servicio de obstetricia y...

Post on 27-Sep-2020

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SOCIEDAD DE OBSTETRICIA YGINECOLOGÍA DE CANARIAS

!

! !

SERVICIO CANARIO DE LA SALUD DIRECCIÓN GENERAL

RECURSOS HUMANOS!

! !

!!!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!!!!!!

!

!

!"##$

"#$%&&#'(!)%(%$*+!"%!$%&,$-.-!

/,0*(.-!!

&.0#-#'(!&*(*$#*!"%!1.$0*&#'(!

&.(2#(,*"*!"%!+*-!3$.1%-#.(%-!

-*(#2*$#*-!

!"#$%&'%()*+''&*)',%&'%-*).$/012%/*2302"$&$%&'%4$,%()*-',0*2',%,$203$)0$,%

Comisión Canaria de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias

OrganizaciónUnidad de Suelo PélvicoServicio de Obstetricia y GinecologíaComplejo Hospitalario Universitario Insular Materno-InfantilLas Palmas de Gran Canaria

Prof. José Ángel García HernándezDpto. de Ciencias Médicas y QuirúrgicasCátedra de Obstetricia y GinecologíaUniversidad de Las Palmas de Gran Canaria

Enrique Rodríguez Grau-Bassas, PhDInstituto Universitario de Sanidad AnimalDpto. de Patología AnimalFacultad de VeterinariaUniversidad de Las Palmas de Gran Canaria

AuspicioSociedad de Obstetricia y Ginecología de Canarias

Servicio Canario de la Salud

Dra. Alicia Martín Martínez

Dra. Leonor Valle Morales

Dr. Francisco Cabrera Morales

Dra. Luisa Gutiérrez García

Comité organizador

EN

VIA

R P

OR

FA

X F

ICH

A D

E IN

SC

RIP

CIó

N C

ON

RE

SG

UA

RD

O D

E T

RA

NS

FE

RE

NC

IA B

AN

CA

RIA

lesiónobstétrica

del esfínter anal

Servicio de Obstetricia y GinecologíaComplejo Hospitalario Universitario Insular Materno-InfantilLas Palmas de Gran Canaria

Le

sió

n o

bs

tr

ica

de

l e

sf

ínt

er

an

al

la

s p

al

ma

s d

e g

ra

n c

an

ar

ia, 1

6 d

e m

ay

o d

e 2

014

Ta

ll

er

Pr

ác

tic

o

Objetivos

top simulación es una iniciativa del Servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital Materno Infantil de Canarias. Su misión es el adiestramiento práctico en las distintas situaciones, maniobras y técnicas a las que un profesional debe enfrentarse en la asistencia de la mujer embarazada y que, por su importancia y, a veces, poca frecuencia, obliga a un reciclaje continuo para una adecuada capacitación.

Las lesiones del esfínter anal de origen obstétrico ocurren en aproximadamente un 4% de los partos. La morbilidad asociada a dichas lesiones está directamente relacionada con la ausencia de diagnóstico o con una técnica de reparación no adecuada. Por ello, el personal que atiende a las mujeres durante el parto debe tener una sólida formación en este tipo de lesiones para mejorar la identificación y la reparación in situ de las mismas. Esta actuación forma parte de la prevención secundaria de la incontinencia anal y es clave para la mejoría de la calidad de vida de las mujeres que han sufrido este tipo de lesión.

16.00-16.15 Presentación.

16.15-16.30 Anatomía del Suelo Pélvico. Dra. A. Martín Martínez

16.30-16.45 Lesiones perineales de origen obstétrico. Dra. L. Valle Morales

16.45-17.00 Técnicas de sutura.Dra. A. Martín Martínez

17.00-17.15 Seguimiento y evolución.Dra. I. Montes Posadas 17.15-17.30 Puntos de interés.Dra. A. Martín Martínez

17.30-17.50 Sesión interactiva.Dra. A. Martín Martínez - Dr. F. Cabrera Morales

18.10-19.30 Taller práctico: Reparación de lesiones. Dra. A. Martín / Dra. L. Valle / Dra. L. Gutiérrez

17.50 - Café -18.10

AcreditaciónTramitada la acreditación a la Comisión Canaria de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias

ContactoServicio de Obstetricia y Ginecología

Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil

Dña. Maite BatistaAvda. Marítima del Sur sn

Las Palmas de GC35016 Las Palmas

Teléfono: 928 30 87 30 Fax: 928 30 87 60cursoshumic@gmail.com

InscripciónCuota 50 €

Plazas limitadas(20 plazas)

Sede Facultad de Veterinaria

Campus Universitario Cardones35413 Arucas

Nombre ...................................................................

.................................................................................

DNI ..........................................................................

Dirección..................................................................

................................................................................

Centro de Trabajo .......... ........................................

................................................................................

⎕ Especialista ⎕ MIR

Especialidad ..........................................................

email........................................................................

Teléfono...... ............................................................

I TALLER PRÁCTICO

LESIÓN OBSTÉTRICA DEL ESFÍNTER ANAL

ProgramaL

es

ión

ob

st

ét

ric

a d

el

es

fín

te

r a

na

lInformación Ficha

deinscripción

La

s p

al

ma

s d

e g

ra

n c

an

ar

ia, 16

de

ma

yo

de

20

14

ENVIAR POR FAX

PonentesDr. Francisco Cabrera MoralesUnidad de Medicina Materno-Fetal. CHUIMI Dra. Luisa Gutiérrez GarcíaUnidad de Paritorio. CHUIMI Dra. Alicia Martín MartínezUnidad de Suelo Pélvico. CHUIMIDra. Isabel Montes PosadasServicio de Rehabilitación. Hosp. Dr.NegrínDra. Leonor Valle MoralesJefe de Sección de Obstetricia. CHUIMI

Forma de pagoTransferencia Bancaria

C/C: 0065 0030 12 0001085803Barclays Bank

Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Canarias

top related