sindromes parietales

Post on 16-Jun-2015

31.318 Views

Category:

Education

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINLOAFACULTAD DE MEDICINA

SINDROMES PARIETALES

Dr. René de Alba Reynoso

SINDROMES PARIETALES

Configuración externa del cerebro

SINDROMES PARIETALES

Configuración interna del cerebro

SINDROMES PARIETALES

Fisiología del lóbulo parietalÁrea somestesica primaria:Corresponde a las áreas 1,2 y 3 de Brodmann. En general, se encarga de la percepción todas las sensaciones (superficial: tacto, dolor superficial y temperatura) (profunda: articulares, musculares de los diferentes órganos).

Área de asociación somato sensorial: (Áreas 5 y 7 de Brodmann). Estas áreas son esenciales para el área somestesica primaria. Corresponde al área somato psíquica donde se elabora la sensación burda.

SINDROMES PARIETALES

Fisiología del lóbulo parietal

El resto del lóbulo parietal

Area 40 de Brodman: que permite elreconocimiento de objetos por medio el tacto.

área 39 (área de Wernicke) del lenguaje hablado y escrito

Praxis (planeación de movimientos) : Porción inferior del lóbulo parietal

SINDROMES PARIETALES

Fisiología del lóbulo parietal

SINDROMES PARIETALES

Signos y síntomas de lesión del lóbulo parietal

SensitivasSensoriales

Esquema corporalPraxis

lenguaje

SINDROMES PARIETALES

Signos y síntomas de lesión del lóbulo parietal

Sensitivas

Subjetivas. Crisis epilépticas de semiología sensitivas; parestesias (sensación de hormigueo, corriente eléctrica, adormecimiento etc.)

Objetivas. Hemianestesia (ausencia de la sensibilidad superficial y profunda y la mixta)

Hemihipoestesia: Disminución de la sensibilidad superficial y profunda

SINDROMES PARIETALES

Signos y síntomas de lesión del lóbulo parietal

Sensoriales Visuales

Hemianopsia homónima lateral

Cuadrantanopsia

Alter. del gusto: Alucinaciones gustativas

SINDROMES PARIETALES

Signos y síntomas de lesión del lóbulo parietal

Alteraciones del esquema corporal

Del hemisferio NO dominante: Hemiasomatognosia

(desconocimiento de una mitad del cuerpo). Anosognosia (el paciente ignora la existencia de la enfermedad). Anosodiaforia (indiferencia a la enfermedad).

Del hemisferio dominante: Autotopagnosia (dificultad para localizar las diferentes partes de su cuerpo). Agnosia digital (incapacidad para identificar los dedos de su propia mano).Desconocimiento derecha-izquierda (el paciente no puede decir si un miembro es derecho o izquierdo

SINDROMES PARIETALES

Fisiología del lóbulo parietal

Apraxia Es una alteración de la planeación de movimientos

La apraxia ideatoria: es la perdida de la habilidad de planear una acción simple

La apraxia ideomotora no existe coordinación entre la formación de ideas y la actividad motora

La apraxia motora en la que el paciente no puede realizar un movimiento

SINDROMES PARIETALES

Fisiología del lóbulo parietal

Lenguaje

Agrafia: El paciente no puede escribir (espontáneamente, por dictado o copiado)

Alexia: El enfermo no puede leer. 

Muchas gracias

Por su

atención

top related