siente. imagina. haz. comparte esc. prim. urb. vesp. profa. maría santiago hernández c.c.t....

Post on 29-Jan-2016

216 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DISEÑA EL CAMBIOSIENTE. IMAGINA. HAZ. COMPARTE

Esc. Prim. Urb. Vesp. Profa. María Santiago Hernández

C.C.T. 27DPR1675VZONA ESCOLAR No. 24

SECTOR: 07AV. HIDALGO S/N

CUNDUACAN, TABASCO

Etapa 1: SIENTEProblemática que afecta nuestro entorno:

Nuestra escuela pertenece al turno vespertino y en muchas ocasiones ha tenido muchos problemas con el turno matutino. Problemáticas de tectados por los alumnos: Que nuestra escuela tenga un edificio propio. Que tenga suficientes mobiliarios. Que las aulas cuenten al menos con un equipo de computo para

poder realizar nuestras actividades. Que los salones tengan climas Que existan áreas verdes como jardines y más árboles en el

campo donde jugamos porque nos da mucho el sol. Que haya vigilancia a la hora de salida para precaución de los

alumnos. Que haya maestro de inglés .

Etapa 2: IMAGINAPROBLEMÁTICA A SOLUCIONAR: Que existan áreas verdes como jardines y más árboles en el campo donde jugamos porque nos da mucho el sol.En lluvias de ideas los alumnos decidieron seleccionar una situacion porque es un problema que si se puede dar pronta solución, pues las otras requieren de más tiempo y de más recursos económicos.

Metas: Limpiar un lugar en la escuela para hacer un jardín. Invitar a toda la comunidad escolar a que nos apoye con

plantas. Hacer un jardín en esa área. Sembrar árboles en el campo donde jugamos.

Etapa 3: HazPlan de trabajo

En el plantel de la escuela nos dimos a la tarea de identificar un espacio para crear un jardín y encontramos a un costado del teatro un lugar con muchos escombros. Todo el grupo formamos equipos y cubrimos esta parte con tierra fertilizada e iniciamos sembrando plantas, cercamos y se comenzó a sembrar plantas como: mañanitas , chile mashito, malamadre , noche buena, maizsavila , coco, cuna de Moisés, rosas, palmitas, lluvia de oro, macuilí, guayacán, entre otras.Nos organizamos para cuidar y regar las plantas, también invitamos a toda la comunidad escolar a que participara en este proyecto trayendo plantas de sus casas para hacer un hermoso jardín. Hemos estado cuidando como van creciendo las plantas aunque de las sembradas en el campo que fueron un total de 42 sólo sobreviven 4 debido a que en la escuela entran personas ajenas a jugar en el periodo de vacaciones las aplastaron y las arrancaron.

Todas las plantas que sembramos en el jardín y en el campo actualmente se están marchitando debido al intenso calor que predomina en Tabasco.

Se continúa con el regado constante, la aplicación de algunos fertilizantes y abono de cacao.

Además resembramos solo estamos esperando las lluvias. hemos utilizado mayas para cubrir las plantas.

ETAPA:4 COMPARTE

top related