situaciÓn epidemiolÓgica de la peste regiÓn la libertad 2013 ing. josé murgia zanier presidente...

Post on 03-Feb-2016

229 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DE LA SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DE LA PESTE PESTE

REGIÓN LA LIBERTAD 2013REGIÓN LA LIBERTAD 2013

Ing. José Murgia ZanierIng. José Murgia ZanierPresidente del Gobierno RegionalPresidente del Gobierno Regional

Dr. Henry Alfonso Rebaza IparraguirreDr. Henry Alfonso Rebaza IparraguirreGerente Regional de Salud La LibertadGerente Regional de Salud La Libertad

Dr. Carlos A. Abanto AyastaDr. Carlos A. Abanto AyastaResponsable de Epidemiología e InformaciónResponsable de Epidemiología e Información

CASOS, DEFUNCIONES Y LETALIDAD DE PESTE CASOS, DEFUNCIONES Y LETALIDAD DE PESTE LA LIBERTAD. 1903 A 1996LA LIBERTAD. 1903 A 1996

6147

539

96276

29 205

3054

6

51.21%

30.21%

49.68%

2.93%

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

1903 - 1929 1930 - 1942 1943 - 1982 1993 - 19960.00%

10.00%

20.00%

30.00%

40.00%

50.00%

60.00%

70.00%

80.00%

90.00%

100.00%

CASOS DEFUNCIONES LETALIDAD

Fuente: Benjamín Mostajo R. La Historia de la Peste en el Perú.

ANTECEDENTANTECEDENTESES

BroteCascas

BroteOtuzco

#

Charat

CASOS02

#

#

Pacasmayo#

Casa grande#

Ascope#

Chicama

#

Cascas

#

Lucma# Sayapullo

#

Otuzco

#

Charat

#

Mache

13 AÑOS DE SILENCIO EPIDEMIOLOGICO

CARACTERIZACION DE ÁREAS DE RIESGO DE PESTE LA LIBERTAD 1996-2009

1996 2009

Área infectadaESTRATIFICACION DE RIESGO

Silencio epidemiológicoSin antecedentes de peste FUENTE: OFICINA DE EPIDEMIOLOGÍA GERESA

LA LIBERTAD. JUNIO 2013

BROTE S.E 35 EN LOCALIDAD SANTA CLARATOTAL DE CASOS: 16

CARACTERIZACION DE ÁREAS DE RIESGO DE PESTE LA LIBERTAD

2010

#Pacasmayo

#

Casa grande

#

Chocope #

Chicama

#

Cascas

#

Lucma

# Sayapullo

#

Otuzco#

Trujillo

#

Charat

#

Mache

#

AscopePaiján

Santiago de cao

Área infectadaESTRATIFICACION DE RIESGO

Silencio epidemiológicoSin antecedentes de peste

AÑO 2010CONFIRMADOS: 16

FUENTE: OFICINA DE EPIDEMIOLOGÍA GERESA LA LIBERTAD.

BROTE SE INICIA EN LA S.E. 15 DEL 2010

EMISION DE ALERTA EPIDEMIOLÓGICA ANTE LA PRESENCIA DE CASOS DE PESTE EMISION DE ALERTA EPIDEMIOLÓGICA ANTE LA PRESENCIA DE CASOS DE PESTE

Alerta Epidemiológica Nº 004-2009-GRLL.GGR/GS-EPIAlerta Epidemiológica Nº 003-2010-GRLL. GGR-GRSS.

EPI.V.1. 15 de Julio del 2010

RGR.N° 938 – 2010- GR-LL-GGR-GRSSRGR.N° 938 – 2010- GR-LL-GGR-GRSSDeclara en Emergencia Sanitaria Regional por brote de Declara en Emergencia Sanitaria Regional por brote de

PestePeste. 16 de Julio del 2010. 16 de Julio del 2010

Activación del Centro Operaciones de Emergencia,

COE – SALUD. La Libertad. 2010.

PROCEDENCIA DE LA PESTEPROCEDENCIA DE LA PESTELA LIBERTAD 2010 - 2011LA LIBERTAD 2010 - 2011

1045%

732%

314%

29% RURAL

URBANO MARGINAL

URBANO

INTRAHOSPITALARIO

FUENTE: OFICINA DE EPIDEMIOLOGÍA GERESA LA LIBERTAD JUNIO 2011O-19 años: 59.09% (13/22)

DISTRIBUCIÓN DE PESTE SEGÚN EDAD Y SEXODISTRIBUCIÓN DE PESTE SEGÚN EDAD Y SEXOLA LIBERTAD 2010 - 2011LA LIBERTAD 2010 - 2011

54

12

1

1 3

1

3

10

1

2

3

4

5

6

7

8

0-9 10-19 20-29 30-39 40-49 50-59Grupos de edad

Nº d

e C

asos

Masculino Femenino

MAPA DE CASOS DE PESTE - PROVINCIA DE ASCOPE – DISTRITO DE CHOCOPE A DICIEMBRE 2012

Ascope

Casagrande:Conf:01,

Santiago de Cao

Rázuri

Magdalena de cao

PROV. ASCOPE: 06 CONFIRMADOS

FUENTE: OFICINA DE EPIDEMIOLOGÍA GERESA LA LIBERTAD Diciembre 2012

Área infectada

ESTRATIFICACION DE RIESGO

Silencio epidemiológico

Sin antecedentes de peste

Paijan

Distrito: Chocope 05 casos confirmados Chicama

Área infectada ( por caso de peste y circulación de Yersenia pestis en roedores .

ESTRATIFICACION DE RIESGO

Silencio epidemiológico

Sin antecedentes de peste

FUENTE: OFICINA DE EPIDEMIOLOGÍA GERESA LA LIBERTAD- INS -DICIEMBRE 2012

#Pacasmayo

#

Casa grande

#Choc pe #

#

Cascas

#

Lucma

# Sayapullo

##

Trujillo

#

Charat

#

Mache

#

AscopePaiján

Santiago de cao

Población La Libertad: 1’791, 659 habPoblación La Libertad: 1’791, 659 hab.

Total de Provincias: 12

Total de distritos: 83

Nº de distritos con área Infectada: 11

Población en riesgo: 186,439 Población en riesgo: 186,439

Hab. Hab. que equivale al 10.4 % del total de la que equivale al 10.4 % del total de la población regional.población regional.

Magdalena de Cao

Salaverry

Chicama

CARACTERIZACION DE AREAS DE RIESGO DE PESTE EN LA LIBERTAD – CON CASO DE PESTE Y CIRCULACION DE Yersenia pestis en RESERVORIOS Y ANIMALES

Al 03 de Enero - 2013

Guadalupe

DISTRIBUCIÓN DE PESTE SEGÚN DISTRITO Y LOCALIDADDISTRIBUCIÓN DE PESTE SEGÚN DISTRITO Y LOCALIDADREGIÓN LA LIBERTAD, 2009 - 2012REGIÓN LA LIBERTAD, 2009 - 2012

FUENTE: OFICINA DE EPIDEMIOLOGÍA GERESA LA LIBERTAD

CONFIRMADO PROBABLE SOPECHOSO CONFIRMADO PROBABLE SOPECHOSO CONFIRMADO PROBABLE SOPECHOSO CONFIRMADO PROBABLE SOPECHOSO

ASCOPE CASA GRANDE CASA GRANDE 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0

MOCAN 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

ROMA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0

SANTA CLARA 2 10 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

CHICAMA CHICAMA 0 0 0 4 0 1 1 0 0 0 0 0

CHICLIN 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1

PIEDRA MOLINO 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0

CHOCOPE CHOCOPE 0 0 0 1 0 0 0 0 0 5 0 0

MARIPOSA LEIVA 0 0 0 3 0 0 0 0 0 0 0 0

SINTUCO 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0

SANTIAGO DE CAO CARTAVIO 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1

SUMANIQUE 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0

OTUZCO USQUIL HUARISH 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0

PACASMAYO GUADALUPE GUADALUPE 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0

SAN PEDRO DE LLOC CHASCARRAPE 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0

TRUJILLO TRUJILLO TRUJILLO 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0

Total general 2 13 0 16 3 2 1 0 0 6 0 2

2010 2011 2012PROVINCIA DISTRITO LOCALIDAD

2009

CARACTERISTICAS CLINICAS MAS FRECUENTES EN CASOS DE PESTE. LA LIBERTAD A DICIEMBRE 2012

FUENTE: OFICINA DE EPIDEMIOLOGÍA GERESA LA LIBERTAD. Diciembre 2012

LA LIBERTADTotal: 09 casos- 06 confirmados y 02 sospechosos)

CASOS DE PESTE POR GRUPO DE EDAD Y SEXO EN LA PROVINCIA DE ASCOPE

LA LIBERTAD – DICIEMBRE, 2012.

FUENTE: OFICINA DE EPIDEMIOLOGÍA GERESA LA LIBERTAD. Diciembre 2012

EDAD FEMENINO MASCULINO TOTAL

0_4 1 110_14 1 115_19 1 120_24 1 130_34 1 140_44 1 1 250_54 1 1

TOTAL 2 6 8

ABORDAJE POR COMPONENTES DE GESTION EN EL MARCO DE LA POLITICA REGIONAL DE SALUD

COMPONENTE DE GESTIÓN DEL CUIDADO INTEGRALEncargados de la prestación, el acceso, uso y manejo de los medicamentos, el apoyo al diagnóstico, la organización de servicios, supervisión y monitoreo del manejo protocolizado.

COMPONENTE DE GESTIÓN TERRITORIALEncargados la gestión y organización territorial: Educación sanitaria dirigida a las familias, colegios, comunidades, centros laborales, municipios; Ordenamiento del medio (de la vivienda y su entorno, higiene y limpieza, etc). Manejo de residuos sólidos, Seguridad del trabajo, Vigilancia de mascotas y epizootias, etc. Vigilancia comunal.

COMPONENTE DE GESTION DE LA INFORMACIÓNEncargados de la información epidemiológica y estadística desde la generación del dato, control de calidad, procesamiento de la información y consolidación para la oportuna toma de decisiones, reporte diario de la vigilancia comunal, vigilancia sindrómica y vigilancia epidemiológica activa de casos de todas las localidades de la Provincia de Ascope. Actualización de sala situacional y COE.

COMPONENTE DE CONTROL GERENCIALEncargados del monitoreo, supervisión, control y evaluación de las acciones según componentes de gestión frente a la respuesta del Brote de Peste, incluyendo áreas infectadas y en silencio epidemiológico, así como la evaluación conjunta transectorial.

COMPONENTE DE DESARROLLO DE COMPETENCIASEncargado del desarrollo, monitoreo y evaluación de las capacidades y actitudes del personal de salud.

ALERTA EPIDEMIOLÓGICA POR BROTE DE PESTE A ALERTA EPIDEMIOLÓGICA POR BROTE DE PESTE A OCTUBRE OCTUBRE

LA LIBERTAD 2012LA LIBERTAD 2012

ESCENARIO FAMILIAS: IDENTIFICACION DE VIVIENDAS DE RIESGO Y EDUCACIÓN PREVENCION PESTE: MARZO 2012

SANTA ROSA : ABRIL 2012BÚSQUEDA ACTIVA DE CASOS, VIGILANCIA COMUNITARIA Y EDUCACIÓN SANITARIA - 05/04/12

FINANCIAMIENTO: MUNICIPIO STGO. DE CAO

1ª REUNIÓN DE TRABAJO PROVINCIAL EN EL MARCO DEL PACTO TERRITORIAL Y LAS AGENDAS TRANSECTORIALES, REALIZADA EN ASCOPE, EL 14 DE MARZO DEL 2012

VIGILANCIA Y CONTROL DE ROEDORES Y VECTORES

CAPTURA DE ROEDORES Y COLECTA DE PULGAS PARA CONSTRUIR INDICADORES DE RIESGO Y PRIORIZAR ÁREAS DE INTERVENCIÓN.

Colecta de pulgas de los roedores capturados para determinar el índice General de pulgas y el índice específico de Xenopsilla cheopis

Colecta las pulgas dentro de la vivienda a través de fuente luminosa.

Vigilancia de EpizootiasVigilancia de Epizootias

Se identificaron epizootias del reporte diario de vigilancia comunal y durante la intervención de la desinsectación.

Vigilancia centinela con canes.Vigilancia centinela con canes.

Se seleccionaron canes en las áreas de riesgo y se tomaron muestras para identificar circulación de

Yersinia pestis.

DISTRITO VIV. TOT.

RESID.VIVIENDAS

INSEC. KG.TRAT. CER. ABN. REN.

DISTRITO CHICAMA - Abril – Mayo2791

1658 425 1200.0DISTRITO CHICAMA - Julio – Agosto 7804 1833 532 0 426 1963.2DISTRITO CHOCOPE- Julio – Agosto 20 120 18 1 0 1 54.0

DISTRITO RAZURI- Julio – Agosto 403 1269 364 31 0 8 976.0DISTRITO STGO. DE CAO- Julio– Agosto 350 1101 297 51 0 2 689.0

TOTAL PROVINCIA ASCOPETOTAL PROVINCIA ASCOPE 3564 11952 2976 615 0 437 4969.7

TOTAL PROVINCIA ASCOPE - gasto Insecticida en Kg.4969.

7

TOTAL PROVINCIA ASCOPE - gasto Insecticida en Bolsas (25 Kg c/u)198.7

9 Fuente: Base de datos de Red de Salud Ascope. DESA. GRS.LL. - Ascope Abril Agosto 2010.

CONTROL VECTORES “DESINSECTACIÓN”

RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA DESTINANDO PRESUPUESTO PARA LA INTERVENCIÓN EN PESTE: CASA GRANDE

LOCALIDADES CON ANTECEDENTESDE PESTE

PERSISTEN LOS MISMOS FACTORES DE RIESGO

¿Existe riesgo de presentación de Peste?

INADECUADO MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS PRECARIEDAD DE LAS VIVENDAS

CRIANZA DE CUYES EN EL DOMICILIO COSECHAS ABUNDANTES

PIRCAS CERCANDO LOS CULTIVOS DE GRANOS

Vigilancia de mercadosCoordinación con el SEGATManejo de Residuos Sólidos a nivel urbano y rural.

Coordinación transectorial con la MUNICIPALIDAD, con abogacía de PROMSA y DESA:Vigilancia de la conservación de instalaciones sanitarias.Vigilancia de Chancherías.Gestión de Relleno Sanitario y Botaderos DistritalesFomento de ambientes seguro.

Seguridad de ambientes de trabajo de los trabajadores de las empresas agroindustriales y Pesqueras: protección adecuada para el trabajo. Gerencia de Trabajo y Fomento del Empleo.Seguridad de la vivienda: Uso de Uso de tarimastarimas, almacenamiento almacenamiento adecuado de los alimentos, uso de adecuado de los alimentos, uso de silossilos. PROMOCION AGRARIA.

Ordenamiento del medioOrdenamiento del medio

Reunión con los alcaldes, Gerencias Regionales de Salud y de Vivienda.

Capacitación en coordinación con SENCICO a los pobladores de las viviendas rurales de las localidades afectadas y en riesgo de peste para mejorar las condiciones de las viviendas.

Gerencia Regional de vivienda elaboró un tríptico educativo con las recomendaciones correspondientes.

Escenario de Instituciones EducativasEscenario de Instituciones Educativas

DESARROLLO DE COMPETENCIASDESARROLLO DE COMPETENCIAS

Priorización de población objetivo para el fortalecimiento de competencias: Personal de la Red Ascope, ECOS, Equipo Técnico Operativo Provincial, Equipos Técnicos Operativos Distritales, Organizaciones sociales, Centros Educativos, Empresas Agroindustriales y Pesqueras

CONTROL GERENCIALCONTROL GERENCIAL

REUNIONES PERMANENTES DE MONITOREO Y EVALUACION DEL PLAN DE RESPUESTA AL BROTE DE PESTE . “..SE RECIBE SUGERENCIAS Y RECOMENDACIONES DE LOS ESPECIALISTAS DE NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL.

SOCIALIZANDO RESULTADOS DE INTERVENCION CON PARTICIPACION DE TÉCNICOS EXPERTOS DEL AMBITO

NACIONAL (DIRESA CAJAMARCA, DIRESA LAMBAYEQUE, MINSA, POS, ETC.

PRESIDENTE DEL GOBIERNO REGIONAL Y AUTORIDADES SANITARIAS REGIONALES Y NACIONALES EVALUANDO

LA INTERVENCIÓN.

SEGUIIMIENTO DE CASOS DE PESTE EN DISTRITO DE PAIJAN DE LA PROVINCIA DE ASCOPE CON EL APÒYO TECNICO DE LA DIRECCION GENERAL DE EPIDEMIOLOGICA

CASO SOSPECHOSO DE

PAIJAN

VISITA AL P.S.CASAGRANDE

MONITOREO Y ASESORIA TECNICA PARA EL CONTROL Y PREVENCION DE LA PESTE - RED ASCOPE MARZO 2012

VISITA AL P.S.ROMA

FORTALECIMIENTO DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA Y SALA SITUACIONAL DE PESTE EN ASCOPE MARZO 2012

ACTUALIZACION DE SALA EN RED ASCOPE

LA ELIMINACIÓN DE LA PESTE ES UN LA ELIMINACIÓN DE LA PESTE ES UN COMPROMISO DE TODOS…COMPROMISO DE TODOS…

Debemos evitar muertes Debemos evitar muertes humanas por pestehumanas por peste

PROPUESTA: MEJORAR EL SISTEMA DE VIGILANIA DE FEBRILES

FORMATO DE VIGILANCIA DE FEBRILES

RESPONSABLE DEL REGISTRO: _____________________________________

RED:____________________________

ESTABLECIMIENTO: _____________________________________

FORMATO CONSOLIDADO DE PREVENCIÓN DE DAÑOS PRIORIZADOS

CRITERIO DE RIESGO Intramuro Guardia Comunitaria

Visita domiciliaria SIVIC Control

vectorial TOTAL

Sint. Respiratorio 0

Gestante captada 0

Febril 0

Niño sin vacunar 0

FORMATO CONSOLIDADO DE PREVENCIÓN DE DAÑOS PRIORIZADOS

CRITERIO DE RIESGO Intramuro Guardia Comunitaria

Visita domiciliaria SIVIC Control

vectorial TOTAL

Sint. Respiratorio 0

Gestante captada 0

Febril 0

Niño sin vacunar 0

11 2.3.42.3.4

77

6655

Casos confirmados (19)Casos confirmados (19)

Ubicación de Casos Dengue por Orden Cronológico de Presentación Ubicación de Casos Dengue por Orden Cronológico de Presentación en Alto Trujillo. Distrito El Porvenir. Provincia de Trujillo en Alto Trujillo. Distrito El Porvenir. Provincia de Trujillo –– La Libertad La Libertad

2013* (*al 01/06/13)2013* (*al 01/06/13)

(16, 17)(16, 17)

Barrio IIBarrio IIIAIA

Barrio IIIBBarrio IIIB

Barrio IIIBarrio IIIBarrio IVBarrio IV Barrio VBarrio V

Barrio VIBarrio VI

Barrio VI ABarrio VI A

Barrio V ABarrio V A

Barrio IV ABarrio IV A

MiradorMirador

Barrio II ABarrio II ABarrio I A

Barrio II Barrio II Barrio I

Barrio II BBarrio II B

88

Barrio VIIBarrio VII

9,109,10 1111

1212

1313

14, 1514, 15

BARRIOFEBRILES

SE 1 SE 2 SE 3BARRIO III A 1 6 7BARRIO VII 0 7 7BARRIO IIB 1 1 2BARRIO IIIB 1 3 4BARRIO IIA 1 0 1BARRIO IV 3 0 2BARRIO III 2 1 2BARRIO V 1 0 1BARRIO VC 1 0 1TOTAL 11 18 28

1919

top related