sistema respiratorio lic. yelandry argudin departamento de...

Post on 21-Mar-2020

16 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Sistema Respiratorio

Lic. Yelandry Argudin

Departamento de Formación

Deportiva CDAG

Sistema respiratorio

El aparato respiratorio o tracto

respiratorio conforma un sistema

encargado de realizar el intercambio

gaseoso. Su función es la obtención de

oxígeno (O2) y eliminación de dióxido de

carbono (CO2).

La respiración es un

proceso involuntario y

automático, mediante la

cual las células del

cuerpo toman oxígeno

(O2) y eliminan el

dióxido de carbono

(CO2).

Es un intercambio

gaseoso (O2 y CO2) entre

el aire de la atmósfera y

el organismo.

LA RESPIRACIÓN

CAVIDAD NASAL

NARIZ

FARINGELARINGE

TRÁQUEA

PULMÓN

IZQUIERDO

COSTILLASDIAFRAGMA

BRONQUIO

BRONQUÍOLO

ESQUEMA APARATO RESPIRATORIO

ALVÉOLOS

FUNCIÓN DEL

APARATO

RESPIRATORIO

ESIncorporar oxígeno

al organismo

para

Que al llegar a la

célula

Se produzca

La

COMBUSTION

Y

PODER

QUEMAR

NUTRIENTES

LIBERAR

ENERGIA

DIOXIDO DE

CARBONOdesechos

El sistema respiratorio esta

formado por: Vías respiratorias: fosas nasales, faringe, laringe,

tráquea, árbol bronquial; que conducen,

calientan, humidifican y filtran el aire inspirado

de partículas de polvo y gases irritantes antes de

su llegada a la porción pulmonar.

NARIZ. Fosas nasales

Las cavidades nasales están revestidos por una capa de células

(epitelio) que secreta una sustancia llamada moco. Posee un

rico riego sanguíneo.

Cuando el aire pasa por las fosas nasales, las cavidades

nasales cumplen distintas funciones:

Calientan y humidifican el aire. Habitualmente la

temperatura del aire inspirado se eleva a una

temperatura que es menor en 1 grado centígrado

a la corporal.

Filtran partículas. Los pelos ubicados a la

entrada de las fosas nasales son importantes para

filtrar las partículas grandes.

FARINGE

Aquí se entrecruzan los conductos de los aparatos

digestivo y respiratorio. Los alimentos pasan de la

faringe al esófago y luego al estómago.

El aire pasa hacia la laringe y la tráquea.

Para evitar que los alimentos penetren en las vías

respiratorias, se cierra, mediante un acto reflejo en la

parte superior de la laringe, una válvula llamada

epiglotis

LARINGE

Es el órgano de la fonación.

Utiliza el aire espirado para producir la voz, ya

que en ella se encuentran las cuerdas vocales.

Interviene en el proceso de la tos, cerrando las

vías aéreas de manera de producir la presión

necesaria para generar la tos, luego se abre y

permite la liberación del aire en forma brusca

(tos), que limpia las vías de moco y partículas

extrañas.

TOS, ESTORNUDO, ETC

TRÁQUEA

Es un tubo de aire, continuación inferior de la laringe.

Es elástico, mide de 10 a 12 cm de longitud y tiene un

diámetro igual al del dedo índice.

Posee aproximadamente 20 anillos cartilaginosos en

forma de herradura.

Aproximadamente la mitad de la tráquea esta en el

cuello y la otra mitad en el tórax y termina a nivel del

esternón dividiéndose en dos bronquios.

La tráquea se divide en dos

bronquios, uno derecho y otro

izquierdo, que se dirigen hacia los

pulmones. Ambos tienen poco más

de la mitad del calibre de la

tráquea, siendo el derecho más

amplio que el izquierdo.

Este es más amplio debido a que el

pulmón derecho es más

voluminoso que el izquierdo.

A medida que se dividen los bronquios van

haciéndose progresivamente de menor

calibre hasta pasar a dimensiones

microscópicas y entonces toman el nombre

de bronquiolos.

Las divisiones repetidas de los bronquiolos

dan lugar a los bronquiolos terminales o

respiratorios, que se abren en el conducto

alveolar, del cual derivan los sacos aéreos.

La pared de cada conducto alveolar y saco

aéreo está formada por varias unidades

llamadas alvéolos.

PULMONES• Son dos masas cónicas que se encuentran en la

cavidad torácica, exactamente en las cavidadespleurales derecha e izquierda existentes en eltórax.

• Presenta dos caras por las cuales penetran losbronquios y entran y salen las venas y arteriapulmonares.

Los mamíferos

por el hecho de

contar con pulmones

con alvéolos

pulmonares los provee

de un 50% más de

oxígeno que

cualquier otro

sistema.

En los alvéolos se realiza el intercambio gaseoso.

DOS PROCESOS DE RESPIRACIÓN

Cuando respiramos ocurren dos procesos importantes relacionados entre sí:

• La ventilación pulmonar. Es el proceso por el cual el aire entra y salede nuestros pulmones. La ventilación pulmonar se realiza en dos fases:

- Inspiración. Los pulmones se ensanchan y el aire entra en su interior.

- Espiración. Los pulmones se estrechan y el aire sale al exterior.

• El intercambio de gases. Tras la inspiración, se produce unintercambio de gases entre la sangre y el aire que ha entrado en lospulmones.

- Parte del oxígeno del aire pasa a la sangre que llega a los pulmones.

- El dióxido de carbono que la sangre ha recogido de las células comosustancias de desecho, pasa de la sangre al aire.

LA VENTILACIÓN PULMONAR

•Realizamos ligeros movimientos que hacen que los pulmones se expandan y entran entre ellos mediante el tracto respiratorio.

•El diafragma hace que aumente su tamaño; y es así cuando los pulmones se inflan, en ese momento hace que las costillas se levantan y se separan entre sí.

INSPIRACIÓN

•El diafragma sube, presionando los pulmones y haciendo le expulsar el aire por las vías respiratorias.

•Es cuando las costillas descienden y quedan menos separadas entre si y el volumen del tórax disminuye.

ESPIRACIÓN

MECÁNICA RESPIRATORIA

Sistema Respiratorio en la actividad

deportiva

2da PARTE

VOLUMEN MAXIMO DE OXÍGENO(VO2)

• Es la cantidad máxima de oxígeno por unidad de

tiempo que nuestro organismo es capaz de

consumir, transportar y utilizar durante un esfuerzo

aeróbico. Su unidad es litros por minuto y adquiere

una gran importancia dentro del mundo deportivo.

Es una medida utilizada para conocer la capacidad

aeróbica del sujeto y así poder observar las mejoras

que se producen a nivel metabólico. Depende de

varios factores, que hay que controlar durante el

desarrollo de un programa de entrenamiento para

cuantificar la mejora como son:

FACTORES A TENER EN CUANTA PARA EL SU DESARROLLO

Ventilación pulmonar, al captar el oxígeno del

medio.

Capacidad difusora de los pulmones, es decir, la

cantidad de oxígeno que verdaderamente es

aprovechado y difundido a nuestro organismo en los

pulmones.

Tamaño del corazón.

La afinidad del oxígeno con la hemoglobina para

el transporte del mismo por todos los sistemas del

organismo.

La captación muscular de ese oxígeno para

producir la contracción muscular y el tipo de fibra

muscular.

Valores relativos en personas entrenadas y no entrenadas

• Los valores medios de la población no entrenada en

lo que respecta a este VO2 máximo es de 40 o 50

ml/kg/min.

• El objetivo de todo entrenamiento es ascender esta

cifra hasta ciertos valores. Para tener una referencia,

los profesionales oscilan entorno a los 75

ml/kg/min.

¿ CÓMO MEDIR EL VO2 MÁXIMO?

Uno de ellos es mediante una prueba de esfuerzo

aunque requiere materiales especiales como un

ergoespirómetro.

¿ CÓMO MEDIR EL VO2 MÁXIMO?

El test de Cooper. Consiste en correr a velocidad

constante durante 12 minutos. Una vez obtenido el

tiempo se comparará con unos valores normales

establecido en algunas tablas que te indicarán tu

estado de forma en lo que a resistencia se refiere

según la distancia recorrida en el test.

NOTA IMPORTANTE • CON EL VO2 MAXIMO NO SE BUSCA

CUANTA SEA LA CANTIDAD SINO LA

CAPACIDAD DE AGUANTARLA Y ESO SE

DA POR EL UMBRAL DEL METABOLISMO

ANAERÓBICO

CONCLUSIONES

• El Sistema Respiratorio juega un papel

importante en las funciones bilógicas del

organismo humano, desde la producción de

energía a través de los procesos de

intercambio gaseoso mediante la inspiración

y expiración (O2 y CO2), y el mantenimiento

del ciclo de la vida humana, en la actividad

física también juega un importante papel, ya

que sin el O2, la célula no pudiera vivir y por

ende, realizar su función interna para el

desarrollo funcional del ser humano.

top related