ser feliz y misericordioso

Post on 28-Jan-2018

173 Views

Category:

Lifestyle

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ES URGENTE SER FELIZ Y

MISERICORDIOSO

PARA

EDUCAR

PASOS DE ESTA PRESENTACIÓN

Tema: Es urgente ser feliz y misericordioso para educar.

Para ser feliz hacer felices a los demás.

Destinatarios: Caminantes de la F. y la M.

Llamados a contagiarlas. No marketing y si

un mensaje invitación y un compromiso social

• Presentador: educador, religioso, antropólogo, escritor

Camino a seguir: motivación, visión, dirección,

I. FELICIDAD

Tú serás feliz”. Se convirtió en un libro

En una urgencia;

Hay sed y hambre de felicidad

Lo pide el mundo, Chile, el año 2016

¿Qué invitaciones, qué palabras he oído yo?

Más allá de unos consejos de autoayuda hay +

1. MEDICIÓN DE LA FELICIDAD EN CHILE

Barómetro: Coca Cola UC: qué nos hace felices a los

chilenos

Respuesta contundente: la familia Antes que el dinero, la carrera, los amigos, la comida

Boston College, Harvard: lo mismo y el esfuerzo

Encuesta CEP: 59% se considera feliz.

2. CUIDAR LA FELICIDAD YA QUE ES :

Una opción

Una tarea; todo un arte Un gran deseo y para algunos una tarea

La valoramos cuando la perdemos

No depende del logro, de lo que nos falta sino del buen uso

de lo que tenemos

3. LA FELICIDAD JUNTA

El compartir el pasado con gratitud

Vivir el presente con pasión, con ganas

Enfrentar el futuro con esperanza No consiste tanto en tener una buena cosecha como en

haber sembrado una buena semilla

4. IDENTIFICAR EL NUEVO PARADIGMA DE LA

FELICIDAD

Ponerla en relación con la fidelidad y la fecundidad

La felicidad auténtica es fiel y fecunda: las tres “F”

No es pasajera, permanece

Hace felices a los demás, ese es su mejor fruto

Brota del corazón

La felicidad es “tener algo que hacer, alguien a quien amar y

alguna cosa en la que esperar” Th. Chalmers

5. LA FELICIDAD EN CLAVE DE

Caminante

Camino Meta

Estamos hechos para la felicidad

El bien supremo de las personas

Si buscamos la felicidad para los demás encontramos la

nuestra. Ese es el camino y la meta

6. EN LA ESCUELA DE LOS GRANDES MAESTROS DE

LA FELICIDAD

Tienen nombre

En oriente muchos; budistas D Lama, Lao Tsé

Neurociencia

Grandes intuiciones: * “Me gusta demasiado la vida como para que me limite a ser feliz”

* Es una energía espiritual

* Profundo sentimiento de serenidad y de realización personal

* Cuando el ego se reduce aumenta la felicidad

* “El objetivo de la política es la felicidad” (Aristóteles) • .

OTRAS INTUICIONES

La felicidad es un misterio

Es un estado de ánimo

Es fruto del amor y no del azar

Es una condición natural

Es un visita (Borges)

Felicidad y placer

A veces va unida al dolor

”El hombre es feliz y no lo sabe” (Dostoievski)

7. LA FELICIDAD Y LA ALEGRÍA

Estamos alegres o somos alegres

La alegría ligada al deseo satisfecho

La felicidad es la alegría de vivir

Dormía y soñaba que la vida era alegría; desperté y serví y vi

que el servicio era alegría” (rt)

Para fruncir el ceño se mueven 17 músculos y son tres para

expresar la alegría.

La enfermedad unida a la poca alegría (Mandela)

ODA A LA ALEGRÍA

Así cantan los

grandes.

Fragmento de la

Oda a la alegría

de

Pablo Neruda

8. DIMENSIONES DIVERSAS DE LA FELICIDAD

Dimensión humana

Dimensión cultural

Dimensión educativa

Dimensión ética

Dimensión religiosa

9. LA FELICIDAD COMO ALGO BUSCADO Y AL FIN

ENCONTRADO

Es imposible

Es posible

Es necesaria

Es indispensable

10. SITUACIONES DIVERSAS

Les hay que quieren ser felices y no pueden

Les hay que pueden y no quieren

Les hay que ni pueden ni quieren

Les hay que pueden y quieren

11. TAREAS QUE NOS DEJA LA ASPIRACIÓN A

LA FELICIDAD

Identificarla

Vivir el presente

Liberarse de la rutina

Disfrutar de la vida en cada momento

Tratarse con delicadeza

Experimentar el entusiasmo

Establecer vínculos sanos

Tener encuentros auténticos

CONTINUACIÓN

Creer en la felicidad

Recuperar la felicidad cuando se ha perdido

Satisfacer las necesidades que uno tiene

Estar siempre de buen humor

Sonreír siempre que se pueda

Buscar lo nuevo

Hacer el bien

Comunicarnos de verdad

Formarse para ser feliz

Hacer felices

12. NUTRIENTES DE LA FELICIDAD

Admirar el sol que sale o la luna llena

Dar gracias a la vida

Disfrutar con la familia

Gozar porque se tiene buena parte de lo que se necesita

Vibrar con el don de la fe

Agradecer la salud

Crear para crecer y crecer para crear

Abrirse al amor

Festejar la verdad y bondad de la vida

Tener buen humor

Disfrutar trabajando

Vencer el mal con el bien.

II. MISERICORDIA

El nombre de Dios es misericordia

Abrir el corazón al humilde

Centro del evangelio

La misericordia del Padre se manifestó en el rostro, en las palabras, en los sentimientos de Jesús

Es la buena noticia del evangelio

Donde lo humano y lo divino se encuentran

El gran desafío de la Iglesia y de la humanidad hoy

La misericordia siempre será más grande que el pecado

El don que cambia la vida

1. CAMINO HACIA LA MISERICORDIA

El fruto del silencio es la oración

El fruto de la oración es la fe

El fruto de la fe es el amor

El fruto del amor es el servicio

El fruto del servicio es la alegría

El fruto de la alegría es la misericordia

El fruto de la misericordia es la vida

2. TAREAS QUE NOS DEJA LA MISERICORDIA

Vivenciarla

Aprender misericordia

Contagiarla, compartirla

Testimoniarla

Celebrarla

Ser misericordiosos como el Padre es misericordioso

Educar en la misericordia

3. SE TRATA DE ENSEÑAR AL QUE NO SABE: OBRA DE M.

Necesidad de saber y de que a uno le enseñen

Enseñar a vivir, la cultura, las costumbres, a perdonar, superar conflictos, arte…

Dura realidad del analfabetismo

Conocer el bien, la belleza, la verdad

La Iglesia se ha preocupado de la instrucción de los ignorantes

Enseñar la fe, el evangelio

Enseñar con el testimonio de vida

4. FELICIDAD Y MISERICORDIA

A la M. auténtica llegan las personas felices

Pobre y triste M. La M. pobre y triste

La M. le da el toque de gracia a la F.

La F. autentica nos hace misericordiosos

La F. y la M. se encuentran

III. FELICIDAD Y MISERICORDIA SE ENCUENTRAN EN LA

EDUCACIÓN

Se encuentran en la educación

En la educación se cultivan y se ejercitan la F y la M

Hay que ser misericordiosos educando

Hay que ser educados misericordiando

La misericordia en el curriculum, entre las competencias, en

las actividades, en la práctica de la misericordia…

1. EDUCAR: URGENCIA DE HACER F. Y M.

Para eso es un colegio

Eso tienen que enseñar y transmitir los educadores

Colegios de Cataluña SJ “Colegios 2020”

Eso tienen que aprender los alumnos

Las asignaturas más exigentes y difíciles

Los profesores más competentes

Porque son unas competencias: relacionada

con el aprender, hacer, compartir y ser.

2. ENTRAMOS EN UN COLEGIO

La educación nos capacita para:

aprender,

convivir,

comunicarse,

hacer,

Ser

Las auténtica bases

de la felicidad y

misericordia (Delors)

3. LA EDUCACIÓN, UNA ESCUELA DE F. Y M.

Ello supone educadores, directivos y compañeros felices y misericordiosos

Desarrollar competencias para ser F. Y M.

Preparar para pasar de la tristeza a la alegría y

Corazón duro y prepotente al corazón M.

El alumno tiene que ir feliz a la escuela

y salir feliz de ella. No puede faltar la M.

* Alimentar la F. Y la M. Sacar buena nota…

4. UNA EXPLÍCITA EDUCACIÓN PARA LA F. Y LA M.

Toma tiempo y energía; tiene que ser meta de la vida de un

colegio.

No se consigue en pocas horas ni con técnicas fáciles

Desarrollar las Competencias para la F. y la M.

Ejercitar la F. Y la M.

Hacer que la F. Y la M. permanezcan

El mundo en el que vivimos

¿va hacia la F y la M?

Cultivar el anhelo de F. Y de M.

Lo difícil da F. Y M.

5. NUTRIENTES PARA HACER F. Y M. A EDUCADORES Y

ALUMNOS

En un tiempo el miedo y el castigo era parte importante de la

educación. La letra con sangre entra

“Animar con humor, aprender riendo y educar gozando”

Urgencia de la educación para la F y la M, significativos

cambios

CONTINUACIÓN

El buen colegio se da espacio, tiempo y actividades que

desarrollen la F y la M: los premios, el recreo, la fiesta, el

canto, el estímulo, las vacaciones, la limpieza, el adorno, los

libros, el deporte, las visitas, la acción social, celebraciones,

los saludos, los abrazos, reconciliación, las buenas notas, la

exigencia, la oración, los juegos, el perdón, el estímulo

6. PARA SER F. Y M. HAY QUE SER EDUCADOS

La falta de educación cierra todas las puertas y también la de la F. Y dificulta la de la M.

La educación, además, nos deja con las capacidades para hacer F. Y M. a los demás

Preparar y garantizar el futuro, preparar para vivir el futuro

La educación es una fuerza capaz de transformar todas las cosas y dar F. implantar la M.

Da motivación, dirección, sueños, horizontes, formación y buena compañía para llegar a la F. y a la M.

7. REFRÁN CHINO

Un camino si no lo andas nunca llegas

Un negocio si no lo atiendes no prospera

Un hombre si no lo educas no es feliz

Decálogo para educar niños y jóvenes felices y misericordiosos

1. AMOR INCONDICIONAL. Compartir tiempos y experiencias. Escucharles.Demostrarles nuestro cariño de la forma que mejor lo reciban. Que se sientanqueridos incondicionalmente por lo que son, no por lo que hacen. Comunicaciónemocional abierta y sincera. Que no falte la ternura.

2. DESARROLLAR SU AUTOESTIMA. Hacerles ver que son alguien único y especial,con talentos y limitaciones; afortunado. No compararles con nadie. Que tomenconciencia de lo que han recorrido y no solo de lo que les falta pro recorrer.Manifestar que están orgullosos de ellos. Animarles a ser ellos mismos y avalorarse y a valorar a los demás.

3. IMPULSAR SU AUTONOMIA. Permitirles que hagan cada vez más cosas solos.Ayudarles a sentirse capaces. Impulsar sus iniciativas. Permitirles tomarpequeñas decisiones asumiendo las consecuencias. Comprender que muestrendisconformidad en algún momento sin censurarles por ello. Pero que lo haganbien.

4. DESARROLLAR LA CONFIANZA EN SI MISMOS. Enseñarles a confiar en símismos mostrando confianza en ellos. Ayudarles a que acepten los errores connaturalidad. Resaltar sus capacidades y lo que aprenden. Animarles a hacercosas nuevas, a ser creativos y a enfrentarse a retos sin sobreprotegerles.

5. ALABAR EL ESFUERZO Y LA CONSTANCIA. Valorar su esfuerzo para intentar algo,

aunque no lo consigan. Mostrarles la satisfacción personal que conlleva, aunque no

siempre vaya unida al éxito. Enseñarles que no deben abandonar una tarea si no sale

a la primera y animarles a persistir a pesar de las equivocaciones y a perseverar en el

esfuerzo.6.EDUCAR CON HONESTIDAD Y SINCERIDAD. Favorecer un clima de sinceridad y

honestidad en la convivencia. Hacerles ver las consecuencias de mentir y engañar.

Enseñarles a aceptar las normas del juego. Premiar su sinceridad cuando confiesan una

conducta inadecuada y más cuando piden perdón y cuando dan perdón.

7. RESPETAR SU INDIVIDUALIDAD. Permitirles que sean ellos mismos, sin compararles

con otros. Animarles a mostrar sus gustos y preferencias. Trato con ellos basado en el

respeto mutuo y el cariño. Apoyarles en sus intereses. Preguntarles y dejarles elegir con

algunas ocasiones. Respetar la discrepancia.

8. SABER PONER LÍMITES Y NORMAS. Marcar límites y normas claras. Ser constantes y

coherentes en su aplicación. Hacerles ver las consecuencias de cumplir o incumplir las

normas. Adaptarlas a su edad, nivel de madurez y responsabilidad. Permitir su enfado

ante ellas. Resolver los problemas en clima de seriedad.

9. APORTAR MISERICORDIA. Hacer que se sientan seguros en el entorno familiar y

colegial y bien acompañados; que desaparezca el castigo y abunde el perdón.

Ayudarles a que se sientan protegidos por los padres y los hermanos. Enseñarles a

pedir ayuda cuando la necesiten. Ofrecerles apoyo y consuelo.

10. EDUCAR EN ALEGRIA. Favorecer un entorno de paz y armonía. Enseñarles a

relajarse y a entrar en calma, sin agobiarles con demasiadas actividades. Utilizar el

humor; nutrir la alegría con el juego, la amistad, la relación cercana con Jesús y María,

con lo mucho que han recibido y con lo que han regalado

UNA PASIÓN QUE HAY QUE RENOVAR

El tono vital de nuestras vidas no es lo mismo con o sin F. Y

M.

El coraje de ser feliz. “hombre sé lo que eres”

Se precisa vigor para ser F y M y eso nos deja con energía y

pasión

Nos deja encendidos pero no quemados

Sólo son F y M los valientes y los sencillos

EDUCADORES Y PADRES, NO SE RINDAN (MB)

F. Y M. para tener y para dar; cuanto más se da más se tiene

En el empeño de ser F. y de hacer felices y ser M

Y hacer M

La F. Y la M. no se heredan ni se compran

Para llegar a ser F y M hay exigencias: Saber dónde se está en relación con la F y la M

Saber donde se quiere ir

Tener voluntad y ganas para hacer el camino

Somos el río que va a dar a la mar para navegar mar adentro

top related