sesion 1 gestion

Post on 05-Dec-2014

31 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO

Lic. SILVIA OLIVO VALENZUELAE mail: xivi1110@hotmail.comCel.: 991724739

INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DEL

TALENTO HUMANO

EL CONTEXTO DE LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO El contexto está

formado por las personas y las Organizaciones.

Las personas pasan la mayor parte de sus vidas trabajando en las organizaciones.

Nuestras vidas están ligadas a las organizaciones.

Interdependencia persona – organización.

DEFINICIONES DE LAS PERSONAS QUE TRABAJAN EN LAS ORGANIZACIONES

Funcionarios. Empleados. Personal. Trabajadores. Obreros. Recursos Humanos. Colaboradores. Asociados. Talentos Humanos. Capital Humano. Capital Intelectual, etc.

Casi siempre esos términos se utilizan de manera vaga e imprecisa

Otras organizaciones clasifican en :

- Empleados- Obreros.

TRADICIONAL RELACIÓN ANTAGÓNICA DE OBJETIVOS

DE LA ORGANIZACIÓN Supervivencia. Crecimiento Sostenido. Rentabilidad. Productividad. Calidad en los productos y

servicios. Reducción de costos. Participación en el mercado. Nuevos mercados. Nuevos clientes. Competitividad. Imagen en el Mercado.

DE LAS PERSONAS Mejores salarios. Mejores beneficios. Estabilidad en el empleo. Seguridad en el trabajo. Calidad de vida en el

trabajo. Satisfacción en el trabajo. Consideración y respeto. Oportunidades de

crecimiento. Libertad para trabajar

(autonomía) Liderazgo participativo. Orgullo de la Organización.

ENFOQUE ACTUAL

Si la organización quiere alcanzar sus objetivos de la mejor manera posible, debe canalizar los esfuerzos de las personas para que éstas también alcancen sus objetivos individuales, y de ese modo, se beneficien ambas partes.

En el juego de intereses, se pretende la solución del tipo GANAR – GANAR. La cual requiere negociación, participación y sinergia de esfuerzos.

CONCEPTO DE GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO

Es el conjunto de políticas y prácticas necesarias para dirigir los aspectos relacionados con las personas: reclutamiento, selección, capacitación, recompensas y evaluación del desempeño (Dessler,G. 1997)

Como función administrativa:

Aquella dedicada a la adquisición, entrenamiento, evaluación y remuneración de los empleados.(Dessler,G. 1997)

-Es un conjunto de decisiones integradas sobre las relaciones del empleo que influyen en la eficacia de los empleados y de las organizaciones.(Milcovich y Boudreau. 1994)

Es una función de la organización relacionada con la provisión, el entrenamiento, el desarrollo, la motivación y el mantenimiento de los empleados.(De Censo y Robbins. 1996)

La Gestión del Talento Humano en las Organizaciones es la función que permite la colaboración eficaz de las personas para alcanzar los objetivos organizacionales e individuales. (Chiavenato, I. 1997).

OBJETIVOS DE LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO

- Ayudar a la Organización a alcanzar sus objetivos y realizar su misión.

- Proporcionar competitividad a la organización.

- Suministrar a la organización empleados bien entrenados y motivados.

- Permitir el aumento de la autorrealización y satisfacción de los empleados en el trabajo.

-Desarrollar y mantener la calidad de vida en el trabajo.

- Administrar el cambio.

-Establecer políticas éticas y desarrollar comportamientos socialmente responsables.

CAMBIOS Y TRANSFORMACIONES EN EL ÁREA DE R.H.

DESAFIOS DEL TERCER MILENIO

GLOBALIZACIÓN

TECNOLOGÍA

INFORMACIÓN

CONOCIMIENTO

SERVICIOS

ÉNFASIS EN EL CLIENTE.

CALIDAD

PRODUCTIVIDAD

COMPETITIVIDAD

TENDENCIASACTUALES

DEL MUNDO MODERNO

GESTIÓN DEL

TALENTOHUMANO

LOS NUEVOS PAPELES DE LA FUNCIÓN DE RH.

LOS PROCESOS DE LA GTH.

Admisión de Personas:

Procesos utilizados para incluir nuevas personas en la organización. Se denominan procesos de provisión o suministro de personas, incluyen:

Reclutamiento, y

Selección.

Aplicación de Personas:

Proceso utilizado para diseñar las actividades que las personas realizarán en la empresa y orientar y acompañar su desempeño. Incluye:

Diseño Organizacional. Diseño de Cargos. Análisis y descripción de cargos. Orientación de las personas. Evaluación del desempeño.

Compensación de Personas: Proceso utilizado para incentivar a las

personas y satisfacer sus necesidades individuales, incluyen:

Recompensas.

Remuneración.

Beneficios.

Servicios Sociales.

Desarrollo de Personas:

Proceso empleado para capacitar e incrementar el desarrollo profesional y personal. Incluyen:

Entrenamiento.

Desarrollo de las personas.

Programas de cambio y desarrollo de carreras.

Programas de Comunicación e Integración.

Mantenimiento de Personas:

Utilizados para crear condiciones ambientales y psicológicas satisfactorias para las actividades de las personas.

Administración de la disciplina.

Higiene, seguridad y calidad de vida.

Relaciones con los sindicatos.

Monitoreo de Personas:

Empleado para acompañar y controlar las actividades de las personas y verificar resultados. Incluyen:

Bases de datos.

Sistemas de Información Gerenciales.

INFLUENCIAS AMBIENTALES EXTERNAS:

Leyes y reglamentosSindicatos.

Condiciones económicasCompetitividad.

Condiciones sociales y culturales

INFLUENCIAS AMBIENTALES INTERNAS:

Misión OrganizacionalVisión, Objetivos y estrategia.

Cultura Organizacional.Naturaleza de las Tareas.

Estilo de Liderazgo

Resultados finales deseablesPrácticas ética y socialmente aceptables

Productos y servicios competitivos y de alta calidad

Calidad de vida en el trabajo

top related