sistema digestivo

Post on 10-Aug-2015

70 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SISTEMA DIGESTIVO

Dra. Emérita Abreu García

Universidad Nacional Experimental‘’Francisco de Miranda’’

Área Ciencias del Agro y MarPrograma Ciencias VeterinariasDepartamento Sanidad AnimalAnatomía de los Animales Domésticos

Coro - Falcón

OBJETIVO GENERAL

1. Familiarizar al estudiante con la importancia del sistema digestivo

del caprino, como medio de suministro de materiales para la

producción de energía.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. Identificar los órganos propios y anexos que componen el sistema

digestivo del caprino.

2. Describir la situación de los órganos digestivos y anexos en las

diferentes partes del cuerpo.

3. Explicar de manera breve, pero concisa, las funciones de los

órganos digestivos y anexos.

Sistema digestivo Dra. Emérita Abreu García

Sistema digestivo Dra. Emérita Abreu García

Ser vivo Actividades vitales

Energía Alimentos

Oxidación nutrientes

Sistema digestivo

SISTEMA DIGESTIVO

- Esófago- Estómago- Intestino delgado- Intestino grueso- Canal anal- Órganos anexos

- Boca- Faringe

Sistema digestivo Dra. Emérita Abreu García

- Glándulas salivares- Hígado- Páncreas

CANAL ALIMENTICIO

- Esófago

- Estómago

- Intestino delgado

- Intestino grueso

- Canal anal

- Boca- Faringe

Sistema digestivo Dra. Emérita Abreu García

TUBO DIGESTIVO

FUNCIONES 1. Prehensión2. Masticación3. Insalivación4. Deglución5. Digestión6. Absorción7. Expulsión

Sistema digestivo Dra. Emérita Abreu García

- Esófago- Estómago- Intestino delgado- Intestino grueso- Canal anal

- Boca- Faringe

GENERALIDADES DE LOS ÓRGANOS DEL SISTEMA DIGESTIVO

BOCA - Labios- Mejillas- Cavidad bucal

- Lengua- Dientes- Aberturas glándulas salivares

FUNCIONES

1. Prehensión

2. Masticación

3. Insalivación

4. Defensa y agresión

Sistema digestivo Dra. Emérita Abreu García

LABIOS Abertura bucal o rima oris

Superior

Inferior

MEJILLAS:

Sistema digestivo Dra. Emérita Abreu García

Vestíbulo de la cavidad bucal

CAVIDAD BUCAL

Labial Bucal

Sistema digestivo Dra. Emérita Abreu García

Vestíbulo Cavidad bucal propiamente dicha

Paladar duro y blando

Suelo de la boca

Arcos dentarios

Arcosdentarios

Límites de la cavidad bucal propiamente dicha

Sistema digestivo Dra. Emérita Abreu García

CAVIDAD BUCAL PROPIAMENTE DICHA

CAVIDAD BUCAL

Oral

Abertura bucal o rima oris

Aboral

Istmo de las fauces

Aberturas de la cavidad bucal

Sistema digestivo Dra. Emérita Abreu García

DIENTES

RAÍZ

Labio inferior encía

Cavi

dad

dent

aria

alveolo

Agujero dentario

Sistema digestivo Dra. Emérita Abreu García

CUELLO

PartesCORONA

Sustancias de un diente

Sistema digestivo Dra. Emérita Abreu García

CEMENTO

DENTINA

ESMALTE

Clasificación de la dentadura del caprino

Heterodontes

I: incisivos

C: caninos

P: premolares

M: molares

Sistema digestivo Dra. Emérita Abreu García

Clasificación de la dentadura del caprino

Difiodontes

Sistema digestivo Dra. Emérita Abreu García

Dentadura temporal o decidua (D):2(DI 0/4 DC 0/0 DP 3/3) = 20

Dentadura permanente:2(I 0/4 C 0/0 P 3/3 M 3/3) = 32

Fórmula dentaria:

LENGUA (Vista lateral)

Partes

VÉRTICE

CUERPO

Fosa lingualTorus lingual

Sistema digestivo Dra. Emérita Abreu García

RAÍZ

Papilas linguales

Mecánicas: - Filiformes

- Cónicas

- Lenticulares

Gustativas: - Fungiformes

- Circunvaladas

- Foliadas

Sistema digestivo Dra. Emérita Abreu García

FARINGE

Partes:

Nasofaringe

Orofaringeboca

Cavidad nasal

esófago

laringe

Laringofaringe

Sistema digestivo Dra. Emérita Abreu García

ESÓFAGO

Situación

CuelloTercio craneal Dorsal a la tráquea

III vértebra cervical

Izquierdo a la tráquea

TóraxDerecha del arco aórtico y dorsal a la bifurcación de la tráquea

Abdomen Lado izquierdo y termina en el cardias

Sistema digestivo Dra. Emérita Abreu García

ESTÓMAGO

Aglandular y Glandular: herbívoros y omnívoros

Dilatación

simple

Glandular = carnívoros y hombre

compuesta Aglandular y glandular: herbívoros y rumiantes

Sistema digestivo Dra. Emérita Abreu García

RUMEN1. Situación:

Lado izquierdo de la cavidad abdominal, ocupando el abdomen anterior, medio y posterior.

2. Forma:Saculado.

3. Capacidad:78% de la ingesta total (15 a 18 litros).

Sistema digestivo Dra. Emérita Abreu García

Constantinescu, 2001

RUMEN

RETÍCULO1. Situación:

Abdomen anterior izquierdo, proyectado a nivel del VI a VII espacio intercostal izquierdo.

2. Forma:Piriforme.

3. Capacidad:5% de la ingesta total (15 a 18 litros).

Sistema digestivo Dra. Emérita Abreu García

Constantinescu, 2001retículo

OMASO1. Situación:

Abdomen anterior derecho, proyectado a nivel del VI a VII espacio intercostal derecho.

2. Forma:

Esférica.

3. Capacidad:

7-8% de la ingesta total (15 a 18 litros).

Sistema digestivo Dra. Emérita Abreu García

omaso

ABOMASO1. Situación:

Abdomen anterior derecho, ventrocaudal al omaso y suextremidad distal se encuentra a nivel del X espacio intescostal derecho.

2. Forma:De J.

3. Capacidad:8-7% de la ingesta total (15 a 18 litros).

Sistema digestivo Dra. Emérita Abreu García

abomaso

Sistema digestivo Dra. Emérita Abreu García

INTESTINO DELGADO

c

Partes:a. Duodeno.

b. Flexura sigmoidea del duodeno.c. Yeyuno.d. Íleon.

a

b

c

d

Sistema digestivo Dra. Emérita Abreu García

Posición:

Duodeno: en un plano dorsal del lado derecho del abdomen

anterior, medio y posterior.

Yeyuno e íleon: en la mitad derecha de la cavidad abdominal y

ventral al intestino grueso.

Tamaño del intestino delgado: 25 metros.

Papila duodenal: se encuentra a 30 cm. del píloro y desemboca

el conducto biliar común.

Sistema digestivo Dra. Emérita Abreu García

DUODENO

c

a. Inicio del duodeno:

Píloro.

b. Termina:

Ciego.

1. Orificio ileocecal.

1

Órganos abdominales del caprino

a

Sistema digestivo Dra. Emérita Abreu García

INTESTINO GRUESO

c

König y Liebich, 2005

a. Ciego.

b. Colon.

c. Colon ascendente.

d. Asa proximal.

e. Asa espiral.

f. Giros centrípetos.

g. Giros centrífugos.

h. Asa distal.

i. Colon transverso.

j. Colon descendente.

k. Recto.

d

f g

hi

jk

af g

k

Sistema digestivo Dra. Emérita Abreu García

Tamaño del colon:

4 a 5 metros de largo y 5 cm. de diámetro.

Posición del colon:

Cavidad abdominal dorsal hacia la derecha del plano medio. El

asa espiral llega hasta la parte ventral del flanco derecho.

Sistema digestivo Dra. Emérita Abreu García

CIEGO

c

König y Liebich, 2005

a. Ciego: Tamaño:

25 a 30 cm. de largo y 5 cm. de diámetro.

Posición:Abdomen medio y posterior derecho.

Capacidad:1 litro.

Forma:Tubular.

Vértice:Dirigido caudalmente.

a

ciego

íleon

colon

Uniones del ciego en el caprino

Unión ileocecal

Sistema digestivo Dra. Emérita Abreu García

Unión cecocólica

CANAL ANAL

Concepto

Situación

Fosa isquiorectal

Sistema digestivo Dra. Emérita Abreu García

ÓRGANOS ANEXOS AL SISTEMA DIGESTIVO

PÁNCREAS1. Situación: abdomen medio derecho ventral a las apófisis de

las vértebras lumbares I, II y III.

2. Peso: 100 a 150 g. (O,O4% del peso corporal).

3. Forma: irregularmente triangular.

Sistema digestivo Dra. Emérita Abreu García

Chatelain, 1987

1

PÁNCREAS

FuncionesEndocrina

exocrina

sangre

duodeno

Sistema digestivo Dra. Emérita Abreu García

píloro

duodeno

conducto pancreático principal

páncreas

Conducto excretor del páncreas

Sistema digestivo Dra. Emérita Abreu García

Sistema digestivo Dra. Emérita Abreu García

HÍGADO

Popesko, 1981

a. Posición:Abdomen anterior derecho.

b. Peso: 700 g. (4,5% del peso corporal).

c. lóbulos.:Lóbulo derecho.Lóbulo izquierdo.Proceso caudado.

d. Dirección:oblicuo. De la VI a la XIII espacio intercostal derecho.

HIGADO (Cara visceral)

Conductos excretores

vesícula biliar

conducto cístico

Sistema digestivo Dra. Emérita Abreu García

conducto hepático

conducto colédoco

píloroduodeno

conducto pancreático principal

páncreas

Formación del conducto biliar común

vesícula biliar

hígado conducto colédoco

Sistema digestivo Dra. Emérita Abreu García

Conducto biliar comúnpíloro

duodeno

GLÁNDULAS SALIVARESSistema digestivo Dra. Emérita Abreu García

1. Glándula parótida:Situación: ventral a la base de la oreja y ocupando la fosa retromandibular.Forma: Irregularmente cuadrangular.Conducto excretor: el conducto parotídeo termina en el vestíbulo bucal a nivel del III premolar y I molar superior.

1

Sistema digestivo Dra. Emérita Abreu García

2. Glándula mandibular:

Situación: ángulo de la mandíbula.

Forma: Irregularmente triangular.

Conducto excretor: el conducto mandibular termina en la carúncula

sublingual.

2

Sistema digestivo Dra. Emérita Abreu García

3. Glándula sublingual:a. Porción monostomática:

b. Porción polistomática.

Ambas ocupan el receso sublingual lateral, estando la

polistomática caudodorsal a la monostomática.

La porción monostomática desemboca a través del conducto

sublingual mayor en la carúncula sublingual.

La porción polistomática desemboca en el vestíbulo bucal a

través de los conductos sublinguales menores.

ab

top related