servicios de la biblioteca - 2012

Post on 12-Jun-2015

768 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Información general sobre los servicios de la Biblioteca Julio R. Castiñeiras. Especializada en Ingeniería y Agrimensura

TRANSCRIPT

Sistema de Información Integrado

Biblioteca Julio R. Castiñeiras

Servicios 2012

• Dónde estamos

En 115 y 47

• Cómo acceder a la Biblioteca

La Biblioteca atiende de Lunes a Viernes, de 8 a 19.15 hs.

El acceso a la Sala de Lectura es libre, mientras que para retirar material a domicilio es necesario tramitar el Carnet de Lector

• Cómo obtener el Carnet de Lector

Con un Certificado de Alumno Regular y 1 foto carnet.

En la Biblioteca podés consultar:LibrosRevistas TesisTrabajos finales ApuntesCdroms / Dvds Videos

Sobre los préstamos

Todos los libros pueden ser retirados en préstamo, con la excepción de:

Tesis de Posgrado (Magister y Doctorado)Material de Referencia (diccionarios, enciclopedias,

normas, etc.)Trabajos Finales de Ingeniería Civil

Modalidades de Préstamo

En sala de LecturaNormal (a domicilio)Consulta EspecialesDe VeranoInterbibliotecario

Consulta en Sala de Lectura

Todo el material bibliográfico está disponible para su consulta en estanterías de acceso libre.

Puede consultarse en la Sala o retirar temporariamente para fotocopias o su uso en clase.

Préstamo Normal a Domicilio

Se pueden retirar hasta 4 libros, por un período de 15 días, renovables mientras no existan reservas de otros usuarios.

En el caso de Materiales Especiales (revistas, apuntes, trabajos finales) el período de préstamo es de 7 días.

Préstamo de Consulta

De todo los libros existentes en la Biblioteca hay un ejemplar denominado ‘De Consulta’ disponible en forma permanente en la Sala de Lectura.

Se prestan hasta 2 ejemplares, desde las 17 hs. de un día, hasta las 9 hs. del día hábil siguiente.

Préstamo Especial

De metodología similar a los Libros de Consulta pero sin límites de horario, tanto para la salida como para la devolución.

Préstamo de Verano

Todo el material bibliográfico se presta durante el receso de verano.

Los préstamos se realizan a finales de diciembre y deben devolverse a mediados de febrero.

Préstamo Interbibliotecario

Desde la Biblioteca se pueden tramitar préstamos de libros pertenecientes a otras bibliotecas de la UNLP.

Los períodos de préstamo son fijados por la biblioteca proveedora.

Renovaciones de Préstamos

Se podrán hacer renovaciones desde el día anterior alvencimiento del préstamo. Si el material ha sido reservado por otro usuario, no se

podrá renovar el Préstamo.Las renovaciones se pueden hacer en forma personal o

en línea (a través de internet, o por telefonía móvil)

Sanciones

Si un préstamo no es renovado o devuelto en las fechas establecidas, se aplicarán las sanciones correspondientes según la cantidad de días de morosidad.

El lector sancionado debe devolver todo el material que tenga en préstamo.

Reservas

Las reservas se realizan sólo sobre aquellos títulos que están prestados en su totalidad (con excepción del ejemplar de Consulta)

Las reservas pueden realizarse en forma personal o en línea (desde el catálogo o el Centro de Reservas)

Una vez asignada la reserva, se notificará al usuario por e-mail quien dispone de 48 hs. para retirar el material

Acceso a la Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología

La BECyT brinda acceso, a través de Internet, a artículos completos de publicaciones periódicas científicas y tecnológicas, bases de datos referenciales, resúmenes y demás información bibliográfica nacional e internacional de interés para los integrantes del Sistema de Ciencia y Tecnología.

Accesible a través de:http://biblioteca.mincyt.gov.ar

Acceso a Bases de Datos• ScienceDirect• Springer Verlag • IEEE • Ebsco• Institute of Physics• American Chemical Society• American Institute of Physics • Blackwell

Otros Servicios

Referencia Búsqueda de información

Asesoramiento a todos los usuarios tanto en la búsqueda de información como en el manejo de los recursos de la biblioteca.

Provisión de Documentos

Localización y obtención de material bibliográfico.

Se realizan búsquedas en bases de datos, tanto del país

como del exterior, desde biblioteca y a través del PREBI, PROGRAMA DE ENLACE DE BIBLIOTECAS, del ISTEC.

Biblioteca Virtual de Normas IRAM

Consulta in situ del texto completo de las normas IRAM en formato digital (pdf).

También es posible consultar la versión impresa de las normas IRAM (actualización hasta 1996).

Programas De Estudio La Biblioteca se ocupa de la impresión y distribución de

los programas correspondientes a los diferentes Planes de Estudio de las diferentes carreras.

Obtención de información legal Se pueden solicitar leyes, decretos, información del

Boletín Oficial. Este material se consigue a través del SAIJ (Sistema

Argentino de Informática Jurídica), Infoleg, y Boletín Oficial.

Ubicación del Material

La colección de libros está en la Planta Baja.

Las estanterías están ordenadas por Temas y son de acceso libre.

Orden en los estantes

Los temas están organizados de acuerdo a una ordenación decimal.

Orden en los estantesLuego del tema, los libros se ordenan alfabéticamente

por el apellido del autor.

Servicios Virtuales

• Página web• Catálogo en línea• Portal Wap para Teléfonos Celulares• Aplicación Java para Teléfonos Celulares• Redes sociales: Twitter, Facebook, Slideshare

Página webhttp://www.ing.unlp.edu.ar/bibcent/

Catálogo en línea (Opac)

En el catálogo se reúnen todas las colecciones pertenecientes al SII:Biblioteca Castiñeiras Biblioteca Histórica Biblioteca Moretto Laboratorios Producción Intelectual

Catálogo:

Catálogo: Búsqueda simpleAl realizar una búsqueda simple, el sistema realiza la búsqueda en AUTOR, TITULOS, y TEMAS

Catálogo: Búsqueda avanzadaLa búsqueda avanzada permite:

Buscar por campos específicos: Autor, Título, Materia, Editor, Año de Publicación, o ISSN/ISBN.

Realizar combinaciones con operadores booleanosY / O

Buscar en colecciones específicas

Buscar por Tipo de Documento

Catálogo: Búsqueda avanzada - Diccionarios

La búsqueda avanzada permite realizar búsquedas por Diccionario.

Partiendo de un término de búsqueda, se puede desplegar el Diccionario de Autor, Título, o Materia.

Catálogo: Estantes VirtualesLas estanterías virtuales reúnen colecciones de registros bibliográficos.

Se organizan por Departamentos y Carreras.

Pueden ser Públicas o Privadas.

Catálogo: Estantes Virtuales

Ejemplo de Estantería Pública, creada por un docente, con material de importancia para su cátedra

Catálogo: Resultados de una búsquedaAl desplegar el resultado de una búsqueda, el sistema informa:

Tipo de Documento

Título - ISBN

Autor/es

Editorial

Edición

Colección (Biblioteca)

Disponibilidad de ejemplares y posibilidad de realizar una reserva o no

Catálogo: Detalle de una búsqueda

Al seleccionar un registro se despliega la información bibliográfica completa, incluyendo la Tabla de Contenidos.

También se informa la Disponibilidad de cada ejemplar existente en la Biblioteca y la Ubicación en los estantes.

Telefonía móvil

La Biblioteca cuenta con 2 servicios creados para teléfonos celulares, que permiten llevar a cabo las operaciones más comúnmente realizadas por los usuarios desde la página web.

• Portal Wap: adaptación de la página web • Biblio J2Me: una aplicación Java que se instala en el teléfono.

Portal Wap para teléfonos celularesEl Portal Wap es una adaptación para teléfonos celulares del catálogo web de la Biblioteca.

Desde el navegador del celular, ingresar al sitio:

http://biblio.ing.unlp.edu.ar/wap/

Se pueden realizar las siguientes operaciones:

•Consulta de préstamos

•Consulta de reservas

•Renovaciones

•Búsquedas en el catálogo

•Nuevas reservas

Aplicación Java para teléfonos celulares (BiblioJ2Me)El Midlet BiblioJ2ME es una aplicación java especialmente desarrollada para la Biblioteca.

Se descarga del sitio:

http://biblio.ing.unlp.edu.ar/j2me/

Se debe instalar en el teléfono celular. Y queda residente en el mismo como una aplicación.

Se pueden realizar las siguientes operaciones:

•Consulta de préstamos

•Consulta de reservas

•Renovaciones

Redes Sociales

La Biblioteca está presente en:

Facebook: Perfil y Página

Twitter

Slideshare

Redes Sociales: Facebook

Redes Sociales: Slideshare

Redes Sociales: Twitter

Contactos:Dirección de la Biblioteca: Bibl. Olga Stábile Sub-Dirección: Bibl. Analía ResigaProcesos Técnicos: Bibl. Lucila CarreraCirculación y Desarrollo de la Colección: Bibl.Graciela YbarraHemeroteca: Bibl.Cecilia Acuña

Escribinos a :bibcentral@ing.unlp.edu.arprestamos@ing.unlp.edu.arhemerotecasii@ing.unlp.edu.ar

top related