sesion 1 teorias de renta

Post on 21-Dec-2015

225 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

teorias de renta y categorias

TRANSCRIPT

IMPUESTO A LA RENTA

DOCENTE: PEDRO A. VALDERRAMA ARAUJOcpcpedroval@hotmail.com

¿QUE ENTENDEMOS POR RENTA?

2

“RENTA es Utilidad o Beneficio que rinde anualmente una

cosa”

Elementos:Rinda Utilidades. Rinda Beneficios.

Periodicidad

Diccionario de la Lengua Española

¿QUE ES RENTA?

3

“Aquellos que gravan todos los frutos o

beneficios percibidos por un sujeto, provenientes de un patrimonio (riqueza), y

producidos durante un periodo determinado”

Raúl Barrios Orbegozo

¿QUE ES IMPUESTO A LA RENTA?

4

¿CUANTOS TIPOS DE IMPOSICION EXISTEN?

5

Un impuesto de este tipo, supone una síntesis de la totalidad de las

rentas (global) – positivas o negativas – a nivel del sujeto

pasivo.

No interesa, entonces, el origen concreto de la renta, el que podrá ser tomado en cuenta, a los sumo,

para facilitar la síntesis final (categorías), pero sin implicar

discriminación entre las diferentes rentas, las que se suman

algebraicamente en su totalidad. 

IMPUESTO GLOBAL O SINTETICO

6

 

Si presenta categorías, pero todos al final son

sumadas como un todo. Produciéndose

compensaciones entre las distintas categorías.

Al final se suman algebraicamente todas.

IMPUESTO GLOBAL O SINTETICO

7

 Se tendrán tantos gravámenes

como fuentes resulten abarcadas por las cédulas.

Cada impuesto cedular tiene una determinada fuente de

renta (trabajo, capital, combinación de ambos).

Cada cédula tendrá una tasa distinta.

IMPUESTO CEDULAR O ANALITICO

8

 Cada cédula es

independiente entre sí, por lo que en ningún

momento se produce la compensación entre los resultados positivos de

una cédula y los negativos de otras.

IMPUESTO CEDULAR O ANALITICO

9

 Es la mezcla de los dos

anteriores. Es decir, se liquida cada cédula (renta), bajo sus propias características,

para al final producirse una síntesis entre todas ellas.

SISTEMA MIXTO

10

CATEGORIZACION DE RENTA

11

FORMAS DEL IMPUESTO A LA RENTA

12

TEORIAS SOBRE EL CONCEPTO DE RENTA

Renta Producto.

Flujo de Riqueza.

Ingresos a título gratuito

Ganancias de capital

Ingresos por actividades accidentales

Ingresos de naturalezaeventual

Variaciones patrimoniales

Uso de bienes adquiridos en Períodos anteriores

Renta ProductoRenta Producto

Consumo más incremento de patrimonio.

Renta ProductoSe considera renta al producto que una fuente durable produce o puede producir periódicamente, habiendo sido habilitada racionalmente para producir beneficios.

Renta ProductoRenta Producto

CONCEPTO DE RENTA

Renta Producto

Flujo de RiquezaSe considera renta al ingreso monetario o en especie que fluye hacia el contribuyente en el período a raíz de transacciones a terceros. Ingresos a título gratuito

Ganancias de capital

Ingresos por actividades accidentales

Ingresos de naturalezaeventual

Renta ProductoRenta Producto

CONCEPTO DE RENTA

Constituye renta gravada cualquier ganancia oingresos derivados de operaciones con terceros.

FLUJO DE RIQUEZA Ingresos Derivados de Terceros

Obtenida en relaciones con particulares.

Partes en igualdad de condiciones.

Cuando las partes consienten el

nacimiento de obligaciones.

Actividades accidentales,

RE

QU

ISIT

OS

Productode:

Ingresos eventuales,

Transferencias a título gratuito.

"No constituye ingreso afecto, el monto enque la deuda tributaria de las empresasagrarias azucareras, fue objeto dereducción conforme al Dec. Leg. 802, pues noderiva de operacionescon terceros, sino que deriva del"imperio de la ley".

FLUJO DE RIQUEZA Observancia Obligatoria

RTF N° 616-4-1999

Flujo de Riqueza

Ingresos a título gratuito

Ganancias de capital

Ingresos por actividades accidentales

Ingresos de naturalezaeventual

Variaciones Patrimoniales

Uso de bienes adquiridos en Períodos anteriores

Renta ProductoRenta Producto

Consumo más incremento depatrimonioSe considera renta al valor del consumo más el Incremento del patrimonio registrado en el período, sea Incorporación de nuevos bienes o por la simple valorización de los existentes.

CONCEPTO DE RENTA

Variación Patrimonial

Ley del Impuesto a la Renta

Teoría de la Renta Producto

Teoría del Flujo de Riquezas

Teoría del Incremento Patrimoniales

Inc. a) y numerales 1, 2 y 3 del Art. 1

Inc. b) y c) del Art. 1

Inc. d) del Art. 1

23

Art. 1º del IR

El Impuesto a la Renta grava: 

a)Las rentas que provengan del capital, del trabajo y de la aplicación conjunta

de ambos factores, entendiéndose como tales aquellas que provengan de

una fuente durable y susceptible de generar ingresos periódicos.b)Las ganancias de capital.

c) Otros ingresos que provengan de terceros, establecidos por esta Ley.

d)Las rentas imputadas, incluyendo las de goce o disfrute, establecidas por esta Ley. 

Art. 1º del IR

El Impuesto a la Renta grava: 

Están incluidas dentro de las rentas previstas en el inciso a), las

siguientes:1) Las regalías.

2) Los resultados de la enajenación de:

(i) Terrenos rústicos o urbanos por el sistema de urbanización o

lotización.

Art. 1º del IREl Impuesto a la Renta grava: 

Están incluidas dentro de las rentas previstas en el inciso a), las siguientes:

2) Los resultados de la enajenación de:

(ii) Inmuebles, comprendidos o no bajo el régimen de

propiedad horizontal, cuando hubieren sido adquiridos o

edificados, total o parcialmente, para efectos de la enajenación. 26

Art. 1º del IREl Impuesto a la Renta grava: 

Están incluidas dentro de las rentas previstas en el inciso a), las siguientes:

3) Los resultados de la venta, cambio o

disposición habitual de bienes.

27

PRACTICANº 01

28

MUCHAS GRACIAS

top related