sifilis

Post on 09-Jul-2015

688 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Dra. Cristina Méndez Rosales

SinonimiaMal gálico, mal napolitano, mal de la española

DefiniciónEnfermedad transmitida por contacto sexual,

infectocontagiosa, sistémica, causada por Treponema pallidum.

Predominan las manifestaciones en piel, mucosas, anexos

PI: 3 semanas aparece el chancro de inoculación2 – 3 meses después: septicemia y lesiones

secundariasPuede pasar por años de latencia asintomática

EtiopatogeniaAgente causal: Treponema pallidumPersiste en apósitos húmedos (1/2 día), en sangre (1

semana)Adquiere por contacto sexual, trasnfusión sanguínea,

rara vez accidental en laboratorio.

Evolución naturalDespués del contacto con el treponema se

multiplican localmente y dan el chancroEn 21 días hay diseminación linfática y sanguínea: fase

latente2 a 3 meses después aparece la expresión de esta

septicemia: secundarismo En 2 años se inicia: fase tardía que puede durar años o

el resto de la vida

ClasificaciónSífilis temprana Sífilis tardíaSintomática Lesiones resolutivas Treponema+++ Transmisible Anticuerpos +++ Curable Estropeable----------------------------------------------------Sifilis temprana sintomáticaCHANCROSECUNDARISMO

Sintomática Lesiones no resolutivas Treponema – No transmisible Curable con secuelas No estropeable---------------------------------------------------Sifilis tardía sintomáticaBENIGNAMALIGNA

Cuadro clínicoChancro: pápula única o múltiple de 0.5 a 2 cm, de base indurada, indolora y se

erosiona, a la semana ganglios linfáticos regionales. Aparece en el surco balanoprepucial y labios mayores o menores.

Secundarismo: síntomas generales, cefalea, malestar, anorexia, pérdida de peso y febrícula moderada. Manchas lenticulares de color rosado: roséola.

Anexos: alopecia “en mordidas de ratón” en región occipital, temporoparietal y cejas

. Sifilis prenatal: transmitida al feto a través de la placenta, presenta ampollas sifilíticas, perforación del velo del paladar, nariz en silla de montar, maxilares pequeños tibia en sable tríada de de Hutchinson (dientes en destornillador, queratitis intersticial sordera neural de VIII PC).

DiagnósticoBúsqueda de treponema en campo oscuroVDRLFTAabs: sénsiblesFTAabs IgM

Diagnóstico diferencialLiquen planoPrúrigosEritema polimorfo

TratamientoPenicilina G procaínica en etapa temprana: 600,000 U

al díaPenicilina benzatínica 1,200 U cada cinco díasEritromicina o tetraciclina 2 g al día por 10 díasCeftriazona 1 gr IV dosis única

Chancro de inoculación

Sifilis

Chancros

Sifilis

Sifilis neonatal

Lesiones vesiculares

Sifilis neonatal

Vasculitis, hepatoesplenomegalia

Chancro

sifilis

sifilis

Secundarismo sifilitico

top related