socio c

Post on 08-Jul-2015

230 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Paradigma Sociocultural

El aprendizaje como producto social y cultural

“A través de otros llegamos a ser nosotros mismos”

L. S. Vigotsky

Comunicación Educativa

Comunicación Educativa

La teoría sociocultural fue desarrollada por Lev

Semyovich Vigotsky en la década de 1920, con el

afán de demostrar que todo la vida mental del hombre

tiene un origen social.

De acuerdo a Vigotsky, el entorno social y el individual coexisten en

una relación dialéctica. El desarrollo individual se genera

inicialmente en el ámbito social y luego se traslada al individual:

primero entre las personas (plano intersicológico) y luego en el

individuo (plano intrasicológico).

Comunicación Educativa

Concepciones y principios

• Aprendizaje situado o en contexto dentro de comunidades de práctica.

• Aprendizaje de mediadores instrumentales de origen social.

• Origen social de los procesos psicológicos superiores.

• Evaluación dinámica y en contexto.

Comunicación Educativa

Concepciones y principios

• Énfasis en el aprendizaje guiado y cooperativo; enseñanza recíproca.

• Creación de Zonas de Desarrollo Próximo (ZDP).

• Andamiaje y ajuste de la ayuda pedagógica.

Comunicación Educativa

“La Zona de Desarrollo Próximo

define aquellas funciones que aún no

han madurado pero están en proceso

de maduración, funciones que

madurarán mañana pero que se

encuentran en estado embrionario en

el presente. Estas funciones puede

decirse que son capullos o flores... más

todavía no los frutos”

Vigotsky, 1978

Comunicación Educativa

Concepción del alumno

Efectúa apropiación o reconstrucción de saberes culturales.

El estudiante representa un ser social, producto y actor de múltiples interacciones

sociales. Reconstruye el conocimiento mediante procesos de construcción personal

y conjunta (donde intervienen otras personas). Además, la interacción entre estudiantes, resulta fundamental para

lograr aprendizajes colaborativos a parir de las aportaciones de cada uno de ellos.

Comunicación Educativa

Concepción del docente

Realiza labor de mediación por

ajuste de la ayuda pedagógica.

Comunicación Educativa

Concepción de la enseñanza

Consiste en la transmisión de

funciones psicológicas y

saberes culturales mediante

interacción en ZDP.

Comunicación Educativa

Concepción del aprendizaje

Es la interiorización y

apropiación de

representaciones y procesos.

Comunicación Educativa

top related