sesión 4 disciplina cons dignidad

Post on 13-Apr-2017

147 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD LA SALLE

DISCIPLINA CON DIGNIDAD

Sesión 4. Objetivo:

Identificar los propósitos del comportamiento inadecuado como referente para elegir la

estrategia apropiada para intentar modificarlo.

FASE 1

¿Qué llamó más mi atención de la aplicación de consecuencias naturales en mis alumnos?

¿Qué elementos considere ante situaciones con consecuencia lógica

Podríamos hablar de búsqueda de disciplina? ¿Por qué?

ESTRATEGIAS POSITIVAS FRENTE

A LA DISCIPLINA 

•Tomar en cuenta las necesidades de

los alumnos.

•Cambiar el enfoque de enseñar.

•Reconocer las habilidades de los

alumnos

•Saber observar el contexto.

•Permitir la expresión de los

sentimientos.

•Aceptar la opción a equivocarse.

•Dar tiempo al cambio.

•Plantear metas a corto plazo.

•Aprender la Tolerancia

•Buscar forma de relajarse

•Reconocer los logros obtenidos por

parte de los alumnos

•Proporcionar un ambiente motivante

•Valorar y jerarquizar los tiempos de

relación –vs – los contenidos

•Entender mejor mi materia y generar

mejores estrategias.

•Rescatar la “dignidad del profesor”

•Ofrecer aprendizajes que permitan la

construccion de significa2.

•Cambio de tareas para el logro de

más éxitos

•Buscar los apoyos institucionales

(Trabajo colegiado, círculos…).

•Comprender y actuar sobre la

heterogeneidad.

•Reconocer el origen de las

frustraciones.

•Estimular esfuerzos positivos.

•Saber alejarse del problema.

•“cuidar no hacer daño”…”no se vale

ser infeliz…”

•Reconocer las diferencias.

•Ponerse al nivel de los alumnos.

•Reconocer, analizar y cambiar las

reacciones limitantes.

•Aceptar los propios errores.

•Buscar herramientas para motivar a los alumnos.

•Fomentar potencialidades emocionales y sociales.

•Jerarquizar nuestras exigencias para con los alumnos.

•Compartir avances y dificultades con los compañeros docentes.

•Revisar el grado de satisfacción en la tarea docente.

•Mostrar y asumir consecuencias de las acciones.

TENER PRESENTES:

 

•LAS CARACTERISTICAS EFECTIVAS DEL

DOCENTE.

•PROPICIAR AMBIENTE MAS DEMOCRATICO.

•FACILITAR LA PARTICIPACION

•PROMOVER LA TOMA DE DECISIONES.

ATENCION

PODER

REVANCHA

INSUFICIENCIA

- RESPUESTAS INESPERADAS.

-ACCIONES DE PREVENCION

- RECONOCIMIENTO DE LOS SENTIMIENTOS.

- MANEJO DEL ELOGIO.

- TOLERANCIA

- ESTABLECER CONTRATOS

- ESTABLECIMIENTO DE CONSECUENCIAS

-ALEJARSE DEL PROBLEMA

-ESCUCHA ACTIVA

UNA ONZA DE PREVENCIÓN.

•El tiempo para cada tema.

•La manera en que se estudian ciertas materias.

•El orden en que se estudian las materias. •Enriquezca los métodos de evaluación.

•Involúcrelos en el diseño de varios tipos de

exámenes;

•Propicie actividades y proyectos más

interesantes

•Invita a formar comités y grupos pequeños.

•Elabore Carteleras.

•Enriquezca los tipos de tareas en el aula.

•La distribución de las mesas de trabajo.

¿PREVENIR LOS PROBLEMAS DE

DISCIPLINA?•Cambie el ritmo. •Escriba las instrucciones en el pizarrón. •Individualice la enseñanza. •Tenga una carpeta para cada alumno •Permita que los alumnos ayuden a calificar sus trabajos. •Establezca períodos libres diariamente. •Establezca el aprendizaje por contrato.

CASTIGOCARACTERISTICAS MENSAJE

SUBYACENTE PARA EL ALUMNO

PROBABLE RESULTADO

1.Enfatiza el poder de la autoridad

personal.

"Haz lo que te digo porque te lo digo

yo".

Rebeldía. Deseo de venganza. Falta de

autodisciplinaIrresponsabilidad.

Trampa.

2.Rara vez se relaciona con lo que

ha hecho. Es arbitrario.

“Te lo voy a demostrar. Mereces

loque recibes".

Resentimiento. Deseo de venganza.

Miedo. Confusión. Rebeldía.

3.Implica un juicio moral.

"Eres malo. No eres aceptable"

Sentimientos de haber sido herido. Culpa. Deseo de

estar a la par.4.Enfatiza el

comportamiento pasado.

"Nunca aprenderás". "Nunca se puede contar contigo"

No se siente aceptado. Siente que

no pue de tomar buenas decisiones.

5.Es una amenaza "¡Es mejor que te enmiende. Ningún

alumno mío haría tal cosa".

Miedo. Rebeldía. Sentimientos de

culpabilidad. Deseos de volverse atrás.

6.Exige sumisión. "Lo que tú prefieres no tiene importancia. No se puede confiar

en ti para tomar decisiones correctas.”

Rebeldía. Sumisión provocativa.

CONSECUENCIAS LOGICASCARACTERISTICAS MENSAJE

SUBYACENTE PARA EL ALUMNO

PROBABLE RESULTADO

Enfatiza la realidad del orden social.

"Confío en que aprenderás a respetar

el derecho de los demás".

Cooperación. Respeto a sí mismo.

Autodisciplina. Confianza.

Lógicamente relacionado con el comportamiento

inadecuado.

Confío en que harás una elección responsable".

Aprendizaje por experiencia.

Trata a la persona con dignidad. Separa el

hecho de quien lo hizo.

"Eres una persona que vale".

Siente que es aceptado, a pesar de

que su comportamiento no lo

es.

Interesado en el comportamiento

presente y futuro.

"Puedes cuidarte tú mismo".

Se valora a sí mismo y actúa en consecuencia de

ello.La voz comunica respeto y buena

voluntad.

No me gusta lo que haces, pero sin embargo, me

caes bien".

Se siente seguro de la estimación y del apoyo de su

maestro.Presenta opciones "Eres capaz de

tomar decisiones." Decisiones responsables. Aumenta su

posibilidad de hallar recursos.

ELOGIO ESTIMULO

ENOQUE MENSAJE ENVIADO

ENFOQUE MENSAJE ENVIADO

Resaltar el control externo

“Eres valiosos sólo cuando haces lo que

quiero.”“No puedo creer en ti!

Resaltar la habilidad del alumno para manejarse

constructivamente en la vida.

“Confió en que te vuelvas

responsable e independiente”

ELOGIO ESTIMULO

ENOQUE MENSAJE ENVIADO

ENFOQUE MENSAJE ENVIADO

Resaltar la evaluación

externa

“Para ser valiosos debes complacerme”

Resaltar la evaluación

interna

“Lo más importantes es cómo te sientes sobre ti mismo

y sobre tus propios

esfuerzos”

ELOGIO ESTIMULO

ENFOQUE MENSAJE ENVIADO

ENFOQUE MENSAJE ENVIADO

Premiar sólo por trabajos completos y bien hechos

“Para ser valiosos debes

seguir mis expectativas”

Reconocer el esfuerzo y el

mejoramiento

“No tienes que ser perfecto”“El esfuerzo y

el mejoramiento

son importantes”

top related