sistema propulsuon de buque

Post on 10-Jun-2015

13.099 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

propulsion del buque

TRANSCRIPT

ANTECEDENTESEn el siglo XVIII los Buques eran construidos de madera, utilizando como medio de Propulsión la acción del Viento, a medida que el mundo se fue globalizando y se necesito transportar mayor mercancías y viajar más lejos, los buques fueron cambiando.

LOS BUQUES

Hoy día los buques son diferentes : 1.Por el tipo de Material usado para

construirlo2. su Tamaño3. Complejidad 4. Tecnología.

Sistema de propulsión de los buques

El Sistema de Propulsión: es el conjunto de Elementos que permiten que el Buque se desplace de un punto a otro, para cumplir con su función de transportar la Carga.

Elementos:1.Motor2.Transmisión3.Ejes 4.Hélices

A continuación veremos:

los diferentes Tipos de Sistemas de Propulsión

que originan las diferentes Clases de Buques

y los Sistemas que utilizan estos para la navegación de hoy día.

SISTEMAS DE PROPULSIÓN DE LOS BUQUES Y SU CLASIFICACIÓN

•   BUQUES DE VELA

•      BUQUES DE VAPOR

•      BUQUES DE MOTOR

•      BUQUES DE PROPULSIÓN ELÉCTRICA   

BUQUES DE PROPULSIÓN NUCLEAR

  BUQUES DE TURBINA DE GAS

  BUQUES DE CHORRO DE AGUA

BUQUES DE VELA

Los Buques de Vela reciben su nombre por:

el medio de Propulsión que utilizan, que es la acción del viento sobre su velamen.

BUQUES DE VELA

Para el siglo XVI se presentó el auge de los barcos de vela en continua transformación y entre los siglos XVIII y XIX los buques de velas eran construidos esbeltos y ligeros para alcanzar grandes velocidades; tenían espacio para la carga, pero la superficie de su velamen era enorme.

BUQUES DE VELA

Su existencia respondía a varias necesidades:

1. Fiebre del Oro en Australia2. Fiebre del Oro en California, de 1849

a 1851;3. el Comercio del té con China en

1870, 4.el Comercio de la lana y de cereales

con Australia.

Evolución de los Buques de velas

CAUSAS DE LA DESAPARICION DE LOS BUQUES DE VELA

La aparición de los Buques con Propulsión a Vapor

la Apertura del Canal de Suez y los Ferrocarriles

Transcontinentales y su Limitada Capacidad de

Carga

En la actualidad algunos veleros, son utilizados como buque-escuela, pero otros son utilizados como recreo y tienen el mismo sistema de propulsión pero con adelantos modernos de la época, como Sistemas de Navegación, Radios de comunicación y unos pequeños motores.

BUQUES DE VAPOREs aquel que se mueve utilizando un

propulsor accionado por la fuerza motriz expansiva del agua actuando sobre una Turbina.

Fue en Estados Unidos, en 1807, Robert Fulton, puso en servicio el Clermont, considerado como el primer barco de vapor completo.

BUQUES DE VAPORLa construcción de Buques de Vapor se

desarrolló con gran rapidez a partir de 1818.

Los primeros barcos de vapor fueron movidos por grandes ruedas de paletas, colocadas en sus costados, pero debido a las dificultades que representaba accionarlas fueron sustituidas por la hélice de vapor, colocada en la popa de la embarcación.

PROBLEMAS QUE SE PRESENTARON EN LOS BUQUES DE VAPOR

Los buques de ruedas y los de hélice tenían un enorme consumo de carbón.

La energía que se desperdiciaba era mucha.

PROBLEMAS QUE SE PRESENTARON EN LOS BUQUES DE VAPOR

Su aprovisionamiento resultaba difícil y costoso.

La totalidad de las bodegas del barco se destinara a almacenar el carbón necesario para la travesía.

MODERNIZACIÓN

Se introdujeron otros tipo de calderas, después, las máquinas de vapor de retroceso y, más tarde, las de triple expansión, con las cuales:

se redujo considerablemente el consumo de Carbón

y alcanzan mayores Velocidades.

MODERNIZACIÓNAl introducirse los tubos hidráulicos que

permiten el aumento de la presión en las máquinas de vapor contribuyeron a la reducción del consumo del carbón y la disminución en el número de calderas.

Algunos mercantes modernos de gran tonelaje, que alcanzan altas velocidades, tienen una sola caldera, demostrándose así los avances que se han logrado en sus diseños en los últimos años.

BUQUES DE MOTOR Utiliza motores de combustión para

propulsarse.El desarrollo del motor de combustión

interna a finales del siglo XIX, y el desarrollo de los motores diesel, posibilitaron el diseño de plantas generadoras de potencia para buques que son mucho más útiles que las plantas de vapor convencionales. 

BUQUES DE MOTOR

Con estas máquinas avanzadas y eficaces, resulto un factor de primer orden en la construcción naval, permitió un menor consumo de combustible y el transporte de mayor volumen de carga.

BUQUES DE MOTORLas primeras motonaves o buques

propulsados con diesel que fueron construidas en los primeros años del siglo XX; eran pequeños, pero en los años que siguieron a la Primera Guerra Mundial se construyeron un determinado número de grandes Transatlánticos accionados a motor y operaron con gran éxito.

GRAN CAPACIDAD DE CARGA

Los portacontenedores pueden almacenarse una gran variedad de carga, lo cual reduce los costos de mano de obra en los puertos, tiempo de estancia en los mismos, menores pérdidas por hurtos y una transferencia al transporte terrestre más eficaz.

BUQUES PETROLEROSLos petroleros, construidos para

transportar el enorme tráfico de petróleo, son de un diseño sencillo en extremo. Todo el casco a proa lo ocupan tanques que contienen carga líquida y las tripulaciones son reducidas, y una gran parte de la maquinaria del buque se controla de forma automática.

NUEVOS MODELOS

Se ha desarrollado un elevado número de nuevos modelos para conseguir un transporte más rápido. El barco de efecto-superficie navega sobre un colchón de aire, el aire se bombea bajo el barco mediante grandes ventiladores. El barco se eleva por el colchón de aire y flota sobre él en lugar de hacerlo sobre el agua.

BUQUE DE PROPULSIÓN ELECTRICA

Buque de propulsión eléctrica es aquel que emplea generadores eléctricos o de baterías de acumuladores para mover su propulsor.

Los sistemas de propulsión eléctrica se caracterizan por su bajo nivel de ruido y vibraciones, seguridad, redundancia, bajo consumo de combustible, poca contaminación y una alta flexibilidad de la instalación.

BUQUE DE PROPULSIÓN ELECTRICA

Por sus ventajas demostradas por la propulsión eléctrica, desde hace unos años ha habido un notable incremento en la instalación de sistemas.

BUQUE DE PROPULSIÓN NUCLEAR

Emplea un reactor nuclear como fuente de energía.

Este sistema es más utilizado en submarinos de guerra debido a que el excesivo consumo de oxígeno impide la utilización de motores diesel en los submarinos convencionales, que navegan con propulsión eléctrica, son lentos y de poca autonomía.

BUQUE DE PROPULSIÓN NUCLEAR

Tras la Segunda Guerra Mundial la armada norteamericana decidió construir un submarino que aprovechara la fisión nuclear.

BUQUES DE TURBINA DE GASUn buque de turbina de gas orienta

la generación de trabajo en un eje mediante el generador de gases y la unidad generadora de potencia, transformando su energía en fuerza motriz, de ahí su tipo de clasificación.

BUQUES DE TURBINA DE GAS•Los orígenes de la turbina de gas se

remontan a muchos años antes del desarrollo tecnológico del siglo XX, sus limitaciones esenciales provenían de las altas temperaturas de trabajo de los materiales y el correcto equilibrado y articulación del rotor.

BUQUES DE TURBINA DE GAS1900 se construye la primera

turbina de gas que funciono realmente y que fue diseñada en Francia por Stilze teniendo un desarrollo amplio con el tiempo y usándose diferentes áreas como es el caso en Buques modernos de la actualidad

CARACTERISTICASUna turbina de gas es un motor

térmico rotativo de flujo continuo que se caracteriza por presentar una baja relación peso potencia y una velocidad de giro muy elevada.

CARACTERISTICASCompuesta por (El generador de

gases) Esta formado por uno o varios compresores, la cámara de combustión y las turbinas de expansión de gases. Y la (La unidad generadora de potencia) donde se obtendrá la potencia útil de la máquina.

BUQUES DE CHORRO DE AGUA

Son aquellos cuya fuerza de propulsión se produce al expeler agua a elevada velocidad por una tobera, también conocidos como Hidrojest aspiran agua a través de las correspondientes bocas de admisión y luego la expulsan a alta presión, con lo cual impulsan la embarcación hacia delante.

TIPOS DE NAVEGACIÓN

TIPOS DE NAVEGACIÓN

NAVEGACIÓN COSTERA

NAVEGACIÓN CELESTE

NAVEGACIÓN ELECTRONICA

NAVEGACION COSTERAEs la que se realiza cuando se navega a la

vista de costa, en base a mediciones que se hacen a ciertos puntos terrestres, ubicados en tierra, visibles y que puedan ser fácilmente identificables.

Cada medición efectuada a dichos puntos tiene la finalidad de proveer una línea de posición, de modo tal que por la intersección de dos, o más de ellas, se encontrará la posición del móvil.

NAVEGACION COSTERAPor lo general la realizan buques de

cabotaje, que realizan cortos viajes dentro del país que están y que son generalmente nacionales.

NAVEGACIÓN ASTRONÓMICA O CELESTE

Consiste en la observación de dos o más astros simultáneamente, permitirán obtener otras tantas líneas de posición o circunferencias de altura, de cuya intersección podrá obtenerse el "punto" o situación del barco sobre la carta.

NAVEGACIÓN ASTRONÓMICA O CELESTE

El instante o la hora de Observación es el complemento indispensable que permite, mediante el auxilio del Almanaque Náutico, determinar la posición relativa que ocupa el astro, en ese instante, respecto de la superficie terrestre.

Hemos visto cómo a través del tiempo han surgiendo y cambiado los diferentes tipos de buques, en donde al empezar el siglo XX se han hecho más complejos y más modernos no solo en cuanto su construcción, el tipo de ayudas de navegación sino todo lo que al sector marítimo se refiere.

FIN

top related