solicitud de acreditación como spa - castillalamancha.es · f instalaciones de gases fsustancias...

Post on 06-Oct-2018

218 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SOLICITUD DE ACREDITACIÓN COMO SERVICO DE PREVENCIÓN AJENO (S.P.A.)

Página 1 de 9

1. DATOS DEL SOLICITANTE

NOMBRE O DENOMINACIÓN SOCIAL N.I.F. Nº Ins. S.S.

REPRESENTANTE LEGAL TÍTULO DE REPRESENTACIÓN (Administrador, Apoderado, etc.)

DOMICILIO A EFECTOS DE NOTIFICACIONES

DOMICILIO Nº Código Postal

MUNICIPIO PROVINCIA Tfno: Correo electrónico

2. INSTALACIONES DE LA ENTIDAD (las necesarias para realizar los análisis y evaluaciones habituales en la práctica de las especialidades, así como las instalaciones con los medios precisos para la impartición de actividades formativas y divulgativas básicas)

Dirección Localidad Provincia Instalaciones principales♠

Centro sanitario

♠ Instalaciones principales: aquellas que cuenten con mayor número de trabajadores dedicados a actividades preventivas, no considerando entre los mismos a los que se dediquen a tareas administrativas (Artículo 3.1. Orden TIN/2504/2010, de 20 de septiembre)

REGISTRO DE ENTRADA

SOLICITUD DE ACREDITACIÓN COMO SERVICO DE PREVENCIÓN AJENO (S.P.A.)

Página 2 de 9

3. ASPECTOS DE LA ACTIVIDAD PREVENTIVA A DESARROLLAR

SEGURIDAD DEL TRABAJO

Indíquese si la actividad a desarrollar incluye los siguientes aspectos preventivos:

Seguridad estructural Instalación eléctrica Protección contra incendios Recipientes a presión

Instalaciones de gases Sustancias químicas Equipos de trabajo y aparatos de elevación

Diseño de instalaciones preventivas

Cualquier otro aspecto relacionado con la Seguridad del Trabajo (indíquese cuáles):

INDÍQUESE SI LA ACTIVIDAD SE EXTIENDE A SECTORES O EMPRESAS AFECTADAS POR LEGISLACIÓN POR LA QUE SE APRUEBAN MEDIDAS DE CONTROL DE LOS RIESGO

INHERENTES A LOS ACCIDENTES GRAVES EN LOS QUE INTERVENGAN SUSTANCIAS PELIGROSAS (RD 1254/1999 y modificaciones posteriores) SI NO

HIGIENE INDUSTRIAL

Indíquese si la actividad a desarrollar se refiere a los siguientes aspectos:

Agentes químicos Agentes biológicos Agentes físicos Diseño de instalaciones de ventilación industrial

Cualquier otro aspecto relacionado con la Higiene Industrial (indíquese cuáles):

ERGONOMÍA Y PSICOSOCIOLOGÍA APLICADA

Indíquese si la actividad a desarrollar se refiere a los siguientes aspectos:

Condiciones sobre ergonomía Carga física Carga mental Diseño de tareas o puestos de trabajo

Trabajos repetitivos Otras cuestiones de naturaleza organizativa y psicosocial

Cualquier otro aspecto relacionado con la Ergonomía y Psicosociología Aplicada (indíquese cuáles):

MEDICINA DEL TRABAJO (VIGILANCIA DE LA SALUD)

SOLICITUD DE ACREDITACIÓN COMO SERVICO DE PREVENCIÓN AJENO (S.P.A.)

Página 3 de 9

4. ÁMBITO TERRITORIAL EN EL QUE SE PRETENDE ACTUAR

NACIONAL

CASTILLA – LA MANCHA: ALBACETE CIUDAD REAL CUENCA GUADALAJARA TOLEDO

ANDALUCÍA : SEVILLA CÓRDOBA JAÉN GRANADA MÁLAGA ALMERÍA HUELVA CÁDIZ

ARAGÓN: ZARAGOZA HUESCA TERUEL

CANARIAS: SANTA CRUZ DE TENERIFE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

CANTABRIA

CASTILLA Y LEÓN: LEÓN ZAMORA SALAMANCA ÁVILA SEGOVIA SORIA BURGOS PALENCIA VALLADOLID

CATALUÑA: BARCELONA TARRAGONA LÉRIDA GERONA

COMUNIDAD DE MADRID

COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA

COMUNIDAD VALENCIANA: CASTELLÓN VALENCIA ALICANTE

EXTREMADURA: CÁCERES BADAJOZ

GALICIA: LA CORUÑA LUGO ORENSE PONTEVEDRA

ISLAS BALEARES

LA RIOJA

PAÍS VASCO: ÁLAVA GUIPÚZCOA VIZCAYA

PRINCIPADO DE ASTURIAS

REGIÓN DE MURCIA

SOLICITUD DE ACREDITACIÓN COMO SERVICO DE PREVENCIÓN AJENO (S.P.A.)

Página 4 de 9

5. SECTOR O SUBSECTOR DE ACTIVIDAD PRODUCTIVA (CNAE 2009) EN LOS QUE SE PRETENDE ACTUAR

INDÍQUESE LOS SECTORES DE ACTIVIDAD PRODUCTIVA SEGÚN CNAE 2009 A DOS DÍGITOS, EN LOS QUE SE PRETENDEN DESARROLLAR ACTIVIDADES PREVENTIVAS, SALVO QUE SE PRETENDA ACTUAR CON CARÁCTER GENERAL EN CUYO CASO SE INDICARÁ EXPRESAMENTE (marcar casilla TODAS)

0 TODAS 3 CONSTRUCCION

1 AGRARIO 41 Construcción de edificios 01 Agricultura, ganadería, caza y servicios relacionados con las mismas 42 Ingeniería civil

02 Silvicultura y explotación forestal 43 Actividades de construcción especializada

03 Pesca y acuicultura 4 SERVICIOS

2 INDUSTRIA 45 Venta y reparación de vehículos de motor y motocicletas

05 Extracción de antracita, hulla y lignito 46 Comercio al por mayor e intermediarios del comercio, excepto de vehículos de motor y motocicletas

06 Extracción de crudo de petróleo y gas natural 47 Comercio al por menor, excepto de vehículos de motor y motocicletas

07 Extracción de minerales metálicos 49 Transporte terrestre y por tubería 08 Otras industrias extractivas 50 Transporte marítimo y por vías navegables interiores 09 Actividades de apoyo a las industrias extractivas 51 Transporte aéreo 10 Industria de la alimentación 52 Almacenamiento y actividades anexas al transporte 11 Fabricación de bebidas 53 Actividades postales y de correos

12 Industria del tabaco 55 Servicios de alojamiento

13 Industria textil 56 Servicios de comidas y bebidas 14 Confección de prendas de vestir 58 Edición

15 Industria del cuero y del calzado ; cestería y espartería 59 Actividades cinematográficas, de vídeo y de televisión, grabación de sonido y edición musical

17 Industria del papel 60 Actividades de programación y emisión de radio y televisión 18 Artes gráficas y reproducción de soportes grabados 61 Telecomunicaciones

19 Coquerías y refino de petróleo 62 Programación, consultoría y otras actividades relacionadas con la informática

20 Industria química 63 Servicios de información 21 Fabricación de productos farmacéuticos 64 Servicios financieros, excepto seguros y fondos de pensiones

22 Fabricación de productos de caucho y plásticos 65 Seguros, reaseguros y fondos de pensiones, excepto Seguridad Social obligatoria

23 Fabricación de otros productos minerales no metálicos 66 Actividades auxiliares a los servicios financieros y a los seguros

24 Metalurgia; fabricación de productos de hierro, acero y ferroaleaciones

68 Actividades inmobiliarias

25 Fabricación de productos metálicos, excepto maquinaria y equipo 69 Actividades jurídicas y de contabilidad

26 Fabricación de productos informáticos, electrónicos y ópticos

70 Actividades de las sedes centrales; actividades de consultoría de gestión empresarial

27 Fabricación de material y equipo eléctrico 71 Servicios técnicos de arquitectura e ingeniería; ensayos y análisis técnicos

28 Fabricación de maquinaria y equipo n.c.o.p. 72 Investigación y desarrollo 29 Fabricación de vehículos de motor, remolques y semirremolques 73 Publicidad y estudios de mercado

30 Fabricación de otro material de transporte 74 Otras actividades profesionales, científicas y técnicas 31 Fabricación de muebles 75 Actividades veterinarias 32 Otras industrias manufactureras 77 Actividades de alquiler 33 Reparación e instalación de maquinaria y equipo 78 Actividades relacionadas con el empleo 35 Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado

79 Actividades de agencias de viajes, operadores turísticos, servicios de reservas y otros relacionados

36 Captación, depuración y distribución de agua 37 Recogida y tratamiento de aguas residuales 38 Recogida, tratamiento y eliminación de residuos; valorización

39 Actividades de descontaminación y otros servicios de gestión de residuos

80 Actividades de seguridad e investigación

SOLICITUD DE ACREDITACIÓN COMO SERVICO DE PREVENCIÓN AJENO (S.P.A.)

Página 5 de 9

6. PREVISIONES DE ACTIVIDAD

DISTRIBUCIÓN TERRITORIAL (conforme a lo indicado en el apartado 4) Nº DE CENTROS Nº DE TRABAJADORES

vde
Line
vde
Line
vde
Line
vde
Line
vde
Line
vde
Line

SOLICITUD DE ACREDITACIÓN COMO SERVICO DE PREVENCIÓN AJENO (S.P.A.)

7. DOTACIÓN DE PERSONAL (los recursos humanos mínimos se ajustarán a lo establecido en el Anexo I de la Orden TIN/2504/2010, de 20 de septiembre)

FUNCIONES ACREDITADAS 1

SUPERIORES DEDICACIÓN HORARIA POR ESPECIALIDAD 2

1

DISTRIBUCIÓN TERRITORIAL

(Indíquese CCAA) NOMBRE D.N.I. B I S H E M I S H E M

1 B: Básico; I: Intermedio; S: Seguridad en el Trabajo; H: Higiene Industrial; E: Ergonomía y Psicosociología Aplicada; M: Medicina del Trabajo. 2 La dedicación horaria se expresará en % respecto a una jornada de 8 horas

Página 6 de 9

SOLICITUD DE ACREDITACIÓN COMO SERVICO DE PREVENCIÓN AJENO (S.P.A.)

Página 7 de 9

8. DOTACIÓN INSTRUMENTAL (los recursos instrumentales mínimos se ajustarán a lo establecido en el Anexo II de la Orden TIN/2504/2010)

Instrumento Cantidad Especialidad Marca y modelo Nº de Serie Fecha último calibrado

SOLICITUD DE ACREDITACIÓN COMO SERVICO DE PREVENCIÓN AJENO (S.P.A.)

Página 8 de 9

9. CONTRATOS (para actividades especializadas o instalaciones de gran complejidad):

Materia Nombre o razón social de la entidad subcontratada

SOLICITUD DE ACREDITACIÓN COMO SERVICO DE PREVENCIÓN AJENO (S.P.A.)

Página 9 de 9

D._________________________________________________________________________con DNI ______________________________ en nombre y en

representación de la entidad ____________________________________________________________ con domicilio social en

______________________________________________________________________________ y NIF ___________________________________,

DECLARA que los datos que constan en la presente solicitud y documentos que se acompañan se ajustan a la realidad y SOLICITA la acreditación como entidad especializada como servicio de prevención ajeno a las empresas de conformidad con el capítulo IV del Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención.

En ___________________________________, a ______ de _________________ de_________

Fdo.: _________________________________________

SRA. DIRECTORA GENERAL DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

10. DOCUMENTACIÓN QUE SE ACOMPAÑA:

� Fotocopias compulsadas de las escrituras de constitución de la sociedad.

� En su caso, fotocopia compulsada de la escritura de apoderamiento de la persona que formula la solicitud.

� Fotocopias compulsadas del Número de Identificación Fiscal y Código Cuenta Cotización a la Seguridad Social.

� Fotocopias compulsadas de las titulaciones académicas (sólo nivel superior) y habilitantes en PRL del personal.

� Fotocopias compulsadas de los contratos del personal así como currículum profesional del mismo.

� Documentación justificativa (facturas, contratos de arrendamiento, etc.) de la posesión de los medios instrumentales indicados en el apartado 8 de la solicitud.

� Fotocopia compulsada de la póliza de seguro de responsabilidad civil por una cuantía de 1.750.000 €, libre de franquicias y sublímites.

� Fotocopias compulsadas de las escrituras de propiedad o contrato de arrendamiento del local o locales de la entidad, de las instalaciones indicadas en el apartado 2.

� En su caso, contratos establecidos con las entidades indicadas en el apartado 9.

� Declaración jurada de no concertar su actividad con empresas con las que tuvieran vinculaciones comerciales, financieras o de cualquier otro tipo.

top related