seÑalizacion de trabajos en vias publicas

Post on 01-Jul-2015

671 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SEÑALIZACIÓN SEÑALIZACIÓN DE TRABAJOS EN DE TRABAJOS EN VIAS PUBLICAS VIAS PUBLICAS

La mayoría de los accidentes de trabajo o de transito que ocurren en las vías públicas o en las obras de construcción son producto de las fallas humanas, de la falta de señalización y protección de dichos sitios.

Causas:Causas:•Falta de señales informativas antes de la iniciación de los trabajos.

•Señalización inapropiada en cuanto a forma tamaño, color, contenido y ubicación, de acuerdo a las normas de seguridad industrial.

•Imprudencia o negligencia de los peatones, conductores y del trabajador mismo para la prevención de los peligros.

OBJETIVOS

• Prevenir con antelación suficiente la presencia de un peligro, facilitando su identificación por medio de indicaciones precisas.

•Determinar el tipo de señalización de acuerdo con el lugar, de acuerdo a las normas legales existentes para los trabajos a realizar y el impacto a la comunidad.

• Crear conciencia de la necesidad de prevención y protección de las personas .

Los Trabajadores de COBRA PERU S.A. son responsables de mantener en buen estado los elementos de señalización

Hacer BUEN USO de los ELEMENTOS DE SEÑALIZACION

CUMPLIR CON LOS PROCEDIMIENTOS DE SEÑALIZACION SIEMPRE QUE SE REALICE UNA ACTIVIDAD

Normas Básicas de SeguridadNormas Básicas de Seguridad

•La ubicación de las señales se hará en forma tal que sean fácilmente visibles y no interfieran en el transito continuo de los vehículos ni la visibilidad.

•Los trabajadores se deben de ubicar dentro de la zona protegida, de ser posible los escombros se colocarán en la parte protegida.

•Los equipos y materiales sobre la vía serán colocados de manera que no constituya riesgo.

•Las señales que exijan visibilidad durante las horas de la noche o circunstancias especiales, deben ser reflectivas o estar convenientemente iluminadas.

•Sobre zanjas que interrumpan el paso a peatones, se colocaran planchas de acero o plataformas de madera de ancho y resistencia necesarias y provistas de pasamanos.

Protección de la Zona de TrabajoProtección de la Zona de Trabajo

Objetivo: Separar los sitios de trabajo y de transito, lo cual se logra prestando atención a lo siguiente:

•Advertir las condiciones a vehículos, peatones y trabajadores.

•Guiar el movimiento de vehículos y personas hacia rutas seguras.

•Proteger a los que trabajan y a los que transitan por el lugar.

El responsable por el trabajo debe: Estudiar la zona de trabajo y planear la distribución del equipo de protección teniendo en cuenta :

•Si es en vía rural o urbana.

•La velocidad y movimiento de vehículos y personas.

•Si el camino es plano o en cuesta, recto o curvo.

•Si el trabajo se realiza en una intersección o con confluencia de transito.

•Visibilidad y condiciones del tiempo.

•La hora.

•Duración aproximada del trabajo.

Antes de iniciar un trabajo en la vía o en Antes de iniciar un trabajo en la vía o en sus cercanías debe establecerse lassus cercanías debe establecerse las

siguientes condicionessiguientes condiciones::

•Selección y ubicación correcta de las señales y protecciones que deben usarse.

•Una inspección del área protegida para cerciorarse si se tiene la máxima protección.

•Si la obra lo exige, obtener la autorización y aprobación por parte de las autoridades competentes.

SEÑAL DE PROHIBICIÓNSEÑAL DE PROHIBICIÓN

SEÑAL DE SEGURIDAD QUE

PROHIBE UN COMPORTAMIENTO

SUSCEPTIBLE DE PROVOCAR UN

PELIGRO.

SEÑAL DE SEGURIDAD QUE

PROHIBE UN COMPORTAMIENTO

SUSCEPTIBLE DE PROVOCAR UN

PELIGRO.

AGUA NOPOTABLE

PROHIBIDO PASARA LOS PEATONES

SEÑAL DE PROHIBICIÓNSEÑAL DE PROHIBICIÓN

PROHIBIDO FUMAR YENCENDER FUEGO

PROHIBIDOFUMAR

PROHIBIDOBEBER Y COMER

SEÑALES DE PROHIBICIÓNSEÑALES DE PROHIBICIÓN

PROHIBIDOBEBER Y COMER

PROHIBIDO USARESCALERA PORTATIL

PROHIBIDOCONECTAR

PROHIBIDO PASARCARRETILLAS

SEÑALES DE PROHIBICIÓNSEÑALES DE PROHIBICIÓN

ALTO,NO PASAR

PROHIBIDO DOBLARPROHIBIDO DOBLAR

LA COLUMNALA COLUMNA

SEÑAL DE OBLIGACIÓNSEÑAL DE OBLIGACIÓN

SEÑAL DE SEGURIDAD QUE PRESCRIBE UN

COMPORTAMIENTO DETERMINADO.

SEÑAL DE SEGURIDAD QUE PRESCRIBE UN

COMPORTAMIENTO DETERMINADO.

USO OBLIGATORIO DE CASCO PROTECTOR

USO OBLIGATORIO DE CASCO PROTECTOR

OBLIGATORIOELIMINAR PUNTAS

SEÑAL DE OBLIGACIÓNSEÑAL DE OBLIGACIÓN

USO OBLIGATORIO DE CINTURON DE SEGURIDAD

USO OBLIGATORIODE GUANTES

USO OBLIGATORIODE BOTAS DE SEGURIDAD

OBLIGATORIOLAVARSE LAS MANOS

SEÑALES DE OBLIGACIÓNSEÑALES DE OBLIGACIÓN

USO OBLIGATORIO DE GUANTES AISLANTES

USO OBLIGATORIODE PROTECTORES

AUDITIVOS

USO OBLIGATORIODE ANTEOJOS DE

SEGURIDAD

SEÑALES DE OBLIGACIÓNSEÑALES DE OBLIGACIÓN

USOOBLIGATORIODE CASCO DESEGURIDAD

USOOBLIGATORIODE CASCO DESEGURIDAD

USOOBLIGATORIODE ANTEOJOS

DE SEGURIDAD

USOOBLIGATORIODE ANTEOJOS

DE SEGURIDAD

USOOBLIGATORIODE CINTURON

DE SEGURIDAD

USOOBLIGATORIODE CINTURON

DE SEGURIDAD

0,75 seg. percepción0,75 seg. Reacción

1,50 seg. Total sin calcular tiempo de frenada

a 80 km /h se recorren 22m/segDistancia necesaria de transición

22 m/seg x 1,50 seg = 33 m

33m

a

b

c

d

eEspacios abcde = 5

35m / 5 = 7m entre conos7m

Area detrabajo

< 50 cm

Area de

trabajo

DESVIO

A 100m Obra

A 200m Obra

Señalamiento transitorioFondo naranjaorla en negro

texto y dibujos negros

SUJETADOR DE CINTA SEÑALIZADORASUJETADOR DE CINTA SEÑALIZADORA

USO Sujetar la Cinta Señalizadora.

CARACTERÍSTICASCARACTERÍSTICAS

COLOR : Blanco con rojo

MATERIAL : Madera con base de cemento.

SUJECCIÓN : Ingreso de la cinta señalizadora en la ranura ubicada en la parte superior.

CONO DE SEGURIDAD.CONO DE SEGURIDAD.USOUSO El uso del Cono de Seguridad permite a los conductores, alertarlos de la existencia de una zona de trabajo que no deben cruzar para evitar accidentes.( minimo 45 cm de alto)

BARRERAS.BARRERAS.

USOLa tranquera permite alertar a las personas de la existencia de una zona de trabajo

CARACTERÍSTICASCARACTERÍSTICAS

COLOR :Naranja con franjas negras

MATERIAL :Fabricado de madera

LETRERO: LETRERO: OBRASOBRAS

USOUSOEs usado para avisar de la ejecución de obras.

LETRERO:LETRERO: FLECHAS DE DESVIOS.USOEs usado para desviar el sentid o del tránsito o guíar al conductor hacia una vía segura.

CARACTERÍSTICAS

COLOR : Blanco con franjas color naranja.

MENSAJE : En el tablero superior lleva el mensaje “trabaja con seguridad”.

MATERIAL : Fabricado de madera.

LETRERO: LETRERO: ZONA DE ZONA DE TRABAJOTRABAJOUSOUSOEs usado para dar aviso de la ubicación exacta de la zona de trabajo.CARACTERÍSTICASCOLOR : Señal en forma de rombo color naranja fosforescente.MENSAJE : Lleva el dibujo de un hombre cavando de color negro y un mensaje “OBRAS”MATERIAL : Fabricado de fibra de vidrio recubierto con una lámina reflactante

LETRERO:LETRERO: DISCULPE LA DISCULPE LA MOLESTIAMOLESTIAUSO. Es una señal que nos permite dar un aviso de cortesía y disculpa a los transeúntes. CARACTERÍSTICASCOLOR : Amarillo reflectante con letras negras. MENSAJE : “DISCULPE LA MOLESTIA “MATERIAL : Fabricado de fibra de vidrio recubierto con lámina reflactante color amarillo

MALLAS DE PROTECCIÓNMALLAS DE PROTECCIÓN

USO.USO.Se utiliza para cercar la zona de trabajo y evitar que niños puedan ingresar al lugar de trabajo, y sufrir accidentes.

CARACTERISTICASCARACTERISTICASCOLOR : AnaranjadoMATERIAL : Fabricado de polietileno de

alta densidad no conductor de electricidad

LUCES INTERMITENTESLUCES INTERMITENTES.

USOEs una señal luminosa que permite en las noches

alertar de laexistencia zona de trabajo.

TABLONES DE MADERATABLONES DE MADERA

USO.USO.Es utilizado para cubrir

temporalmente zanjas o huecos en la zona de trabajo, a fin de evitar accidentales caídas.TABLA DE MADERA

HUECO PARA POSTE

NORMAS SOBRE USO DE VEHÍCULOSNORMAS SOBRE USO DE VEHÍCULOS Los vehículosLos vehículos para ser utilizados deben cumplir con los siguien -para ser utilizados deben cumplir con los siguien - tres requisitos:tres requisitos:

Para traslado de personalPara traslado de personalDebe estar en buenas condiciones Debe estar en buenas condiciones mecánicas y tener sus equipos y herramientas mecánicas y tener sus equipos y herramientas necesaria para caso de emergencia.necesaria para caso de emergencia.

Debe contar con los equipos básicos de Debe contar con los equipos básicos de emergencia (camilla portátil, extintor, botiquín de emergencia (camilla portátil, extintor, botiquín de primeros auxilios y otros).primeros auxilios y otros). Debe contar con los asientos necesarios para Debe contar con los asientos necesarios para que el personal vaya cómodamente sentado.que el personal vaya cómodamente sentado.

Para traslado de materialesPara traslado de materiales Deben utilizar tacos de madera así como Deben utilizar tacos de madera así como cables metálicos o sogas para amarrar los cables metálicos o sogas para amarrar los materiales y evitar caídas en el traslado.materiales y evitar caídas en el traslado.Colocar señales en los costados y en la parte Colocar señales en los costados y en la parte posterior para alertar el peligro.posterior para alertar el peligro.

1)1)Señalización para vehículos de Señalización para vehículos de transporte de materiales.transporte de materiales.

2)2)Vehículos de transporte de Vehículos de transporte de personal.personal.

PROCEDIMIENTOS PARA REALIZAR PROCEDIMIENTOS PARA REALIZAR LAS SEÑALES DE TRABAJOLAS SEÑALES DE TRABAJO

Para este procedimiento se debe Para este procedimiento se debe tomar en cuenta lo indicado en normas tomar en cuenta lo indicado en normas de señalización para los diferentes de señalización para los diferentes trabajos en la cual se emplean los trabajos en la cual se emplean los siguientes elementos:siguientes elementos:

Cintas señalizadoras.Cintas señalizadoras. Sujetadores de cintas señalizadoras.Sujetadores de cintas señalizadoras. Conos, barreras o tranqueras,letreros, Conos, barreras o tranqueras,letreros,

luces intermitentes, etc.luces intermitentes, etc.

GRACIAS GRACIAS POR SU POR SU ATENCIONATENCION……….……….

top related