sesion 1 bioquimica

Post on 22-Jun-2015

38 Views

Category:

Health & Medicine

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

SESION 1

TRANSCRIPT

Autora: Dra. Lourdes del C. Alvarado Avila

INTRODUCCIÓN AL CURSOINTRODUCCIÓN AL CURSO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUADALAJARA

Analizará la historia de la Biología Celular.Expresará el concepto de Biología Celular.Analizará la historia de la Biología Celular.Expresará el concepto de Biología Celular.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUADALAJARA

Debido a su tamaño pequeño, las células sólopueden observarse con la ayuda de un microscopio.No se sabe cuándo los seres humanos descubrieronla capacidad de una superficie curva de vidrio paradesviar la luz y formar imágenes.

Debido a su tamaño pequeño, las células sólopueden observarse con la ayuda de un microscopio.No se sabe cuándo los seres humanos descubrieronla capacidad de una superficie curva de vidrio paradesviar la luz y formar imágenes.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUADALAJARA

Analizar y más aún, comprender el funcionamientode esas estructuras diminutas y su capacidad deinteractuar con otras para la formación de tejidos,órganos, aparatos, sistemas y con ello un serhumano, es algo fascinante y materia de estudio deel presente curso.

Analizar y más aún, comprender el funcionamientode esas estructuras diminutas y su capacidad deinteractuar con otras para la formación de tejidos,órganos, aparatos, sistemas y con ello un serhumano, es algo fascinante y materia de estudio deel presente curso.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUADALAJARA

Formalmente, citología (citos = célula) y logosestudio o tratado.La biología celular es una ciencia que se encarga deestudio de las células en cuanto a sus propiedades,estructura, funciones, orgánulos que contienen, suinteracción con el ambiente y su ciclo vital.

Formalmente, citología (citos = célula) y logosestudio o tratado.La biología celular es una ciencia que se encarga deestudio de las células en cuanto a sus propiedades,estructura, funciones, orgánulos que contienen, suinteracción con el ambiente y su ciclo vital.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUADALAJARA

La biología celular se centra en la compresión delfuncionamiento de los sistemas celulares, de cómolas células se regulan y la compresión delfuncionamiento de sus sistemas.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUADALAJARA

El descubrimiento de las células se credita por logeneral a Robert Hooke, un microscopista inglésque a la edad de 27 años le fue concedida laposición de curador de la Royal Society of London,la primera academia científica de Inglaterra.

El descubrimiento de las células se credita por logeneral a Robert Hooke, un microscopista inglésque a la edad de 27 años le fue concedida laposición de curador de la Royal Society of London,la primera academia científica de Inglaterra.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUADALAJARA

Hooke, en sus primeras observaciones al“microscopio” describió la superficie porosa de lacorteza de un árbol y lo comparó con un panal deabejas por su superficie porosa.Hoy se sabe que Hooke observó las paredescelulares vacías que corresponden al tejido vegetalmuerto.

Hooke, en sus primeras observaciones al“microscopio” describió la superficie porosa de lacorteza de un árbol y lo comparó con un panal deabejas por su superficie porosa.Hoy se sabe que Hooke observó las paredescelulares vacías que corresponden al tejido vegetalmuerto.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUADALAJARA

Por otra lado, Anton Van Leewenhoek, un holandés,dedicaba su tiempo libre al construir microscopiosde gran calidad.Fue el primero en observar una gota de agua almicroscopio y describió “gran cantidad deanimáculos” en el campo de microscopio.

Por otra lado, Anton Van Leewenhoek, un holandés,dedicaba su tiempo libre al construir microscopiosde gran calidad.Fue el primero en observar una gota de agua almicroscopio y describió “gran cantidad deanimáculos” en el campo de microscopio.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUADALAJARA

Bacteria espiral vista por Leeuwenhoek

Percepción del esperma deacuerdo a Leeuwenhoek

Leeuwenhoek envió durante muchos años susobservaciones a la Royal Society of London quien asu vez mando a Robert Hooke para confirmar lasobservaciones. Esto valió a Leeuwenhoekreconocimiento mundial.

Leeuwenhoek envió durante muchos años susobservaciones a la Royal Society of London quien asu vez mando a Robert Hooke para confirmar lasobservaciones. Esto valió a Leeuwenhoekreconocimiento mundial.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUADALAJARA

Microscopio 1826

Hasta 1830 se difundió la importancia de las células.Matthias Schleiden concluyó que las plantasestaban hechas de células que provenían todas deuna sola célula.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUADALAJARA

Célula vegetal

En 1839 Theodor Schwann publicó un informe

detallado sobre las bases celulares del mundo

animal. Schwann concluyó que las células de

plantas y animales son estructuras similares y

propuso los dos primeros principios de la teoría

celular.

En 1839 Theodor Schwann publicó un informe

detallado sobre las bases celulares del mundo

animal. Schwann concluyó que las células de

plantas y animales son estructuras similares y

propuso los dos primeros principios de la teoría

celular.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUADALAJARA

En 1855 el patólogo alemán Rudolf Virchow habíaformulado un argumento convicente para el tercerpostulado de la teoría celular.De lo anterior se derivan los tres principios de lallamada TEORÍA CELULAR

En 1855 el patólogo alemán Rudolf Virchow habíaformulado un argumento convicente para el tercerpostulado de la teoría celular.De lo anterior se derivan los tres principios de lallamada TEORÍA CELULAR

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUADALAJARA

Todos los organismos están compuestos de una omás células.La célula es la unidad estructural de la vida.Las células sólo pueden originarse por división deuna célula preexistente.

Todos los organismos están compuestos de una omás células.La célula es la unidad estructural de la vida.Las células sólo pueden originarse por división deuna célula preexistente.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUADALAJARA

Fisión binaria de E. Colli

La biología celular se encarga del estudio de lacélula, sus organelos así como su interacción con elambiente y su ciclo vital.El descubrimiento de los diversos tipos celularesexistentes ha sido el reflejo de multitud deobservaciones realizadas por expertos entre los quedestacan Hooke, Leeuwenhoek, Schwann yVirchow entre otros.

La biología celular se encarga del estudio de lacélula, sus organelos así como su interacción con elambiente y su ciclo vital.El descubrimiento de los diversos tipos celularesexistentes ha sido el reflejo de multitud deobservaciones realizadas por expertos entre los quedestacan Hooke, Leeuwenhoek, Schwann yVirchow entre otros.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUADALAJARA

El conocimiento de la estructura y funcionamiento

celular permite la comprensión del organismo

humano sano y por tanto, el entendimiento de las

diversas patologías que pueden presentarse.

El conocimiento de la estructura y funcionamiento

celular permite la comprensión del organismo

humano sano y por tanto, el entendimiento de las

diversas patologías que pueden presentarse.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUADALAJARA

Todos los derechos reservadosUniversidad Autónoma de Guadalajara, A. C.

México, 2008Prohibida su reproducción total o parcial en cualquier medio sin autorización expresa del titular del derecho

© Copyright

®Todos los derechos reservados

Universidad Autónoma de Guadalajara, A. C.México, 2008

Prohibida su reproducción total o parcial en cualquier medio sin autorización expresa del titular del derecho

© Copyright

®

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUADALAJARA

Todos los derechos reservadosUniversidad Autónoma de Guadalajara, A. C.

México, 2008Prohibida su reproducción total o parcial en cualquier medio sin autorización expresa del titular del derecho

© Copyright

®Todos los derechos reservados

Universidad Autónoma de Guadalajara, A. C.México, 2008

Prohibida su reproducción total o parcial en cualquier medio sin autorización expresa del titular del derecho

© Copyright

®

top related