seminario de integridad 30 y 31 de octubre del 2008 análisis del apantallamiento de la protección...

Post on 23-Jan-2016

221 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SEMINARIO DE INTEGRIDAD30 y 31 de OCTUBRE del 2008

Análisis del Apantallamiento de la Protección Catódica en Cañerías

Revestidas con Asfalto

Mariana Corsicomariana_corsico@tgs.com.ar

INTRODUCCION

Mostrar los resultados de estudios de

caída de potencial bajo un

revestimiento despegado, realizado por

el instituto de investigación INIFTA UNLP

INTRODUCCIÓN

Historial de casos de SCC que se han identificado en TGS.

Agosto 1998 Febrero 1999

CASOS DE SCC EN TGS

2 rupturas en servicio

3 rupturas por prueba hidrostática

7 colonias detectadas por modelo

predictivo canadiense

1 Colonia encontrada durante tareas

de recobertura

DESARROLLO DE MODELO PREDICTIVO EN TGS

Se ha analizado los factores ambientales y operacionales que determinan el

microambiente necesario en las áreas donde defectos por SCC de altos pH ha sido

encontrado.

Planta Compresora

Distancia a equipos rectificadores menor a 3 km

Alta conductividad

Altos niveles de Carbonatos, Sodio y Potasio

Proximidad a cruces de agua

temporales

Suelos en pendiente pH

Temperatura

Niveles de potenciales

APLICACIÓN DEL MODELO

Aplicando este modelo se encontraron 8 sitios con colonias de SCC en las líneas

principales de TGS

TODOS LOS CASOS ENCONTRADOS CORRESPONDEN A SCC DE ALTO Ph

TODOS LOS CASOS SE PRESENTARON A UNA DISTANCIA MENOR DE 3 KM DE

UPPCI

SCC DE ALTO pH

Características:

pH 8.5 – 10.5

Intergranular

CO3+2/ HCO3

+

Asfalto

Terrenos de baja

resistividad

Potencial –650/-750 mV

ESTUDIO DE APANTALLAMIENTO

La propuesta fue estudiar el fenómeno de apantallamiento que conducen a disminuir

el potencial de protección aplicado a niveles entre -0.75/-0.65, intervalo

característico de la corrosión bajo tensiones (SCC) de lato pH (carbonatos) que ha

afectado a las tuberías de TGS.

Ca Mg Na K Cl SO4

121 18 2004 44 2309

1758

Solución Saturada en NaHCO3pH: 9Conductividad: 9.537 μS/cm

ESTUDIOS

Medidas de potencial cada 5 cm

Chapa de acero

Composición del electrolito en mg/l

ENSAYOS

Ensayos aplicando valores de potenciales fijos:

-1.2 V vs. Cu/SO4Cu

-1.0 V vs. Cu/SO4Cu

Ensayos aplicando potenciales variables entre -1.2V a -0.8 V con onda cuadrada

5 seg.

5 min.

ENSAYOS A –1.2 V

RANGO DE SCC

5 cm10 cm15 cm20 cm

t/horas

0 100 200 300

E/V

-1.4

-1.3

-1.2

-1.1

-1.0

-0.9

-0.8

-0.7

-0.6

ENSAYOS A –1.0 V

5 cm10 cm15 cm20 cm

RANGO DE SCC

ENSAYOS

ciclos 5 seg.-1,4

-1,2

-1

-0,8

-0,6

-0,4

0 20 40 60 80 100 120

tiempo/Horas

E/V

5 cm10 cm15 cm20 cm

5 cm10 cm15 cm20 cm

5 cm10 cm15 cm20 cm

5 cm10 cm15 cm20 cm

5 cm10 cm15 cm20 cm

5 cm10 cm15 cm20 cm

5 seg.

ENSAYOS

ciclos 5 min

-1,4

-1,2

-1

-0,8

-0,6

-0,4

0 10 20 30 40 50 60 70 80

tiempo/Horas

E/V

5 cm10 cm15 cm20 cm

5 cm10 cm15 cm20 cm

5 cm10 cm15 cm20 cm

5 cm10 cm15 cm20 cm

5 cm10 cm15 cm20 cm

5 cm10 cm15 cm20 cm

5 min.

Aplicando –1.2 V vs. Cu/SO4Cu

Las burbujas de hidrógeno apantallan la señal.

pH final alcanza un valor de 10,5.

A 20 cm de la rendija el potencial cae en rango de SCC

Aplicando –1.0 V vs. Cu/SO4Cu

Hay apantallamiento pero menor que en el caso de –1.2 V

No se observan burbujas de hidrógeno.

La superficie se cubrió de una capa delgada color azulada.

El potencial no cae a valores de SCC de alto pH

Aplicando potenciales cíclicosIndependiente del tiempo del ciclo, la protección se ve apantallada.

A ciclos mas largo, se observa una separación de mayor entre el electrodo mas cercano y el mas alejado de la rendija.

RESUMEN

SEMINARIO DE INTEGRIDAD30 y 31 de OCTUBRE del

2008

¿PREGUNTAS?

Mariana Corsicomariana_corsico@tgs.com.ar

top related