servicio voluntario europeo. nuevo programa desde enero 2014 engloba los ámbitos de educación,...

Post on 25-Jan-2016

215 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Servicio Voluntario Europeo

Nuevo programa desde enero 2014Engloba los ámbitos de Educación,

Formación, Juventud y DeportePrograma de movilidad de la Unión EuropeaDa la oportunidad a 4 miliones europeos

para: estudiar, enseñar, hacer práticas o voluntariados en países europeos.

Erasmus +

Objetivos del programa:Ayuda a los jovenes a adquirir habilidades

adicionales a través del estudio y la formación en el extranjero.

Mejora de la calidad de la enseñanza en la Unión Europea y otros países.

Modernización de los sistemas de educación y formación profesional de los estados miembros y los países socios.

Promueve la participación de los jóvenes en la sociedad.

Compatible con la enseñanza y la investigación sobre la integración europea.

Qué es el SVE?Servicio Voluntario Europeo es un proyecto

internacional de voluntariadoFinanciado por la Comisión EuropeaJóvenes entre 17 a 30 años que residen

legalmente en EuropaDuración: Entre 2 a 12 mesesAyuda y colaboración en entidades

(asociación, ONG…)

Principios del SVEPromover el aprendizaje de idiomas.Propagar la tolerancia entre los jóvenes

europeos.Promover la participación activa de la

ciudadanía.Apoyo a las comunidades locales.Interactuar con gente con lengua y cultura

distinta.Apoyo a la actividad diaria de las

organizaciones

Areas de los ProyectosCultura JuventudDeportesCuidado de ancianos Discapacitados e inmigrantesPatrimonio culturalArteTiempo libreComunicación y mediosEducación y protección medioambientalCooperación para el desarollo

El SVE NO es:Un voluntariado ocasional o a tiempo

parcial.Mano de obra barata.Prácticas en una empresa.Actividades turísticas.Curso de idioma en el extranjero Trabajo remunerado.

Donde puedes hacer un SVE?En los 28 países membros de la Unión

EuropeaNoruega, Turquía, Islandia, Suiza, República

de MacedoniaPaíses euro- mediterráneos: Argelia, Egipto,

Israel, Libana, Libia, Marruecos, Palestina, Síria, Túnez

Balcanes: Albania, Bosnia Herzegovina, Kosovo, Montenegro, Serbia

Países del Este y Cáucaso: Armenia, Azerbaijan, Bielorusia, Georgia, Moldavia, Ucrania, Rusia

Qué necesitas para solicitarlo…1) Curriculum2) Carta de motivación3) Organización de envío4) Proyecto5) Organización de acogida6) (entrevista en skype/entrevista por teléfono)

Cómo encontrar un proyectoBase de datos con plazas vacantesBase de datos de las organizacionesContactar via e-mail ajunto CV y Carta de

motivación.

ESPERAR...

Qué pasa cuando estás seleccionado/a?

Confirmar a la organización de envío tu selección.

La organización de envío empieza la gestión.

Financiación 1) Un % máximo del coste del billete.2) Alojamiento3) Manutención4) Dinero del bolsillo (variable según el país)5) Formación lingüistica 6) Seguro CIGNA (cubre: Salud, accidentes,

responsibilidades civil, asistencia del viaje

Formaciones1) Formación antes de salir (en el propio país)2) Formación a la llegada3) Evaluación intermedia4) Evaluación final (en el próprio país)

YouthpassEs un certificado emitido por la

Comición Europea, que garantiza que la actividad de voluntariado es reconocida como una experiencia educativa y de aprendizaje.

Sirve de apoyo al CV donde refleja las aptitudes, competencias y habilidades que se han adquirido en tu SVE.

Centro 14Escarlata GomisC/Laboradores nº14, 1ª Planta03002 Alicante965149666escarlata.gomis@alicante-ayto.escentro14@eurodesk.org

top related