situación didáctica

Post on 20-Jul-2015

89 Views

Category:

Education

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

BLOQUE III.

LA HISTORIA DE

MI COMUNIDAD

¿Qué observas en la imagen?

¿Crees que este lugar y el anterior son los mismos?

¿Qué cambios ha tenido tu comunidad

con el paso del tiempo, crees que han

sido favorables para todas las

personas?

PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN PROBLEMA

Observa las siguientes imágenes y comenta:

¿Qué diferencias ves?

¿Qué diferencias ves?

¿Y en esta imagen?

Los cambios de las comunidades pueden notarse enel tipo de construcciones, los caminos y los paisajesnaturales. La construcción de vías de comunicación,como carreteras y puentes, energía eléctrica, serviciosde drenaje y nuevos tipos de transporte, son algunasde las causas.

Reúnete en equipo y lee lo siguiente:

1.- ¿Cómo crees que era el transporte antes?

2.- ¿Cómo es ahora?

3.- Según en las imágenes, ¿Observas cambios en los edificios?

4.- ¿Cómo eran las fotos de antes y cómo son las de ahora?

Comenta:

Hoy fue un día agradable para Alejandro. Su mamá sacó elálbum familiar donde están las fotos de sus abuelitos yplaticó lo siguiente: «Antes vivíamos en casa de adobe osillar, muy amplias, con techos muy altos y ventanasgrandes y enrejadas. En algunos lugares la gente setransportaba en caballos, carruajes o carros antiguos».

«La abuela era una gran cocinera, molía todos loscondimentos en metate y usaba leña en la estufa. Porsupuesto, no podía faltar la salsa de molcajete. Por lastardes acostumbraba planchar con su plancha de carbón».

La mamá de Alejandro recordó también al abuelo quellegaba cansado después de trabajar la tierra con el aradomanual, pero feliz de cosechar el fruto de su trabajo.

Lee el siguiente cuento:

Según lo que leíste y si lo comparas con la situaciónactual: ¿Cuáles son los cambios de más relevancia quenotaste? ¿Han sido buenos?

Observa el video que está en el siguiente link:

http://www.youtube.com/watch?v=OPK4Euy4N9

Comenta y anota las ideas que consideres de más relevancia.

Elabora un dibujo de lacomunidad donde vives, incluyecalles, las casas, las tiendas, elalumbrado y el transporte.

Escribe a un lado las ventajas ydesventajas que han tenidodichos cambios.

Realiza lo siguiente:

A) Realiza una entrevista a algún familiar y escribe sus respuestas, apóyate de las siguientes preguntas:

1.- ¿Cómo eran las casas cuando eras niño?

2.- ¿Cómo eran las tiendas?

3.- ¿Qué transporten había?

4.- ¿Qué edificios nuevos hay?

5.- ¿Había la misma cantidad de viviendas?

6.- ¿Hay algo nuevo? ¿Qué es?

7.- ¿Piensa que los cambios han sido favorables para nosotros? ¿Por qué?

B) Escribe brevemente la historia de tu comunidad ayudándote de las imágenes, videos y de lo que te dijeron tus familiares, remarca los cambios favorables y desfavorables que ha habido.

Tarea para hacer en casa:

Entrevista

Escrito de «La Historia de mi Comunidad» (Habilidad para identificar cómo cambia mi comunidad a través del tiempo)

Dibujo de la comunidad donde viven.

Participación

Evaluación:

Trabajo individual y en equipo

Activación de conocimientos previos

Análisis de imágenes

Confrontación de ideas

Realización de una entrevista

Elaboración de un dibujo

Lectura comentada

Análisis de imágenes y situaciones.

ESTRATEGIAS:

http://www.google.com.mx/search?hl=en&site=imghp&tbm=isch&source=hp&biw=1366&bih=667&q=san+francisco+de+campeche+mexico&oq=San+Francisco+de+Ca&gs_l=img.1.2.0j0i24l2.1269.7867.0.10438.19.12.0.7.7.0.204.1471.6j5j1.12.0....0...1ac.1.32.img..0.19.1519.eCVRvglsr-A#hl=en&q=malecon+antiguo+san+francisco+de+campeche+mexico+fotos+antiguas&tbm=isch&facrc=_&imgdii=_&imgrc=NiEadVN-BUJ7aM%253A%3BGDSnPh4cZ6XHsM%3Bhttp%253A%252F%252Fi44.tinypic.com%252F2yxlljl.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.skyscrapercity.com%252Fshowthread.php%253Ft%253D596521%2526page%253D42%3B641%3B395http://www.google.com.mx/search?hl=en&site=imghp&tbm=isch&source=hp&biw=1366&bih=624&q=MALECON+DE+CAMPECHE+ANTIGUO&oq=MALECON+DE+CAMPECHE+ANTIGUO&gs_l=img.3...4845.15951.0.16583.30.14.2.14.14.0.243.1717.0j7j3.10.0....0...1ac.1.32.img..12.18.1750.Pxz8xr4xGYs#facrc=_&imgdii=_&imgrc=7WiGIvmKADCT8M%253A%3BcUsBE4HTw4QzDM%3Bhttp%253A%252F%252Fexpresocampeche.com%252Fwp-content%252Fuploads%252F2012%252F10%252F7.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fexpresocampeche.com%252Fnotas%252Fespeciales%252F2012%252F10%252F14%252Fmarcha-hacia-el-progreso%252F%3B644%3B424Guía Santillana, páginas 132- 135http://www.youtube.com/watch?v=OPK4Euy4N9

Bibliografía:

top related