seminario de calidad de vida

Post on 16-Apr-2017

145 Views

Category:

Food

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICOCENTRO UNIVERSITARIO UAEM ZUMPANGO

LICENCIATURA EN PSICOLOGÍASEMINARIO DE CALIDAD DE VIDA

PROYECTO: “CALIDAD DE VIDA OBJETIVA EN LA POBLACIÓN DE MELCHOR OCAMPO Y TÉCAMAC”.

Integrantes: 

GARCÍA ÁVILA MARÍA DE LOS ÁNGELES 

HERNÁNDEZ CONTRERAS LUCERO 

HIDALGO GARCÍA LOURDES ANDREA 

MARTÍNEZ CASTILLO MARIO ANDRÉS

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA «Según la Organización Mundial de la Salud

(OMS), “la calidad de vida es la percepción que un individuo tiene de su lugar en la existencia, en el contexto de la cultura y del sistema de valores en los que vive y en relación con sus objetivos, sus expectativas, sus normas, sus inquietudes. »

Calidad de vida es un estado de satisfacción general, derivado de la realización de las potencialidades de la persona. Posee aspectos subjetivos y aspectos objetivos.

El Índice de Desarrollo Humano (IDH) es uno de los indicadores estadísticos más utilizados para medir y comparar el desarrollo de los países (aunque también es frecuente su uso en otras escalas territoriales).

Su fin es examinar las desigualdades existentes entre los diferentes países del mundo y, a la vez, observar la evolución de estos países a lo largo de los años y comprobar si las desigualdades existentes evidentes se acortan o se agravan.

JUSTIFICACIÓNLa realización de este trabajo permite analizar y recabar datos sobre la calidad de vida objetiva con base en la consecución y disfrute de pertenencias materiales y logros que hacen parte de los cambios socioculturales a los que están expuestos en la vida cotidiana de la población de Melchor Ocampo y Técamac . Los participantes de la investigación oscilan en un rango de 25 a 45 años de edad porque en esta etapa la toma de decisiones tiene un impacto al resto de la vida, con respecto a la salud, la felicidad y el éxito del individuo.

OBJETIVO Describir la calidad de vida de los habitantes de

Melchor Ocampo y Técamac.

HIPÓTESIS En el municipio de Técamac los habitantes tienen

una mejor calidad de vida, cuentan con los recursos necesarios para su desarrollo.

DELIMITACIÓN TécnicaEs un conjunto de procedimientos reglamentados y pautas que se utiliza como medio para llegar a un cierto fin.

Herramienta Permite recoger datos según un protocolo establecido, seleccionando la información de interés, procedente de la realidad, mediante preguntas en forma de cuestionario (instrumento de recogida de datos).

InstrumentoWHOQOL-Bref permite una detallada evaluación de las facetas individuales relacionadas con la Calidad de Vida

PoblaciónMelchor Ocampo y Tecámac con participantes de ambos sexos de entre 25 a los 45 años de edad. Tecámac Melchor

Ocampo44 Mujeres 38 Mujeres 37 Hombres

42 Hombres

RESULTADOS

 CONCLUSIÓN

Se concluyó que la hipótesis fue verídica pues en el análisis de resultados se comprueba que existe una mejor calidad de vida en el municipio de Tecámac, aunque en base a este el municipio de Melchor Ocampo mostro una calidad de vida regular en comparación a Técamac.

top related