sociedadinformacion

Post on 08-Jun-2015

549 Views

Category:

Technology

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Características generales de la sociedad de la información e implicancias en la educación.

TRANSCRIPT

La Sociedad de la Informacióny

del Conocimiento

Sociedad actual, de albores del siglo XXI:

-Influencia de la tecnología en todas lasramas del saber y del hacer.

-Superabundancia de información: “erade la información.”

- Importancia de las TICs

LAS TIC EN NUESTRA SOCIEDAD

¿Qué son las TIC?

Son las Tecnologías de la Informacióny de la Comunicación

Medios de comunicación, equipos multimediade CD rom, redes locales, internet, telefonía

móvil, etc.

“La Sociedad de la Información”

* La información es la materia prima: sonTecnologías para actuar sobre la Información

*Los efectos de las tecnologías penetran en todos los ámbitos de la vida humana

* Sistemas integrados: redes interconectadasY comunidades virtuales

“La Sociedad de la Información”

* Flexibilidad: capacidad de reorganización debido a los cambios

* Creciente convergencia que conforma unsistema integrado:

Telecomunicaciones + ordenadores+microelectrónica

TICs: Tercera Revolución

Primera Revolución Industrial:

- Surge en Inglaterra en el s. XVIII

-Se basa en la energía del carbón: máquina de vapor

- Surgen las primeras fábricas

SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

- Hacia finales del s. XIX y durante el XX.

-Aceleración del proceso productivo: se vuelveintensivo y más racionalizado.

-Utiliza energía eléctrica y fuentes energéticas derivadas del petróleo.

TERCERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

- Se inicia a mediados del S. XX.

- Incorpora nuevas fuentes de energía: atómica, solar, eólica.

-Lo principal en ella es la información digitalque abunda y se puede manipular. El conocimiento es fuente de innovación.

SINTETIZANDO…

http://gratisweb.com/cursocedsa2006actividades1/index.htm

MOVIMIENTO “CTS”

Ciencia, Tecnología y Sociedadno son dicotómicas

“La integración de las tecnologíasy los artefactos como parte esencial de

la tecnocultura en el siglo XXIes una realidad” . Medina

Internet: una de las TICs famosas

“La red de redes”, “la telaraña mundial”: une el universo y resuelve algunos problemas.

LUCES DE LAS TIC

* Facilitan una comunicación permanentemás allá de las barreras espacio - temporales

* Incrementan la calidad de los serviciosy tareas

* Permiten superar visiones estrechas yparticipar en comunidades globales

SOMBRAS DE LAS TIC

*Nuestra sociedad depende de ellas

* Conllevan pérdida de privacidady aumento del control

* Generan nuevas desigualdades

Nuevas posibilidades… nuevos problemas

•Los continuos avances necesitan una actualización permanente

•Dificultad de comprender las nuevas formas culturales

•Riesgo de infoxicación y desinformación

Nuevas posibilidades… nuevos problemas

- Desajuste del sistema escolar

- “Analfabetismo” tecnológico

LAS TIC Y LA EDUCACIÓN

•Necesidad de alfabetización digital

Desarrollo de nuevas competencias yhabilidades tecnológicas como:

Conocedores y usuarios de las TICs, comunicadores virtuales, buscar y evaluar

información, preparados para el cambio, etc.

•Aprendizajes fuera del recinto áulico

LAS TIC Y LA EDUCACIÓN

Posibilidades de enseñar y aprender enotros entornos: instancias on line,

entornos virtuales de aprendizaje, etc.

LAS TIC Y LA EDUCACIÓN

•Necesidad de aprender toda la vida

Es imprescindible tomar conciencia deesta necesidad, considerando la realidad

cambiante en que vivimos.Es imprescindible aprender cómo aprender.

LAS TIC Y LA EDUCACIÓN

* Nuevos roles para profesores y alumnos.

•Nuevos materiales de enseñanza – aprendizaje.

¿Qué puede aportar internet a la enseñanza?

-Las redes pueden extender los estudios terciarios y universitarios a gente que no podría acceder a la

educación.-Con internet se requiere la permanente búsqueda,

análisis y reelaboración de la información.-Las redes transforman las formas y los tiempos de

interacción de docentes y alumnos.-Favorece la colaboración más allá de los límites físicos.-La red rompe con el monopolio del profesor como única

fuente de información.- Requiere una aumento de autonomía del alumno.

top related