con el cumplimiento de la primera etapa se tiene información de la que etapa se tiene información de la que se puede partir para plantear el tipo se puede partir para plantear el tipo de soluciones deseables, estimar de soluciones deseables, estimar los recursos con que se cuenta e los recursos con que se cuenta e iniciar la elaboración y aplicación de iniciar la elaboración y aplicación de planes de acción para el cambio. Por planes de acción para el cambio. Por ejemplo:ejemplo:

2020

Establecer la correspondencia entre el Establecer la correspondencia entre el costo de los servicios por alumno, en costo de los servicios por alumno, en cada nivel educativo, con el monto de cada nivel educativo, con el monto de los ingresos por concepto de los ingresos por concepto de colegiatura e inscripción y el colegiatura e inscripción y el presupuesto asignado, proveniente de presupuesto asignado, proveniente de fuentes de inversión y financiamiento.fuentes de inversión y financiamiento.

2121

Pago de impuestos y servicios (gas, luz, teléfono, agua…)

Insumos de oficina y salón de clases

Equipo y mobiliario

Compra de:

Vehículos

Equipo y mobiliario

Instalaciones

Mantenimiento de:

Sueldos y prestaciones del personal (docente, administrativo y de apoyo)

DiferenciaIngresosCostosConceptoCostos por alumno en cada nivel educativo

2222

• Definir programas para la utilización Definir programas para la utilización óptima de las instalaciones y óptima de las instalaciones y determinar cupos idóneos y cargas de determinar cupos idóneos y cargas de trabajo por maestro en cada nivel.trabajo por maestro en cada nivel.

• Programar eventos recreativos y Programar eventos recreativos y sociales para mejorar las relaciones sociales para mejorar las relaciones entre el personal, los alumnos y los entre el personal, los alumnos y los padres de familia.padres de familia.

• Desarrollar campañas de promoción Desarrollar campañas de promoción para captar inversiones y donativos, y para captar inversiones y donativos, y campañas en medios publicitarios para campañas en medios publicitarios para incremento de matrícula.incremento de matrícula.

top related