sistema de información aplicado a la gestión pedagógica en la educación secundaria

Post on 22-Jan-2016

35 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Sistema de Información aplicado a la Gestión Pedagógica en la Educación Secundaria. Presentado por: -ASTO ORE, Cesar Stevens -VENTURA IZAGUIRRE, Carlos Fernando Asesor: Ing. Carlos Zorrilla Vargas. Resumen Ejecutivo. Entidades de Educación. Trabajo en equipo. Las TIC en la Educación. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Sistema de Información aplicado a la Gestión

Pedagógica en la Educación Secundaria

Presentado por:- ASTO ORE, Cesar Stevens- VENTURA IZAGUIRRE, Carlos FernandoAsesor:

Ing. Carlos Zorrilla Vargas

Resumen Ejecutivo

Trabajo en equipo

Gestión Pedagógica Tecnologías Microsoft

Las TIC en la Educación

Entidades de Educación

1. Formulación del Problema

Crecimiento Económico

¿Por qué aún existe el Analfabetismo Digital?

Estudiantes no

aprenden

1.1. Planteamiento del Problema

¿Es posible elevar el nivel de enseñanza-aprendizaje en la Educación Secundaria implantando un Sistema de Información aplicado a la Gestión Pedagógica?

1.2. Antecedentes de Solución

“Una Laptop por Niño” EducaRed

Aula de Innovación Pedagógica

1.3. Propuesta de Solución

Seguimiento al alumno Software Educativo

Redes Sociales – Web 2.0Intranet y Extranet

1.4. Alcance de la Propuesta

Instituciones Educativas

Estatales de Santa Anita

1.5. Justificación

Incrementar el rendimiento académico

Bajo nivel académico en las II.EE. de Santa

Anita

Deserción escolar, frustraciones, etc.

Crecimiento en la Educación en igualdad

con la Economía

1.6. Objetivos

OBJETIVO GENERALElevar el nivel de enseñanza-aprendizaje en la Educación Secundaria implantando un Sistema de Información aplicado a la Gestión Pedagógica.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS Crear un entorno virtual

donde los docentes puedan acceder a muchas herramientas software opcionales.

Brindar, a los profesores a cargo, la información requerida de los alumnos para mejorar sus puntos débiles y fortalecer sus capacidades a lo largo del periodo académico.

Integrar las TIC con el proceso enseñanza-aprendizaje.

Aprovechar de forma eficiente y óptima los recursos tecnológicos brindados para los profesores.

top related