similitudes y diferencias entre las teorías políticas de locke y hobbes

Post on 19-Aug-2015

15 Views

Category:

Documents

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Las visiones del contrato social de hobbes y locke

TRANSCRIPT

Similitudes y diferencias entre las teoras polticas de Locke y Hobbes.En esta entrada compararemos las teoras polticas de estos dos autores clsicosmediante el estudio de sus posiciones respecto a una serie de categorasconceptuales que pretenden compendiar los aspectos fundamentales de susrefexionespolticas. Deestamaneraesperamospoderidenticarclaramentelasdi!ergencias y seme"an#as presentes en sus teoras.1) Estado de naturaleza.$anto Hobbes como Locke describen en las obras estudiadas un estado pre!io alpacto social% el &estado de naturale#a'% a partir del cual construyen las bases de susrespecti!as teoras del contrato social. Locke arma que el estado de naturale#a esun( &estado de perfecta libertad para que cada uno ordene sus acciones y dispongadeposesionesypersonascomo"u#gueoportuno% dentrodeloslmitesdelaleynatural sinpedir permisoanadieni depender dela!oluntaddening)notro*ombre'+Locke%,--.%p./01. Esala!e#% un&estadodeigualdad'% dondetodostienen el mismo poder y "urisdicci2n y nadie disfruta de ellos en mayor medida delos dems. La igualdad deri!a entonces de la condici2n natural del *ombre% todoslos *ombres son criaturas de la misma especie nacidas para disfrutar en con"untolas mismas !enta"as naturales y para *acer uso de las mismas facultades% es poreso que seg)n la teora de Locke en este estado de 3aturale#a no *ay su"eci2n nisubordinaci2n de unas personas sobre otras.4araHobbes% lanaturale#a*a*ec*otambi5natodoslos*ombreiguales+&los*ombres son ms iguales que desiguales' +Hobbes% 67089 p 6/:1. De esta igualdaddeduce una igualdad de intenci2n en los *ombres para conseguir sus propios nes+principalmente la propia conser!aci2n1% es entonces que si dos *ombres desean lamisma cosa% y esta s2lo es consumible por uno% estos se !uel!en enemigos y tratandeso"u#garseel unoal otro. Dadaestasituaci2ndedesconan#amutua% los*ombres intentan protegerse a s mismos con anticipaci2n dominando por la fuer#ao por la astucia a tantos otros *ombres como puedan% de tal manera que ning)notro poder +otro *ombre1 sea capa# de amena#arles. ;s *allamos en el estado denaturale#a tres causas principales de discordia +Hobbes% 67089 p 6/81( Lacompetencia% ladesconan#aylagloria. Laprimeraimpulsaalos*ombres aatacarse mutuamente para lograr un benecio% la segunda para lograr seguridad% latercera para ganar reconocimiento.

top related