síndrome metabólico

Post on 10-Aug-2015

40 Views

Category:

Health & Medicine

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SÍNDROME METABÓLICO

Se dice que es una enfermedad multifacética y

muy variable, pero…

¿Qué es el Síndrome

Metabólico?

Desde hace casi un siglo se le ha asociado con diferentes factores

En 1923, Kylin describió la asociación de hipertensión arterial, hiperglucemia y gota

(hiperuricemia).

En 1947, Vague describió un tipo de obesidad androide asociada a hiperuricemia y

riesgo cardiovascular

Estudios epidemiológicos, como el realizado por Framingham,

demostraron la asociación entre los factores de riesgo

En 1988, Reaven describió a la agrupación de intolerancia a la glucosa, hipertensión, hipertrigliceridemia y disminución del colesterol

HDL con el nombre de Síndrome X…

…Destacó su asociación con la morbilidad y mortalidad

cardiovascular

Actualmente, la definición

de la OMS es la más aceptada

Dislipidemia

Obesidad

Resistencia a la

insulina

Microlbuminuria

Hipertensión Arterial

Factores clínicos,

antropométricos y bioquímicos

(OMS)

En contraste, la NOM-015-SSA2-2010, lo

define:

Intolerancia a la Glucosa

Dislipidemia

Hipertensión Arterial

Diabetes Mellitus T2

Obesidad AbdominalSÍNDROME

METABÓLICO

MULTIFACTORIAL

CRITERIOS DIAGÓSTICOS

Varían según la institución que los propone…

NO varían los conceptos

Unicamente las CIFRAS

Pero sí es importante considerar algo:

¡Y no es para asustar a la gente!

Pero…

Se presenta en el 15% de los hombres y en el 10% de la mujeres

que tienen metabolismo de la glucosa normal

En el 64% de los varones y el 42% de mujeres que presentan alteración en la

glucosa en ayuno o intolerancia a la glucosa

Hasta el 90% de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 tienen

síndrome metabólico

En algunas revisiones se responsabiliza a la resistencia a la insulina del 6% de

los casos de enfermedad arterial coronaria no asociada a diabetes y

hasta en un 45% en los casos de diabetes

Al momento del diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2 ya existen

anormalidades vasculares en 50% de los pacientes

Es de pensarse,

¿no?

Ahora hay que unirlo a las costumbres alimentarias mexicanas…

¡Y pensar otra vez en todo lo que puede pasar!

Basta con recordar, en resumen:

RESISTENCIA INSULÍNICA

HIPERINSULINEMIA

Obesidad abdominalFactores causales:

Consecuencias:

Genética

• DM tipo 2• Intolerancia a la glucosa

Hipertensión arterial Disfunción endotelial

• Pro - inflamación• Pro - trombosis• Pro – proliferación• Pro - vasoconstricción

• Edad• Recién nacido con bajo peso

para la edad gestacional• Sedentarismo• Tabaco• Drogas

• Síndrome de Ovario Poliquístico• Esteatohepatitis no alcohólica

Dislipidemias

• ↑ TG• ↓ HDL• LDL (partículas pequeñas y

densas)

ATEROSCLEROSIS - TROMBOSIS

Y sobre todo…

Lo que más nos corresponde:

PREVENCIÓN

Hay datos que nos ayudan a ello…

Y no olvidar…

Para la implementación de un programa eficaz, es imprescindible

el uso de herramientas tanto de las ciencias sociales como de la

pedagogía para crear un impacto que logre un cambio positivo en los lectores, para dejar huella en

la cultura de la población.

top related